Un saludo a todos. Él otro día un compañero me prestó su bici, una niner con horquilla rígida de carbono. El caso es que hice parte de una ruta con ella y en el recorrido había una trialera que no siendo de las más largas bajarla suponen unos 10 minutos. El caso es que me esperaba que la cosa fuera más difícil con horquilla rígida y la verdad es que no fue nada traumático. Justo al contrario, me gustó, me parece que la bici así es muy ligera y con un manejo muy ágil. Está claro que no es una bici para rutas muy largas o muy duras, pero para un circuito de xc me parece una buena opción. El caso es que me estoy planteando hacerme con una y quería saber la opinión de gente que las utilice o las halla utilizado.
Buenos días llevo desde abril con una trek 8500 pasada a 27,5 y con horquilla rígida de carbono , estoy muy contento con la horquilla la bici es muy reactiva y ágil, al principio me dolían las muñecas y se me cargaban los brazos pero después de un par de meses nada. El único punto débil que le encuentro son los escalones sobretodo si vienen varios consecutivos porque al no a ver ningún tipo de absorción cansa bastante y es difícil no caer hacia delante . Mi conclusión es : a favor: estética brutal , ligereza y agilidad. En contra: trialeras con muchos escalones y bajadas con mucha piedra de mas de 15min cansan mucho. saludos.
Creo q estetica y ligeras si que son, pero pierdes funcionalidad. Hace unos meses se la monto un conocido ( xq en todas las marchas carreras vamos mas o menos siempre juntos) Subiendo vamos x un estilo ( depende de lo q haya entrenado el uno y el otro) pero bajando el baja mejor que yo! Y con la horquilla rígida puedo decirte que lo pille y lo pase facil!! Cuando con la suspension me es casi imposible seguirlo! Este es mi caso, pero como todo para gustos colores!!
el problema es que si bajas una trialera con mucha piedra tienes qe estar muy fuerte ademas te permite muy pocos fallos,para rutas y pistas es de cine pero una horquilla hace mucho a un que no lo parecza.
Estoy de acuerdo con SCOTT-LTD. El año pasado tenía mi doble en el taller, y salí con los colegas con una bici rígida total que suelo utilizar en el rodillo .... en las trialeras lo pasé F A T A L. A la que me encontraba varios escalones seguidos se me acumulaba el trabajo, y me descontrolaba mucho la bici. También hay que decir que no soy demasiado hábil sobre la bici, ehhhh. Hay gente por ahí que parece haber nacido con una bici entre las piernas, y que bajan por un pedregal sin pestañear con cualquier cosa con ruedas, aunque sean ruedas cuadradas !!! . Bravo por ellos !!!, pero si no perteneces a ese grupo yo no te lo aconsejo
Por eso preguntaba, para saber la experiencia de cada uno. Es que yo bajé con esta 29 que comentaba una trialera y aunque requiere concentración lo pasé mejor de lo esperado. Yo tenia mis reticencias pero disfruté, y cuando hablo de este tipo de bicis no lo digo por hacer mejores tiempos bajando ni nada parecido, lo digo porque disfruté. Será que soy un poco bruto, pero me gusta tener que ir muy concentrado en una bajada y estas bicis te permiten menos fallos.
Viendo las rigidas, parece que se te van a saltar hasta los empastes, pero imagino, que será cuestión de probarlo. La estética es impresionante.
Hay muchas bicis con horquillas rigidas, no va a ser mas efectiva que una con horquilla de suspension, es una opcion mas por q te apetezca ir asi y te sea divertido...
Si divertida fue un rato aunque quizá fuy más lento bajando, pero yo la busco para disfrutar. Sin embargo hoy he probado mi primera fatbike y no me ha gustado nada, me ha parecido torpe y como ir dando saltos sobre una pelota. Encima el propietario de la bici se ha picado con migo y casi se la pega por la falta de agarre en curvas rápidas, por el peso de las ruedas estas quieren seguir recto aunque giras el manillar.
Hay que adaptarse pero durante muchos años algunos hemos hecho todas la trialeras de nuestra zona (en mi caso Collserola) con horquilla rígida. Tanto es así que me he montado hace ya un tiempo una bici totalmente rígida y hago con ella absolutamente de todo, incluida este verano la Transpyr. Todo el que la conozca sabrá lo dura y técnica que es, de modo que queda claramente demostrado que se puede hacer de todo, insisto en que sólo hay que adaptarse y pilotar algo diferente, pero al fin y al cabo en los brazos tenemos más de 200mm de recorrido de suspensión.
Yo no he probado las "nuevas horquillas rígidas", pero cuando empecé no existían las horquillas de suspensión y te aseguro que lo pasaba peor bajando que subiendo. El dolor de manos y muñecas era nada despreciable. Tardé en tener una horquilla de suspensión, pero ahora que la tengo volver a la rígida me parece un paso atrás. Para dar una vuelta ok, no hay problema distintas sensaciones y seguro que diversión por probar algo nuevo, pero ir a una maratón con horquilla rígida ufff qué pereza. Una cosa es bajar UNA trialera y otra marcarte 4 o 5 horas tragando baches de todos los colores. Varios de mis conocidos que hacen maratón, como yo, han pasado por la horquilla rígida... hablaban maravillas el primer día, hablaban menos los siguientes... al final la quitaron todos. Por otra parte tengo mis dudas en cuanto a que el comportamiento de la bici cambie por llevar 800 gramos menos de peso delante... ¿acaso cambia la geometría? ¿tan diferente es a llevar la horquilla bloqueada?. En cuanto a estética no hay discusión posible... para gustos los colores claro. Y luego claro está influye muchísimo la técnica, si eres bueno haces lo que te da la gana hasta a una rueda, si eres malo (como yo) necesitas más ayudas.
Con neumático delantero de balón, puños de silicona/espuma y aprendiendo a relajar los hombros y el cuerpo puedes ir por muchos sitios. Pero yo estoy totalmente convencido de que las vibraciones a la larga son malísimas para las articulaciones y cervicales
Se vuelve muy ágil de dirección, se nota muchísimo al subir por una trialera y mover el manillar. Para bajadas rotas y complicadas se sufre mucho y a la mínima se va la rueda delantera.
Lo que pasa es que en bajadas complicadas hay que pilotar de manera diferente. El peso muy centrado, sobre los pies, con los talones bajos y las piernas flexionadas. Los brazos también flexionados, dispuestos a absorber. La vista levantada para anticipar mucho y poder aprovechar la agilidad de la horquilla para trazar adecuadamente, que es lo que más cambia. Y efectivamente un buen balón delantero s baja presión ayuda mucho a no perder el control. Con un poco de practica se puede bajar muy deprisa, con mucho control y pasándoselo muy bien, nada de sufrir.
Hola, me ha gustado este post por que a veces cojo la bici de mi hermano que la tiene casi tirada,(una mongoose antigua) y para mi se disfruta lo mismo, en las subidas se sube mucho mejor, mas ágil y mas fácil de conducir que una con suspensión. Y en las bajadas básicamente hay que buscar la trazada continuamente y esquivandolo todo, literalmente hay que cambiar el chip, como quieras hacer lo mismo que con una suspensión vas de culo. La única consecuencia como dicen, son por ej las muñecas o los brazos, pero eso se soluciona dandole algo a las pesas, y si uno no tiene en mente bajar mas rápido, una rigida cumple de sobra para ir al monte y divertirse. En esta mogoose como la horquilla no es muy ancha que digamos, pués uso la cubierta mas grande que me entra(como alguno aconseja), una Minion 2.5 de dh, que en una con suspensión seria mucho lastre, pero en al rígida se nota bastante menos.