libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 18, 2012
    Messages:
    1,155
    Likes Received:
    159
    De 3' al 60%. Eso si, conforme vayas haciendo más específico, puedes bajar la recuperación a 2' y volver al 80-85% para que el músculo vaya aprendiendo que cada vez le vas a exigir con una recuperación menor y que debe regenerar el lactato más deprisa
     
  2. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    Ok, gracias luismis. Pero siempre a 60%, ¿no?
     
  3. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 18, 2012
    Messages:
    1,155
    Likes Received:
    159
    Si.
    Tu dejas caer tus pulsaciones hasta el 60% aprox y mantienes. Yo personalmente incluyó en los 3' el tiempo de bajada también del 80% al 60%. Del mismo modo, incluyó en los 5' al 80-85%, el tiempo de subida del 60% al 80%, así queda todo el conjunto compensado.
    Salu2
     
  4. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    Muy bien aclarado, muchas gracias de nuevo.
     
  5. dresrolan

    dresrolan Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2011
    Messages:
    50
    Likes Received:
    0
    Hola a todos tengo una duda sobre las pulsaciones ,cuando marca las salidas a 70 o 75 de la frecuencia cardiaca maxima se refiere a no sobrepassarlas en ningun momento de el entrenamiento,o a las pulsaciones medias????
     
  6. JONETEN78

    JONETEN78 Miembro

    Joined:
    Jan 6, 2007
    Messages:
    144
    Likes Received:
    6
    Location:
    Gran Canaria
    Strava:
    Se trata de ir todo el tiempo entre esas pulsaciones, o al menos todo el tiempo posible no pasa nada por bajar unos minutos al 65% o subir al 80%.
     
  7. dresrolan

    dresrolan Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2011
    Messages:
    50
    Likes Received:
    0
    ok gracias ,mantenerlas es una cosa ,y claro hacerlas de media es otra.
     
  8. jjotilla

    jjotilla Novato

    Joined:
    Aug 24, 2014
    Messages:
    17
    Likes Received:
    2
    Hola me he comprado el libro y estoy en el capitulo 22 donde hay un plan de entreno especifico para rally y maratón, pero no entiendo el en primer cuadro cuando sale el lunes y jueves una ciclista en bici que significa. Pasa lo mismo en varia semana y días, en cambio cuando veo el dibujo de uno sentado me imagino que sera descanso, pero el de la bici no se que significa. ¿Alguien me lo puede explicar? ¿Es entreno muscular en gimnasio?¿es hacer rodillo?
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Pesas en gimnasio. Ejercicio de musculación. Trabajo de fuerza.
     
  10. jjotilla

    jjotilla Novato

    Joined:
    Aug 24, 2014
    Messages:
    17
    Likes Received:
    2
    Gracias, es lo que me imaginaba, ya podia haber puesto otra cosa, jajaja.
    Si la economía esta muy mal para el gimnasio y en casa no tengo pesa, con que puedo sustituir este día????
     
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Si sales con las bici para llanear y llevar tu pulso según te piden esos parámetros de la base, lo típico es que el llano tenga unas rampitas de vez en cuanto. Esas rampitas de 15 segundos las haces a tope con el plato grande. El pulso se dispara, no pasa nada. Es un ejercicio anaeróbico. Unos 4-5 sprints por cada hora.
     
  12. jjotilla

    jjotilla Novato

    Joined:
    Aug 24, 2014
    Messages:
    17
    Likes Received:
    2
    Ok gracias amigo, de todas formas a ver sí me hago con unas pesas para hacerlo en casa.
     
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Es que para las piernas con hacer escaleras. Luego te busco unos ejercicios y los escribo aquí.
     
  14. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2012
    Messages:
    689
    Likes Received:
    73
    No tengo nada en contra de este señor pero el libro no sirve para mucho, para el primer año esta bien pero apartir de ahi mejor el de joe friel (14,99€ ) o Yago alcalde (15€ )
     
  15. jjotilla

    jjotilla Novato

    Joined:
    Aug 24, 2014
    Messages:
    17
    Likes Received:
    2
    Ok gracias.... Serían de gran ayuda.
     
  16. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,423
    Likes Received:
    2,622
    Location:
    Tarancón
    ¿Por qué?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2012
    Messages:
    689
    Likes Received:
    73
    Es una castañana , para hacerlo bien necesitarias hacerte un test de esfuerzo y tener los umbrales reales, y no la formula basica del 220-edad blablaba. Cada uno es como es ! Seria como rellenar el excel de biomecanica que va por ahi y fiars al 100%, como primer contacto esta bien , mejor que hacerlo a ojo, pero no es de fiar al 100% mejor un profesional de verdad no ?

    Sabias que un 70% porciento de lesiones en ciclistas son por mala planificacion del entrenamiento ? Leemos libros como esos, nos ''flipamos'', hacemos las cosas ''mal'' y despues, o vamos mucho ( malo ) o no vamos nada ( malo tambien )( como le ha pasado a mas de un forero, pero nunca vamos , dentro de nuestras umbral perfecto, cosa que con un profesional se consigue, los otros libros que comento , tienen otra manera de plantear las cosas, solo eso.

    No critico el trabajo de nadie, solo doy mi personal valoracion.

    Vale un paston un entrenamiento personalizado durante un año , si porsupuesto, pero mas barato que un buena lesion y lo que te dejas en fisios.

    Experiencia propia...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    827
    Likes Received:
    84
    Location:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    En el propio libro dice eso mismo. Que para hacerlo bien lo datos buenos son los de una prueba de esfuerzo. Yo creo que el libro se debe tomar como lo que es, una excelente base para que cada uno se planifique sus entrenamientos y no como una biblia a seguir a rajatabla. Tampoco creo que el libro sea una castaña. De hecho la redacción del mismo me parece la idónea para poder empezar a aplicar correctamente conceptos. También es cierto que nunca es malo beber de varias fuentes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2012
    Messages:
    689
    Likes Received:
    73
    Pasate por aqui y fijate en lo que le pasa al pobre chaval

    http://www.foromtb.com/threads/no-estoy-hecho-para-esto.1167457/
     
  20. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    827
    Likes Received:
    84
    Location:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page