Medidor de desgaste de cadena. Duda

Tema en 'Mecánica' iniciado por mhbeyle, 13 Ago 2014.

  1. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola. No sé si será una pregunta muy tonta, pero es que unos me dicen una cosa y otros otra y ya estoy liándome.
    o_O

    A ver. Tengo este medidor de cadena:

    CYP204.bs_bench.bbbcc37358-700-80.jpg

    Una más que la otra, pero tanto la medida de .75 como la de 1.0 llegan a hundirse ligeramente en el eslabón al que llega. Pero en ninguno de los dos casos la herramienta encaja por completo. Ni haciendo fuerza.
    Por ejemplo, si utilizo la parte que marca 0.75, el pico de metal entra hasta la mitad pero no encaja. Es decir, que la regla no queda horizontal ni apoyada completamente sobre los eslabones.

    Y la pregunta tonta es ¿La medida es cuando el pico entra completo en eslabón o cuando entra más allá de la mitad o cuándo???
    Estoy utilizando esta regla para medir la elongación de la cadena y saber si la tengo que cambiar o no antes de empezar a destrozar los piñones.

    Gracias y saludos.
     
  2. luis biker

    luis biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    6.645
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    x
    Te cuento lo que yo hago , 075 cambiar cadena y 1,0 cambiar cadena y mirar como estan los piñones porque te as pasado y seguramente tengas que cambiar piñones .

    Yo no dejo que llege a 1,o.
     
  3. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    El medidor debe entrar tanto en .75 como en 1.0 solo sin forzar solo poner. eso si, aprieta el freno ycon pedal tenza la cadena. Si entra sola en .75 o 1 ese es el desgaste que tiene ya decides tu en que medida cambias la cadena yo lo hago en 1 y sin problemas en en cuatro cadenas y va por la 5 y todo perfecto en casete y platos
     
  4. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    A lo mejor he escrito mal mis inquietudes :p
    Mi pregunta no es cuándo tengo que cambiar la cadena. Eso lo tengo más o menos claro. Mi pregunta es si el pico ese del medidor tiene que entrar completo en el eslabón o con que entre un poco ya es esa la medida.
    Es decir ¿0.75 es cuando el medidor queda completamente apoyado en la cadena (horizontal) o con que la punta llegue a entrar un poco entre los bulones ya vale??

    Saludos.
     
  5. jolnescap

    jolnescap Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2014
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    El Maresme
    Cuando la cadena no tiene desgaste o es nueva no debe entrar ni el 0,75 y por supuesto menos el 1. Lo aconsejable, por lo menos es lo que yo hago es cambiar la cadena cuando entra por completo el 0,75, si esperas a que entre el 1 puede ser demasiado tarde y quizás debas cambiar también el cassette. Yo tengo 3 cadenas y las voy rotando cada 800 o 1000 km aprox. de esa manera me dura más todo el conjunto:)
     

  6. McGiverGim

    McGiverGim Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valladolid
    La punta entra siempre, debes esperar a que entre entero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Que entre del todo;)
     
  8. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    Eso es lo que quería saber. :D Muchas gracias a todos.
    Respecto a la cadena, la cambiaré cuando entre en 0.75. De momento tiene 4.000 kms y no entra. Y la unión entre eslabones no baila ni nada. Vamos, que la veo bien a la cadena.

    Saludos.
     
  9. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.567
    Me Gusta recibidos:
    2.214
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Supongo que será una bici de carretera, porque para que una cadena dure 4000 kilómetros en una bici de montaña tiene que ser circulando por el carril bici y cambiando siempre perfecto.
     
  10. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    La bici es de montaña. La cadena es una KMC de esas plateadas normales.
    Los cambios los hago como todo el mundo y el terreno, aunque no sé que tendrá que ver, es el habitual de montaña, poquito carril bici y nada de carretera.
    El medidor de cadena no entra ni en el .75 ni en el 1.00 y lleva puesta 4050 kms. Los eslabones no bailan y yo la cadena la veo bien. Por lo que observo, aún le quedan mínimo unos 2000 kms para que entre la parte de .75 del medidor.

