Sus creadores necesitaban 85.000 dólares para hacerlo realidad, y en apenas unas semanas recaudaron más de 125.000. Exactamente 1373 personas consideraron que el Atom, un ligero y eficaz generador ciclista para recargar los dispositivos móviles, valía la pena. Dicho y hecho: el Atom ya es una realidad. Hablamos de un generador, conectado a una batería recargable, para alimentar dispositivos móviles a través de la energía generada con nuestro pedaleo. Dirigido al ciclista urbano que recorre una y otra vez su ciudad cargado con su tecnología portátil, el Atom escómodo, muy fácil de instalar y ecológico: nuestras piernas son la central energética que alimenta nuestras necesidades diarias. El sistema, fabricado en EE UU por Siva, recoge toda la energía que generan nuestras pedaladas para cargar el dispositivo que deseemos o, en caso de que no enchufemos nada, cargar una batería para cuando queramos usarla. Es compatible con cualquier dispositivo móvil que pueda conectarse a través de un puerto USB 2.0, lo que significa que teléfonos móviles, sistemas de navegación o tablets se cargarán sin problema. El Atom puede comprarse a través de la página web de su fabricante, a un precio de 129 dólares (96 euros) para envíos a todo el mundo. Es resistente al agua, puede acoplarse a cualquier batería y su batería recargable tiene una vida útil de algo más de dos años, aunque se venden baterías de repuesto.
Efectivamente es un gran invento , yo lo llevo siguiendo desde el año pasado... http://www.foromtb.com/threads/la-b...bicis-componentes-y-accesorios.666702/page-14 kickstarter.....están consiguiendo lo que de otra manera sería imposible financiar. Un saludo desde España.
el problema seria adaptarlo a los frenos de disco,aunque realmente es muy buena idea...y una gran realidad...
Yo conocía el Kemo, que cuesta menos de la mitad que Atom y se conecta a la clásica dinamo de bici o de buje, entre otros sistemas similares un tanto aparatosos con baterías instaladas en el cuadro fijas. La ventaja que observo con respecto a los anteriores es el hecho de ser un sistema pequeño e integrado, batería extraíble y montaje rápido, el cual imagino que se podrá desmontar en un momento cuando dejemos la bici aparcada con el candado. En conclusión, la comodidad de su uso. Tiempo al tiempo, ya habrá versiones futuras resistentes a los elementos de la montaña y precios más bajos. Saludos!
La idea es cojonuda y al mismo tiempo es una lastima que proyectos como este tengan que recibir este tipo de financiación Este tipo de ideas no es para aplicarlas a una mtb cuando salgas de ruta, mas bien está pensado para bicicletas 'de paseo' Yo por lo menos no me veo montando este cacharro en una doble con la que salgo de ruta los fines de semana, sin embargo es una muy buena alternativa para gente que utiliza la bici para ir al trabajo, gimnasio, ...
Me refería que en cuanto se generalice acabarán vendiendo algo similar en el Decathlon por poco dinero. No que lo tengan ahora, que no lo sé.
Ah vale! Entendi mal y enseguida me fuy a la Web de decarton a buscarlo! jaja No vi nada, solares si...