Pues tengo instalado en una F26 los Elix 3, frenan bien pero el trasero me está dando muchos problemas, entre ellos ahora se queda un poco frenada la rueda trasera. Miro y veo que las pastillas están casi rozando al disco, le doy a la bici hacia atrás y suena como un leve chirrido como de rozar. He ajustado la pinza aflojandola, frenando y apretar sin soltar el freno para que la pinza quede centrada con el disco, pero las pastillas las veo muy muy cerca del disco (evidentemente sin frenar claro) ¿como puedo solucionar esto?, otra opcion es desmontarlo e instalar unos BRM 485 con poco uso que tengo en la otra bike que se ha cogido menos de 20 veces. ¿como veís la comparación del Elixir 3 con el 485 siendo los dos de 160 y pesando yo 125kg?
limpia bien los pistones y los lubricas,todo esto con la pinza desmontada para no contaminar el disco a ver si a si retroceden mejor,sobre shimano son algo mas flojos pero si funcionen bien pues puedes cambiarlos a un que los avid tienen mas potencia.
Estoy de acuerdo con lo que te ha dicho Scott-Ltd, pero yo trataría de conservar los Avid, que sun unos frenos que cuando están bien ajustados van de maravilla. Acerca de lo de que las pastillas quedan muy cerca de los discos... es que esa es la gracia de los frenos hidráulicos, ese es el origen de su potencia y a la vez el peaje que toca pagar por ella. Se podrían diseñar frenos hidráulicos que dejasen 2 ó 3 mm de margen entre disco y sendas pastillas y adiós a los problemas de roces, pero entonces frenarían menos que los mecánicos de toda la vida. La "magia" de los frenos hidráulicos es la enorme multiplicación de fuerza que en base al principio de Pascal realizan desde el piston de la maneta hasta las pastillas por diferencia entre la superficie del piston de la maneta y las de los pistones de la pinza, pero esa multiplicación es exactamente igual a la desmultiplicación de desplazamiento que se produce. Si quieres multiplicar la fuerza por diez, has de dividir el desplazamiento por idéntica cifra. Para tener un freno de disco hidráulico potente has de sacrificar distancia de pastillas a discos, aceptar largas carreras muertas de maneta y acabar frenando con la palanca tocando el puño o ponerle unas palancas largas de cuatro dedos como las de antes y frenar tirando de sus extremos, no hay mas trucos. Hasta luego.
Pero es que me roza. Es que apenas hay clareo ponga como ponga la rueda suena roce cuando la rueda se mueve tanto para atras como para adelamte. Es verdad lo que dices de potencia de frenado, para no ir muy lejos el de delante es un gusto (ta claro que el delantero frena más), pero con los shimano centrando la pinza dejaba de rozar pero en este no hay margen.... Otra cosa esta bici es de un cambio y creo que tiene trote (el allen para sacar la pastilla trasera del Elixir 3 esta pasado la muesca exagonal y ademas le faltan las dos atandelas de seguridad del final para que no se pierda el tornillo) no se si tanto desajuste es por estar trillados, los shimano los estrene yo y se el uso (cantidad y forma de uso) y que estan mucho mas nuevos. Llevaré la bici al taller a ver que pueden hacer
Las pastillas de los Elixir quedan más cerca de los discos que en los Shimano, por eso tienen tantos problemas de roces: la tolerancia es muy pequeña y al mínimo desajuste toca. Haz unos cuantos intentos más para centrar la pinza, a mi nunca me sale a la primera. Y sobretodo, cuando aprietes los dos tornillos hazlo poco a poco y alternando constantemente entre uno y el otro. También podría ser que un pistón se ha quedado atascado y no retrocede, con lo que habría que lubricarlo como te han comentado. Si buscas en google encontrarás el procedimiento. Sobre el tornillo pasador de las pastillas, en los Elixir 3 y superiores tan solo lleva un circlip de seguridad al otro lado de la cabeza por si se desenrosca. No hay arandelas. Si compras un juego de pastillas originales te vendrá el tornillo y el circlip, así como el pasador de los Elixir 1, que simplemente se dobla.
yo tengo los Elixir 1 y en la rueda de atras me pasa exactamente lo mismo, yo he optado por olvidarme, de vez en cuando la limpio con alcohol y me dura un tiempo sin chirriar pero vamos...