    Pero vamos, si tú lo dices, será que llevo la cadena rota y no me he dado cuenta.
     
  11. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.567
    Me Gusta recibidos:
    2.214
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    No, para nada. Sólo que es muy extraño que una cadena dure tanto en bici de monte. Pero, oye, eso que ahorras.
     
  12. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    No lo sé. No te puedo decir. Igual la cadena es de titanio...
    Llevo dos platos, guiacadenas y el shadow ese del cambio trasero. No sé si influirá.
    El medidor no creo que esté mal y lo que he venido utilizando hasta ahora para comprobar el desgaste que es la holgura en los cilindros de los eslabones, apenas se nota, por no decir que no se aprecia en absoluto.
    Imagino que todas las cadenas serán más o menos iguales en cuanto a estiramiento de las mismas. Más o menos.

    Saludos.
     
  13. picatraz

    picatraz Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    entre Valencia y Celfa la del Canal
    yo hago 90 % CARETERA y me dura sobre 10.ooo km
     
  14. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pues eso. Que dure en montaña cuatro o cinco mil kilómetros tampoco lo veo una salvajada.
    Pero bueno, también conozco gente que cambia la cadena a los 1.000 kms para (dicen) no destrozar los platos ni los piñones y la verdad es que no digo que no sea así, pero el coste de hacer eso a esos kilómetros como que se me antoja un poco elevado con respecto a directamente cambiarlo todo cuando reviente.

    Saludos.
     
  15. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    ni 1000 kilometros me han durado las ultimas 2 cadenas XT,
    influye el peso,
    si usas bien los cambios,
    la relacion de piñones y plato
    terreno muy seco (que hace de lija)
    no limpiar siempre bien la bici
    que tipo de MTB haces, XC, DH, llanear hasta el infinito y mas allá :D:D:D
     
    • Útil Útil x 1
  16. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    Se que ya se respondió el tema, pero una imagen vale mas que mil palabras. Si se da el caso de la primer imagen, 0.75, debes cambiar la cadena, sino entre como en la segunda imagen, entonces aún puedes seguir utilizándola. Sin embargo, si la parte que se logra introducir es la de 1.0, es hora de cambiar también el cassette.
    Saludos.
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2012
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    360
    Ubicación:
    maspalomas
    Zhamir lamento no estar de acuerdo contigo shimano aconseja el cambio de cadena al 1% de alargamiento. Y en el 1.0 por experiencia no llega al 1%
    Yo llevo 5 xt hg95 cambiadas al 1.0 y el casete esta perfecto. Eso si manteniéndola limpia y lubricada y sobre 9500 cada una. Mtb Por asfalto casi todo poca tierra. Yo creo que cambiar a .75 es tirar el dinero. Pero es mi opinión y experiencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    Suponiendo que la herramienta mida lo que dice que mide, que no hay por qué dudar de ello, lo que suele reflejarse en todas las indicaciones de dichas herramientas, y he podido ver las de varias marcas, es que, ya que la gran mayoría de fabricantes recomiendan utilizar la cadena hasta el 1% de elongación, no para salvaguardar el cassette o los platos ni nada por el estilo, sino sencillamente porque con ese porcentaje de estiramiento ya no se garantiza su correcto funcionamiento (el de la cadena), lo recomendable es cambiar dicha cadena cuando esta se encuentre entre el .75% y el 1% de estiramiento. Es decir antes de llegar a ese 1% que recomienda el fabricante. Esto es de cajón y no debería tener mucha discusión salvo en el caso de que alguien diga que tal marca, aunque se recomiende ese estiramiento, dura mucho más sin problema. Pero ojo, siempre que hablemos única y exclusivamente de la cadena, de su durabilidad y correcto funcionamiento.

