Consejos sobre hipertension

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by kevins, Mar 21, 2013.

  1. kevins

    kevins Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    269
    Likes Received:
    0
    Location:
    Algeciras
    Buenas. Tengo 46 años, practico mtb 2 veces en semana, los miercoles unos 40 kms y los domingos entre 80 y 90 kms.
    Padezco hipertension y hace unos 4 meses me cambiaron la medicacion (Valsartan cinfa de 160 mg y amlodipino de 10 gr), hasta hace unas semanas
    no he tenido problemas ninguno, pero desde hace 2 me noto muy cansado, mantengo las pulsaciones por debajo de 160, pero en una ruta de 15 kms en
    subida continua que antes hacia en menos de 1 hora, hoy he tardado casi 15 minutos mas, pero no solo eso sino que me faltan fuerzas para pedalear,
    he estado incluso pensando en bajarme, fundido total.
    Le ha ocurrido a alguien algo parecido? Puede ser la medicacion? O puede ser un bajon pasajero?
     
  2. R.OLMEDO

    R.OLMEDO Miembro

    Joined:
    Mar 1, 2008
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Antequera
    Strava:
    Buenas, lo importante que es que tu valores de tensión estén controlados. Tómate la tensión tres veces al día, por la mañana, al medio día y por la noche. Si los valores se encuentran en los márgenes establecidos para tu edad, y con la frecuencia de salidas que realizas, no tienes problema. Otro tema es que si te encuentras cansado, te realices una analítica completa, más un electro, que no está de más. Yo soy hipertenso, con 51 años, y con un tratamiento anti hipertensión para caballos, y realizo mis salidas con normalidad ( eso sí, acorde con mis años y mi estado de salud ). Te aseguro que cuando salgo con frecuencia, mis valores de tensión arterial, están mucho mejor.
    Ánimo, a salir con la burra, contrólate con la maquinita, y ya te digo, si te encuentras cansado, una analítica, y te quedas tranquilo.
    Saludos,
     
  3. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    2,156
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Hola compi,

    De entrada coincido con R. Olmedo, debes ver ahora, tras el cambio de medicación, en que cifras tensionales te encuentras. Si no tienes la posibilidad de un MAPA (registro continuo 24 de PA -presión arterial-) te tomas la tension 3 veces al día, siempre en reposo y tras un descanso de 10-15 minutos. No es el primer hipertenso que tras el cambio de medicación, la tensión la lleva muy abajo con lo cual tiene esos síntomas de debilidad, falta de tono, apatía, decaimiento.....

    Más me llama la atención a las hora del ejercicio, como comentas, pues éste de por si sube la tensión y mitiga esos posibles síntomas.

    Yo, con lo que comentas, apuntaría más hacia el tipo de fármaco que ahora tomas, el amlodipino. Este fármaco, de por si, al ser un calcio antagonista provoca taquicardia refleja, con lo que, sumado al ejercicio, quizás te estés pasando de FC máxima u óptima, y por eso esa sensación de quedarte fundido.
    Con el valsartan no tienes problema pues es un ARA-2 y no produce esa taquicardia refleja.

    Si no te importa dinos que medicación tomabas antes para ver por donde puede venir el asunto.

    Saludos.
     
  4. kevins

    kevins Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    269
    Likes Received:
    0
    Location:
    Algeciras
    Gracias por las respuestas. Acabo de tomarme la tension en casa (tengo un OMRON) y me da 12,4 y 7,9.
    La anterior medicacion mañana os la digo, que ahora mismo no la recuerdo. LLevo unos 2 años desde que me detectaron la hipertension.
    Por los comentarios de la doctora, mis problemas con la tension son hereditarios, aparte del stress.
     
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    2,156
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Ok kevins, buen control en este momento.
    Dinos, si no es molestia, en que cifras te movías antes del tratamiento.

    Puntualizar mi comentario de ayer:

    1. Quien mejor conoce tu situación es tu doctora, con lo cual el tratamiento actual seguro es el correcto.

    2. Date un tiempo de adaptación al nuevo tratamiento. La actividad física, con una dieta adecuada, ya de por si controlarán mejor tu tension y, probablemente, en el futuro incluso se pueda ajustar más el tratamiento médico a la baja.

    Saludos y nos cuentas.
     


  6. Bamburo

    Bamburo Windsurfer de secano.

