No se que pensar de algunos comentarios,parece que la mitad de los que escriben no montan en bici,si nos cayeramos a 80 por hora seguro que estamos sin ir a trabajar 2 meses,¿que mas se le puede pedir a Contador este año? Llevaba una progresion para el tour y se cayo igual que muchos,recuperarse es un proceso lento se fractura o fisura,creo que simplemente deberiamos alegrarnos porque seguro que da guerra a partir de la mitad de la vuelta. Valverde es un buen corredor y debe darse cuenta de que con dos lideres en una carrera alguno deberá ceder,y seguro que quintana llega mas fresco,deberia no gastar para la general y preparar el mundial y demas carreras del final de temporada.Darse cuenta de que debe pasar el relevo de las carreras de 3 semanas debe ser duro,aún más si eres el lider del UCI W.T. Hay que aplaudir a los dos mejores corredores que tenemos,imaginaos todos estos años si no estuvieran.
Para mi igualdad por una victoria no significa emoción en la carrera o que una carrera sea divertida. En La Vuelta estos años ha habido igualdad pero solo espectáculo había en cada final unos 5 minutos. En el Tour Nibali atacaba casi todos los días, tambien ataques de entre otros de Valverde de lejos, de Pinot etc. En la Vuelta la emoción solo se basa en el final en muros vamos 5 minutos. Ostras que tragarse hora y media de etapa para ver solo 5 minutos divertidos para que por el recorrido todo se decida al final no me parece nada divertido.
Valverde es un grande encima de la bici, pero ha demostrado con su comportamiento como ciclista la clase de deportista que es, sus títulos individuales le avalan.. Pero nadie duda de que no solo ha tenido equipo para mucho mas, si no que le ha ****** al menos dos mundiales a freire y uno a purito, así a bote pronto... Por no hablar de hacer tirar a todo movistar para ponerle etapas a huevo y luego hacerse caquita y ni tirar El líder debe ser Nairo, pero dudó que Valverde deba estar libre, porque es capaz de tirar para ***** a su propio compañero
Yo creo que para el moviestar tienen claro que el jefe de filas es nairo,pero valverde tiene mucho peso en este equipo y no diran ni unzue ni etxebarri que valverde va a la vuelta para kurrar para nairo,yo creo que ira por libre.
He puesto lo de "en blanco" entre comillas porque estaba seguro que alguien diria lo que tu. Y si, para un corredor normal eso es muy buena temporada, pero para uno que ha ganado 7 grandes vueltas y sigue en forma, eso no es suficiente, la prueba esque va a correr la vuelta. Valverde ya ha tenido su oportunidad en el tour, a la vuelta yo creo que tendra bien claro que va a ganar etapas, ademas tendra los plomos fundidos... no es lo mismo cazar etapas en el tour que aguantar la general todos los dias, por no hablar de que no tiene nada que hacer contra Nairo, Froome incluso Contador. De todas formas si yo fuera Nairo rezaria porque Valverde se quedara en los puertos prontito, porque todavia es capaz de joderle con un ataque arrastrando gente para luego petar, el es asi de grande.
En estos últimos años Valverde ha aguantado bien en el grupo delantero las etapas de montaña, y eso unido a las bonificaciones y a que lleva el mismo calendario desde hace años, es prácticamente un seguro de que va a estar delante. Incluso parte con más posibilidades, con Contador a priori limitado y Purito que no ha conseguido coger el punto adecuado en toda la temporada. Si Froome o Nairo no suben a un ritmo notoriamente mayor del que se ha llevado estos últimos años, tienen rival.
Yo veo a Valverde candidato a ganar la vuelta, habéis visto el recorrido? Esto no es el giro, ni el tour, sólo hay una etapa de montaña de verdad.
Valverde ha corrido el tour aguantando la general, cosa que no ha conseguido nunca, y eso desgasta muchisimo el cuerpo. Vendra con los plomos fundidos como cualquier humano que corre dos grandes vueltas seguidas. En serio que no se como podeis dar favorito a Valverde. Os recuerdo por ejemplo la vuelta que Froome no podia seguir a nadie porque venia de hacer 2º en el tour e iba reventado.
Yo no creo que sea favorito, eso lo son Froome, Quintana y veremos si Contador. Pero que el recorrido juega a su favor, por las cuesta-cabras, las bonificaciones y los kms contra el crono, es un hecho. Y no estoy muy seguro de que el desgaste de este año en el Tour haya sido mayor que otros años. Ha hecho lo mismo que los años anteriores, con Froome, Contador y Kreuziger en carrera posiblemente habría acabado 7º, o sea, lo mismo que otras veces.
