No entiendo nada la Nomad tiene la altura de pedalier a 340? (Bottom bracket height) :La norco Range lo tiene a 344. Ambas bicis endureras con el centro de gravedad bajo. Lo que no entiendo que la Norco Sight tiene el Bottom bracket height a 338,5 y es una bici de trail (140/140) ,eso es debido por que se supone que no hara escalones donde tocar con el pedalier? O que demonios ? Ya que nos quejamos de la nomad tiene el pedalier tan bajo y esta aun mas . No lo entiendo. Alguien tiene alguna explicacion?
El pedalier en bicis con menos recorrido puede estar más bajo precisamente porque al hacer tope bajan menos. Mira alturas de pedalier de bicis rígidas...
yo también, a parte de estetica sobretodo por la geo. pd. hoy he estado probando una nomad2 carbon y subiendo no me ha gustado nada, tubo sillín a la clásica SC, allá detrás "a tomar x culo" y en subidas largas se nota, y siendo buena mida de tubo superior cuando vas levantado te notas muy encima del manillar (corta de Reach). La sensibilidad la he notado buena aunque algo lineal pero bueno, llevando un fos dhx5air.... Con intense tracer pasa lo mismo, con las dealu las encuentro un "full" y la de carbon T275 la han clavado en geos.
Para elegir talla en la nomad 3 en comparacion con la nomad 1-2 hay q mirar sobretodo el reach que sea el mas parecido al de la bici que tengas actualmente. Yo por ejemplo mido 1,79 estoy entre M y L. En la nomad 2 uso L q tiene 405 de reach o alcance. En la nomad 3 tendria que coger una M que tiene 415. Pq la L se va a 437. Y asegurarte de que si eres patilargo te de suficiente medida de tija.
Eso es la teoría, pero......te has montado en una Nomad 3? Porque yo mido 176 y 86 de pata y me he montado en una M y me va pequeña ?¿?¿? aunque reconozco que no me he montado en una L pero es la que eligiría. Siempre he usado L en Santa Cruz utilizando concretamente una potencia de 70 cm en talla L de Nomad. Como digo, cuando estás entre dos tallas, la elección de la tuya es muy personal.
Claro q me he subido en una M y la posicion me queda clavada. En tu caso puede ser q tengas las extremidades muy largas y te quede pequeña la M. En cualquier caso para aaegurarse lo mejor es subirse a una en la tienda. Yo lo del reach lo comento pq es una medida mas fiable q la del tubo horizontal q depende del angulo del sillin. Pues no es lo mismo 585 de top tube con 71,5 q con 74 grados.
Tengo las patas largas pero los brazos cortos (toy mal hecho, ya lo se) Con una misma longitud de tubo horizontal, cuanto más cerrado sea el ángulo de tija (74º frente a 71,5º) más talla tienes que pillar, no? Pregunto, que no afirmo.... Hipótesis geométrica del baratillo: Un biker está entre la talla M y L en la nomad 2. Si Santa Cruz modifica solo y exclusivamente el ángulo de sillín a 74º de la nomad 2.......ese mismo biker que dudaba elegiría una talla L por estar ahora más "cerca" de la potencia y más en el "centro" de la bici?¿?¿?¿?¿?¿ *No he dormido nada esta noche por lo que tengo el cerebro liquao. Si he dicho una barbaridad, no me lapideis *La nomad 3 me he montado solo en la M y me va pequeña *Las bronson si las he probado en campo. La bronson M me va pequeña y la L me va bien con mis 176 y 86 de pata
Es al contrario de lo que dices. Si mantienes el largo del tubo superior pero la bici es mas vertical de sillin aumentas el reach y haces la bici mas larga entre ejes. Pues raro q si no tienes los brazos muy largos vayas comodo en una nomad 2 talla L y potencia de 70. Yo la llevo de 45 en la mia. Lleve 60 y no me convencia. Pero vamos q cada uno es un mundo y luego tiene sus manias. Yo no cogeria la L nueva pq me gusta q sea mas corta y manejable.
