Abro este post para dar a conocer la preparación, técnicas, consejos etc que supone correr una prueba o salida de varios kilómetros. Veo una buena idea que cada uno muestre sus consejos tanto de nutrición, esfuerzo, configuración de la bici etc, a la hora de dar pedales. Un saludo!
Respecto a la bici yo soy mas partidario de usar rígida, nunca e echo grandes distancias en una doble, pero me gusta lo agil que es y lo rápido que acelera. Eso si, que no falten dos bidones, sobre todo estos días de calor. En el maillot me guardo una cámara con multiherramienta, móvil y llaves, y comida para ir reponiendo fuerzas, antes era de llevar mochila pero se me acababa cargando la espalda. Mi principal problema es que no se regular el esfuerzo, y los últimos km se acaban haciendo largos.
Lo mejor es plantearse disfrutar de la ruta y de la compañia. Respeto a la preparacion, creo que cada marathon en un mundo y luego saber si quieres ir a "partir el bakalao" o a disfrutar de un dia de bici. Yo soy mas de llevar mochila.
Yo no tengo mucha idea de entrenamientos ni nutrición, pero intento un par de días antes como pasta por el tema de los hidratos. La semana antes intento no castigarme con la bici, el día antes por la tarde, si es posible, salgo a rodar suave una hora. Desayunar bien el dia de la carrera. Hay una cosa que me pasa siempre. Durante la semana, tengo cogida la hora de ir al baño, y en las carreras normalmente me tengo que levantar temprano para desplazarme y no tengo las mismas ganas de ir, así que me toca buscar un baño antes de empezar . En carrera suelo llevar geles y alguna barrita. 1 o 2 botes según la distancia. Si es muy larga, 1 para el agua y el otro lo uso para mezclar el magnesio (para prevenir calambres). Si llevo agua y comida suficiente no park en avituallamiento. Si voy sin agua, cargo el bote y pillo comida parando lo mínimo. Me sienta muy mal arrancar con las piernas frias. Según me encuentre aprieto más o menos. Suelo ser más de reservar en carreras que no conozco y si me veo con fuerzas al final aprieto. Prefiero eso a apretar al principio y sufrir al final. Y nada.. después de la maratón unas buenas jarras.
Yo si es una prueba larga intento rodar la primera parte lo mas adelante posible pero guardando un poco, para terminar con fuerzas y ganar puestos por que en los ultimos kms siempre te hinchas a adelantar cadaveres. Para la preparacion, carretera y como mucho un dia a la semana de mtb.
Sobre el entrenamiento he visto que hay gente que entrena con pesas etc, veis necesario el aumento de musculo para rodar? Yo soy mas de hacer bici y mas bici, lo que gano con ella es lo que me va a hacer falta a mi parecer. Estoy de acuerdo con vosotros en lo de apretar un poco al primero, los pelotones que se hacen al comienzo bajan el ritmo y me acabo desesperando
Totalmente de acuerdo con lo que dices, has descrito también mi caso (y en lo de buscar un baño antes de empezar también). Mejor empezar vacio y aguantar toda la carrera que toque parar por ahí en medio... jeje
Hacer fondo con la flaca, trabajar bien la cadencia y el dia de la prueba salir lo mas delante posible reservando siempre un poco , minimizar las paradas a tope ,e ir lo mas ligero de chismes....yo la mochila ni en pintura.
70 km en adelante, aproximadamente, para diferenciar con las rutas cortas que se suelen hacer entre los compañeros...
