Yo creo que es todo el conjunto en si, geometría, tipo de amortiguación etc. En la epic cuando la probe me dio la impresión de ir en una rígida, ya que el brain se vuelve rigido enseguida pero tb es cierto que no tragaba todo lo que me esperaba. Se nota que esta enfocada para rally. La anthem que fue la que me compre y actualmente tengo es la que mas me gusto. Por ejemplo, si la epic en un una escala de 10 me pareció un 10 en cuanto a eficacia de pedaleo la anthem me parece un 9.5. Lo bueno que tiene la anthem que mientras pedaleas tiende a contaminar 0 y te lo digo que la he probado al 12, 20 y 30% del sag y aun estando blanda con el 30% nunca me ha hecho falta bloquear el amortiguador. Evidentemente tb tiene el contra de que se notan algo mas los baches mientras pedaleas pero si dejas de hacerlo, como puede ser en bajadas se lo traga todo. Sea el brain o el maestro no te defraudara ninguna de las dos.
Muy bien explicado gracias. Yo que he tenido la epic durante años, tengo que decir, que para dejar la suspensión a tu gusto, tienes que jugar con las presión del amortiguador y con la sensibilidad de brain, yo en las salidas que realizaba la llevaba cerrado a tope siempre al inicio de la marcha, y cuando la espalda empezaba a molestarme, le daba mas sensibilidad y se hacia mucho mas cómoda. Para mi es un buen sistema, pero quiero probar otras para comparar, ya que en el monte cuando voy detrás de algunas bicis con suspensiones diferentes, me sorprende ver que apenas contaminan el pedaleo.
Esto es como todo. Yo te aconsejaría probar una anthem que es lo mas parecido a la epic, pero por geometría la anthem esta mas enfocada a cross country o marathon. Con mi anthem he bajado por trialeras a lo bestia por la sierra de Madrid y encantadísimo que estoy. Pero claro, puede parecer que al ser un propietario de esta no soy objetivo. Si eres de Madrid y quieres probarla me avisas y quedamos un día para hacer una ruta con todo. Subida, subida técnica, bajadas técnicas, trialeras y llaneo. Eso si, es 29 talla L. Un saludo
El basculante de la Anthem es de aluminio? A que te refieres que es la más parecida a la Epic? Por funcionamiento de las suspensiones no creo que sea, estando bien ajustadas por eficacia de pedaleo me imagino que te refieres.
A eficacia de pedaleo, ya que cada una tiene un sistema de suspensión distinto. Y si, el basculante de mi anthem es de aluminio, pero creo que las de carbono tb lo llevan en alu. Un saludo
Uno de los peros que le veo a la Anthem a parte que el diseño no es precisamente de mis favoritas, es que la Anthem Advanced la tope de gama lleve el basculante de aluminio. Estás pagando a precio de oro algo que la competencia lo lleva como la segunda de a bordo. Aunque no sea el mismo carbono para eso la BMC FS02. Por cierto si yo comparara la Anthem sería con la fourstroke mismo sistema y una de las bikes que más fuerte está pegando. He tenido la Epic y si quieres ir con la misma eficacia de pedaleo que la FS en modo trail tienes que llevar el brain cerrado y como consecuencia carece de sensibilidad, va para mi gusto con un tarado demasiado duro. Para llevarla así que normalmente las llevan en competición, mejor una buena rígida, ahorras peso, pasta y mantenimiento. Para el 2015 incluyen el mando remoto para ambas suspensiones, eso si ha subido un pico el precio. http://www.eurobikechurriana.com/in...1/bici-bmc-fourstroke-fs01-en-xtr-2015-detail
Buena discusión tuve yo al respecto. Bicicleta doble suspensión CTD, fundamental el mando remoto. Si tiene amortiguador con varias posiciones, no es normal tener que soltar la mano y bajar hasta el pedalier a cambiar modo. Este año Cannondale ya lo monta en la Scalpel Carbon 3, la 2 y la Team y se va viendo cada vez más con este tipo de amortiguadores. Creo que debido a los acuerdos entre marcas, la BMC monta Fox, pero con la eficacia de pedaleo que tiene, ¿que sentido o diferencia tiene llevarla en abierto o en trail? No he podido probar una, por eso, los que tienen una que comenten por aquí. Lo lógico es ahorrarse un mando remoto, y montar dos posiciones, abierto y cerrado, un modo cerrado que no cierre del todo y sería ideal. El caso es que Fox aporta diferenciación a las marcas y ayuda a vender una bicicleta mejor que cualquier otra marca de suspensiones. En cuanto a lo que se comentaba más arriba de la Epic y la Anthem, la Epic no contamina porque el Brain la lleva bloqueada, la Giant al igual que la BMC no contamina en modo abierto por su sistema de suspensión. Aparte, las cotas de una y otra (medidas y ángulos) son lo suficientemente diferentes como para decir que una es más racing (Epic) y la otra más relajada y cómoda (Giant). El tema de Giant de no tener en 29" una bicicleta más cara, es porque claramente se ha volcado en el mundo de las 27'5", donde sí tiene de todo..