Los elixir 3 son más pijoteros pero tienen un tacto muy bueno, yo intentaría mantenerlos. Yo tampoco suelo acertar a la primera con el ajuste, prueba varias veces a ver.
Yo pongo la bici boca abajo pongo la rueda hasta que topa y suena. La inclino un poco hacia arriba del lado del disco y suena Lo subo mas y suena, lo subo mas y ahora ya no gira. Lo he probado en unas pocas posiciones pero suena un leve ruido de roce y la rueda (no se si por ser buje trasero) despues del ultimo click se para y da sensacion de roce. El buje es un dt swiss xcr 1.5
Pero si que es verdad que son potentes. Estoy teniendo problemas con el desde que me mudé porque casi se hunde hasta el fondo la palanca para frenar fuerte y me dijeron que eso se regulaba en un tornillo que lleva la leva. Asi lo hice pero desde entonces hace lo del ruido. Despues lo afloje por si era de eso pero sigue sonando. Ademas a medio apriete noto que se hunde mucho la leva. Todo esto a pasado despues de estar 2 meses parada ahi y sin mas
Que yo sepa, el ajuste de la mantea no afecta en nada a la pinza... pero si tienes un tacto muy profundo de maneta quiza tengas una microburbuja en el circuito y por eso te falta potencia y tienes que hundir mucho la maneta para frenar fuerte por mucho que separes la maneta del manillar. Hasta luego.
Si aprieto la leva si frena potente, pero es que antes era potente si haber tocado nada. Puede coger aire solo de estar parada en posicion natural (nada de boca abajo ni colgada de la rueda delantera)?
Con los Elixir todo es posible... es su talon de Aquiles. El diseño es muy estilizado y minimalista, pero sacrificando el tamaño del deposito y eso significa que a poco que falte un poco de aceite, entran burbujas. Su diseño del piston es muy particular... el deposito envuelve al piston, por eso no se aprecia deporito desde fuera, porque es cilíndrico y concéntrico al piston. Eso permite un diseño muy compacto, pero hace que los purgados sean mas complicados y el tema burbujas mas habitual. Mi recomendación es que hagas una purga y volverán a lo que eran. Documento grafico... http://nsmb.com/4234-avid-elixirs-for-2012/ Hasta luego
Yo para centrar la pinza, la aflojo y le pongo unos trocitos de chapa de aluminio de una lata entre el disco y la pastilla. Aprieto la pinza sin soltar el disco y ya está. Mano de santo. Es la única técnica que me funciona siempre.
Pues si es una buena tecnica. Pero me da que en mi pinza en entran 2 tiras de lata de bebidas, esta demasiado cerca y no eso cabe
Antes tenia unos avid juicy 3 e iba bien. Lo he hecho con bastantes más, pero no te sabría decir si eran esos. Pero vaya... La chapa de aluminio de una lata es super finita... Sino, hazlo con otra cosa aún más fina.
Cuando las pastillas son completamente nuevas, para hacer ese truco a veces es necesario aflojar la pinza, empujarla lateralmente hasta poder meter la lamina entre pastilla y disco en un lado, empujar la pinza entonces hacia el lado contrario y meter (dificultosamente) la lamina en el otro, apretar maneta y entonces ya apretar los tornillos de la pinza. Ningún alabeamiento del disco, por ridículo que sea, pasara desapercibido... A medida que las pastillas se van gastando la operación va siendo mas sencilla hasta que es innecesaria. Después toca cambiar pastillas y vuelta a empezar... En todo caso también puedes "endurecer" el muelle que empuja las pastillas hacia fuera. Lo sacas, lo das de si (abriéndolo) un poco mas de lo previsto y lo reinstalas asi. NO hace magia, pero al separar las pastillas del disco con algo mas de fuerza, siempre algo hace. Hasta luego.