A vueltas con el tema de siempre y para resumir os doy mi opinión sobre el monotema. Hay dos clases de aficionados al ciclismo. Los que piensan q Valverde tiene un palmarés de la ****** y es un corredor con un carisma excepcional y siempre recordarán sus victorias y su arrolladora forma de ganar, como por.ej. cuando le ganó a Armstrong la etapa del tour al esprint. Y los q opinamos q Piti pese a ser un corredor con palmares y categoría, ha sido siempre un chulo y ha estado mal aprovechado. Que ha sido sancionado y su caso ha sido tapado vergonzosamente. Y que siempre será recordado, más que por sus victorias, por sus cagadas y errores tácticos. Como perder la vuelta bajando sierra nevada por ir de globero con la cremallera abierta; hacer perder la medalla de oro a la selección en varios mundiales (siendo escandaloso el último de rui Costa); y perdiendo el podio en parís después de tenerlo a güevo y haber tenido a un equipo de lujo a su total servicio, entre otras...
Equipos confirmados: AG2R La Mondiale Carlos Betancur, Maxime Bouet, Hubert Dupont, Damien Gaudin, Patrick Gretsch, Yauheni Hutarovich, Lloyd Mondory, Rinaldo Nocentini y Sébastien Turgot. IAM Cycling: Marcel Aregger, Jonathan Fumeaux, Sébastien Hinault, Pirmin Lang, Matteo Pelucchi, Vicente Reynés, Aleksejs Saramotins, Patrick Schelling y Johann Tschopp. Katusha Joaquím Rodríguez, Giampaolo Caruso, Sergei Chernetckii, Alexander Kolobnev, Dmitriy Kozonchuk, Alberto Losada, Daniel Moreno, Iurii Trofimov y Eduard Vorganov. Lotto-Belisol Jurgen Van den Broeck, Sander Armée, Vegard Breen, Bart De Clercq, Jens Debusschere, Adam Hansen, Greg Henderson, Pim Ligthart y Maxime Monfort. MTN-Qhubeka Sergio Pardilla, Gerald Ciolek, Louis Meintjes, Jay Thomson, Jaco Venter, Jacques Janse van Rensburg, Daniel Teklehaimanot, Merhawi Kudus y Kristian Sbaragli. Orica-GreenEdge Michael Matthews, Adam Yates, Brett Lancaster, Cameron Meyer, Esteban Chaves, Ivan Santaromita, Mitch Docker, Sam Bewley y Simon Clarke. Team Europcar Romain Sicard, Dan Craven, Jimmy Engoulvent, Yannick Martinez, Natnael Berhane, Jérôme Cousin, Maxime Mederel, Bryan Nauleau y Vincent Jérôme. Trek Factory Racing Fabian Cancellara, Julián Arredondo, Haimar Zubeldia, Kristof Vandewalle, Bob Jungels, Jasper Stuyven, Yaroslav Popovych, Jesse Sergent y Fabio Felline. Astana Fabio Aru, Mikel Landa, Andrea Guardini, Paolo Tiralongo, Tanel Kangert, Jacopo Guarnieri, Andrey Zeits, Daniil Fominykh y Andrey Lutsenko. Sky Chris Froome, Peter Kennaugh, Luke Rowe, Philip Deignan, Mikel Nieve, Vasil Kiryienka, Kanstantsin Siutsou, Christian Knees y Dario Cataldo.. Movistar Team Alejandro Valverde, Nairo Quintana, Andrey Amador, Igor Antón, Adriano Malori, José Herrada, Gorka Izagirre, Jonathan Castroviejo e Imanol Erviti.
De los que has publicado el equipo que sobre el papel me gusta menos teniendo en cuenta el potencial del equipo es el Europcar, me parece flojito, los otros en general sobre el papel equipos fuertes. De hecho me gusta más este Orica que el del Tour...
Carlos Betancur ?? pero sigue corriendo ? Qué injustos somos a veces... pero este no se merecía otra cosa que quedarse en casita viendo la tele...
He añadido a SKY Sobre quien viene a la Vuelta me preocupa mas a que viene que quien viene. Todos recordamos lo del años pasado de Betancour (visto la Vuelta a Burgos que ha hecho hara algo parecido), los Schleck que siempre viene alguno y nada de nada tambien Van den Broek q todos los años se pasa por aqui a pasar 3 semana de vacaciones y así muchos. Al final los que luchan son los españoles y algún italiano de turno.