    Joined:
    Sep 18, 2009
    Messages:
    701
    Likes Received:
    82
    Location:
    Madrid
    Con permiso Kevins, tengo otra pregunta relacionada con el tema de la hipertensión:

    Tengo 53 años y desde hace 3 años tomo un medicamento para controlar la tensión (Micardis 80). Desde Octubre hago 1 hora de spinning de media unas tres veces por semana y el fin de semanay hago una salida con la bici (unos 45 kms) por el rompe-piernas del carril de Colmenar. Ultimamente y debido a esta bendita lluvia que está cayendo sobre Madrid, no he salido con la bici, pero sigo dándole al spinning unos 4 días por semana. He notado últimamente que me cuesta subir de pulsaciones. Vamos, que cuando mis compañeros van ya por 145 ppm yo me quedo en 130 ppm y sólo cuando le meto carga a saco y le doy cadencia, llego a 150 ppm. ¿es esto normal?. Si no, ¿a que se puede deber?.

    Gracias y saludos.
     
    Last edited: Mar 22, 2013
  7. dr.pedrossi

    dr.pedrossi Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    680
    Likes Received:
    53
    Location:
    C.V. Alzira
    Hola compis,me trato la hipertension desde hace cinco años (micardis 40) no he tenido problemas en seguir practicando ciclismo,he hecho La Marmotte,QH,y otras similares la unica precaucion es llevar bien controlado el tema de la tension pues conforme aumento de forma llega un momento en que dejo de tomar medicacion pues me baja demasiado y luego conforme la pierdo pues me tengo que volver a medicar,respecto al cambio de una medicacion que comentaba un compañero me ocurrio que otra medicacion que tomo para el desgaste de rodilla ( lo que tiene la vejez) me la cambiaron y tuve muchos problemas de pulsaciones de 10 a 15 mas de lo normal y consultando al medico al respecto decidio quitarmela y volver a la anterior solucionandose el problema,asi que ojo que un cambio de medicacion si puede alterar las pulsaciones.
    Saludos.
     
  8. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    2,156
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Dr. Pedrosi,
    A eso me refería antes, unos buenos hábitos de vida (ejercicio, disminuir de peso, dejar el tabaco,..) forman parte del tratamiento anti hipertensión y muchas veces evitan el tratamiento farmacológico o permiten disminuirlo si ya estás con él.
    Lo que comentas es perfectamente posible.

    Bamburro,
    El fármaco que tomas ahora (micardis), en teoría, no debería ser la causa de la falta de respuesta cronotrópica, vamos que te dificulte subir la FC. Otros fármacos puede ser, pero este en concreto no debería justificar lo que cuentas.

    Saludos
     
  9. Bamburo

    Bamburo Windsurfer de secano.

    Joined:
    Sep 18, 2009
    Messages:
    701
    Likes Received:
    82
    Location:
    Madrid
    Gracias Nene37, lo comentaré con mi médico.
     
  10. venturreño

    venturreño Miembro

    Joined:
    Jun 22, 2008
    Messages:
    214
    Likes Received:
    0
    Location:
    Xirivella ( Valencia )
    Compañero decirte que yo tambien tomo Micardis 80, tengo 45 años y ya hace unos cuantos tomandolo, lo de que te cuesta subir pulsaciones no tiene que ver creo " a menos que una exploracion medica dijera lo contrario " con la hipertension ni con el tratamiento, yo he estado tres años entrenado largo y duro para hacer marchas y sin problemas, lo de que no suban las pulsaciones puedes ser por dos motivos, cuanta mas forma coges el corazon se hipertrofia con lo que mueve mas sangre con cada latido y logicamente vas mas bajo de pulsaciones con lo cual cuesta mas llegar a cifras altas pero mientras te permite ir mas rapido a menos pulsaciones, con lo que para acostumbrar al corazon a subir pulsaciones y trabajar en ellas estas las famosas series, o el otro motivo es que te machacas demasiado entrenando, el cuerpo se va agotando y logicamente se defiende no dejando subir pulsaciones, ahora analiza como estas entrenando, el nivel de este y valora si tal vez necesitas descanso con lo que a poco que descanses te volvera ser facil subir de pulso, o bien necesitas subir mas niveles de intensidad, mi caso es que yo practicamente ando con niveles de pulso muy bajos por mi entrenamiento, trabajo basicamente el fondo aerobico con lo que me cuesta subir pulso, pero se que es asi, si pretendo meterme en mas guerras se que tengo que hacer menos fondo y mas intensidad. buendo compañero espero haberte servido de ayuda. A pedalerar.
     
