Garmin forerunner 10

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por salaca6923, 19 Ago 2014.

  1. salaca6923

    salaca6923 Novato

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola, buscó vuestro consejo haber si me podéis ayudar, comentar que tengo un Garmin edge 500 para la bici,pero también lo uso para correr,tengo que llevarlo en la mano, mi pregunta es merecería la pena comprar el forerunner10 para correr? O mejor invertir en uno un poco mejor para ambos deportes?
    Un saludo! Gracias de antemano;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Pues mira, andaba en una parecida.

    Garmin 500 para la bici (porque además llevo W) y con un 305 que se me está muriendo, así que me he decidido a cambiar hace poco. Como tú dices, no necesitaba nada para la bici. Para nadar me parece que para 4 ratos que nado en aguas abiertas al año no necesito un reloj (además de que un GPS para el agua no me parece útil “en el momento”, sino simplemente para curiosear datos a posteriori). Así que me hice un estudio de mercado para relojes de solo run. Lo que quería era algo muy muy ligero, harto del armatoste que es el 305 (y que tan buenos ratos me ha dado durante casi 4 años). Sí que miré el FR10 por precio más que nada, pero al final me pareció demasiado básico para lo que me gustaría. Así que he acabado pillando el FR220. De momento, salvo alguna cosilla que tienen que mejorar (espero que solucionen con alguna actualización de FW), me parece un relojazo. 40 gr pesa y me da todos los datos que necesito (para correr). Es algo caro (aunque yo creo que no he pillado mal precio al fin y al cabo), y lo que estás pagando es fundamentalmente lo que digo, dimensiones (pequeño y ligero) y que, como casi siempre en Garmin, es muy configurable (descarté el RC3 de Polar por eso, al ver que las pantallas venían predefinidas y ni siquiera podías poner ritmo vuelta!). Por cierto, otro punto a favor, es sumergible (de verdad, no IPX7), con lo que en una prueba te lo pones al principio para nadar y sin problemas.

    Pero dependiendo de los entrenamientos que te hagas a pie, desde luego que el FR10 podría ser buena opción (mucho menos configurable que el FR220, pero claro, está por 100 euros)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. salaca6923

    salaca6923 Novato

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias por la contestestacio ne lo pensare y miraré ese haber que tal!;)
     
  4. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    En rangos de precio similar al FR220 (en el entorno de los 200€) Tom tom (runner) puede ser otra opción, pero ya te digo que yo fui a por el tamaño y la posibilidad de configurar. Tom tom tampoco me lo daba (el 220 es más pequeño y ligero, y más configurable a día de hoy).
     
  5. salaca6923

    salaca6923 Novato

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    3
    E pensado también en el rc3
     
  6. mowgli ramone

    mowgli ramone Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    2
    Igual te sale mas a cuenta pillarte un 310xt o un 910 y vender el 500 ...que tiene buen mercado de segunda mano.
     
  7. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    Yo voto por esta opcion, me parece la mas acertada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Yo no he sugerido eso porque he pensado que, si está pensando en el FR10, es porque quiere algo ligero, y no los tochos habituales.

    Yo particularmente prefiero tenerlos separados. La bici marca lo suyo y el reloj lo suyo. No necesito llevar "peso extra" al correr.

    Pero es sólo mi opción. Para gustos los colores
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. salaca6923

    salaca6923 Novato

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo soy más de esta opinión, no me apetece llevar algo muy grande, para correr por ello un reloj mas ligero y no algo mas pesado. Prefiero tenerlo separado. Por cierto gracias a todos.;)
     
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    LA opcion 500/510 en bici y un reloj "ligero para corre no es para nada descabellada, si ademas ya posees el de la bici; es casi lo kmejor.
    El 10 solo funciona como gps, luego tienes el 15 que lleva pulso ( con o sin banda) y el escalon siguiente el 220. La elección solo la veria en el tema precio
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Una pregunta:
    Los que corréis con un fr10 o el 220, como hacéis en un tri???
    Hacéis los laps en el reloj, y ya hacéis "post-edicion" posterior para quitar lo que es natación, bici y transiciones?
    Os aguanta la batería para un half o un im?
     
  12. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    De momento no lo he hecho nunca. Pero mi idea es simplemente encender el reloj (bueno, en el caso del 220 siempre está encendido como reloj y sería activar el GPS, que es una acción super simple) en la T2. Coge los satélites en segundos si han sido precargado antes. No me va a dar tiempo total de la prueba, pero para eso está la clasificación :)

    En IM me aguantará toda la prueba, ya que estando en "reposo" (con la hora) no consume apenas batería. Para saber el tiempo de la prueba miraré la hora y lo haré mentalmente (y para saber en cuanto salí del agua). Tiene una cuarta pantalla que puedes activar que da la hora.

    Yo es que corro con GPS para saber el ritmo que llevo. Como ya digo, para saber el tiempo que he hecho ya tengo la clasificación. Nadando no se mira el ritmo, así que...y en bici ya tengo el otro. Al final no me falta de nada.

    También hay otros métodos, como activar y desactivar el GPS, etc...pero para larga sobre todo me parece mejor éste.
     
  13. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Te comento mi caso, como soy pobre y no tengo dinero me compre un FR10

    Uso un garmin forerunner 10 para triatLON, lo uso con estos parametros

    min/km o km/h - selecciono km/h = mas facil para la bici y casi igual para correr ( despues en el pc lo puedes ver como quieras
    En natacion el reloj funciona ? SI ! = Tiene IPX7 igual que el cacharro de 400€ eso si, debajo del gorro me lo pongo porque sino pierde la señal
    Al salir del mar, le das al boton de vuelta manual, ya te registra la natcion y empieza la T1, al salir de la T1 otra vez y asi sucesivamente.
    Despues en el garmin connect te sale todo muy facil y claro, no hay confusion
    Eso si, si vas a tardar mas de 5 horas, mejor otro reloj
     
    Última edición: 23 Ago 2014
  14. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Sólo una corrección. El de 400€ no es IPX7 (si te refieres al 220 vale la mitad de eso), es sumergible. El ipx7 cualquier día se te muere en el agua.
     
  15. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    El garmin forerunner 10 tiene el mismo estandar de impermiable que el 910 , es lo que me referia
     
  16. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Perdona, pensé que el Fr10 era IPX7 (tú dijiste que lo era), pero no, es sumergible también.

    Es un buen cacharro. Si te cuadra, desde luego calidad precio.
     
  17. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Si, dije que era IPX 7, un lapsus
     
  18. salaca6923

    salaca6923 Novato

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    3
    Finalmente ,me e decantado por el forerruner 220 gracias a todos por ka ayuda!:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página