Muchas gracias por el hilo, luego lo mirare, si ya te han ayudado con tu duda y no es molestia ni para ti ni para los compañeros que comentan, alguno podría responder a una pregunta que he realizado antes? Esto: Por cierto que tiene de malo la Trek 4300 de 2013 con respecto a una bicicleta de mas gama? o sea no creo que haya nada malo pero mas bajo de calidad si como por ejemplo desde mi punto de vista: la suspensión, frenos es lo que peor veo, el grupo acera se que es de la gama baja de shimano, los componentes me interesa mas la rigidez que perder unos gramos. Lo que viene siendo cuadro, ruedas, tija, sillín, manillar, potencia lo veo bien no se, decirme..
En mi opinión, exceptuando las ruedas ya que unas buenas si es una buena mejora, aunque las que trae tu bici también son redondas como yo digo, el resto es simplemente peso y comodidad y en algunos casos fiabilidad. Como dije mas arriba tuve que comprar un manillar para poner los acoples porque era muy corto el que traía de serie y le puse uno de segunda mano por 40 euros (nuevo costaba 60) y que quieres que te diga....un tubo...muy bien rematao eso sí
Lo voy a intentar aunque creo que no lo conseguiré. La bici que tienes no tiene nada de malo siempre que la uses para lo que está pensada. Podrias comprarte una Cannondale Flash y si tus rutas son tranquilas, de muchos km y de muchas horas y te habrás equivocado de todas todas. ¿es entonces mala la Flash? evidentemente no, es un maquinón para para el que piensa hacer rutas explosivas a toda caña. Todos los fabricantes tienen diferentes bicis para diferentes usuarios y no hablo de XC o Enduro, hablo de estilos parecidos pero por las geometrias de las bicis y sus componentes totalmente distintos (ejemplo. Scott Scale y Scott Aspect) se parencen y son la misma marca pero son totalmente distintas. Tu tienes que aceptar que la bici que te has comprado es para lo que es y lleva los componentes que lleva por que la bici cuesta un dinero y la fabrica no la equipa con mas calidad por no subir el precio, nada mas que eso. Tienes una bici de acceso con compnentes normales, que no quiere decir por supuesto que no puedas hacer las mismas rutas que podrias hacer con una bici tope de gama, claro que puedes pero de otra forma. Ahora entra el tema de si quieres mejorar lo que tienes o no. Si decides poner horquilla de aire y frenos hidraulicos mejores que los que llevas y tu vas a ir mejor y mas a gusto en la bici si ***** tu economia, pues perfecto. Que decides machacar lo que tienes y despues de un tiempo sacar un dinerillo por ella y cambiar a algo mejor, pues tambien perfecto. Saludos
Lo voy a intentar aunque creo que no lo conseguiré. La bici que tienes no tiene nada de malo siempre que la uses para lo que está pensada. Podrias comprarte una Cannondale Flash y si tus rutas son tranquilas, de muchos km y de muchas horas y te habrás equivocado de todas todas. ¿es entonces mala la Flash? evidentemente no, es un maquinón para para el que piensa hacer rutas explosivas a toda caña. Todos los fabricantes tienen diferentes bicis para diferentes usuarios y no hablo de XC o Enduro, hablo de estilos parecidos pero por las geometrias de las bicis y sus componentes totalmente distintos (ejemplo. Scott Scale y Scott Aspect) se parencen y son la misma marca pero son totalmente distintas. Tu tienes que aceptar que la bici que te has comprado es para lo que es y lleva los componentes que lleva por que la bici cuesta un dinero y la fabrica no la equipa con mas calidad por no subir el precio, nada mas que eso. Tienes una bici de acceso con compnentes normales, que no quiere decir por supuesto que no puedas hacer las mismas rutas que podrias hacer con una bici tope de gama, claro que puedes pero de otra forma. Ahora entra el tema de si quieres mejorar lo que tienes o no. Si decides poner horquilla de aire y frenos hidraulicos mejores que los que llevas y tu vas a ir mejor y mas a gusto en la bici si ***** tu economia, pues perfecto. Que decides machacar lo que tienes y despues de un tiempo sacar un dinerillo por ella y cambiar a algo mejor, pues tambien perfecto. Saludos
En este tema no te puedo comentar mucho ya que la 4300 ha sido mi primera bicicleta en condiciones y cuando la compre no me imaginaba que habia tantas historias en este mundillo, lo que tengo claro es que para el uso que le doy me vale y esteticamente me gusta asique que tampoco la voy a malvender para comprarme otra mejor y darle el mismo uso que a esta.. poco a poco la voy mejorando, de momento he cambiado la transmision y los frenos y claro que se nota la mejoria, pero son cosas que tarde o temprano tendras que cambiar por desgaste y ahi puedes aprovechar para ir mejorando componentes sin que el bolsillo lo note excesivamente.
