Hola gente, Tengo desde hace unos pocos días una bicicleta antigua que tiene los cambios no sincronizados , los de las manetas en el mismo cuadro que vas tirando de ellas para que cambien las marchas. En unos días voy a desmontar la bicicleta al completo para una buena limpieza y quizás algo de pintura. Mi duda es la siguiente, al volver a montar todo esto, ¿ como vuelvo a ajustar los cambios , cual es el proceso adecuado ? Muchas gracias por vuestra ayuda.
Pones los mando del cambio en la posición de plato y piñón chico, la cadena en esos desarrolos y aprietas el prisionero de los cables.
Aunque seguramente no haga falta, quiza también tengas que reajustar finamente los topes de recorrido de los cambios. No des por supuesto que no hace falta porque una caida de cadena inoportuna hacia los radios o la biela derecha puede tener resultados catastróficos y compruebalo antes de salir a rodar. Dices que no son sincronizados pero no aclaras si son o no indexados. Si son indexados, después de hacer lo que ya se te ha dicho además tienes que comprobar que la indexación va correcta, que cada clic se ajusta bien a cada engranaje sin ruidos, roces y todo eso y si no es asi, hacer el ajuste fino con el tensor del cable. Hasta luego.
Hola Valdeon, Gracias por tus consejo. Tendré en cuenta sin duda lo que me dices acerca de los topes pero, siendo un ignorante en todo lo mecánico acerca de la bicicleta, ¿cómo es el proceso adecuado para saber que esos topes están ajustados? Acerca de los cambios, ni sincronizados, ni indexados, simplemente tiras o sueltas de la manera y el cambio cambia. Muchas gracias.
Hola. A los topes que se refiere el compañero, es a los tornillos H-L que llevan los cambios para que no suban o bajen mas de lo que debe cuando alcanza los piñones mas extremos. Son unos tornillos que pegan en un tope, para regularlo solo tienes que empujar con la mano el cambio y apretar o aflojar el tornillo L para que no se salga la cadena hacia los radios y lo mismo con el piñón chico pero con el tornillo H Los mandos indexados, que por cierto hasta hoy no sabia que se llamaban así, son los que se notan unos clix al mover la palanca, esos clix debería de coincidir con cada cambio de piñón. Para ello tienes que regular la tensión del cable del cambio. Pero eso ya lo vas comentando cuando vallas montando, que seguro que sale mas "peros".
Sastamente... lo que no se es por que a los sincronizados no los llamaron secuenciales o de pulsos o pulsaciones, que hubiesen sido nombres mucho mas descriptivos.