Impresionante justamente hoy me he encontrado un amigo que se compré una por 60 € y en el mismo estado que esa¡¡ jejeje era de un señor que ya no la utilizaba, toda una virgeria. Por cierto, las has pintado tú? y si es así, como lo has echo?? me encanta ese color
yeeeeeeeiii mui buenasss!!...pues soy nuevo en esto..pues bien,yo me he agenciado una orbea moncayo la cual estaba rebentadisima,oxidada,le faltaban piezas,ha estado mas de 10 años a la intemperie en un pueblo de teruel,aguantando nieve,lluvia,frio,sol,etc..pues me entere que la iban a tirar y me dio mucha pena,coji mi protabicis y me la baje a valencia para intentar restaurarla..pues aqui le pongo,despues de desmontarla entera,lijarla,pintarla,y volverle a montar todo y con algunas piezas nuevas que le puesto,como cadena,cassete trasero, llantas,fundas d freno,desviador delantero y cableado ..aqui te dejo un par de fotos..
ahh!!aun me queda que ponerle el sillin,cintas del manillar y algunas cosillas mas ..pero ya funciona yaa!!
El otro dia me encontre una en el trastero de mi padre, pero al intentar desmontar el manillar se rompio la pieza que lo aguanta(lo que seria la potencia de ahora) alguien sabría decirme como quitar la pieza? He intentado aflojar todas las roscas del manillar pero no hay forma. Saludos.
Desenrosca el tornillo largo que hay en la parte de arriba de la potencia y deja que sobresalga 1.5 cm aprox. Coje un martillo o algo contundente y metele al tornillo de arriba a bajo y se soltara la potencia. Cóglela bien y muévela hacia los lados estirando y saldrá seguro. Saludos!
muchas gracias! pensaba que me cosatria una barbaridad quitarla... pero en 5 minutos ya estaba fuera... ahora para sustituir esa tengo que comprar una del mismo estilo o una del decathlon me sirve? gracias!!!
Depende de lo que quieras, si quieres mantener la estética retro de la bici compra otra potencia de cuña, que salen por unos 20€, o si no en el decathlón mismo venden adaptadores de cuña --> a-head, con el que podrías poner cualquier potencia moderna. Saludos!
Buenos días a todos. Me alegro de haber encontrado este hilo. El otro día conseguí rescatar de un trastero esta belleza venida a menos. Ha estado muchos años en la familia y me gustaría poder darle algo de vidilla. Creéis que es posible o está muy mal. Si, le faltan los platos y una biela...no se como pero es así. Alguna sugerencia? Mi idea es un solo plato, mantener piñones y desviador trasero xa tener una oportunidad para moverme por las cuestas de Madrid. Cambiar cinta, freno/s, sillín y poco mas. Un saludo y gracias.
el eje pedalier es para bielas antiguas de chaveta, deberás agenciarte un eje de cuadradillo y unas bielas a juego, aqui en el apartado de compraventa suelen salir cosas en bastante buen estado, echa un ojo y podrás ponerla a andar pronto saludos
Después de leer todo el hilo, y visto que este modelo de bicicleta nos ha hecho aprender "Latin" a la hora de iniciarnos en la restauración o customizado de la bicicleta. La mía después de heredarla de mi hermano mayor, comencé cambiándole manillar, pedales, y sillín. Mas tarde y después de que un coche me doblara la rueda trasera aprendí a radiarla, y a enderezarla. Para hace ya cinco años, le quite el color purpurina-oro-piña que tenía para, dejarla primero en un azul piscinero, (con spray) vuelta a decapar decidí tomarlo en serio y hacerlo con imprimación, y pintura metalizada. Así que como a la primera me confundí con el catalizador, tuve que volver al acero, y volver a imprimar para darle el final color negro metalizado con purpurina, y detalles en Vainilla. También retapice el sillín con piel y con lo que me sobró me hice unos manguitos del mismo color. Bueno el resultado es este. https://plus.google.com/photos/103591243790068209983/albums/5902454615372451489?banner=pwa https://plus.google.com/photos/103591243790068209983/albums/5902453106370042481?banner=pwa Ahora esta bici, se ha encaprichado una muchacha que me hace un trueque por una PANTHER Híbrida, así que después de todo el curro, la dedicación y todo lo que me ha enseñado, voy a aceptar.
Yeeeeeiiiii muy buenas!!no me deja ver las fotos de tu machina..jajajaja pues nada yo la mia ya la tengo probada ,un par de dias le he hecho unos 25 km,y hoy mismo le he hecho del tiron 41km..la verdad que me he rebentado eh,la relacion de marchas originales era de 5 piños traseros y ahora le he metido un casette de 8 piños,creo que esa combinacion con los platos delanteros son una bomba ,siendo que delante llevamos un 52/43..imaginate el plato de 52cn el piñon trasero de 11..de contrareloj por lo menos!!jajaja pero weno me ha merecido la pena,me ha gustado mucho el "restaurarla",y aunque no este como originalmente estaba en su epoca,me gusta el resultado,(por lo menosa mi)..ahora a seguir dandole marcha!! un saludo!!
Un par de consulta, tengo esta misma bicicleta y me gustaria restaurarla. 1. para limpiar bien el casette, c omo se desmonta de la rueda????? 2. las llantas, tienen un poquito de oxido, que me recomendais para quitarlo????? 3. las fundas son del tamaño normal no ??? por que estan algo desgastadas. Gracias por todo
Ya se que esto lleva un tiempo parado, però lo mejor para limpiar piñones es desmontandolos, puedes encontrar las herramientas en cualquier tienda de bicis. Yo ahora estoy restaurando una igual, he empezado puliendo pieza a pieza con un producto de titan. Una vez desmontado todi y limpio pintare el cuadro. Así es como estan quedando las piezaa, aunque no perfectas salen bastante bién.
osti el pulimiento líquido de titanlux, con ese pulíamos los carters de la moto, me quedé sin huella en el dedo de tanto frotar
esa llanta que pones no sera de las originales no??? por que son cromadas las originales, y estas parecen haberlo perdido
Si, en principio són las originales, en la bici, pone Sierra Nevada, es esta: Esta es del dia que la compre, aunque no se si el antiguo propietario las cambio.
lo digo, por que, son totalmente cromadas?????? o son simplemente de aluminio???? por que las veo sin el brillo del cromado
ok, pues entonces no son las originales, ya que estan todas cromadas. yo es que es el problema que tengo, el sacar el oxido del cromado, me han recomedado cocacola, y en vez de un trapo papel de aluminio, y dicen que se va muy bien, un dia que tenga tiempo lo tengo que probar