Hola tenia un sigma rox 9.1 y se me perdió el sensor de cadencia y de velocidad en un periodo de un año de manera que ahora he comprado un kit para 2ª bici para sustituirlos y no se porque ahora no me los detecta solo me detecta el pulso la velocidad y la cadencia parpadean en 0 y no lo acaba leyendo he comprobado que cumpla la distancia al iman y si que la cumple y que tenga pila y también la tiene me acuerdo que la 1ª vez también tuve problemas hasta que logre que leyera pero luego ningún problema, ¿alguno tiene alguna idea de como hacer que se sincronice?
Hola a todos compañeros, a ver si me podeis ayudar, hace un tiempo dejé la bici y cuando he vuelto a cogerla no me marca el pulso, es un ROX 9.0. Daba un mensaje de Emisor de pulso bateria baja. He cambiado la pila y nada. He cambiado la pila del ROX y nada, aunque ya no aparece el mensaje. He limpiado los contactos de la banda de pulso y los he colocado bien y sigue sin marcar. En el Rox parapadea el pulso pero no marca nada. No sé que más hacer, si a alguien se le ocurre algo para ayudarme? Un saludo y gracias
resetealo, ya veras como funciona, quita la pila de la banda, usalo sin pila para que no detecte nada, resetealo poniendo los valores de fabrica, pon tus datos de nuevo, pon la pila en la banda, y seguro que funciona.
Gracias compañero, si te he entendido bien, quito la pila de la banda, lo tengo un tiempo funcionando sin pila (con ponerlo cerca sin usar valdría?), reseteo el ROX poniendo valores de fábrica. Meto mis datos otra vez, y ya pongo la pila en la banda. Correcto? Lo probaré, muchas gracias. El reseteo de poner valores de fabrica ya lo hice, pero eso si con la pila de la banda puesta. Un saludo
eso es lo que hago yo cada vez que se agota una pila, para quitar el mensaje de bateria baja, lo pongo a funcionar sin pila, reseteo, pongo pila y ya reconoce la bateria nueva y no sale el mensaje, debiera funcionarte, y si no manda un correo a sigma, tienen un postventa estupendo, suerte
Hola Javi, he hecho lo que me has dicho pero nada, sigue sin marcar. Escribiré a postventa a ver que me cuentan. Gracias por todo.
s si no te coge el pulso, prueba a humdecerlo con jabon de manos, yo tenia el problema que lo mojaba, pero se secaba la banda y dejaba de marcar el pulso, cuando te hacen un electro te untan con gel para que los contactos vayan mejor, desde que la unto con jabon de manos me marca el pulso perfectamente, suerte
Te mandarán una nueva cinta pectoral. Yo ya llevo cuatro o cinco, y dos ciclocomputadores. Esta mañana he empezado a sufrir los mismos y temidos síntomas, y la cinta y el ciclocomputador que llevo no hará ni dos meses que me llegó de Alemania en el cuarto cambio en garantía que he gestionado con Sigma (el primero lo gestioné con la tienda donde lo compré). Yo también probé lo del jabón y no me funcionó. Por probar: ¿Qué jabón exactamente le pones tu, compañero javi2011?. Yo le puse Heno de Pravia, que es el que tenemos en casa, y ya digo, nada de nada. No vaya a ser cuestión de atinar en la marca de jabón ... Compañero JESUSMPG, debe ser que nuestros corazones emiten a una frecuencia rara, rara, rara ... A mi es un tema que me tiene aburrido. No puedo mas que hablar maravillas del servicio post-venta de Sigma, pues siempre han atendido a mis demandas; y no puedo hablar más que pestes del cacharro éste, pues no es ni medio normal lo mal que funciona.
puff que mala suerte, yo estoy encantado con el chisme, tiene cuatro años y tuve un problema al principio mande el reloj a alemania y a la semana lo tenia de vuelta arreglado, y hasta ahora, uso jabon normal, el mas barato del super. ninguna marca en especial, y desde que hago eso me marca estupendamente, porque antes de hacerlo , sobre todo en primavera o invierno que hace fresco se me secaba y dejaba de marcar, pero vamos el postventa si no ha cambiado es muy bueno. buena ruta
Gracias por contestar. Pues si, es mala suerte, porque el cacharro está de lujo. Es justo lo que andaba buscando, incluso por tamaño, que ya es algo que también hay que mirar en estos cacharros, pues los manillares no son infinitos y cada vez llevamos más aparatos. Otra pregunta, a ver si va a ser eso: ¿Cada cuanto lavas la cinta pectoral?
lavarla? nunca, como la mojo al empezar, cuando llego la seco y ya esta, no la he lavado nunca. de todas maneras toda ella es de plastico, no hay mucho que lavar, y como la unto con jabon... pues ya se lava.