  11. lfmcarlos

    lfmcarlos Miembro

    Joined:
    Jun 3, 2012
    Messages:
    33
    Likes Received:
    0
    Location:
    Portugal - Lisboa
    Hola Kevins e demás Compañeros de Foro,

    Soy de Portugal por eso, perdonen mi malo español.

    Este e un tema que me interesa, pués tanbién pade co de hipertensión. Tomo 1 Telmisartan 80mg por la mañana y 1 Amlopidina 5mg por la noche y la tensión va más ó menos controlada (12/7 à 13/8 - yo sé que la mínima por veces es un poco alta más...). Como nunca ho tenido ni tengo una buena forma física, cuando salo en Bici y la intensidad empeza a aumentar, por eljemplo en la subidas un poco más empinadas, la pulsación dispara hasta los 170 a 175 bpm. Reduzo la intensidad ó descanso un poco, y de novo en bici...

    Un dato más, dejé de fumar a un año y controlo la cefeína (1 café o decaffé por dia) y las pruebas de esfuerzo que hizo, consiguió 98% de los bpm para mi edad, pero con alguna hipertensión asociada. Normalmente quando voy en bici es por Monsanto (un bosque aqui en Lisboa con muitas subidas y bajadas) es por la mañana.

    Algunos consejos a mi caso?

    Gracias y Saludos,

    Luis Carlos
     
  12. Bamburo

    Bamburo Windsurfer de secano.

    Joined:
    Sep 18, 2009
    Messages:
    701
    Likes Received:
    82
    Location:
    Madrid
    Mil gracias Venturreño, me parece que has dado en el clavo. Te cuento, esta semana he dormido muy poco y estaba muy cansado. El otro día entrenando, me pesaban las piernas, no tenía energía (a pesar de haber comido bien y estar bien hidratado) pero no había manera de subir pulsaciones.
    Otra cosa es que ya llevo 5 meses haciendo regularmente spinning, cosa que antes nada de nada. Y por otro lado estoy en modo quema grasas, así que la intensidad es moderada.
    Gracias otra vez por tu comentario.
     
  13. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    2,156
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    También coincido con venturreño.

    La actividad física, y la buena forma, permite que consigas el mismo esfuerzo con menor FC, esta es buena señal. A partir de ahí, subir pulsaciones,o llegar a tu máxima, necesita de entrenamiento específico y series. Lo que verás entonces, es que en este margen de FC máxima irás como un tiro y recuperarás mucho mejor y más rápido una FC basal.

    No obstante, en tu caso, recién introducido el amlodipino (y por lo que comentaba de la taquicardia refleja que produce de por sí) necesites un periodo de adaptación a la nueva medicación, esto es siempre así. Lo que me queda menos duda es que conforme avances en tu entrenamiento y forma física, convencido de que necesitaras menos fármaco.


    Imfcarlos,
    Por lo que cuentas, siempre manteniendo la prudencia de no conocer como tu doctor/a tu caso particular, porque esa es otra, en medicina no se puede generalizar, cada caso es distinto, apunto más a una baja forma. Conforme mejores verás que esa FC no se dispara tanto con un esfuerzo y que luego recuperarás más rápido la FC basal.

    Durante el ejercicio siempre aumenta la presión arterial, es un mecanismo fisiológico en sanos y en hipertensos. Lógicamente no es lo mismo aumentar la tensión partiendo de 120 mmHg basal que de 160 mmHg, de ahí la importancia de tener un buen control tensional basal.

    A la larga el ejercicio físico, como evitsr los otros factores de riesgo implicados en la HTA, provoca elasticidad vascular arterial que es al fin y al cabo lo que nos permite tener la tensión dentro de márgenes aceptados como normales para la edad.

    Incluso las beta-endorfinas (opioides natural endógeno) se sabe que mejora esta elasticidad vascular, además de los otros efectos beneficiosos que todos conocéis como relajación, pseudo-sedación, analgesia, bienestar,....y, por supuesto, ......adicción......al deporte jeje.

    Saludos compis
     
    Last edited: Mar 23, 2013
  14. lfmcarlos

    lfmcarlos Miembro

    Joined:
    Jun 3, 2012
    Messages:
    33
    Likes Received:
    0
    Location:
    Portugal - Lisboa
    Gracias Nene37 por tus palabras,

    Estoy empezando poco a poco a aumentar los treinos de Bici, Corrrida y en casa Eliptica ó Rollos con la Bici de Carretera de mi hijo. Siempre con el Cardiofrequencimetro. Acredito que como lo dices, con la mejoria de la forma física, el control de los bpm será má fácil.

