Ni eso. Yo estoy un poco en las mismas con mi Mach 5. Cuando se me pasa por la cabeza venderla para adquirir la 429, hago las cuentas y lo que me pueden dar es sencillamente ridículo para la calidad y prestaciones que ofrecen estas bicis. Por otro lado, parece ser que las nuevas 5.7C se pueden pedir con un basculante apto para ruedas de 27.5. No sé si es posible pedirlo post-venta, pero yo lo intentaría. Y luego ponerle una horquilla especifica de 27.5. Una 5.7C con ruedas de 27.5 sigue sin ser una 29 (que no sé si es ese el problema). Pero es un animal distinto, seguramente algo más "capaz" que con ruedas de 26'', y por otra parte con un valor de mercado bien distinto. Solo conozco una tienda realmente expertos en Pivot, se llama Pedalier, en Pamplona. Yo empezaría por ahí...
Pues chicos, que quereis que os diga... Yo cada día estoy más contento con mi desfasada Mach 5 de 26"...
la Match 5.7c lleva pedalier altito, no se como le sentaría subirlo más todavía al ponerle 27,5 yo lo tengo a huevo, la mattoc cambiando una piececita en la barra del rebote y metiendo un espaciador en la barra del aire se convierte a 27,5, pero paaaaso de tener pedalier muy alto
Yo mi Pivot Match 5.7 C no la vendo....si aun no le he sacado el pringe, además que no sería sólo palmar dinero, es que como está el mercado, no la vendes: las 26" son la peste, nadie que esté "on the rocks" y compre un cuadro nuevo compra 26" como no sea para comprar "una clásica". Curioso como funciona el mercado y las campañas de marketing, hemos rodado 30 años con 26" y ahora resulta que estábamos equivocados XD. Mi cuadro tiene justo un año y es un pepino en todos los aspectos, sirve tanto para correr una maxiavalanche como una duatlon de montaña. Veremos como termina todo este movimiento, 27.5" - 29" y que todavía no ha parado, algunas marcas siguen dando bandazos, si no mirar specilaized con su enduro.
Pues que siga La Peste... se pueden encontrar unos chollos muy interesantes en productos de... (La Medida Impronunciable). Lo tengo clarísimo, ya lo he comentado alguna vez; con el establo de bicis de... (La Medida Impronunciable) que tengo, creo que tardaré muchíííísimo tiempo en cambiar de "jierro". En ese hipotético caso, seguramente no tendré más remedio que adquirir una 27´5", que es la que más se asemeja a las de... (La Medida Impronunciable). Aunque lo mismo de aquí a que me compre otro bicho han inventado dos o tres medidas de ruedas más. Y por supuesto, después de haber dejado la Mach 5 por debajo de los 11 kg y lo estupendamente que me funciona para (casi) todo lo que hago, no me voy a desprender de ella. Ni aunque me la pagaran bien.
La Mach 5 es una bici muy singular, desde luego, de un perfil que desde que la dejaron de fabricar "falta" en el catalogo de Pivot, y que solo por eso, y si ese perfil es lo que uno busca, es razón para no desprenderse de ella . Quizá precisamente la nueva Mach 4C con 115mm de recorrido y ruedas de 27.5 busca llenar ese hueco, de bici de rally con aptitudes endureras. Yo sí cambiaría (por vicio) mi Mach 5 por una Mach 4C. Pero no exclusivamente por cambiar el diámetro de las ruedas. Mi impresión es que la nueva Mach 4C es como la Mach 5 pero más Mach 5 que la Mach 5. O sea, concebida con el mismo concepto, el mismo caracter de bici ágil y poderosa, pero aun más ágil y más poderosa.
La tentación es grande y la carne débil... y más poniendo fotos porno como ésa... Pero olvidé comentar la razón principal de que vaya a seguir rodando con mi Mach 5: Si mi "Santa" escucha salir de mis labios una vez más las palabras "... cariño, he visto una bici más guapa que...", de la patada que me daba me iba a faltar cielo para dar volteretas... P.D. Creo que has dado justo en el clavo con tu descripción del enfoque de la Mach 5.
