Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Yo también soy de los de "giro izquierda bien - giro derecha kk"...
    Creo recordar que leí en un foro de motos que es por el tema del tacto de palanca del brazo derecho, es decir, los diestros giran mejor a izquierdas porque empujan el manillar con la mano buena... y giran peor a derechas porque el brazo izquierdo está menos "coordinado"... Pero la verdad, no lo sé.

    Yo pierdo muuuuucha confianza en giros a derechas, y mientras más cerrados peor.
     
  2. Pas soni

    Pas soni Miembro activo

    Registrado:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    165
    Lo de las curvas a izquierdas lo comentaba con un compañero el otro dia y para mi es como dice huexxx . Para los que vamos con el pie derecho delante el pie izquierdo es el pie con el que nos apoyamos primero por lo tanto el lado de confianza.
    De echo cuando se que me voy a dar una toña inevitable me acabo tirando yo del lado izquierdo el 80 por ciento de los casos, casi nunca del derecho, por lo tanto es normal que arriesguemos mas en las curvas a izquierdas y las hagamos mejor.
     
  3. WinWin

    WinWin Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2012
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    17
    Para los surcos y tal, yo veo muy útil mirar adelante, si vas mirando donde se puede meter la rueda, se acabara metiendo ahí.
    Con las caídas dependerá de lo rápido que vayas, eyectarse de una bici yendo lento y con automáticos me parece hasta difícil jajajaja
    Intenta caer de lado antes que de boca y cuidado con la clavícula.
    Mis caídas más frecuentes suelen ser al clavarme en pendientes y las que menos por velocidad, pero en estas últimas no me da tiempo a pensar que me estoy cayendo jajajajaja
     
  4. santi calvet

    santi calvet Adicto al "Flou"

    Registrado:
    10 May 2006
    Mensajes:
    7.012
    Me Gusta recibidos:
    799
    Ubicación:
    delante de las pasarelas
    Me hace gracia lo de las caídas , siempre me han dicho que para aguantar las caídas hace falta músculo , y yo lo tengo bastante chungo ese tema jajaja otra cosa que se dice es hacer la croqueta ( rodar) aunque yo siempre caigo a plomo , y por último es practicar técnicas de artes marciales para no caer poniendo las manos ( dicen que hay una técnica especial poniendo el dorso de la mano que se dobla natural , luego el ante brazo , el hombro , y das la voltereta ) siempre he visto esto un poco película Jakie Chan aunque todo es posible jajaja

    En las zanjas , roderas , regatones etc si ves que vas para dentro suelta los frenos , sobre todo el delantero ni tocarlo , mira pa lante y con dos ******* sigues la regatera , es la única manera de salir , siguiéndola ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  5. Lamikra

    Lamikra Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Toledo
    En los regueros compensar con la cadera sino suerte! ;;
     
  6. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Cómo te han dicho mirar hacia delante e intentar pasarlo.

    Añado y antes de meterte dentro EVALUAR TU NIVEL. Si no lo ves claro no te metas y sobretodo no corras cómo para que no lo puedas evitar.

    Si te caes más que un niño pequeño es que eres un poco inconsciente y/o temerario, te lo digo como crítica constructiva.
    Hay que ir a la velocidad que nos de control y si hay algún sitio que no podemos afrontar con garantías hoy ya lo haremos otro día menos cansados o en un futuro si hemos mejorado nuestro nivel. Que algunos ya no somos niños y tenemos trabajo, familia, responsabilidades...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Para empezar, gracias a todos por los consejos.

    @tximbos, soy consciente de mi nivel (paquete, se podría definir), y soy el primero que en cuanto se mete en una zona un poco técnica, se baja de la bici. De hecho todas mis caídas tontas han sido por caminos, y a una velocidad de un máximo de 15kmh. No suelo ser un inconsciente, que como bien dices, tenemos trabajo, familia e hijos...
    Lo que intento es mejorar mi nivel desde 0, ya que dejé la mtb a los 18 y la volví a tomar con 38!
    Puede que me equivoque, y tampoco tenga nivel para meterme por caminos anchos...

    @WinWin eso es exactamente lo que me pasa, miro un problema y pienso: si me meto allí, voy al suelo... Inútil decir como acaba...
    Soy bastante consciente de mis principales errores: me conozco la teoría, pero me falta mucha practica! Por ejemplo aun no he interiorizado la posición de ataque... Al primer problema, se me va el culo para atrás, y pierdo la dirección. Y eso de mirar siempre 3m adelante, aún se me atraganta...

    @santi calvet , me estudiaré la receta de la croqueta... Tengo un amigo que es maestro de judo... A ver si me da algún consejo.
     
