A parte normalmente en tu bici cambias el disco cuando ya has puesto quizas 2 o 3 sets de pastillas. En carbono al ser le mismo material tanto la pastilla como el disco se gastan al mismo ritmo. Calcula lo que te puede costar la broma. Quizas por eso no han tenido éxito de momento.
Recuerdo que en automodelismo RC en la modalidad de gran escala (1:5) se usaban discos de fibra (no de carbono, no se que material era, pero ligeros también), y el disco era el 'consumible', ya que no tenían propiamente pastillas, eran pistones de acero que no se gastaban nunca, lo que se gastaba era el disco, que era lo que se sustituía. Eran baratos (no tiene porque ser caro, desde luego) y me parecía una solución interesante no se calentaban y pesaban poco, siendo esta una pieza en rotación, tiene su importancia... No entiendo porque en las bicis no existe eso, creo que tiene todo el sentido.
El mayor fracaso que ha habido en este mundo del MTB son las 29er. Le pese a quien le pese en 2 años se dejaran de fabricar. El futuro está en las 27,5 (650B), por no volver a las 26....
Ya han vuelto los odiadores de las 29 pulgadas, los que en su momento dijeron que sólo servían para ir a comprar el pan porque así la barra no tocaba en el suelo. Las 27,5 se han sacado porque hay mucha gente que no le convencen las 29 así les pueden vender una bici nueva. Yo he probado la 27,5 después de acostumbrarme a la 29 y no noto la diferencia con las de 26, ya que dependiendo del balón del neumático la 27,5 y la 26 son prácticamente iguales.
Es que las 29" son para comprar baguettes, las de 26" para los bollos y faltaba una medida para las pistolas...
Vamos venga! A ver si podemos convertir un post entretenido e interesante en otro post de 26 vs 27.5 vs 29. Animo.
Otro invento que ha tenido poco éxito son los frenos hidráulicos de zapata, sustituyendo a los V. Salieron al mercado casi a la vez que los de disco. Por cierto, ¿ alguien recuerda como se llamaban aquellas bielas que sacó rotor con las que se evitaba el punto muerto en el pedaleo? No los platos avalados, sino unas bielas que tenían un movimiento extraño.
No me he leído el post,así que no se si lo habéis puesto ya... Yo algo que he utilizado y me a gustado mucho a sido los mandos dual control de shimano...hace ya tiempo que no se fabrican y no duraron muchos años...personalmente me gustan mucho...
para hidráulicos... Yo diría que para mecánicos no había,pero no me hagas mucho caso en esto.. Ademas creo que solo estaba en la opción xtr
Pues parece que sii.!! no las había visto nunca,diría que estas son mecánicas y en XT.... siempre se aprende algo.!!
Pues a mi justamente sólo me sonaban los mecánicos. De todas maneras el problema que les veo es que si en el futuro quisieras cambiar de frenos o de cambios te tocaría cambiarlo todo o buscar que fueran siempre compatibles con las manetas, cosa que es más complicada.
Por si alguien no lo ha dicho ya, un invento que fracaso estrepitosamente fue el BEAST de Suntour... un cambio electrónico de platos que salio brevísimamente al mercado alla por los principios de la década de los 90. Hasta luego.
Si..yo creo que eso fue lo que hizo que no funcionara,al igual que si partías,tenias que cambiar el conjunto... Yo era muy reacio a ellos,no me cuadraba eso de frenar y cambiar al mismo tiempo,pero en una marcha que hice hace unos meses con la bici de mi primo,lo probé y me gustaron bastante..no se,se me hacia muy cómodo..
Esos frenos se siguen vendiendo lo que pasa que no arreglaban el principal problena de los vbrake, su funcionamiento en barro y mojado. Ahora se usan en bicis de trial de gama alta o incluso los he visto en bicis de treking de gama alta.
Los frenos hidráulicos ya existían antes de los V brakes pero nunca han triunfado fuera del biketrial.
Siguen teniendo su publico fuera del Trial, según entiendo http://www.magura.com/en/bike/products/79-2014/rim-brakes.html
Anda, que chulos, yo hacía siglos que ni veía unos de estos. Hace muchos años probé unos y me parecía que podrían acabar doblando la llanta.