¿insinuas entonces que si un pelotón va en fila de a cuatro; esto autoriza a un conductor a adelantarnos como le de la gana?... El guardar 1.5 m para adelantar a un ciclista es una cuestión de seguridad; no de buenas costumbres. Por eso te digo que si un ciclista o un grupo de ellos hacen las cosas mal; eso no tiene que dar pie a que los conductores nos pasen rozando. Una cosa no va en relación con la otra; pues son dos cosas mal hechas.
o sea que solo debatimos lo que nos hace mal a nosotros ,lo que hacemos nosotros mal todo para adelante,pues yo opino que no que si queremos respeto nosotros tambien tenemos que respetar que cuando nos adelantan rozando bien pronto soltamos por la boca lo de hp,esto es de todos ciclistas y conductores
¿Y quien dice que no?... yo solo digo que eso es otro debate. No se si tengo que explicarlo de nuevo. Yo digo que aquí se esta debatiendo de como se suele adelantar a los ciclistas. Que luego hay ciclistas que van de cualquier manera y haciendo lo que les da la gana poniendo en peligro el trafico, pues claro que es cierto. Y luego también es cierto, que todos alguna vez nos equivocamos. Pero entonces, ¿en que quedamos?... ¿Entonces el conductor de un coche que vea a un pelotón de ciclistas en fila de a cuatro, ya tiene derecho a partir de ese momento a adelantarnos a todos los ciclistas dejando medio metro de separación?... ¿Me has contestado solo a esto que me has citado, o me has seguido leyendo después?... porque parece que no.
Evidentemente NO insinuo que un conductor tenga carta blanca para adelantar de cualquier manera a un cilista/s aunque estos circulen de manera incorrecta.... A mi personalmente como creo que a todos, me hierve la sangre cuando me adelantan rozando y no me respetan. Debido a esto intento hacer lo máximo posible para ganarme ese respeto que desgraciadamente no se nos tiene....Lógicamente ya se que es un obligación, norma de circulación etc....que se nos adelante correctamente. Pero ahora pregunto, con qué argumentos increpo a un conductor por adelantarme peligrosamente de que me trate como a un vehículo más, si minutos antes me he saltado un semaforo..., con mi grupeta voy por dónde me sale de las narices (haciendonos fuertes...) etc... Yo solo digo que igual que el colectivo ciclista estamos muy quemados con este tema, el colectivo de conductores también. Invitaría al autor de este hilo o a cualquier persona, a desarrollar este estudio pero a la inversa recorrerse 80 km fijandose en las actuaciones de nosotros los ciclistas frente a las normas de circulación....me parece que también tendriamos muchas cosas que corregir........
Pues hombre... tienes razón en todo lo que dices, menos en una cosa: Si yo me salto un semáforo o voy por donde me sale de las narices, esta mal, muy mal, y si me ve un conductor pues me podrá increpar con toda la razón. Pero de ahí a que él me pueda adelantar "rozándome", a pocos centímetros, pues como que no. ¿No te parece?...
al final es convivencia que tenemos que estar juntos en la carretera y asi a todos nos ira mejor,y lo digo yo que ya me han tirado dos veces al suelo dos coches por adelantarme y girar a la derecha sin haberme adelantado del todo
Efectivamente, Lomber, pero si yo hago una cosa incorrecta se me puede recriminar lo que sea al respecto (como es natural), pero eso no hace que me deban adelantar a una cuarta del codo, ni a mi ni a otro ciclista con el que se encontrase más adelante alguien. ES decir, a mi que me echen en cara lo mío, que lo asumiré. Y a ti lo tuyo, pero no pienso cargar con las culpas de nadie, ni quiero que nadie cargue con las mias.
Ehhh, que el post va de patrones de conducta para con nosotros, no los nuestros. Y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, solo que mis (nuestras) gambadas no ponen en peligro mortal a nadie y las de los vehículos a motor sí ponen en peligro las nuestras. Unas observaciones muy interesantes las del creador de este post. Buena aportación
Yo estoy bastante de acuerdo con la reflexion inicial del hilo En todos los casos puede haber excepciones, y de hecho las hay, pero el patron general que has dibujado se acerca bastante a la realidad.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera pero yo no disfrutaría de la ruta si cada 2 coches uno me pasa tan cerca.
Pues es el pan nuestro de cada día, y si encima vives en alguna zona bastante concurrida, ¿qué harías?. Porque donde yo vivo no me cruzo con 150 vehículos, sino con 400, 500 o más en una ruta de 80 kilómetros y relativamente poco concurrida. Hay zonas menos transitadas que buscamos, pero para llegar a ellas tienes que coger carreteras bastante pobladas de coches y demás. Está bastante bien el "estudio", y lo único que añadiría (y podéis comprobarlo) que yendo por el arcén, los coches ni siquiera hacen por esquivarte o separarse (incluídos camiones y autobuses) aparte de no reducir para nada su velocidad (creo que por norma deberían reducirla), y sin embargo, yendo por la línea o unos centímetros por fuera de ella, los vehículos ponen algo más de empeño en separarse de tí (no todos, yo no he hecho un estudio y no puedo dar porcentajes, pero mi observación dice que bastantes más que por dentro). Con esto de los ajustes, los arcenes no se limpian y están muy sucios, con el correspondiente riesgo de pinchazos y demás, así que nos obligan a ir por fuera de los mismos, cosa que como he recogido anteriormente, lejos de ser más peligroso para nuestra integridad, es hasta beneficioso, ya que al menos algunos intentan respetar las distancias de seguridad.