  8. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Hola,
    No pretendía regañar, perdón.
    Yo he hecho un camino similar, lo dejé con 14 y volví hace 3 años con 30.
    El caso es que no me he caído hasta hace unos meses, y ha sido 2 caídas con 4 meses de intervalo.
    Creo que a partir de unas edades debemos evaluar muy bien que hacemos pues la cosa cambia. Para mi caerse repetidamente es jugársela demasiado, pero cada uno decide sus riesgos y no soy quien para juzgarlo.

    En mi caso tengo que vigilar en esceso pues soy fisioterapeuta y con romperme el meñique ya me tengo que pedir la baja. Quieras que no vigilas más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. elmulo

    elmulo Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    247
    Eso me recuerda a un colega que al llegar los pasos chungos siempre pillaba el "chicken run" argumentando que era autonomo ;-)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Es que soy autónomo a media jornada!
    No en serio, una vez me rompí el meñique por una caída en moto y estuve dos meses de baja. Se me aplastó el dedo con el manillar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Cerpo

    Cerpo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    907
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Barcelona

    Repetir y repeteir, tirarle y tirarle, y si te vas al suelo a levantarse encabezonao a ver donde esta el error y volver a repetir, y bajar la trialera remontar y repetir hasta que salga, no hay otro secreto que el practicar y practicar sobre todo para los que somos destalentados por naturaleza.

    Si se baja de la bici es para mirar por donde va la trazada e intentarlo aunque sea muy despacio.

    Buenas protecciones, y con precaución, pero si vamos a lo que vamos hay que tener asumido que vamos a buscar los limites y caídas hay seguro, dicen por ahí que si no hay alguna esmochada y no se empuja la bici en algun momento es que no hay enduro :D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. santi calvet

    santi calvet Adicto al "Flou"

    Registrado:
    10 May 2006
    Mensajes:
    7.012
    Me Gusta recibidos:
    799
    Ubicación:
    delante de las pasarelas
    jajajaja pues a mi me encanta el comentario de tximbos , es de una lógica tan aplastante que tiene más razón que un santo , pensaré en ello el fin de semana . menos gas y más trabajar encima de la bici , al final acabas bajando más limpio y rápido .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. TheJavi

    TheJavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sant boi

    O comprarse una rune eehh Jajajaja
     
  14. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Bueno, decir también que uno va bajando cada año por sitios más complicados, pero en una evolución natural y sin forzar.
    Es decir lenta, bastante lenta. Prefiero ir sin arriesgar y rodando cada semana (si se puede varios días mejor), también se puede ir progresando sin tener casi caídas.
    Muchos afirman que te tienes que caer y levantar pero también se va progresando (algo) con menos riesgos.

    Otro debate es en que situaciones te la juegas y en cuales no. Yo poco a poco le voy perdiendo el miedo a los escalones a poca velocidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 17 Jul 2014
  15. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Estoy contigo y ahí está el secreto intentar no caerte. Si te caes mucho es que haces cosas que no tienes nivel para hacerlas. Es como saltar cortados , primero empezar con bordillos y cada vez un poco más altos pues al final la técnica a la misma pero psicológicamente la altura impone.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo creo que esa es una buena manera de mejorar, repetir e ir aumentando la dificultad poco a poco. Sin asumir grandes riesgos, pero imponiendote retos que te obliguen a forzar y de los que obtengas satisfaccion una vez superados.

    Pocas cosas habra que te den mas subidon, que sacar ese paso que no te salia o dar ese cortado/salto que te daba respeto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Permitidme que aporte mi punto de vista...

    La única forma de mejorar es saliendo de la zona de confort, eso implica caidas, caerse bien es un arte y requiere ante todo de preparación física y un estado de forma adecuado y de un dominio de nuestro cuerpo importante. Al final es un tema de estadísticas, la caida va a venir tarde o temprano, el asunto es como.

    Personalmente a lo que juego es a salir y entrar de la zona de confort continuamente en cada bajada durante cortos tiempos, pero muchos para ir adquiriendo sensaciones y mejorando técnica asimilando los diferentes feelings para que mi cuerpo y mi mente los aprenda y se generen mecanismos de reacción y control, jugando con esa estadística y el % de caida en las zonas donde valoro la importancia que puede tener la caida, cosas, como el terreno donde se produciría, posibles impactos, etc. y sobre todo mucha repetición sobre terreno conocido para luego exportar conocimientos a zonas nuevas una vez automatizados y convertidos en innatos esos mecanismos.

