Hay que aclarar una cosa. Esta claro que con un Vbrake puedes hacer un invertido pero para ello necesitas hacer mas fuerza (apretar con 2 dedos en vez de 1) para conseguir el mismo efecto. Es mi experiencia.
Si cambiar llantas era mas caro que la bicicleta, intuyo que ni las llantas ni los frenos eran de una gama destacable y quiza de ahí viniese el problema... e insisto; un freno es una conjunción de varias cosas y la buena combinación de todas marcara el resultado... Yo con unos V XT con manetas LX de tiro variable y sobre llantas corrientes... tiraba con energía del freno delantero salía por orejas en cerocoma... y el trasero me bloqueaba con la facilidad con que le doy a la barra espaciadora. Hasta luego.
alguien me entiende!!! no solo frenos, es que si quieres frenos V, el resto de componentes es de risa, no quiero unos tourney! alguien recuerda que hasta hace apenas unos años, todo el mundo llevaba V's? y las bicis frenaban, eh, os lo prometo!
Por ese razonamiento hace unos años todo el mundo llevaba cambios 3x7 o 8 y ahora resulta que tu no lo quieres. Para pasear es suficiente con un tourney. Muchos comentais que unos buenos v con buenas llantas frena cvomo unos discos, quizas si, no lo he provado, pero es evidente que es mas barato cambiar los frenos de disco con sus discos que no cambiar unos v con sus llantas buenas.
No hace falta unos frenos V tope de gama.... Con lo que venía en su día en las bicis de 50.000 pesetas sobra!! Es decir , manetas de aluminio y no de plástico , frenos de aluminio y no de hojalata, y con buenos muelles de retroceso , que no se quede un lado frenado al soltar la maneta. Yo con la primera mtb que compre con frenos hidráulicos quede muy decepcionado con la frenada, que yo imaginaba que sería la rehostia!! Pues no, no frenaba demasiado y encima bajando se calentaban y dejaban de frenar hasta que se enfriaban.... Ahora llevo xt y es otro mundo
A mi me pasó lo mismo, pasé de unos buenos V a unos deore, que teóricamente no son los más malos, y me defraudaron no tanto en potencia como en fiabilidad. En una trialera larga se calentaron tanto que luego no frenaban nada y tuve que sangrarlos. Ahora llevo algo mejor y la diferencia es enorme.
No decimos eso... decimos que unos buenos V frenan mas que suficiente para la mayoria. Los frenos neumaticos de un camion frenan mas que los hidraulicos de los coches... los montamos en los coches? Por que no? Pues porque no los necesitan aunque sean infinitamente mas potentes y seguros. Y con respecto a lo de los cambios... mas desarrollos son mas posibilidades utilizables pero a una rueda bloqueada no agradece ni le resulta util que el freno sea mas potente... si acaso viene bien que sea mas dosificable, pero la potencia maxima de frenado hace tiempo que la decide la adherencia al suelo y no el freno. Y otra cosa... para poner discos desde Vs, casi todo el mundo tiene tambien que cambiar ruedas... asi es que barato nada de nada. Hasta luego
Yo tuve unos vbrake de una bici de poco mas de 300 euros, y que quieres que te diga, frenar, frenaban, pero comparados con unos de disco, no frenan una ******, por no decir lo del ajuste. Muchos hablan aquí del mantenimiento de unos hidraulicos, pero yo tengo unos xt y mantenimiento cero. Ahora ponte a regular unos vbrake baratos y vete sacandote una ingenieria, porque los roces son continuos y no hay dios quien los ajuste y los deje bien, que si los dejas bien, al momento frenas y ya no vuelven a su posicion original como debería de ser. ¿ Que hay buenos frenos de zapatas? Pues sí, como en las de carretera, pero dejate 150 euros en unos frenos v. Por la mitad, te compras unos de disco que frenan lo mismo.
Una pareja de Vs decentes jamas han costado ese dineral. Ahora si buscas gama alta en Vs si puede que cuesten porque son considerados articulos para sibaritas... como muchas piezas para fixed, singlespeed y todo eso, pero en su dia unos XT jamas costaron ese dinero y por menos que los XT habia tambien buenos frenos. Hasta luego
No sé si alguien se ha dado cuenta que el creador del hilo habla de unos vbrakes y que para el uso que el hace de la bici,es más que de sobra,y siendo sinceros,para la mayoria de los usuarios y circunstancias,tambien.Todos sabemos que unos discos hidraulicos frenan más que unos vbrakes (siendo hidraúlicos de calidad),sobre todo si hay por medio agua/barro,pero haber cuantos ciclistas estan dispuestos a salir en pleno invierno lloviendo o nevando...creo que muy pocos,porque yo no los veo (salvo alguna excepción) cuando salgo.Tengo la suerte de vivir en zona de montaña,con fuertes desniveles,y con mis vbrakes jamas he tenido la sensación de "me voy a matar porque esto no frena",incluso le he "ganado la frenada" bajando por caminos rotos y con fuerte pendiente a muchos con discos,asi que a lo mejor no es tanto el material como el uso que se hace de el.Y en cuanto al mantenimiento,cualquiera pone a punto unos vbrakes en menos de un minuto,a ver si es posible hacer un purgado de unos hidraúlicos en el mismo tiempo.Y en caso de pinchar,no hace falta hacer ningún ajuste posterior a los puentes V,asi que por potencia,ausencia de problemas de sobrecalentamiento en bajadas kilometricas y sencillez,unos vbrakes bien ajustados,en la mayoria (obviamente no en todas) de las circunstancias que un aficionado puede encontrarse en la montaña,aguanta el tipo muy bien frente a los discos.Otra cosa es que los discos le aportan una estetica muy chula a una bici...
De aqui a 10 años ir con un solo disco de acero de 180 delante sera considerado solo valido para el carril bici. Que menos que doble disco carboceramico de 200 con pinzas de seis pistones... por dios... pabernos matao casi sin frenos... estabamos loquisimos......Al tiempo. Hasta luego.
Hombre, pues para lo que dice, que es pasear con su novia le sobra y todo. Yo para pasear no cojo la buena, me llevo un hierro con más años que matusalen, con frenos cantilever y el freno de delante lleva con el cable cortado mucho tiempo y no me he parado a arreglarlo porque para ir a por el pan en un pueblo o dar un paseo de cómo mucho 20 km por pistas con chanclas me sobra.
Pues eres muy irresponsable por circular con la bici en ese estado.Que sea vieja no justifica que vayas sin frenos,y menos el delantero,porque en los pueblos tambien hay personas...y coches.
Pocos circulan por aquí, y con el freno de atrás para velocidad que llevo me sobra. Pero si la bici de la mayoría de los abuelos de aquí todavía frenan menos. En un pueblecito de la mancha el ritmo de vida y tráfico es distinto.
Que cada cual gaste lo que quiera, pero que no se pretenda vender un capricho colectivo como si fuese una necesidad perentoria... que si decimos que los V no sirven para hacer segun que cosas, estamos ignorando una decada de ciclismo durante la que se hizo de todo con ellos. Hasta luego.