Que pena!!! lo de este chico, la verdad que lleva una racha desde el positivo (injusto) que no levanta cabeza, desde aquí mucho animo y arriba CAMPEON.
Casi ningún positivo es injusto, tal vez y aunque nos duela ni el de Contador. Lo lamentable es una caida como la suya que no deja lugar a continuar la carrera. La competición a este nivel tiene riesgos evidentes. Desde aquí mi ánimo y apoyo al campeón, espero que en la Vuelta consiga despertarnos de la siesta del Tour. Salud.
Con el "positivo injusto" te refieres al positivo de clembuterol? Como dice dacamo, ningún positivo es injusto y añado, porque en los test antidopaje no hay falsos positivos. De verdad, no nos queramos creer que el deporte de élite (cualquier disciplina) es deporte limpio porque no lo es. Véase la operación Puerto sin ir más lejos. Hablando del ciclismo en particular, ES TODO UNA MENTIRA. Una mentira que nos gusta, una mentira que nos entretiene y una mentira que mueve cada vez más dinero. En cuanto a la caída y la lesión, espero que se recupere pronto y bien.
Una autentica lastima. Hizo gala de coraje al intentar seguir pese al tremendo golpe que se debió llevar. Espero que si la lesión se lo permite nos de una vuelta a españa memorable junto a quintana y froome.
Lo malo de competir a este nivel es que te tiras un año completo preparándote para carreras como estas y cuando llega tu momento / terreno tienes un mal día o una mala caída y adiós a todo un año de trabajo
no estoy para nada de acuerdo, no es mentira que hacen 21 etapas muy exigentes con tan solo dos dias de descanso, esta claro que son deportistas de elite y es injusto meter a todos en el saco del dopaje. ( el tema que comentas economico es otro) contador se equivoco y tiene todos mis respetos porque todos tenemos derecho a una segunda oportunidad, sobre todo porque ya ha pagado con sus 2 años de secano, espero verlo en la vuelta al 100%. mi mas sincero respeto al ciclismo y odio al dopaje.
No nos olvidemos que antes de ser deportista de élite también es persona y merece respeto. Contador, y cualquier ciclista profesional "es más" (encima de la bici) que cualquiera de los que posteamos en el foro. Él ha decidido hacer ciertas cosas, le pillaron y fue sancionado por ello pero de ahí a decir que no es nadie sin filetes va un mundo. Yo conozco dos casos de chicos jóvenes que empezaron en un club ciclista y que llegaron a competir en las selecciones de ciclismo de su comunidad autónoma. Llegado un punto, los dos tuvieron que elegir entre la vía en el brazo o bajarse de la bici. Hoy en día ninguno de los dos se dedica al ciclismo de manera profesional.
Primero me merece un respeto brutal, el y todos los que se dedican a este deporte, y entrenan día tras día, muchas veces en solitario, horas y horas. Es quizás el deporte que requiere más esfuerzo, disciplina y sufrimiento. Dicho esto, respecto a su dopaje, que no era mi intención abrir este debate si no mandarle animos, hay demasiadas cosas que no quedaron claras y fue un esperpento público como gestiono la UCI todo. Además, son los más perseguidos de todos los deportistas y no todo lo que está prohibido, da un plus adicional, dicho por médicos especialistas...
Mientras la grandes vueltas quieran dar un espectáculo intenso durante casi un mes seguido dia tras dia con la misma gente sobre las bicicletas... o doping o paseos cicloturistas un dia si y uno no. Es lo que hay... no hay superhombres que aguanten a esos ritmos por esas rutas tantos dias consecutivos. Toca escoger... o se cambia el sistema radicalmente o se acortan las etapas y las vueltas y se reducen las dificultades o se admiten "ayudas". Eso o asumir que vas a tener dos grupos; los que van como motos haciendo trampas y los que llegan fuera de control a la tercera etapa por ser honestos. La opcion actual es hipócrita y es la que esta haciendo perder popularidad al ciclismo profesional. Un análisis realista de la situación y una decisión valiente serian mucho mas positivos que mil controles antidoping que solo sirven para demostrar que unos viven en una entelequia y otros en un juego del escondite. Dos ejemplos representativos de como afectan a un deporte sus reglas de juego son el futbol y el baloncesto... en un partido de futbol intenso al final de la segunda parte tienes a la mitad de los jugadores casi arrastrándose por el césped y con tirones hasta en las cejas mientras que en el baloncesto la alta intensidad del juego se mantiene durante todo el encuentro gracias a los multiples cambios y descansos que disfrutan los jugadores. Toca elegir... sorber y soplar a la vez es imposible. Dicho esto, mis deseos a Contador de una rápida recuperación y a seguir ejerciendo su noble oficio lo mejor que pueda y lo mejor que le dejen... que esa gente vive de eso y para llegar a allí hay que haber consagrado la vida a ello desde la infancia. A ver quien, aqui o donde sea, tiene autoridad moral para juzgar a alguien que habiendo puesto todos los huevos en la misma cesta a los 10 años, no lucha hasta mas alla de lo razonable o incluso lo reglamentario por llevar su empeño hasta las ultimas consecuencias. Todo o nada... una apuesta fuerte que comenzó en la niñez y de la que es difícil retirarse con las manos vacias a los 20 años tras haber puesto tanto sobre el tapete. Yo, desde luego, no tengo esa autoridad toda vez que en su dia me faltaron gonadas para lanzar esa apuesta. Hasta luego.
Desde que le pillaron no le e vuelto a ver en lo mas alto, entonces porque no esta demostrando ahora que no fue por los filetes q estaba en lo mas alto?
Cada año más kilómetros, más pruebas, más desnivel y menos tiempo. ¿Por qué? Pues porque es lo que queremos es ver superatletas batiendo marcas cada dos por tres y tíos escalando rampas y bajando puertos más rápidos que motos. Bien, pues ahora lo que tenemos que aceptar es que van hasta las orejas aunque el hecho de ir hasta las orejas no les quita el respeto que merecen ni les ahorra "el sufrimiento" de dedicar su vida a un deporte.
Desde aqui quiero mandar mi total apoyo a un gran ciclista, que en estos momentos lo debe de estar pasando realmente mal, fuerza y coraje Alberto, te deseo una pronta recuperacion y que nos sigas dando muchas satisfaciones a nosotros aficionados a este bonito y duro deporte, si esos mismos que te vemos sentados en un sillon por las tardes. Animo y con un poco de suerte te vemos en la vuelta.
Pues yo creo que cansa mucho todo el tema del dopaje , sois muy pesados . Por cierto hay alguno que se cree que en el fútbol no hay dopaje ,los ******* , lo que no hay son controles y cuando les pillan como en la op.puerto se tapa todo.
La verdad es que es una jodienda estar todo el año preparando competiciones como esta y tener que abandonarlas de esa forma, ¡mucho ánimo!.
¿Que no esta en lo mas alto? Pues no se que sera estar en lo mas alto para ti, http://albertocontador.org/palmares/ ademas si no estuviese en lo mas alto no creo que lo fichasen equipos como el saxo como cabeza de equipo. Ojala se recupere pronto y lo veamos luchando en la vuelta.
Respecto....a que...a personas que nos estan engañando...que nos hacen pensar que estan sufriendo dia a dia para ganar algo limpio....pero por desgracia cada vez hay mas controles pero también hay mas trampas.....no lo digo por contador....en general del ciclismo los primeros no estan hay solo por su esfuerzo ....no nos engañemos...