Hola, buenas noches comunidad. Llevare pensando este tema cuestión de una semana, cuando decidí tirarme por una de las rayas que hay en mitad del monte. Era la primera vez que lo intentaba y la verdad que se me pusieron de corbata. Para bajar eche el peso hacía atrás y fui poco a poco hasta llegar a la parte de abajo de la raya. No sabría decir cuanta inclinación tendría la raya, pero al subir la misma raya, a unos 8 metros de empezar a subir y echando el peso hacia a delante se me pingaba la bicicleta. Tuve que completar la subida a pie. Cuando llegue abajo, entendí que este deporte será de riesgo, o de diversión dependiendo de los peligros que asuma el propio piloto, pero luego veo a los profesionales del MTB, por ejemplo : y como ellos lo hacen parecer tan fácil pues.... Esta claro que ha este tipo de gente les han crecido los dientes en lo alto de una bicicleta, pero una caída de mala manera y no lo cuentas. Además del riesgo que cada uno desee correr, se agrava la situación cuando en mitad del camino, algunos individuos ( por llamarlos de alguna manera) les dan por poner trampas (hasta ahora no es mi caso). Que opináis, riesgo o diversión???? Yo creo que me voy a decantar por la diversión, aunque he de reconocer que me subió la adrenalina bajando la raya, y me gusto. Quizás en este caso la palabra diversión vaya implícita en la palabra riesgo, y viceversa. Es decir, sin riesgo no hay diversión. Gracias, un saludo y perdonar el tocho. Manchego85
Yo creo que todos los deportes conllevan su riesgo, por eso hay que dedicarles su tiempo... no se puede querer pasar de 0 a 100 en 4 días. Al final somos nosotros los que decidimos arriesgar o no, conociendo nuestro nivel. Y claro, depende de lo que vayas a hacer hay que ir bien protegido. Yo muchas veces digo: 'hoy ruta tranquila' (en culote y camiseta corta) y cuando me doy cuenta estoy bajando a toda ***** por sitios que aunque no tengan mayor dificultad, si te la pegas.... no libras de una buena... Así que lo que hay que ser es conscientes y divertirse todo lo posible dentro de lo que se pueda, al menos los que salimos a divertirnos
Creo que lasdos Creo q las dos cosas van juntas, pero el nivel de riesgo lo tiene q controlar uno mismo.A mi personalmente el riesgo en exceso no me gusta ya que puedes llegar a pasarlo mal...pero en su justa medida es lo que te hace sentirte a tope y te ayuda a superar te. Saludos,
el mtb es un deporte divertido que conlleva cierto nivel de riesgo.....El nivel lo va subiendo el que pilota, pero también hay cierto riesgo que no lo podemos controlar, una caída tonta la podemos tener en el sitio menos pensado.... Así que queramos o no, este deporte divertido es de riesgo. un saludo
Yo creo que diversion, ya que hay gente que con el riesgo se divierte, se podria decir que el riesgo es otra modalidad dentro de la bicicleta pero con ello uno se divierte, no se si me explico Saludos.
Riesgo o diversion cada persona es un mundo , pero lo del notas del video no lo ago ni hasta arriba de tripis xD !!!!!!!!! Yo cuando voy de ruta busco diversion y volver a casa sobre todo..
Como comentan hay gente que disfruta arriesgando y otra que se divierte montando por carriles bici. Todo es respetable, y no se puede generalizar. Depende de la filosofia de cada uno.
Pues mira, yo entiendo que si eres un profesional y al fin y al cabo vives de eso o tienes mucha experiencia y sabes lo que haces, pues arriesgues y te diviertas. Pero hay riesgos que no entiendo como los asumen algunos, sobre todo sin preparación técnica ni física ni nada. O sea, que el riesgo que se se asume tiene que ser, eso, asumible y estar al alcance de superarlo porque si no es mas bien casi un suicidio y ya es mas cuestion de chiripa que salga bien o que te pase lo que a este: Yo por ahi no voy casi ni a pie, mucho menos iria montado. No entiendo que el sendedrillo este todo roto y haya un barranco de mas de 30metros de caida y el tipo intente todavia pasarlo montado. Perdonad, pero hay que tener pocas luces. Pero estamos tontos o que? Leches, que no estamos hablando que si te caes te haces unos rasguños, es que te estas jugando la vida, no es una cosa como para tomarsela a risa. Esta claro que en cualquier deporte asumes un riesgo, pero en casos como este estas asumiendo mucho mas que un riesgo, estas siendo temerario e imprudente, que no es lo mismo. Hay otros videos donde la gente sale por una bajada a toda leche y dicen "aqui el salto!", hay una rampita para dar un saltito, pero claro, si vas a toda ***** el salto lo das mal PORQUE NO SABES y sales volando por encima del manillar y entonces pasa lo que pasa. Venga, ****. Hay gente que no tiene dos dedos de frente.