Siempre que no suponga un riesgo (curva sin visibilidad o que venga otro coche de cara, por ejemplo), sino, a esperar detrás (como si la bici fuera un tractor)
Si me permites, cojo tus 7 puntos y cuento mi "estudio" (os ubico: población gallega de unos 7.000 habitantes, carreteras comarcales, con asfalto entre bueno/regular): 1.- Depende del día, oscila entre un 30-40% de los conductores que adelantan correctamente. Y depende MUCHO del día, subiendo o bajando el porcentaje muchísimo. 2.- De los que no lo cumplen, hay una cantidad entre un 10-30% de conductores que adelantan muy justito, los demás, que aunque lo hagan sin poner en peligro al ciclista no dejan el 1,5m recomendados. 3.- En cuestión de sexos no voy a entrar, porque hay de todo... incluso por edades, hay señores mayores que con un arcén que es justo la línea blanca te pitan y te dicen que vayas por el arcén, y por supuesto, te adelantan a escasos cm. Los hay que te adelantan muy bien. Igual pasa con los jóvenes, pero veo más "pasotismo" en estos, que en los mayores, incluso adelantan en rotondas, aunque hayas señalizado el giro,... 4.- Ningún vehículo de los que viene de "frente" nos considera vehíulo a la hora de adelantar a otro. Estoy contigo al 100%. Incluyo aquí, a los que te adelantan a toda velocidad para frenar a los 15 metros y meterse a la derecha, haciendo que tengas que frenar o esquivar el coche. 5.- Existe un efecto "imitación" entre los conductores, si el primero que te adelanta lo hace correctamente, los que vienen inmediatamente detras copian la trayectoria, si lo hace mal los otros también. Correctísimo!!!! pero los hay incluso aunque te adelanten bien los primeros, uno te pasa raspando... y más si viene un coche de frente, aunque se ponga a tu altura durante unos segundos. 6.- Habitualmente los vehículos pesados si que respetaron la distancia, seguramente conscientes de la aspiración más fuerte que ejercen. No comparto esto, ya que tengo que lidiar con muchos camiones... y hay algunos que SI dejan espacio y otros que te pasan a toda velocidad sin dejar el espacio necesario, igual pasa con autobuses. 7.- Cuando mas "fácil" es la carretera (llana, recta, con visibilidad, mejor firme...), menos precauciones toman los conductores ( te pasan más rápido, dejando menos distancia..). Estás acertado otra vez.
Estoy muy de acuerdo con los puntos mencionados. Aunque siempre hay diferencias, empezando desde que todas las personas son distintas, y cada uno se porta de una manera distinta. Yo creo que poco a poco va mejorando, pero no es suficiente, ya que no debería ser de vida o muerte salir a rodar en bici. Saludos.
Yo añadiría alguna cosa mas. Los coches tuneados en un porcentaje alto respetan poco al ciclista pasando cerca y acelerando. Hay muchos conductores, señores mayores, furgones con prisa, camioneros y autobuses con poca educación que son un peligro constante no solo para los ciclistas por como te pasan arrimando sino para todos los demás. El tema de las rotondas acentúa mucho las carencias de muchos conductores, y es que para algunos ya solo seguir por su carril en ellas les sobrepasa así que atender a un ciclista a mayores no digamos.. Yo siempre llevo luces delante y detrás, comprobado que con bici y equipación blancas no te ven, ya no digo lloviendo o en zonas de claroscuros.. Es verdad que algunos aunque te acaben de adelantar se "olvidan" de que vienes y se te cruzan por el carril unos metros después. También es muy útil el timbre, para avisar a los que dan marcha atrás o se incorporan y no te ven por el ángulo muerto. Es verdad que muchos de nosotros se saltan semáforos.. lo que no ayuda a que los coches nos respeten.. Los peatones por lo general sí nos respetan bastante, esperan si ven que tienes que frenar o vienes muy justito subiendo. Creo que se debería reforzar la educación vial en general y con los ciclistas en particular, no solo en el periodo escolar sino al sacar el carnet de coche también, y refrescar o actualizar los conocimientos, consiguiendo unos puntos extra por ejemplo, aunque sea un coñazo, comprobando de paso que todavía estás para conducir.. Lo del casco lo considero imprescindible siempre, fuera de ciudad por lógica.. pero dentro me tengo llevado golpes muy fuertes prácticamente parado y menos mal que tuve suerte.. Todos los dispositivos que se inventen y puedas permitirte que se lleven a mayores para aumentar la seguridad serán bienvenidos: espejos retrovisores, radares de proximidad, cámaras para persuadir malos comportamientos, ¿airbags?..