¿Y cuál es el problema que tienes exactamente? Te comento mi experiencia: Al igual que tú, tuve mis problemas con la cinta del pecho, me cambiaron dos veces la cinta y una el emisor R1, y me fallaba, se me quedaba bloqueado, eso si, observé que siempre en verano... En invierno con mas ropa encima me funcionaba perfecto. Así que busqué y busqué por internet y di con el problema, ¡la electricidad electrostática! Por lo visto usaba maillots que me quedaban un poco grandes en la zona del pecho y con el viento se cargaba de electrostática y hacía que el pulso se bloqueara. Fué usar maillots mas ajustados y nunca más me ha vuelto a fallar. Una manera de comprobarlo es cuando se te bloquée, ponerte la mano en el transmisor, tapándolo del viento y sujetando el maillot, al hacer eso debería de volver a funcionar pasados unos segundos. A lo mejor es algo que ya has tenido en cuenta y probado, pero lo comento por si acaso. ¡Yo estuve un año dando vueltas hasta que dí con el problema! Desde luego si te lo han cambiado tantas veces y sigue fallando, algo muy raro tienes ahí y no es problema del ciclocomputador.
El problema es que se bloquea. Lo mismo puede ser por unos segundos, que por media hora. Ayer, por ejemplo, que hice una ruta de 107 kilometros el cacharro fue 5 minutos marcando 216 ppm y con los tres pitidos de la alerta pi-pi-pipi/pi-pi-pipi zumbándome en el oído, que no llevaba yo poco encima con el revontón como para ir además aguantando el pitidito. En otro tramo de la ruta se quedó como media hora parado en el 126 ppm, y justo en ese tramo tuve un par de subidas que si no llegué a las 180 ppm poco le faltó. Total, un truño. Estuvo así todo el rato, poco fue el tiempo que estuvo funcionando con normalidad. Vamos, que es como no llevar pulsómetro. Este año además estaba pensando en seguir un plan de entrenamiento, pero con este pulsómetro es imposible. A me me ha llegado a fallar tanto en verano como en invierno. Estoy contigo en que después de tantos cambios, el problema debe estar en mi. Yo tengo unos maillots más anchos y otros más ceñidos, y me pasa con todos. De todas formas siempre salgo con una camiseta interior (esta en verano: ) y esta camiseta va muy, muy ceñida. Tanto que juraría que va todo el tiempo pegada a la cinta pectoral y al transmisor R1. De todas formas, probaré lo que comentas. La próxima vez que se bloquee, que será esta tarde seguramente, apretaré con la mano contra el R1 a ver si se desbloquea. Si es ese el problema, creo que pediré a Sigma que me devuelva el dinero, ya que, por lo que sea, este cacharro y yo somos incompatibles.
Gracias a todos por vuestros consejos, voy a probar lo de la electriciad estática a ver si tiene algo que ver. Por lo demás pruebas y más pruebas y resultado negativo. Os informaré de los resultados. Saludos
Aprovecho para actualizaros. Probé lo de apretar con la mano cuando se bloqueaba, como comentaba el compañero, y casi siempre acababa desbloqueándose. Unas veces tardaba más y otras menos. Pero al poco, volvía a bloquearse, y no es plan de ir toda la ruta con la mano en el pecho. Así que volví a escribir a los de Sigma contándoles mis penas y les sugerí que me devolvieran el dinero, pues está visto que ese aparato tiene un problema. Me contestaron (con rapidez, como siempre) y me dijeron que les enviara el aparato, la cinta pectoral y todos los sensores (como siempre). Les contesté que OK, que se lo enviaba, pero que lo que necesitaba era una solución de verdad, no un apaño, como el último, que me dieron una cinta pectoral nueva y un ciclocomputador nuevos y al mes y medio ya estaba fallando. El 19/8 les envié el aparato a su sede en Alemania y estoy esperando a que me digan algo. Cuando tenga novedades os voy contando.
Si, eso sin duda. Si sus aparatos estuvieran a la altura de su servicio post-venta sería la leche. Es la segunda vez que les envío el ciclocomputador a Alemania por este problema. Antes tiré de ellos (Sigma directamente) otras dos veces por este mismo problema y antes de ir directamente a por Sigma, tiré de garantía con la tienda donde lo compré. Vamos, que van 4 cambios del aparato realizados por este mismo problema, y una quinta gestión en curso, que seguramente acabe en un quinto cambio ... si el aparato funcionara bien sería la re-pera. Como les dije a los de Sigma esta última vez, yo ya estoy aburrido. Lo que quiero es un aparato que funcione, siempre. Y si eso no existe, pues mi dinero. De poco me sirve estar así, pues entre que el aparato va a Alemania y ellos me envían el nuevo, al final me tiro la mitad del tiempo sin pulsómetro, y eso no es lo que quiero.