el riesgo, la progresion de tus trucos, tu forma de montar, pasartelo bien con riders locos eso es el dirt
Partiendo de que vivir ya es por si mismo un ejercicio ciertamente arriesgado. El ciclismo, pese a eso fundamentalmente debería de ser diversión, pero a partir de cierto nivel el riesgo está presente y de cada uno de nosotros depende o no tomarlo o asumirlo. Yo decido hasta dónde quiero llegar, qué puedo subir, qué puedo bajar, a qué velocidad puedo circular y en qué recorridos me voy a meter, yo y todos nosotros lo hacemos, es un ejercicio de sensatez utilizar el material y equipamiento adecuado para practicar ciclismo, el tener la bicicleta bien puesta a punto y mantenida, el conocernos a nosotros mismos y en función de ese conocimiento hacer o dejar de hacer, y tener claro que en un momento dado y si no estamos seguros de poder afrontar con seguridad un paso no es nada deshonroso bajarse de la bicicleta y hacerlo andando o darse la vuelta y volver por dónde hemos venido. El riesgo está en sobrepasar nuestros niveles técnicos, físicos y de material, en no dejar el margen de seguridad suficiente, el ponerse hacer aquello que no sabemos, ese es el riesgo real. Saludos a todos.
Yo también entiendo que se dan ambos factores, y que el punto de riesgo a algunos les incrementa la diversión. No obstante, también es cierto que las imágenes de esas cámaras que se utilizan distorsionan la realidad muchísimo, y lo que parece un cortado a ambos lados de ti, muchas veces no es más que una rampa. Con lo que la sensación de peligro que da el video es, muchas veces, mucho mayor de la real. Sin quitarle un ápice de mérito (ni de locura) a lo que hacen estos pirados...
El porcentaje de riesgo y diversión lo pone cada ciclista . Lo que para uno puede ser arriesgado para otro lo será divertido. Cada cual sabe su nivel en la montaña y su capacidad de asumir riesgos divertidos minimizando al máximo las imprudencias para no sufrir caídas dolorosas y traumáticas . Yo en la montaña lo tengo claro, salgo a divertirme y cuando quiero riesgo me tiro por alguna trialera conocida que reconforta mi pequeño ego ( trialeras que las bajan niños de 10 años, vamos , riesgo controladísimo)
Para mi practicar mtb es un deporte divertido pero que tiene su parte de riesgo al igual que cualquier otro deporte, pienso que todo en esta vida tiene su riesgo hasta el ir andando por la calle tiene riesgo... y el riesgo que corres montando en la bici no es ya solo en el momento que estas bajando por una trialera sino que puedes caerte cuando menos te lo esperas y de la forma mas tonta... sin ir mas lejos yo hace mes y medio me caí cuando ya habíamos terminado toda la ruta, habíamos salido de la montaña y estábamos ya por la carretera a nada del coche cuando me fui al suelo y me rompí la clavícula... con todo lo que hicimos por la montaña justo me fui a caer donde menos se lo puede esperar nadie... así que el riesgo creo que es una cosa que siempre esta presente y que muchas veces no solo depende de ti hay muchos factores que nos rodean que conllevan un cierto riesgo... pero no solo en mtb... en la vida en general... de todas formas yo tengo muy presente que el hacer deporte conlleva cierto riesgo pero como yo me divierto haciendo esto en estos momentos solo estoy pensando en recuperarme para poder volver a subirme encima de la bici... Un saludo!
Desde que se sale en bici es un riesgo. Ahora, hay que ser consciente del peligro. Has ido a poner el video del ganador del Redbull Rampage. Es un profesional que lleva protecciones en todos lados y monta una bici especificamente diseñada para afrontar ese tipo de terrenos. No le estoy quitando mérito ni mucho menos, pero no es lo mismo.
Pues yo pienso que un poco de cada cosa, ten en cuenta que a lo que unos les divierto (enduro) a otros les pone los huevos de corbata y claro está se la juegan.
si el mtb te parece de riesgo sal con la bici de carretera, eso si que es riesgo y no pasar por encima de piedras jajaja
Cualquier actividad entraña cierto riesgo, lo que hacemos cada uno es aumentar o disminuir el riesgo. En 24 años haciendo bici, tanto de carretera como de montaña, he tenido 3 caídas, todas en montaña, y afortunadamente con consecuencias más o menos leves, lo más una pequeña fisura en una costilla. Según eso no sería de riesgo. Ahora, si me pongo a pensar que me puede atropellar un coche en carretera pues el riesgo aumenta bastante. Yo soy bastante prudente, pues habitualmente salgo solo y por zonas donde no pasa nadie en días, pero eso no quita que algún día pueda tener un susto. Además, con cierta edad (43) una caída de lo más tonta hace que te duela el cuerpo una semana, cuando con 20 años al día siguiente estás casi como nuevo.