Hoy hablando con el escayolista que me va a poner los techos en mi casa me he dado cuanta de que ya no llevan los tipicos "regles" metalicos, este los lleva de alumilio y uno de los que he visto era rectangular, facil para meter dos opticas cuadradas no? ya le preguntare donde losvenden
Yo tambien creo que es por eso. La luz del casco te permite apuntar, pero se ve todo mas plano, sin relieve. No creo que eso dependa del tipo de luz (led, halogena) si no de la altura donde esta el foco. Mi foco casero de led esta muy bajo y dibuja perfectamente el relieve. Esta cogido por la parte de abajo del tubo de la horquilla con una araña, un montaje parecido lo podeis ver aqui: http://www.pilom.com/BicycleElectronics/triLEDhead.htm Saludos.
Venden un pegamento para soldar, como un loctite pero conductor, yo creo que es lo unico que se podria hacer, echar dos gotitas y pegarlo a la pcb. Ya no se me ocurre nada mas. :rolf
Hay un tipo de soldadura (no recuerdo el nombre) que funde el metal para crear la fijación mediante un pulso. Lo podéis ver en cualquier placa base de ordenador (chips que parece que simplemente están posados, pero que si los intentas arrancar ves que no hay huevos). Es muy rápido, casi instantáneo, duradero, muy conductivo (metal fundido con metal = la unión es perfecta en el punto de soldadura) y el punto de calor es tan localizado y breve que el resto de la pieza no se calienta. Todo un lujo, la verdad, porque permite soldaduras de mucha precisión sin riesgo de dañar la pieza a soldar o lo que esté pegado a ella, pero el soldador no es lo que se dice "barato" y desde luego es impensable hacerse con uno para chapucillas caseras :roll: (sería como comprar un Ferrari para meterlo por atascos e ir a comprar al supermercado). Para cuestiones térmicas, echad mano de productos de informática (modding), que ahí de pastas térmicas y esas vainas entienden un rato largo (hoy en día los PCs son como estufas a las que hay que refrigerar hasta las patas de la CPU). En cuanto al soporte fijo al puente de la horquilla... no está mal, y quedando tan baja la luz dará una buena sensación de relieve. Es una opción a tener en cuenta, sobre todo teniendo en cuenta que tipo de "tensor" de dirección gasto Un saludo: Drakon
Se llama soldadura de reflujo(solder reflow). Soldar eso en casa es casi imposible. A nivel casero hay gente muy habilidosa con la plancha: http://www.elrebujito.es/modules.php?name=News&file=article&sid=186 Por si esto fuera poco te haria falta que el impreso tiene que ser de nucleo de aluminio y las pistas del led aisladas electricamente del nucleo que iria al PAD más grande del led para disipar el calor... ¿Alguien sabe si por la parte de arriba salen los pines? En las fotos no me queda claro y pueden que si que salgan... Si salieran por la parte de arriba se podria soldar ahi y pegar la parte de abajo en el disipador con esto: http://www.led-tech.de/en/High-Power-LEDs/Developer-Components/Heat-Conductive-Pads-LT-671_55_61.html para evitar que se cortocircuiten los pads... No se me ocurre otra forma... Saludos.
¿Has recibido ya la linterna, y has tenido ocasión de probar qué tal ilumina (que por lo visto en las tablas de las web donde vi su análisis, es mucho)?
Pues si que puedes tener problemas, no con las luces, si no con los integrados que lleva, que no te van aguantar la sobrecarga, un colega mia le metio 7,2 V y tuvo que hacer un apaño con unos interruptores de palanca, los que traia quedarón inservibles, pero ahora las luces le dan mas luminosidad
No se a que integrados te refieres?? :rasca ya que la luz va a "pelo" . Ya digo que yo las llevo usando así desde hace mucho tiempo y nunca me han dado ningún tipo de problema. Saludos
en mi trabajo actual (reparacionde telefonia movil), soldamos los encapsulados PCB's mediante soldadores de aire, sueldas sin ver los pads. Lo unico del led saber si soporta esa temperatura y durante cuento tiempo.
un ejemplo es esto http://www.jbctools.com/english/advanced/modular_stations/Hot_air_stations/te5400.php En esta pagina parece quer las venden pero por 1.500€ http://www.elrafel.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=2605 aunque ponga desoldadora nosotros desoldamos y soldamos con ella. Y por cierto, es mucho mas sencillo soldar que desoldar con este aparato.
