¿Se puede hacer ciclismo sin cabeza de radio?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by mangotero, Oct 1, 2013.

  1. mangotero

    mangotero Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    438
    Likes Received:
    4
    Hola:

    Transcurridos cinco años desde el accidente que supuso la implantación de una prótesis de cabeza de radio en mi codo izquierdo, al no desaparecer del todo los dolores, mi trauma me propone como solución la extracción de la prótesis y no colocar una nueva. Me comenta que notaré el brazo un poco más inestable y con menos fuerza, anque la verdad es que ahora tampoco estoy para hacerme un pulso.

    Bueno, el caso es que al preguntarle si podré montar en bici, me contesta que no me lo puede aseguar y que existen posibilidades ciertas de que no pueda. Para mí ya es una pesadilla volver a pasar por el quirófano, pero aún más tener que dejarme la bici. ¿Alguno de vosotros ha estado en una situación similar?. ¿Habéis seguido haciendo ciclismo sin la cabeza del radio?.

    Gracias por vuestra ayuda. Saludos
     
    Last edited: Oct 1, 2013
  2. arunauta

    arunauta Miembro activo

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    169
    Likes Received:
    118
    Mangotero.

    Si para ti salir en bici es algo importante estoy seguro que saldrás en bici con radio o sin radio. Uno de los compañero que más admiro , sufrió un accidente de moto de joven y quedó con su brazo y mano izquierda totalmente inútil, un peso muerto sin fuerza ni movilidad alguna. Él sale a entrenar dos o tres veces por semana, práctica montaña y carretera y tanto en una como en la otra va fuerte y con nivel. . De hecho ha participado en una Titan Desert. En sus bicis tiene un acople en el manillar para sujetar su brazo izquierdo y tiene todos los mandos en el lado derecho. También es espectacular como se las apaña para arreglar sus bicis con una sola mano, mucho mejor que yo con mis dos manos.
    Desde mi total ignorancia sobre una cosa tan seria como tu relación con este médico, yo le insistiría sobre la importancia que es para ti práctica del ciclismo. El doctor no sólo se ha de preocupar por recuperar la lesión sino también por el estado anímico del paciente y, evidentemente, para una persona aficionada y practicante es algo importante poder volver a practicar el ciclismo. Tal vez en estos casos también es aconsejable pedir una segunda opción con otro especialista, no tanto porque haya desconfianza con este especialista ( ¿ es el mismo que te ha atendido en estos cinco años? ) sino porque puede darle un enfoque diferente.
    En todo caso ánimos
     
  3. mangotero

    mangotero Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    438
    Likes Received:
    4
    Gracias por tu respuesta. Pues precisamente los casos como los de tu amigo son en los que pienso cuando me planteo todo este tema. Si algunas personas en peores condiciones que las mías siguen haciendo ciclismo, ¿por que yo no?. Por otro lado, el trauma que me plantea esta posiblidad es un muy buen profesional que busqué y me hizo una artroscopia de codo hace dos años, después de que el primero me dijera que me tenía que dejar la bici radicalmente. Fue él quien me dió luz verde para el tema de la bici. Tampoco ahora me plantea radicalmente que no podré montar en bici. Lo que me dice es que existen posibilidades razonables de que no lo pueda hacer, pero que eso no se sabrá hasta después de la operación. Gracias
     
  4. mangotero

    mangotero Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    438
    Likes Received:
    4
    ¿Algun caso más por ahí parecido al mío?
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Y por qué te tienen que quitar la prótesis?
    Y si te la quitan, por qué no te la sustituyen por otra?
    Si no es mucho preguntar....
     


  6. mangotero

    mangotero Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    438
    Likes Received:
    4
    Me han aconsejado que la quite porque me provoca dolor. Va insertada en el radio y al apoyar la mano o supinar, choca con el humero e irradia dolor a lo largo de todo el hueso. Por eso no debo ponerme otra.
     
  7. P_Alvarez

    P_Alvarez Miembro activo

    Joined:
    Mar 29, 2012
    Messages:
    381
    Likes Received:
    46
    Hola mangotero. No se si ya has tomado alguna decisión. Yo tuve un caída con la bicicleta en julio del 2012 y me rompí también la cabeza del radio. Me pusieron una prótesis y a los cinco meses en plena rehabilitación se salió un centímetro destrozandome el cartílago, por lo que tuve que pasar de nuevo por el quirofano para recolocar de nuevo la prótesis, aunque me pusieron otra nueva. He estado 10 meses KO fisica y psicológicamente. El brazo ha perdido 15° en extensión y 20° en flexión y muchos dolores.
    Pero en abril del año pasado decidí empezar de nuevo con la bici. Lo he pasado muy mal. Pero en lo que va de este año llevo acumulado 9000 kms. Haz las cuentas. No quiero fardar de ello. Lo que quiero es darte muchos ánimos y verás como aprendes a convivir con el dolor, que van a continuar si o si. Pero te digo una cosa, donde menos me duele es encima de la bicicleta, será por eso que aprovecho cualquier momento para cogerla. Ah el gimnasio me está ayudando bastante.
    Ánimo y ponle ganas.
    Un saludo
     
  8. mangotero

    mangotero Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    438
    Likes Received:
    4

    Gracias por tus palabras de ánimo. De momento no he tomado niguna decisión. El 5 de Abril tuve una caída y me fracturé clavícula y tres costillas. Gajes del oficio. Ya estoy recuperado. Estoy haciendo rodillo y, por ahora, hasta Septiembre, aparcaré la bici un tiempo.

    Sí efectivamente, el gimnasio ayuda bastante. Ahora, no sé como será tu caso, pero en el mío, esa pérdida de grados de extensión provoca que el apoyo de los dos brazos no sea igual lo que, a la larga, puede provocar serios problemas biomecánicos. A mi me los ha provocado. ¿Tu puedes apoyar el brazo bien en el manillar? ¿No se te carga después de una salida más o menos larga?.

    Saludos y gracias de nuevo por tu respuesta
     

Share This Page