Imagino que lo habrás hecho, pero una vez cargues la ruta presiona el botón hacia dentro y dale a centrar mapa... A ver sí fuera por eso que no se mueve
Es curioso, pero con el xtracks de Windows no se pueden unir rutas pero con la versión web de tour.xplova sí que se puede. Lo que suelo hacer es cargar las dos rutas en la web, unirlas, exportarla en formato xplova en mi pc y luego importarla en el xtracks de Windows. También otra de las carencias es que en la versión de pc no se pueden importar rutas gpx que hayas hecho con otros dispositivos (strava, endomondo...) pero en la versión web sí. Échale un ojo a ver sí esto te lo soluciona
Después de tenerlo durante 6 meses aún no había seguido una ruta en condiciones, y cuando lo hice fue con una gpx de wikiloc sin editar. La semana pasada estuve de turismo ciclista por Burgos, preparé las rutas en condiciones y me pareció una maravilla. Aunque los mapas no están actualizados no nos costó nada seguir los caminos marcados. En un par de veces cogimos el camino equivocado pero bueno, asumible. Duración de batería perfecta, con sensor de cadencia, pulsometro, GPS siguiendo track y grabando la ruta llegaba a casa 5-6 horas después con la batería por la mitad o ligeramente inferior a la mitad. Por mi parte yo sí estoy contentó con el cacharro, pero básicamente por el precio que me costó. Sí hubiera pagado 200€ por el me habría acordado de la madre que parió a los chinos
La última ve que hablé con el servicio técnico de xplova me re-confirmaron que nunca tendremos mapas actualizados... Hará un mes estuve investigando, hay una app de android que convierte mapas osm en ebmd que son los usados por android. Estuve haciendo pruebas de pasarlos al GPS (curiosamente tenían incluso el mismo nombre!!!) pero al arrancar el xplova me daba pantallazo de Windows CE (como el azul de Windows). Eso me hace sospechar que la empresa que les suministraba esas extensiones de mapas hacia algún tipo de modificación en código de los mapas. Algún día que saque un poco de tiempo investigaré internamente los archivos buscando las modificaciones. Sí alguno es entendido en el tema y quiere darle una vuelta a esto que me avise
Pues ya as dado un paso y muy grande briandress, te imaginas que dieses con ese archivo y se pusiesen actualizar los xplova, eso sería la bomba
Hola, Se me han partido las dos patillas laterales del soporte de tija. Alguien sabe donde hay recambio de este soporte de tija, si es posible el mejor precio gracias, un saludo
Bueno he estado echándole un ojo a esto otra vez... La aplicación para android que descarga los mapas en formato .ebmd es MapDroyd. Así es el formato en el que los guarda en la microsim del móvil al descargar cualquiera de los mapas: Al intentar añadir el mapa directamente en la carpeta de mapas de Xplova: Encendemos el gps, vamos a los mapas y cuando empezamos a darle zoom aparece el pantallazo de error: He intentado comparar ambos mapas para ver qué diferencias tenían y me he encontrado lo siguiente (a la izquierda el .ebmd que llevamos en nuestro xplova, a la derecha el .ebmd actualizado que se descarga en android usando MapDroyd): Son completamente diferentes!!!!!! He intentado copiar la cabecera del uno en el otro y nada, continuamente error. A la izquierda, en el panel de ubicación, se puede ver que no hay un solo patrón para intentar dejarlos más o menos parejos. Se ve que la empresa que le daba los mapas a Xplova los modificaba bien modificados... Bueno, si a alguno se le ocurre alguna cosilla más que lo diga Seguiré investigando a ver si hubiera alguna forma de sacarlo....
Buenas gente, estoy muy interesado en el Xplova G3, pues he visto que es el Gps con mejor calidad/precio, con sensores de pulsometro y velocidad y tiene muy buenos comentarios. Me gustaria saber que tal os va el gps, si se cuelga, va fluido, se ve bien y todas esas cosas. Tambien mencionar que he visto la memoria interna que lleva es para tracks de hasta 20000km y no tiene para expansion de memoria...es sufieciente? Cuanta memoria interna tiene para mapas? Gracias.
A este gps no se le pueden cargar mapas, lleva los osm que los actualizan cuan la marca asi lo haga,muy pobres en detalles
Yo miraria otro GPS, este esta huerfano de padre y madre, los mapas no se van a actualizar nunca. La empresa es una cutre y no va a seguir con el, eso si lo siguen vendiendo. Por lo demas es un buen aparato, no se cuelga y tienes memoria de sobra, es muy configurable a tus gusto en la informacion que da. Una pena nacer asi. Un saludo.
Gracias por vuestras respuestas. De verdad que me gustaba el Xplova, pero si lo van a abandonar a su suerte pues vaya. Me he fijado en este otro, GPS Teasi Pro, lo conoceis alguno? Tiene buena pinta....
Coincido con todo lo que te han dicho. Como GPS para recoger datos está muy bien, pero sí vas a usarlo para seguir rutas te va a defraudar. Al final se convierte en un GPS en el que vas siguiendo una línea sin saber el camino en el que vas. Sí costara 90€ te lo podría recomendar, pero sí ronda los 200€ no vale la pena. Creo que xplova tiene el E5 (te lo digo de memoria) que sí debe tener mapas en condiciones.
Alguien sabe porque el G3 no coge la señal satélite ? antes si cogía la señal pero ha dejado de funcionar, cada 5 minutos sale una pantalla con varias opciones (reiniciar búsqueda, búsqueda en segundo plano, salir de la búsqueda) y nada, no hay manera, varias mañanas probando por el campo y no hay manera, también le he puesto los valores de fabrica y tampoco.
Hola, Cuando paso una ruta a mi Xplova G3 me sale la fecha delante del nombre de la ruta. Como la pantalla es pequeña queda muy poco espacio para el nombre y se me hace difícil navegar entre las diferentes rutas o poner varias palabras en el nombre. ¿Alguien sabe como se puede quitar la fecha del nombre de las rutas? ¿Hay alguna forma de leer el nombre entero de la ruta en la pantalla? Gracias de antemano!!
No he probado a hacerlo, pero cuando conectas el xplova se te monta en la unidad G: Usando mi pc entra y ve buscando por las carpetas, de memoria te digo que en my data o detailed data encontraras mas carpetas que sean algo así como tracks y ahí veras los .tcx (o .tck) Revisa si el nombre que te aparece ahí es con la fecha por delante. En caso de que si, edítalo y revisa en xplova si te lo ha cambiado. En caso de que no te aparezca la fecha ya seria algo a nivel de software de xplova y no de podría cambiar Si no lo encuentras cuando llegue esta tarde a casa lo reviso