Jodó con el trasto :mrgreen: Por cierto, he probado la Dinotte y cumple sobradamente con mis espectativas. Creo que el cocktail perfecto de ópticas serían 25º + 15º + 6º (todas redondas) en un foco de 3 LEDs, y bueno, por ahí he leído que alguno le está metiendo nada menos que 1000 mAh a los Cree, así que eso tiene que iluminar la leche :shock: En fin, me voy a pegar una ducha y luego a atacar al jamón serrano para vengarme de los porcinos del mundo :twisted:, que me he cruzado 3 veces con jabalíes en este primer experimento nocturno en solitario con la Dinotte y el último de ellos aparte de ser bastante grandullón me ha mirado con una mala cara... Un saludo: Drakon
estaba pensando que alomejor se podia hacer el foco(la carcasa) con un hibrido entre fibra de vidrio y aluminio o cobre. Dependiendo de que temperatura alcanzaran los cree y el regulador. ¿Que os parece? Yo lo he usado ahata ahora en coches para la carroceria (la fibra de vidrio) pero creo que se podria hacer y se le podria dar la forma que uno quisiera. Pegaa todos los materiales menos al plastico.
¿Podrías especificar un poco más? No entiendo eso de hibridar aluminio/cobre con fibra de vidrio... ¿sería por capas (fibra + aluminio + fibra) o como el exogrid de Titus (cobre o aluminio con agujeros rellenos de fibra)? No sé hasta que punto la fibra de vidrio será conductora del calor... pero creo que es más pesada que el aluminio, así que no sé si interesará hacer la hibridación más que hacerlo de aluminio del tirón... De todos modos, es una propuesta curiosa
Drakon, en que se diferencian las cuadradas de las redondas? yo pensaba que lo unico que cambiaban era la forma exterior, no la optica. Yo la carcasa yala tengo discurrida, he conseguido un trozo de regle de aluminio rectangular que me entran dos opticas cuadrada de 21.5x21.5... ya queda menos, casi me esperare a que saquen los Q2 Todos pensado en hacer nuestras linternas... que me decis de esto?? jejej http://cgi.ebay.es/Visor-Nocturno-A...5QQihZ010QQcategoryZ19296QQrdZ1QQcmdZViewItem
Je je je, estaría bien, pero ya iba a ser un poco cantoso y a la mínima luz que te diese en los ojos te dejaría ciego :loco El trozo ese ha de ser de 2x1 pulgadas, y pinta bien Un saludo: Drakon
Eso que significa, que alumbra suficiente para rodar o que alumbra la leche? :mrgreen: Con respecto a los javalies, cuidadín que como pilles uno con sus crias... Mi última experiencia nocturna, fué un tanto chunga y no debido a los animales, precisamente. Resulta que yo to feliz, salgo ya anocheciendo y con niebla (cosa rara por mi tierra :mrgreen pero no tan baja como para no ver, total, que voy tirando y bien, hasta que ya, a unos 20 kms de mi casa (muy cerca de un pueblo) y en plena noche cerrada, va la pu** niebla de los ******* y baja de golpe, como el telón del teatro....:???: (niebla super espesa y para más inri, húmeda, que parecia que estaba lloviendo) pues nada, que ni con luz halógena ni con la de leds, no se veia ni un pijo y os aseguro que cuando digo que ni un pijo es ni un pijo, vamos, que la luz, casi no llegaba ni al suelo. Total, yo to acojonado :corazon:comor intento seguir por el camino de vuelta, pero vi (mejor dicho, no vi) que era IMPOSIBLE seguir por ahí sin riesgo a darme un buen piño, pero es que ni a 5 km/h, ni andando ni leches :crybaby. Me dí la vuelta hacia el pueblo y al final, volví por carretera (jugandome el tipo con los coches y otros enseres :bond) pero es que era la única forma de poder volver, ya que enfocando bien la luz hacia abajo, almenos veia la raya blanca de la carretera, por que otra cosa no se veia. Al final, consguí llegar a casa sano y salvo, pero ya os aseguro, que con dias de niebla no vuelvo a salir de noche ni loco!!!!!!!! :loco Saludetes