    Eso es lo que recomienda el fabricante y eso es lo que te indica la herramienta. Otra cosa diferente es si con ese 1% de estiramiento se han ****** otros componentes de la transmisión, cassette, platos, etc .. Pero eso es otra historia que dependerá de la marca y calidad de esos otros componentes, incluso de la forma de pedalear o de la ****** que tenga el terreno habitual. Pero hablamos de otra cosa que, aunque tenga que ver y mucho con el estiramiento de la cadena, no tiene que ver con el correcto funcionamiento de la misma. Es decir, que Shimano me vende una cadena con un 0% de elongación y, salvo otro tipo de fallos, me garantiza su correcto funcionamiento hasta que se estire un 1% de la medida original. Luego si la cadena no funciona bien porque el plato tiene comidos los dientes o los piñones te los cargas porque esa cadena la has estirado hasta el infinito, es otro tema aparte.

    Por lo tanto, habrá gente que cambie la cadena al .75% de estiramiento y ya tenga la piñonera destrozada y habrá gente que cambie la cadena pasado el 1% de estiramiento y tenga la transmisión como el primer día. Las indicaciones de las herramientas que he podido ver, incluida la mía que he puesto arriba, no hablan nunca del estado de la transmisión al completo. Siempre lo hacen respecto al estado de la cadena. El resto allá cada cual con sus circunstancias :p Y pienso que esto es lo correcto.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    En efecto. Y vuelvo a decir que, en mi opinión, aunque todas esas cosas suelen coincidir en lo que viene a ser el porcentaje de desgaste destrozo de la transmisión, no siempre tiene por qué estropearse una cadena porque haya barro ni mucho menos porque hagas enduro o te bajes la escalinata de la Plaza de España todas las mañanas.

    Yo hago All-Mountain / Enduro (no sé, confundo siempre las modalidades, no sé si en realidad serán lo mismo :D), por la zona central del país (todo Madrid, sierra incluida). la cadena lleva 4.500kms y la herramienta no marca aún el .75% de elongación. Eso si, dicha cadena está estirada más por una parte que por otra, no una barbaridad, pero se aprecia eso. Sin embargo, el .75 no entra en ningún punto de la misma. Por lo que voy observando cada vez que la mido, es muy probable que la cadena aguante 5.000kms o más sin muchos problemas antes de que el .75 se hunda en la cadena. Llegados a ese punto la cambiaré y veré en qué estado están los platos y la piñonera, que estarán perfectamente o no. No lo sé. Porque aunque es verdad que el estiramiento de la cadena influye en el desgaste de los otros componentes de la transmisión, también influyen todos esos aspectos que tú has puesto, y no sé en qué porcentaje. Igual una piñonera queda mucho más castigada cuando pasas dando pedales por un terreno duro que por uno blando, independientemente de lo estirada que lleves la cadena, o cien cosas más. Quién sabe.

    Mucha gente de este foro comenta que eso es una burrada. Que no puede durar eso. Y yo digo que por qué no. No se puede afirmar eso sin saber qué componentes llevo en la bici, de qué marca, como la lavo o dejo de lavar, etc.
    A lo mejor, hasta es conveniente hacerse una base datos desde algún hilo donde la gente ponga qué marca de cadena lleva, qué componentes monta en la transmisión, que tipo de terreno recorre y cuánto les ha durado la cadena. Ya verás qué risa nos pasamos porque no va a coincidir ni un solo dato.

    Saludos.
     
  20. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Veamos.
    Ya he comentado otras veces mis reticencias sobre el famoso artilugio, así que no insistiré, pero no lo veo nada fiable, y pienso que la mejor manera de medir el estiramiento de la cadena es colgarla de un pincho y ver cuanto se ha estirado.
    Pero haré un par de reflexiones. El chisme pone 0,75 y 1,00, pero por lo visto eso no es 0,75% ni 1,00% sino 0,75 mm y 1,00 mm, por lo visto. Los que tengan el artilugio que lo confirmen.
    Como el tramo de cadena que mide el cacharro, si no me equivoco mide unos 132 mm, el 0,75 equivale en realidad a 0,5% y el 1,00 equivale a 0,75%.
    Pero lo mas importante, el chisme no tiene en cuenta la holgura de los casquillos. Que alguien mida esa holgura, que a mi me da pereza :p
     

Compartir esta página