    Tengo una nueva cardióloga y tengo testes y un ECG con prueva de esfuerzo a hacer. Con los resultados, voy a hablar con ella sobre el ritmo y tipo de treino que puedo hacer.
     
  15. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2007
    Messages:
    3,133
    Likes Received:
    328
    Location:
    ESPAÑA
    Cuidado con la bebidas ISOTONICAS, a mi me las quito el medico tiene muchas sales según me dijo, así que AGÜITA PARA EL CUERPO.
     
  16. kevins

    kevins Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    269
    Likes Received:
    0
    Location:
    Algeciras
    Pues Nene estaba tomando hasta hace unos 4 meses Balzak 40/10. Si os sirve de algo he de deciros que nunca he sido fumador ni bebedor.
    Con el Balzak mi tension estaba mas alta, en torno a 14 la alta y sobre 9 la baja.
    Por cierto ayer hicimos una ruta de unos 40 kms con algunas cuestas "buenas" y sin embargo me encontre mejor que dias atras.
     
  17. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    2,156
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Hola kevins,

    Pues que curioso, porque el Balzak es justamente una combinación (en el mismo comprimido) de lo que ahora tomas, un ARA-II y el mismo calcio-antagonista (amlodipino). Sólo el ARA-II cambia el principio activo.

    Pues entonces yo creo que lo que apuntaba de la taquicardia refleja se queda en agua de borrajas y es simplemente darte un periodo de adaptación, lo otro seria cualquier pijada sin nada que ver con el cambio de medicación, y todo volverá a la normalidad,......eso si, con la tensión mejor controlada.

    Me alegro de esas nuevas sensaciones.

    Saludos y a disfrutar,.....****, vosotros si podéis, porque por aquí el clima no da tregua....nos van a salir escamas con tanta agua, ......bufff que deprimente.

    En fin, saludos
     
  18. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    1,434
    Likes Received:
    2
    Location:
    san boi de llobregat (bcn)
    yo tomo lisnopril desde hace tiempo, cuando mas me sube la tension es cuando subo de peso, luego se estabiliza bastante, como tengo una enfermedad reumatica que me coje las cervicales, cuando estoy como mareao o descentrado no se a que es debido, bueno si si me tomo la tension claro, lo que no sabia que esta medicacion puede producir cansancio, bueno como tomo varias para mi otra enfermedad reumatica... el caso es que a mi me suben por las nubes la fc, hice desde noviembre 9 semanas del libro de chema arguedas, no pude seguirlo mas tiempo para que no me pasara como el año pasado que iba con gente y me tenian que esperar, pero el caso que no he mejorado, hoy mismo he salido y estaba asi como mareaillo, bueno mas que eso como descentrao y con sueño, asi y todo he hecho 65 kms fundidito he llegado a casa, y es eso que llego cansado y sin fuerzas, pero no solo eso sino que aunke sea llaneando como tiren los demas no consigo seguir y la fc por las nubes, ¿pensais que puede ser la medicacion? yo habia oido que al sudar bajaba la tension, de ahi que era bueno hacer deporte,
     
  19. almacenon

    almacenon unos suben y otros, non

    Joined:
    Mar 8, 2006
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    68
    Location:
    MENDEXA, Bizkaia profundisima
    HOLA nene37.
    como veo que controlais del tema.
    diagnosticado de hipertension hace 1 año.
    50 de enalapril y 25 de pritor.
    me noto todo el dia muy cansado, sin hacer ejercicio, y si salfo en bici....mas. y antes de la medicacion, no me pasaba.
    sabeis si estas 2 medicaciones podrian ser la causa_?

    y la consulta que mas me interesa.
    a los hipertensos que nos medicamos....
    como trabajamos la carga?
    es decir, si me tengo ke tirar medio inviernos trabajando a un 65% de mis ppm......
    me saldrian muy bajas, puesto que las ppm medias de mis salidas son de 118/121.
    y antes de la medicacion, en periodo de base eran de 135/145.

    como entreno?¿?¿ como hago las formulas para que sea un entreno real?
    mi 65% de mis 135 ppm medias, serian 88 ppm....no kreo que eso sea trabajar nada....
    opiniones, porfa.
    gracias
     
  20. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    2,156
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hola compi, perdona que no lo había visto hasta ahora.
    Quizás te pueda ayudar en la primera parte de tu consulta,
    Antes una cosa, Enalapril 50, eso es correcto?, revisa este dato, y luego hablamos.

    Saludos
     

Share This Page