Amortiguador de aire para una V10?

Tema en 'DownHill' iniciado por perroloco, 22 Oct 2006.

  1. crash

    crash Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sí, a Dr Jimenez se le echa de menos.........

    Si lo lees Pere, un saludazo.
     
  2. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Me suena haber visto una nomad con ese amortiguador en el campeonato de freeride de tres cantos esta ultima edicion, no serias tu?
     
  3. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Aprobecho este post para intentar contribuir, tengo una Mountain Cycle San Andreas DNA, es una enduro-freeride de 170mm de recorrido monopivote con amortiguador de 190mm, el uso que le doy es de todo, desde rutas largas hasta algun cortado y circuitos de descenso (puede que este año me apunte a alguna carrera a ver si no me humillan mucho).

    Bueno a lo que iba, mi bici es mas bien lineal, encima de ser monopivote por angulos y por la corta medida del amortiguador tiende a ser lineal.

    Tuve puesto un 4way de aire, ajustado a tope de progresividad y con poco SPV, con cortados de caida en plano de mas de 1mt hacia topes.

    Actualmente tengo un nuevo manitou X4 que es basicamente igual que el 4way pero con el SPV regulable con palanquita como si fuera el propedal del rp23, antes de montarlo viendo como iba el 4way al x4 le ajuste la progresividad a tope, y este si es es progresivo, donde el 4way hacia topes a este le sobra 1cm de recorrido en el amortiguador y aun no he conseguido pasar de ahi, si sigo asi le quietare un poco de progresividad, el tema del poder desconectarle el SPV es una gran ventaja para conseguir la sensibilidad que que faltaba al 4way y sobre todo para lo que solemos hacer enduro la posibilidad de activarlo y conseguir que apenas se mueva ni pedalenado de pie.

    Aunque hay algo que no me ha gustado, si el SPV lo llevas con menos de 130psi al activarlo hace un "clonk" raro en extension, no cuando se extiende del todo sino en el momento en que deja de comprimirse para empezar a extenderse, si lo llevas por encima de 130psi deja de hacerlo, no es un gran inconveniente porque el SPV es desconectable asi que por mucho que le pongas de presion al SPV si lo desconectas no deberia influir aunque en la practica a falta de porbarlo mas creo que si se nota un pelin aunque lo lleves desconectado.

    Ultimamente estoy empezando a pensar que de la teoria a la practica hay un buen trecho en lo referente a la progresividad del aire respecto al muelle porque en teoria si es mas progresivo el aire y en la practica cabe pensar que tambien pero un amortiguador de aire de camara grande diseñado de forma que al acercarse al tope aun tenga mucho volumen creo que puede ser mas lineal que un muelle.

    Otra cosa que me ha llamado la atencion creo que ha sido crash y si no pido perdon, el que ha caido en la cuenta de que muchos VPP como la V10, M3 o nomad tienen la ventaja de que al empezar el recorrido retrasando la rueda van a superar con mas eficacia los baches tipo "cuadrados" tipo "bordillo" y a la vez gana en aficacia de pedaleo ya que al tensar la cadena tiendes a acercar el bascualte hacia el pedalier y asi minimizar el undimiento de la carga de pedal.


    a mi es que tambien me interesan estos rollos de sistemas de suspension
     
  4. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg
    Creo que tiene buena curva el VPFree. No es muy pesado, verdad? alguien lo tiene y comentaría su geometría comparándolo con el V10????[/QUOTE]



    muy interesante esto , para mi la vp free es la major opcion para los descensos que hay por españa adelante
     
  5. Doctor

    Doctor Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sabadell
    Gente!!!! si que estoy por aqui....pero voy algo liadillo...

    Mi opinion....jejejeje
    Un amortiguador tiene sus ventajas he incombenientes, ponerle un de aire a una v10 no puede ser definitivo....
    Siempre hay que llevar el de muelle en la caja de herramientas.
    para quitar peso esta muy bien, pero nunca tendra (por el momento) el comportamiento del muelle, nos ira muy bien para circuitos de pedaleo y de poca inclinacion....Pero cuando el circuito sea de soltar frenos, mejor el muelle...

    Haber si cuelgo fotos de mi nueva Bike, una Giant Gory DH,jejejej Para el proximo año no corro. pero seguire muy vinculado a las carreras....

    PD: por el privado sigo resolviendo dudas
     
  6. Frankyraspy

    Frankyraspy Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el S-E.
    pues para mi es imposible notar diferencia entre un muelle y un buen DHX Air 5.0, bueno si, la diferencia es que pesa asi como medio kilo menos
     
  7. B!KER_SBD

    B!KER_SBD Katbiker_13

    Registrado:
    10 Sep 2005
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sabadell

    Buenas pedro! cuanto tiempo, weno des del otro dia k me viste con la furgo jeje. Una Glory? a ver cuando me la enseñas jajaj. Venga k vaia bien! Saludos
     

Compartir esta página