LUBRICANTES DE CADENA (encuesta)

Discussion in 'Mecánica' started by chalton_trc, May 19, 2012.

?

Que lubricante usas o cres que va mejor?

  1. Finish Line Teflon (Rojo). dry

    89 vote(s)
    21.4%
  2. Squirt (wax-based). dry

    261 vote(s)
    62.9%
  3. White Lightning. Clean Ride (wax-based). dry

    3 vote(s)
    0.7%
  4. Purple Extreme. dry

    4 vote(s)
    1.0%
  5. Prolink Progold. dry

    1 vote(s)
    0.2%
  6. Dumonde Tech Lite. dry

    1 vote(s)
    0.2%
  7. Motorex Dry lube.

    8 vote(s)
    1.9%
  8. Pedros Dry Lube.

    6 vote(s)
    1.4%
  9. Boeshield T9 dry

    0 vote(s)
    0.0%
  10. DuPont MU TF wax-based dry

    1 vote(s)
    0.2%
  11. Finish Line Cross Country (VERDE). wet

    59 vote(s)
    14.2%
  12. Rolohff. wet

    5 vote(s)
    1.2%
  13. Dumonde Tech. wet

    1 vote(s)
    0.2%
Multiple votes are allowed.
  1. cuetonegro

    cuetonegro Miembro activo

    Joined:
    May 19, 2014
    Messages:
    115
    Likes Received:
    54
    yo uso dos, finish line rojo o verde dependiendo de la epoca, y ahora el squirt, que en mi opinion va bien ahora con polvo, en invierno se va con dos gotas de agua...
     
  2. GSXR750RW

    GSXR750RW Miembro Reconocido

    Joined:
    May 25, 2013
    Messages:
    2,219
    Likes Received:
    430
    Location:
    BCN Sant Marti
    Nadie usa el de cadena de moto?
     
  3. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    1,361
    Likes Received:
    303
    Falta el mas usado en España: el del decathlon.
    Que va muy bien por cierto: una gotita en cada bulón, siempre por el lado interior de la cadena para que la fuerza centrífuga no lo expulse.
    Al ser tan fluido se cuela dentro del bulón rápidamente, que es donde debe ir el lubricante. El rolhoff es demasiado viscoso. Lo uso para los rodamientos de la rulina del cambio.
     
  4. kaituss

    kaituss Miembro

    Joined:
    May 3, 2011
    Messages:
    141
    Likes Received:
    4
    el finish verde si ensucia mucho el rojo si es verdad que lo han cambiado no puedo decir nada
     
  5. zequav

    zequav Miembro

    Joined:
    May 21, 2014
    Messages:
    34
    Likes Received:
    2
    Finish line rojo desde hace años. Sin problemas. Lo que funciona mejor no tocarlo :)
     
