Sólo un apunte a los que os miráis horquillas por ebay: si no vienen de la eu, seguramente os paren en aduanas( 21%+8% de gestión).
El tema del micro cierre ese va bien? Lo digo porque mi segunda opción son las spiuk uhra en veré chillón y no lo tienen lo del ajuste ese...
Que venga de fuera de la UE no quiere decir que venga sin impuestos por lo que lo del 21%... Y lo de la gestión, es relativo, no todo lo que pasa por aduana implica que se vaya a revisar y se penalicé ningún sobre coste... Que puede pasar....por supuesto... Pero vamos que no tiene nada de malo mirar/comprar en eBay
Si viene de fuera de la comunidad económica europea pagas el 21% seguro ( si te inspeccionan el paquete)
Si viene de cualquier país de fuera esta sujeto a pagar el IVA español que es del 21% pero no tiene nada que ver con que sea de fuera de laa UE, cada país miembro tiene su porcentaje de IVA, no todos tienen el 21. La AEAT específica que el 21 es para lo que viene de "un tercero" lo que implica que nada tiene que ver que sea por comprar por eBay Es más si el importe es menor a 22 euros ni siquiera pagas Pero vamos que cada uno compre donde quiera!!! Hablemos de nuestrasMX que es más productivo!
alguien me puede echar un cable con este problema? Cuando freno fuerte con el freno de delante tengo un ruido metálico, he probado cambiar pastillas e incluso el disco y sigue igual. Mi sorpresa viene cuando cambio de rueda por probar (tengo unas crossone) y puse la rueda de serie de la mx y el ruido desaparece. El problema que sea lo tengo en la crossone delantera, pero no tengo ni idea que es, los radios no estan flojos, cambié el cierre rápido y tampoco... Solo se me ocurre que el buje este suelto, lo raro que este ruido lo tengo desde el primer momento que puse las crossone pero lo achaqué al disco o a saber qué, alguna idea??
Imagino que si no las has llevado a la tienda es que las has comprado por internet. Intenta desmontar el buje hecarle un vistazo y ajustarlo no sea que tenga algo mal o un poco suelto.
Dos cosas: - Si te compras una horquilla por menos de 22€, estas de enhorabuena. - Leete esto: http://europa.eu/youreurope/business/vat-customs/cross-border/index_es.htm PD: Lo que puese del iva era para que los que lean los posts, no se lleven un susto al recibir la carta de correos/aduanas. Teniendo en cuenta que mi post hizo referencia a una horquilla China que se colgo por aquí, pásate por el hilo de compras en china y pregunta a ver que pasa por traer componentes grandes...
sip.. las compré en chainreaction, la llevaré a un mecánico, no me atrevo a meterle mano al buje, alguna otra idea?
Si las compraste en chain ponte en contacto con ellos haber que te cuentan tienen una buena politica de garantia.
Buenas compañeros, llevaba tiempo sin leeros y me ha costado retomar el ritmo, como siempre! he estado una semana de baja tras una caida con la mx29 en la que me partí el labio y me tuvieron que dar puntos pero parece que ya va estando casi curado, me quedará para siempre la marca como herida de guerra pero que se le va a hacer! la jodia bici en cambio no tiene ni un solo rasguño... los cuernos del decathlon un poco rozados y la dirección se ha desalineado un poco pero nada más. Por suerte no me partí ningún diente... Una pregunta os queria hacer, para los que lleveis la horquilla de serie. Soléis llevarla bloqueada en llano? o solo la bloqueáis para subidas? lo digo porque me di cuenta tras la caida que la llevaba bloqueada, y no se si eso habrá influido en que se me fuera la bici tan bruscamente como se me fué (aparte de por el despiste y mi inexperiencia, claro está). Creo que si la hubiera llevado desbloqueada la reaccion de la bici no habría sido tan brusca. Lo poco que recuerdo del momento del golpe es que iba en bajada ligera mas o menos rápido por asfalto (a unos 20kmh), y por esquivar un coche me subí a la acera haciendo un giro algo mas brusco. Tras haber logrado subir a la acera creo recordar que me dió por tocar el freno delantero para aminorar y en pocas decimas estaba besando el suelo. Me da por pensar que debido al desequilibrio de la bici al subir la acera rápido toqué el freno con demasiada fuerza y la bici al no estar en completo apoyo cayó en picado hacia adelante con la consiguiente ***** en los morros qué opináis? si, ya sé que me dí la ***** por torpe, llevo poco dandole a la bici no seais muy duros conmigo
Yo normalmente solo la bloqueo en subidas fuertes en las que tenga que hacer fuerza en el manillar si no la llevo siempre desbloqueada. Tambien digo que ya tengo una reba pero con la xcr hacia lo mismo. De la caida no te preocupes si solo ha sido el labio y que te sirva de experiencia, como consejo antes de hacer maniobras bruscas intenta parar bloqueando frenos, el subirte a la acera saltando el bordillo y frenal de golpe ya has visto que no es recomendable.
La verdad es que intento no usar ese piñón mucho, especialmente cuando hay que apretar un poco (subidas), pero he notado que salta menos. Supongo que a medida que la nueva cadena vaya envejeciendo, ajustará mejor con el piñón "deformado". La nueva cadena ya tiene más de 500 km. En la última salida noté algo parecido en otro piñón más grande. Supongo que es normal que los piñones den problemas con el uso, ya que dicen que se cambien a los 3 cambios de cadena. Lo que no sé es si volver a cambiar la cadena cuando vuelva a tener sus 2500 km, o dejarla hasta que reviente toda la transmisión, y cambiarlo entonces todo, ya que si vuelvo a ponerle cadena nueva, volveré a tener problemas con piñones que ya están "deformados". La solución que me dieron en la tienda era cambiar el casette, que con mano de obra me quedaba en unos 25 € (para Acera). Tampoco es mucho, pero me molesta no llegar a esos famosos 3 cambios de cadena. No sé si ya puestos tirar la casa por la ventana y poner Alivio cuando lo cambie. Creo que la diferencia no llegaría a los 10 €, pero tampoco sé si realmente se nota la diferencia entre componentes de gama baja. Por cierto, gracias por el interés
Yo de cambiar sin mucho coste cambiaria a deore (el basico) ya que otro intermedio no creo que interese.
Yo tengo la horquilla de serie, sin intención de cambiarla, y la bloqueo en carretera (si no es muy bacheada) y en subidas con cierta longitud. Acostumbrado a mi anterior bici, cuya horquilla era "de adorno", me encanta eso de tener una suspensión que amortigue los baches del terreno. También ayuda la presión de los neumáticos, que no sea muy alta. Después de mis primeros pinchazos la inflé más de lo que venía de la tienda, pero al llevarla para la revisión, me la volvieron a dejar como estaba, y debo reconocer que voy más cómodo sin que la rueda sea un ladrillo (lecciones que te da la vida). Respecto a la caída, sólo hay dos tipos de ciclista, los que se han caído, y los que se van a caer. Es algo con lo que hay que contar sabiendo el tipo de terreno por el que vamos.