Hola Dr. Biela, Es factible transformar una Mach 5.7 C en una Mach 5.7 C 27.5, se trata de cambiar el amortiguador para limitar el recorrido, el basculante sirve el mismo. El nuevo amortiguador esta disponible a la venta a traves de Pivot. De hecho la Pivot Mach 5.7 Carbon se comercializa actualmente en las dos versiones de rueda 26" (horquilla de 26" 150mm y suspension trasera de 145mm), y 27"5 (horquilla de 27"5 y suspension trasera de 130mm aprox). Saludos
Estoy deacuerdo contigo, la Mach 4 Carbon es una XC con aptitudes endureras, una trail potente o una mini enduro, es la bici perfecta "todo uso" que te permite salir de excursión con los amigos y atreverte con todo, apuntarte a una carrera de XC e incluso a una carrera de enduro, todo esto con una peso muy bajo, hablan de 10Kg para alguno de los montajes...
Es verdad, eso queria decir, se me fue la pinza con lo del basculante. Seguro que funciona bien, pero a mi no me seduce la idea. Tiene un punto demasiado "globero" ponerse a reinventar bicis. Sobre todo habiendo ya bicis con esa idea. Y apuesto a que la 5.7C la terminan por sacar de fabrica con ruedas de 27.5 y sin "capar" el recorrido. Si aquí en españa ya se repudia a las 26'', en EEUU debe ser esquizofrenia.
Hace no demasiado tiempo, un forero que por motivos laborales reside actualmente en EE.UU. comentaba que por la zona donde está se siguen viendo cantidad de 26" de todas clases. Añadía que le parece que las noticias sobre la "esquizofrenia" que se vive por aquellos lares respecto a las nuevas medidas no es tan grave como nos dicen por aquí...
Me sorprende lo que decís. Yo también viví unos años en California. Por un lado, allí está el origen de todas las "tendencias", es donde se lo inventan todo. Y por otro lado, el coste de una bici de alta gama en relación al nivel medio de poder adquisitivo es muchísimo menor que aquí. Allí surgen las novedades, el marketing es mucho más potente y encima tienen más pasta para probar. Y encima el XCO no es precisamente una de las modalidades más populares. Me sorprendería que las Mach4 y Mach 5.7 y 5.7C de 26'' continuen en el catalogo más de dos años desde ahora.
Otra cosa es una duda que me surge de la conversion a 27.5 de la 5.7C. Se entiende que con la modificación del amortiguador, cuando la suspensión haga tope lo hará dentro del mecanismo interno del amortiguador, ¿no?. Y me pregunto si esto es así también en una 5.7C sin capar. Asumía que cuando se hace tope lo hace la estructura del basculante y las bieletas, y no el amortiguador, o incluso que están de alguna forma "sincronizadas", para que el impacto no se concentre en el amortiguador.
Hola: Busco un basculante trasero para mi Pivot Mach 5. Si alguien lo tiene o sabe donde conseguir uno que me lo comunique. Muchas gracias
Habla con una tienda que se llama el pedalier, en Pamplona Si no, el usuario del foro pccamps es distribuidor de pivot
Habeís probado a darle la vuelta al amortiguador en la 5.7 carbon? Lo leí en la web de Pivot que se podía hacer y parece que va mejor. Además de ganar espacio para el bidón, he tenido que quitarle aire tal y como lo tenia porque el sag no lo sacaba igual. Es curioso, puede cambiar el funcionamiento dándole la vuelta?
Ostras se me escapo el detalle en su momento, en la Pivot Mach 5.7 Carbon, cuando se pasa de 26" a 27.5" si se capa el recorrido, que pasa de 145mm con ruedas de 26" a 133mm con ruedas de 27.5". El tope de recorrido lo hace el amortiguador, y como se utiliza un amortiguador mas corto el cambio a 27.5" no hace subir el pedalier. Saludos
**** que curioso, tenemos el amortiguador montado al reves yo preferí poner la palanca en la parte delantera para tener mas facil acceso a ella