  6. antonio javier torralbo

    antonio javier torralbo megaozito

    Joined:
    Apr 16, 2008
    Messages:
    1,149
    Likes Received:
    45
    aunque no este en la lista os voy a contar mi experiencia durante un año, test real:
    He probado en spray Finish line verde, GT8 bote rojo que es lo mismo, en aceite el Finish line teflon wet y seco, Squirt....y sorprendente, el mejor de todos con diferencia ACEITE DE SILICONA W5 del LIDL. vais a flipar.....un amigo me lo recomendo para las barras de la horquilla porque tanto Manitou como Marzoqui recomiendan un aceite similar. el caso es que hace como un año , de esas veces que te coje a contrapie, te quedas si aceite para la transmision..... porque no pruebas....no se pierde nada. Tenia dos o tres botes, son es Spray de 200ml mas o menos... atencion, como siempre todo bien limpio.... aplico.... dejo secar un poco y a salir. Atencion , suave , directo, sin ruidos, y aunque pases por polvo, no se pega, con agua, aguanta, y como no se pega nada no se hacen pelotitas de ******, ni grasa ni nada de nada.... quien diga que el squirt aguanta una ruta con agua y polvo y no llega a casa con mas crujidos que una cama de muelles de las abuelas, es que no hace rutas de verdad, hace cicloturismo por una pista de asfalto. Aun asi , sere mas exceptico y probare mas tiempo. Efecctivamente es un lubricante cojonudo, dura toda la ruta, pruebas como Dessafio de sierra sur de Jaen sin problemas, 101 de Ronda sin problemas, sin crujir y sin dar chupados ni endurecerse la cadena con el polvo...y claro, la experiencia ha sido tan positiva que , cuando LIDL saco otra vez el aceite maravilloso compre dos cajas....el caso que hay una ferreteria en Madrid que vende uno similar, en bote de 650 cc. la marca 3en1 vende otro que se encuentra en talleres como norauto, pero sale mas caro. de todos modos entre los tres, de silicona que he probado, con diferencia no me pregunto porque , el mejor el de LIDL. no tengo acciones de los alemanes, simplemente comento mi experiencia. No debe ser tan malo, cuando su aplicacion es para cadenas de distribucion, mecanica pesada y las escaleras mecanicas de los centros comerciales, si si , las que suben de plantas se suelen engrasar con este tipo de aceite, porque no pringa, no mancha, no deja restos y hace una pelicula lubricante incolora. Ahora vendra algun compañero de monte, que espero que nadie se ofenda a decirme que cada cosa a su sitio, pero las cosas hay que probarlas, y comento lo que he probado y funciona.....pero muy bien.

    ssaludos
     
  7. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    1,361
    Likes Received:
    303
    Yo debo tener por ahí el que viene con la máquina limpiacadenas, ¿hablamos de ese?
     
  8. chemaj

    chemaj Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2010
    Messages:
    69
    Likes Received:
    1
    Location:
    el mundo
    lo que parece es que squirt no entra hasta dentro de los buloncitos, y esto no es bueno pues no giraran como deben
     
  9. chemaj

    chemaj Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2010
    Messages:
    69
    Likes Received:
    1
    Location:
    el mundo
    compañeros, yo con squirt hago dos rutas de 75km mixtas carretera y camino bien, y si hago una tercera que a veces hago por pereza ya suena no se este es un tema interesante y no seria dificil que alguien gastase des trasmisiones completas una con squirt y otra con alguno de los mejores aceites y ver cual dura mas pero parece ser q nadie esta por hacerlo un saludo
     
  10. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Debe de entrar, es menos denso que el aceite.
     
  11. chemaj

    chemaj Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2010
    Messages:
    69
    Likes Received:
    1
    Location:
    el mundo
    compañero yo con squirt hago dos rutas de 75km mixtas carretera y camino bien, y si hago una tercera que a veces hago por pereza ya suena no se este es un tema interesante y no seria dificil que alguien gastase dos trasmisiones completas una con squirt y otra con alguno de los mejores aceites y ver cual dura mas pero parece ser q nadie esta por hacerlo un saludo
     
  12. chemaj

    chemaj Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2010
    Messages:
    69
    Likes Received:
    1
    Location:
    el mundo
    espero que entre pero tengo dudas
     
  13. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    22,314
    Likes Received:
    3,346
    Location:
    Vitoria
    Entrar en.los bulones entra, luego sa unas cuantas vueltas y.listo.
     
  14. chemaj

    chemaj Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2010
    Messages:
    69
    Likes Received:
    1
    Location:
    el mundo
    y x sauce que tal , habra que ponerlo en la lista POR FAVOR ADMINISTRADORES ACTUALICEN LA LISTE DE LA ENCUESTA GRACIAS
     
  15. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    22,314
    Likes Received:
    3,346
    Location:
    Vitoria
    A mi el x sauce no me gustó mucho, es más líquido que el Squirt y al ponerlo se caía más entre eslabones.
     
  16. SJLI13

    SJLI13 Miembro

    Joined:
    Aug 3, 2014
    Messages:
    135
    Likes Received:
    16
    X sauce no lo vuelvo a usar en la vida. Me dura una salida de 70 km sin agua, polvo ni nada. Carril bici puro y duro. A la segunda salida ya chirría. La semana pasada salí y pasé por un par de charcos y por algo de barro, no mucho, y me cayeron cuatro gotas de lluvia. Al llegar a casa no sequé la cadena porque dicen q la cera aguanta bien. Resultado: a la semana voy a coger la bici y no hay ni rastro de la capa de x-sauce y la cadena comida por el óxido. Nunca más x-sauce ni nada con cera porque se lo lleva el agua. Además para que funcione bien hay que limpiar bien la cadena para que la cera se adhiera y al limpiarla le quitas cualquier protección contra óxido. Dejas solo la cera que puedo dar fe de que con 4 gotas se va de la cadena.
     