Creo que el ejemplo de la flash no está del todo bien traído, es una bici bastante gastada para maratón y si no mira la Titan desert y verás cómo se usa mucho, yo hecho maratones de más de 120 km con ella y es muy buena rodadora. De todas manera a grandes rasgos lo que has explicado es verdad, no hay bici mala, sólo bici no adaptada a ciertos usos. Bueno si que hay bicis malas, si compras una mtb de doble suspensión por 90 euros ten claro que es mala.
@Aureeeeelio yo estuve en tu mismo caso. En su momento me compre la Trek 4300 porque tenia un presupuesto ajustado y después la he ido mejorando según he podido. Primero me pille la Epicon, luego cambie sillin, unas buenas cubiertas, me puse freno de disco Deore adelante y Deore V-Brake atrás. Manillar, potencia y tija de carbono, grupo SLX de 2014... Lo próximo es cambio de frenos y ya meto hidraulico completo. Te dejo unas fotos de la misma. Un saludo
De que año es esa Trek? la verdad que los cambios que le has hecho le dan mucha categoría, en especial la horquilla se nota un huevo pero no me dejaría tanta pasta en esta bici a menos que te vayas a pegar muuuchos años con ella o no tengas en mente pillar otra.
Es del 2009. Casi todos los cambios me valen para pasarme a otro cuadro de 27,5 o de 29, salvo la horquilla logicamente... Originalmente era así
Te habrás dejado mucha pasta para modificarla, en tu caso no hubiera tocado nada, hubiera seguido el consejo de los compañeros de ahorrar, esperar y bici nueva. La mía es muy diferente:
Termina de trastear con esa bici y cámbiala cuando te lo permita tu bolsillo. Tienes un cuadro bueno, sí. Si le cambias la horquilla mejorarás el comportamiento, sí. Si le cambias los frenos tendrás mayor control, sí. ¿Y esto cuando se acaba? NUNCA. Luego vendrá el cambio...las bielas...pasar a 10 velocidades...unas ruedas más ligeras...componentes de carbono.... y un eterno etcétera... Esto creo que nos ha pasado a todos. Mi experiencia: el día que la vendas la gente verá que es una trek 4300, todos esos extras no se valoran por lo que valen, y es una pena. Yo terminaría de cogerle el tranquillo a esto del mtb y miraría cuales son mis preferencias para la próxima montura: tal vez irías mejor con una doble por lo que comentas, igual probar los distintos tamaños de ruedas, etc. He aquí mi opinión. Nola verdad absoluta.
Con paciencia en la segunda mano puedes encontrar muchas cosas. Hay mucha gente que vende cosas casi sin usar por motivos de los más tontos, como estética o haber comprado algo que no vale para su bici. Es cuestión de no ser exigente queriendo un modelo concreto y color concreto, sólo saber la gama y diferentes opciones que puedan interesarte.
Gracias por lo del cuadro. En mi caso terminara cuando cambie horquilla y frenos, no tengo la necesidad de cambiar el resto ni lo hare que tengo bastante autocontrol a la hora de comprar ( me gusta la bici pero no soy tan aficionado ni maniático ), si quisiera todo lo que dices no hubiera sido impaciente, hubiera ahorrado mas y mas con el fin de tener una maquina mejor, me compre lo que me podía permitir en ese momento. Solo cambiaria cosas en el caso de que se rompieran, desgastaran o lo que sea, si algún día la vendo seria a un familiar y tal vez hasta se la regalara. Compraría una doble si fuera por zonas mas complicadas o estuviera montado en la bici horas pero no es el caso. Probé una rígida de 29'' y no me gusto demasiado, tal vez la medida que me gustaría seria 27,'5. Sobre cuadro y componentes siempre llevare aluminio.
Para comprar de segunda mano hay que saber y a veces te pueden *****, si tengo que tardar mas y esperar por comprar algo nuevo lo hare, no me corre ninguna prisa el modificar la bici.
Yo sólo te digo que si sabes lo que compras puedes acabar gastandote la mitad de segunda mano y muchas veces están sin montar nunca. Hay mucho caprichoso que compra sin saber, esos son una maravilla. Yo conseguí un manillar new ultimate evo por una persona que no le gustaba la postura con él, simplemente a cambio de uno que yo tenía de doble altura que valía 60 euros y a su vez yo había comprado de segunda mano por 40. Pero claro, hay que moverse mucho para conseguir algo así y conocer a mucha gente.