Muy buenas, La experiencia que yo tengo es en maratones de mas de 10horas. - Intenta compartir el reto con mas gente. Entrenar con compañía hace mas ameno el sacrificio, y llegas a disfrutarlo mas. - Mucha bici de carretera para entrenar... y tiempo encima del sillin. - Bajar algún kilo con salidas largas a ritmo aerobico. - Entrenando y en carrera hidratarse mucho, mucho y comer continuamente. - En carrera, según la distancia, llevar 2 botellines y/o camelback. Si padeces de la espalda no carges mucho el camelback y aprovecha los avituallamientos para hidratarte mucho. Pero nunca, nunca escatimes con el agua/sales. - No hagas paradas muy largas en los avituallamientos. Te sirve para descansar, si... pero si se te enfrían las piernas...al final es peor el remedio que la enfermedad. - Una buena posición en la salida ayuda. - Planteate la carrera de menos a mas. Psicológicamente, ver que de mitad de carrera en adelante vas progresando y adelantando a gente es muy importante, y compensa el cansancio acumulado. Estos serian algunos de los consejos por mi experiencia personal... habrá muchos mas. Espero que te sirvan. Salu2
Yo algun maraton ya he hecho y de diferente tipo, desde la Extreme Bardenas que es pisterio hasta la Eusko Bike Challenge que son 120 km de puro monte pasando por alguna Euskadi Extreme que tiene de todo... En mi caso como bici uso rigida y siempre perfecto aunque en alguna larga como por ejemplo la Urola Garaia que hice este año no le habria hecho ascos a una doble. Sobre la preparacion yo no me como excesivamente la cabeza, no sigo ningun plan ni nada por el estilo, tengo la suerte de que entre semana puedo salir o a las mañana o a las tardes con lo que eso me da bastante juego, empieza a prepararlas desde unos tres meses antes y siempre con salidas de menos a mas, empezar por dos horas, luego cuatro horas, luego seis horas y asi sucesivamente hasta meter alguna que me lleve unas 8 horas mas o menos. Alimentacion simplemente comer de todo pero en cantidades logicas, igual con mayor numero de dias de pasta de lo normal pero vamos combinar pasta con verdura basicamente, ademas de esto pollo y pavo como carner y pescados de todo tipo, ah y cuido mucho los desayunos, casi lo que mas, desayuno y la cena, por cierto no se si conoces la web de Patxi Gimeno, esta genial. Y sobre la prueba en si yo la verdad que soy bastante diesel, me las planteo de tal manera que me pongo un ritmito y hasta que no quedan unos 20-30 km para el final voy con el freno echado, en esos kiloemtrajes es cuando se ve quien va y quien no va...siempre intentando ir con cadencia, muy agil siempre que se pueda y bebiendo y comiendo (no solo barritas y geles) cada poco tiempo.
Bueno pues dentro de dos meses me enfrento a mi primera maratón. Son 75 kms el primer día y otros 75 el segundo. El entrenamiento que estoy haciendo son horas y horas de montaña ya que no me gusta la carretera. Somos prácticamente 1400 tíos. Va a ser muy importante salir entre los 100 primeros. Llevaré dos bidones, uno de agua y otro de sales. 2 geles powerbar, uno de cafeína y otro normal Una barrita powerbar Tengo la suerte que mi madre me asista personalmente con un bidón de sales a mitad del recorrido Mi intención es salir a un ritmo muy muy fuerte para estar entre los 20-30 primeros y a mitad de carrera regular un poco para tener un final bueno. Creo que lo mejor para este tipo de pruebas es fijarse un objetivo, el mío es estar al menos entre los 10 primeros. Sé que es muy muy difícil pero bueno por lo menos lo intentaré. Creo que la clave estará en recuperar lo máximo posible para la siguiente etapa. Los objetivos son los mismos que el de la primera etapa. No sé que os parece mi planteamiento
Muy bien pensado! Te queda un tiempo para seguir entrenando asique suerte ya nos contaras jeje Mi primer maratón fue en los monegros este año, y dando casi todo al principio pude llegar bien hasta el final asique no te preocupes, llegaras con buena forma física.
Yo que tú echaría algún gel más, es importante comer bien, sobre todo habiendo etapa al día siguiente. Intenta echar un gel y/o barrita cada 20', tu cuerpo te lo agradecerá, y que no falté bebida, tres bidones son poco para 75 km(o al memos 3h) Saludos y suerte
Gracias, La carrera es bastante llana, 1000 de desnivel aproximadamente en cada etapa. Los tiempos del año pasado están en 2 h 30´ los más rapidos. Se rueda prácticamente el 90% en pista. Creo que añadiré 1 gel más y una barrita.
no se si se ha dicho, pero importantisimo es el dia de la carrera No estrenar ni probar nada que no lo hayamos probado nunca, el estomago te puede jugar una mala pasada.