ikerz estoy de acuerdo contigo con el reach pero a medias, me explico: está claro que a más reach más largo es el cuadro y seguramente más largo entre ejes (aunque aquí ya influyen otras medidas " vainas y grado dirección asiento) pero esta meduda a mi ver afecta en mayor manera cuando vas levantado sobre el sillín, que si tienen poco Reach te ves encima la pipa. comparando las que he provado: - La Nomad 2 C (tallaM, reverb y potencia de 50) tiene un reach sobre 380 y un tt de 577 "creo" y me veo bién sentado pero retrasado, 71º de sillín no ayudan y es poco agradable al pedaleo. -tengo la Giant ReignX (tallaM, reverb y isma potencia de 50) que tiene un reach de 410 (medido por mi) y un tt de 590. En la bici pedaleas algo más adelantado (72.5ºde sillín) y mejora la posición aunque tampoco es para tirar cohetes. Sentado me veo parecido ala N2 de distancia al manillar y levantado voy algo mejor, más centrado. -la parienta tiene una Specialized pitch (talla S, tija "nopija" con retraso y potencia de 40), esta tiene unos 565 de tt y ¡¡430 de reach!!, levantado no la veo mal del todo y más si comparo que es una talla S (aunque seattube de 430 y 1140 entre ejes con 150mm delante). La posición de pedaleo es impecable (74º de sillín)`pero sentado la veo muy corta y muy pegado al manillar. uufffff que lio.... bueno quiero decir que el TT es como si determinase la medida a la hora de pedalear y si tu bici da 600 y llevas potencia de 40 en otrea bici y mismas medidas te verás igual sea el reach diferente "aproximadamente" sin embargo con un tt diferente y mismo reach se nota la bici bastante diferente. con mi 1´71 en la N2 cogería la M pero en la N3 también, no pasaría a la S por ejemplo pd. la N3 en geo la veo ¡¡la bici!! al igual que la Intense tracer T275,lo malo el precio para 1000€uristas specialized enduro, norco range... buenas geos también. En otras bicis como la reign 27,5 o las mondraker si miras el tt y entre ejes se va de madre y tendría que probarlo antes y otras al estilo capra no me concuerdan los tt en los seat tube , cada bici es un mundo ... ya paro jojojoj
Es un tema complicado pq una sola medida no determina una geometría y hay que mirar todo el conjunto. Y que al final depende mucho de la posición del sillín que llevemos. Ahora bien el caso que yo comentaba es que si a la nomad 2 la coges y la pasas de 71,5 a 74 de la nueva aunque no toques nada mas vas a aumentar el reach y el wheelbase, Evidentemente si luego lanzas un grado la dirección pues también aumentas el wheelbase sin afectar el reach. El problema de muchas marcas han aumentado el angulo de sillín y aumentado el top tuve y al final el reach y el wheelbase se disparan. Yo tampoco me veo con la mondraker o la nueva giant reign. La tracer nueva la probe en M y de talla me quedaba clavada. La N3 solo me he subido en ella en M y la posición similar a mi N2 en talla L.
Yo esto sin pensarlo mucho me suena raro, osea q ahora se llevan los tubos largos y las traseras cortas pero luego nos cogemos una talla menos para volver a la geometría de antes?. Le echaré una pensada q ahora no tengo suficiente café en vena para mirar todos los factores...
Voy a intentar explicar mi teoria con la talla en la nomad 3 M comparandola, con la nomad 2 M y runev2 S. He probado la S y M de nomad 3, en la S con potencia de 50 iba bien pero no me sobraba sitio para nada. Y me dio una sensacion de muy adelantado con potencia de 50. En la RuneV2 llevo potencia de 40 y bien, pero con 50 tambien estaria correcto incluso en alguna curva cerada notaria en alguna ocasion que no me molestaria el manillar como ahora tengo sensacion que me pasa. En la nomad 3 M con potencia de 50 la sentia grande pero menos de lo que yo esperaba, con una potencia mas corta me iria bien. Un dato importante para mi es que en la Rune V2 S la distancia pedaleando entre rodillas y manillar es de 15 cm +-, muy justa creo yo, siempre he llevado S en todas las bicis y en alguna me a dado sensacin de ir demasiado recogido en la bici, de hay que saco la conclusion de que con potencia de 50 iria bien y esta medida se iria a unos 16 cm +-. Sacando la conclusion que en la runeV2 S iria bien con potencia de 50 y la nomad 3 M con potencia de 30 quedaria casi igual, elegire la M de la nueva nomad. Solo una pega WB demasiado largo. Mido 168, 78 entre pierna y brazon largos. Estas son mis cabalas, igual luego me equvoco, el tiempo lo dira.
Las traseras cortas son siempre beneficiosas pero no influyen en la talla de la bici. De lo que estamos hablando es que si tu estas agusto con las actuales medidas de tu bici pero quieras cambiar a una con una geometria mas moderna o pq pasas de 26 a 27.5 pues es mas importante mirar la medida del reach que la del top tube. Comparacion de medidas de reach: nomad 2 talla L 405 mm nomad 3 talla M 415 mm nomad 3 talla L 437 mm bronson talla M 403 mm bronson talla L 428 mm A esto hay que sumar la longitud de la potencia y la posicion del sillin que nos dara la distancia de sillin a manillar que es la que nos dira si vamos comodos en la bici.
Rokko, no les des tanto al coco y vete a por M en todas. Mido 167 cm y eso voy a hacer. Recuerdo que la tendencia que ya es norma, en los modelos que han y estan saliendo, es esa. Es mejor ir con una bici un pelin larga de cuadro y apurar recortando potencia, que al revés, que es más o menos, como siempre hemos ido. Voy hace años con una S, y cada vez que me subo a M's, me doy más cuenta de eso. Y cuidado, por que me he subido un par de veces a una Spectral L, con potencia de 60, que son extremadamente cortas por talla, y seguro que con potencia de 40 iria perfecto!.
Ok. Pero además si ponemos el sillín para cumplir lo de la plomada al final lo que hacemos es retrasar algo el sillín no? Que es en parte lo que comentabas sobre el ángulo de sillín en el otro post?. Vamos q al final lo único es que tienes que mirar q hay q poner una potencia más corta.
En teoria en la vieja habia que adelantarlo y en la nueva habria q retrasarlo. De todas formas tampoco tiene q ser la plomada exacta. Se puede adelantar un poco para favorecer cadencia o retrasar para favorecer la potencia. Eso ya va en gustos personales. Asi q basicamente nos queda jugar con la potencia para acercar o alejar el manillar.
Como echo de menos estas comidas de tarro con lo de la talla ... Y digo una cosa, Santa Cruz hace unas recomendaciones de talla, nos os fiáis de ellos?