Cuando eres inteligente, pasar por tonto es mas facil, lo contrario es mas dificil. Ahi lo llevas valdeon, eres un inutil para este foro, vete mujeres hombres y viceversa, seras un dios entre tanto retarded, El rey de los imbéciles.
Pues no te dejes espantar por los graznidos VManez... es lo que buscan. Condena lo que consideres oportuno e ignora lo que te ofenda o aburra pero no renuncies a tu derecho a disfrutar del foro. Hasta luego
Al final me ha entrado la paranoia y me he comprado una bici con frenos hidráulicos (shimano m395). La bici se clava cuando freno. También es verdad que un vbrake con zapatas nuevas y bien alineadas también frenan por el estilo. Respecto a las desalineaciones con los disco, por lo menos lo que he podido ver, por H o por B cuando saco la rueda y vuelvo a meter, se desalinea muy poco, pero lo suficiente para que roze con la pastilla. Aunque es facil alinearlo de nuevo (aflijar tornillos, apretar el freno y atornillar). Es decir, que por lo menos en mi caso, me costará mantener lo mismo lo Vs que los hidráulicos. Como novato pienso que con los Vs, todos los principientes nos podrianos apañar con Vs.. Claro el problema viene cuando le pillas el gustillo a la bici y siempre quieres más de todo
L Las verdaderas complicaciones de mantenimiento con los hidraulicos realmente vienen con las purgas, las burbujas, los pistones vagos y las contaminaciones de pastillas. No todos los modelos sufren esos inconvenientes por igual pero esos son sus verdaderos puntos flacos en general. A nivel de uso sus principales incovenientes son una mayor complicación para colocar la rueda trasera, que toca alinear bien disco y pinza mientras se brega con la cadena y el cambio (segun modelos de cuadro y cambio puede ser mas o menos farragoso), cosa que a quienes como es mi caso, quitamos mucho la rueda trasera nos incordia un poco y el tema de que a diferencia de los frenos sobre llanta, los de disco (mecánicos o hidráulicos, da igual) tienden a calentarse mucho y hasta a quemar discos y/o cristalizar pastillas si se abusa de ellos en frenadas largas y medianamente potentes. Esto yo no creía que pudiese ser tan de esa manera hasta que quise comprobarlo haciendo una frenada medianamente potente de unos 50 m partiendo de una alta velocidad y al limite de la adherencia solo con la rueda trasera y el resultado fue que estuve cerca de achicharrar disco y pastillas. Lo de los roces al quitar y poner la rueda, como ves es lo de menos y con los ejes modernos mucho mas rigidos que los antiguos de 9mm, el problema es casi inexistente porque la rueda queda siempre perfectamente en su sitio. Hasta luego.
Hola, teniendo los shimano m395 que son gama baja, vale la pena purgarlos o comprarme unos nuevos de gama mas alta? Peso 62kg y las ruedas por ahora se clavan, pero como la bici es de 2a mano no se si en un futuro me daran problemas. Un saludo!
Jovi de momento disfruta de tu bici y de tus frenos, y ya tendrás tiempo más adelante de cambiar... Si las ruedas se clavan para que necesitas más frenos o mejores... Saludos.
Si no tienes problemas no necesitas purgarlos. El sangrado es para darle un mantenimiento cada x tiempo y renovar el aceite, o bien porque te haya entrado aire y notes tacto esponjoso y perdida de rendimiento. Tambien puedes sangrar para meter o quitar aceite del circuito y ajustar el tacto deseado, mas mordiente o mas progresivo.
Con shimano los problemas son escasos, pero tocaran cambios de pastillas, aceite, etc. Haras cuentas y entre la cosa de poner otros mejores y que ya te vendrán con todo puesto nuevo, acabaras cambiando a otros mas altos de gama si el bolsillo te lo permite. Adelantar ese cambio por que si, es una cuestión como tu realmente ya sabes, meramente estética. Hasta luego.
Sí, cierto es que antes los llevábamos y funcionaban, pero claro, un disco es mejor en todos los aspectos, al menos para mi, aunque no necesite potencia de frenada.... La comparación con el ferrari no es acertada, un coche de 90CV con frenos de disco detrás..., no es mucho más caro, no cuesta mucho hoy en dia un par de discos y unas pinzas de freno. Tambores los he sufrido en una moto offroad del año 70 y pico que me dieron en los años 90 y pico. Tiraba un montón, pero frenaba UNA ******. Recuerdo que siempre desmontaba las ruedas y el tambor para lijarlos, cortar los ferodos, agujerearlos, y mil mierdas más. Una auténtica BASURA. Luego ya tuve la YZ con frenos de disco, pfff, es que no había color...., madre mía...
Yo no estoy de acuerdo con lo del tambor por lo dicho en el post superior mío. Luego me dicen que es que los camiones llevan tambor y no discos...., ni **** idea de ese tema, pero yo he tenido tambores en una moto offroad y UNA **** ******, pero ****** PURA, es que no frenaba y no estaban viejos, que aunque fuera de los 70, la moto tenía poco uso. Pasar a una YZ125 del 97 y no había color en los frenos, es que era apretar y clavar la rueda sin problemas, pero qué diferencia y que cremosidad, madre mía, por dios. Tambor es una auténtica basura!!! es mi vivencia... los odio!! Las zapatas las he vivido en mi infancia... algunas frenaban que te cag**s pero yo las veía muy problemáticas... más que un disco.... Es cierto que los hidráulicos tienen su mantenimiento pero ****, tampoco cuesta tanto... y encima te entretiene en la cochera un rato, y luego tienes un sistema de frenada de pu** madre.
Ni son lo mismo todos los tektro ni todos los avid... Pero en general los frenos de tambor para vehiculos de dos ruedas suponen una complicacion para cambiarlas que no se compensa con nada y en un vehiculo off road susceptible de tener que hacer vadeos que los inunde... ni de coña. Y eso sin entrar a considerar peso, inercia termica, teorica mayor brusquedad a igualdad de potencia... en una bicicleta de montaña mejor casi cualquier cosa que tambores. Hasta luego.
De todos modos personalmente prefiero los discos, ya tengo la bici como una moto y eso me mola. Los de zapata algunos que he probado frenaban que no veas, porque además hacen el frenado en el exterior de la rueda, o sea que aunque tengan menor potencia de frenado, como muerden más lejos del centro del eje pueden generar la misma potencia o parecida a un disco con menos diámetro. No obstante en una bajada larga seguro que la pista de la rueda se calienta mucho y eso no debe ser muy bueno porque con cualquier golpe pienso que se deformaría más fácil estando caliente que fría. No sé, yo prefiero los discos, era una evolución lógica. Hace años que lo llevo en la moto y ahora en la bici lo que más me gusta de ella son precisamente los frenos que trae, unos 400 y pico de shimano, de gama baja pero que frenan que lo flipas y tienen un tacto de maneta que me lo gozo vivo, pero que crema de frenos tengo y encima baratos!! No rozan, no hacen ruido, se mojan y frenan, aunque puedan hacer ruido mojados... van de vicio. Diría que es lo más fiable de mi massi akin.... lo demás todo es un poco zarrio.
Dentro de muy pocos todos con mínimo 180mm ¿veremos discos ventilados para MTB,? quien sabe, al ritmo que va esto. Para evitar roces en el disco al montar y desmontar rueda se puede hacer una marca en la tuerca del eje (en blanco) y otra en la horquilla, alineamos bien los frenos y siempre que quitemos y pongamos la rueda se pone en la misma posición, según he leído eso soluciona el problema.