    Como muchos de los que comentais aquí yo ni siquiera llegue a hacer MTB nunca, si acaso tenía una bici BMX de enano con 12 o 16 años y poníamos unos ladrillos con unas tablas y al carajo, acabo de retomar lo de la bici con 38 años desde aquella hace 4 meses y desde entonces con una media de unas dos salidas a la semana, a veces tres, con a veces un par de caidas por salida, alguna importante, he llegado a donde estoy ahora que es haciendo tiempos cronometrados en los tramos de un Enduro local para quedar aproximadamente entre el 50% al 75% de la clasificación según el tramo, jugar en bikeparks con saltos dobles y alguna cosa más....pero por el medio hay 25 años de deporte casi a duario donde se incluyen rotaciones aereas, velocidad y mucho tiempo en el aire, pero con caidas, relativamente blandas en el agua, y también unos cuantos años de trial en moto....

    Con esto quiero decir, que los procesos de aprendizaje dependen infinito de cada persona, sus aptitudes y su mentalidad, pero sobre todo de encontrar el punto optimo o el método de entrenamiento óptimo, es decir, de saber entrenar para mejorar y no solo salir a dejarse llevar......esto es en todos los deportes, saber entrenar para mejorar es fundamental si queremos mejorar.....hay que buscar un método y ponerle objetivos, interés y convicción....

    Se que para muchos la respuesta es.....ya, pero es que yo solo salgo para pasarlo bien, no para sufrir.......bueno, a mi ese sufrimiento es lo que realmente me parece de interés en un deporte, lo que me motiva y lo que me divierte, siempre mejorar, la satisfacción está en disfrutar del deporte no solo con el acto físico del esfuerzo, la mejora de forma física, las sensaciones sino también ir pasando pantallas........si no hay una gran dosis de esto, se convierte en un juego, no en deporte y más en un deporte con las connotaciones del ciclismo.

    Perdón po el ladrillo.....no pude resistirme a dar mi punto de vista...

    Salu2.

    Edito: seguro que ya lo habréis visto muchos, fue publicado en una web de las conocidas...pero me parecio muy interesante este artículo: http://www.redbull.com/uk/en/bike/stories/1331663867153/the-athertons-top-10-riding-tips
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Última edición: 18 Jul 2014
  18. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Estoy contigo y yo entré en este deporte por una lesión y consejo médico pues ya no podía practicar mi anterior deporte y para recuperar sin operarme tenía que fortalecer la pierna ( me rompí el menisco) y finalmente y gracias al mtb no me he operado y puedo practicar lo antiguo deporte. Pero es cierto y en mi caso al menos también que si no me añado algún aliciente se convierte al menos para mi en una monotonía. Empece como todo el mundo con la bici del decarton y ahora me estoy aficionando al enduro y como dices es como todos los deportes practicar,practicar y más practica. Todavía recuerdo los sitios que al principio me bajaba de la bici y ahora los paso a toda velocidad. Cierto es que también con la edad a veces te II piensas dos veces y de chaval te tirabas son pensar por esa zona o lo que fuera. Es una satisfacción poder saltar ese cortado que se te atragantaba o bajar esa trialera donde siempre te caías o saltar aquel salto complicado. Sobre lo de las caídas,ayer me caí en un sitio por el paso muchas veces y teóricamente no hay complicación , es un pequeño cortado en un río lleno de guijarros y al ir a pasarlo se me engancho la rueda en una piedra o algo y total que se me giró la rueda y salí ir orejas suerte que practique artes marciales y aprendí a caerme y no pasó nada. Como dices el tema caídas es cuestión de estar bien físicamente y también saber caer,hay que "rodar" cuando caes para suavizar el impacto. En fin que yo también intento superar cada día nuevos retos y eso es lo que me motiva de este deporte que a la vez que lo haces por salud es una actividad divertida.
     
  19. santi calvet

    santi calvet Adicto al "Flou"

    Registrado:
    10 May 2006
    Mensajes:
    7.012
    Me Gusta recibidos:
    799
    Ubicación:
    delante de las pasarelas
    Entiendo lo que se dice en los dos últimos mensajes , pero yo ando ya un poco acojonado con el tema caídas , tanto que me las tengo prohibidas , siempre voy en la linea y si la supero es poco a poco y porque lo veo claro , claro que me caigo , pero puedo hacer 25 bajadas en la Molina sin tocar suelo , si hay algo que no veo claro no lo hago , tengo claro que si me lesiono son dos pasos para atrás , luego tengo que hacer un ejercicio mental muy gordo para entender que el nivel que tenía lo sigo teniendo , pero cuesta recuperarlo , tampoco me pongo objetivos como tal , los obstáculos está ahí y ya se superaran o no , no me importa , en el fondo sé que lo que hoy ves muy gordo quizás en 6 meses ya no lo veas tan grande o difícil , eso sí , hay que tener continuidad y esforzarse , sin eso no hay nada y como dicen querer mejorar , no dar pedales sin más .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    ¿Qué consejos básicos podéis dar para los saltos?. Le he cogido miedo después de algún susto. Me cuesta calcular la velocidad adecuada y la postura sobre la bici, voy en rígida.
     

Compartir esta página