  17. franbarcelo

    franbarcelo Miembro

    Joined:
    Mar 18, 2014
    Messages:
    95
    Likes Received:
    16
    Yo usaba squirt y mi mecanico trajo metal lube y ya no cambio tanto para seco k mojado y dura bastante
     
  18. SJLI13

    SJLI13 Miembro

    Joined:
    Aug 3, 2014
    Messages:
    135
    Likes Received:
    16
    El ecolube de x-sauce fatal.
    Primero: HAy que limpiar a fondo toda la transmisión antes de usarlo. Y cuando digo a fondo, digo que muy muy a fondo y a conciencia. Eslabón por eslabón, y frotando bien en cada partecita circular en la que entran en contacto las 2 chapas internas de un eslabón con las 2 chapas externas del otro eslabón. A la mínima traza de otro lubricante graso o aceitoso, hace pelotitas negras.
    Segundo: Deja una "duna" de pegote verde en las rulinas del cambio y en el exterior de todos los piñones y rulinas de cambio.
    Tercero: A los 70 ó 75 km de ruta normalita por carril bici ya empieza a chirriar.
    Cuarto: Hay que ser muy cuidadoso al lubricar partes móviles del cambio, muelle, rulinas, bielas, etc, porque no puede entrar en contacto la cadena y los dientes de rulinas, platos y piñones con aceites ya que entrarían en contacto en esos puntos aceite y cera y ya la tenemos liada.
    Quinto y más importante: Se va al más mínimo roce con el agua. Salí hace un par de semanas después de haber llovido. Crucé un unos 4 charcos y un poco de barro. Nada del otro mundo. Me llovió un poco, cuatro gotas y durante escasos 10 minutos. La cadena quedó pringadísima de barro (¿No dicen los fanáticos de las ceras que no se ensucian con agua y barro?) y a la semana estaba comida por el óxido.
    Combinación de los puntos 1 y 5: El limpiar tan a fondo con desengrasante, jabón, frotando mucho por todas partes (recomendación/exigencia del fabricante) es con el fin de que el x-sauce entre en contacto directo con el metal para que se fije y haga bien su función. Dicho burdamente: dejas el metal desnudo y sólo protegido por el lubricante x-sauce. Con cuatro gotas de agua y un poco de barro la cera se va y queda otra vez la cadena desnuda a merced del agua y del aire. A huevo para oxidarse, vamos.

    Conclusiones:
    - Para invierno no vale porque se va al mínimo contacto con agua dejando la cadena sin lubricante y además expuesta a oxidarse.
    - Para verano vale, pero es extremadamente tedioso el mantenimiento de limpieza y lubricación del resto de elementos móviles / rotatorios de la transmisión. Además de que su duración es la misma que con cualquier otro aceite con teflón. Hay aceites de teflón secos que son muy limpios. ¿Cual es entonces la ventaja de las ceras?
     
  19. SJLI13

    SJLI13 Miembro

    Joined:
    Aug 3, 2014
    Messages:
    135
    Likes Received:
    16
    Y añado: me llama muchísimo la antención que no haya opiniones ni valoraciones sobre los dos lubricantes de Shimano: el de PFTE y el wet. Aquí la mayoría usamos cadenas, cassettes, cambios y platos Shimano y sin embargo no usamos los lubricantes de cadena del mismo fabricante.
     
  20. porrufo

    porrufo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2014
    Messages:
    1,397
    Likes Received:
    388
    Strava:
    Yo uso el de cepsa de moto,y va muy bien para dias de agua o rutas largas (100km)con polvo se pega y ensucia bastante,la empece a usar porque era mala para la moto de enduro y la escupia toda pues no es pegajosa.
     

Share This Page