Cuando pruebes una FS hablamos, hay diferencias apreciables en las 3 posiciones, cosa distinta que el modo trail es el más utilizable precisamente por la eficacia de pedaleo, en los monopivotes los que más se utilizan es el bloqueo y full abierto. La Epic con un click desde cerrado ajustada para tu peso se menea como un barco cuando das caña, cosa distinta que le metas 30 PSI más como yo la llevaba, a la FS le metes el sag adecuado para tu peso mantiene la eficacia de pedaleo si no al 100% al 98 % y bajando le sacas todo el recorrido al amorto, puff y de que manera, todo lo que tu dices son imaginaciones, las cosas hay que probarlas!!!
Pero yo me refiero a las diferencias entre Trail y Climb en una Fourstroke. En teoría no debería haber contaminación en ninguna de las dos posiciones, pero sí pérdida de absorción en Trail al activar la plataforma de pedaleo y por lo tanto llevar más duro el amortiguador aún, por eso pregunto por las diferencias principales entre ambos modos..
En carrera que no tienes tiempo ni para pestañear,un mando remoto se hace indispensable si quieres sacarle el máximo partido a las suspensiones, por muy eficaz que sea el sistema, cuando vas subiendo por carril limpio o asfalto en modo Climb (va como un cuerno de dura) es el que se utiliza. Modo trail en subidas rotas donde necesitas tracción o zonas de llaneo complicadas 0 contaminación. Modo descend no sólo en bajadas complicadas, en subidas muy rotas con mucha gravilla y piedrecilla también lo utilizo parece un tractor..je..je. Cuando voy de tranqui hasta en asfalto la llevo full abierta en plato grande es inapreciable la oscilación del amortiguador.
Yo todavía no lo he probado en la Oiz porque todavía no han llegado a tienda, pero imagino que el comportamiento será como el que has descrito, igual que tengo en la rígida con el CTD, y que me encanta. Hay una diferencia apreciable entre los 3 modos, aunque al ser 2 amortiguadores en la doble imagino que habrá que endurecer el trasero más que la horquilla. Lo difícil será encontrar el SAG para que se diferencien los 3 modos sin perder ninguna sensación y que contamine lo menos posible. Muchas ganas de probar mi OIZ con doble remoto.
Tengo una Cube AMS 100 Super HPC SL 29 teamline 2014 con apenas 5 meses. También bloquea en 3 posiciones, de comportamiento comparado con una Giant en Alu que pude probar cuando tenia las dos bicis entre manos, me gusto mas este sistema. El maestro no me termino de convencer, tambien es verdad que solo lo pude probar unas horas.
Eso no es dificil, es ir probando si tienes bomba de suspensiones. La mia es la Spark 920. El sistema esiy lineal, y en abierto aprovechas el recorrido casi igual si metes un 15 que un 30% de sag. Donde más cambia el comportamiento según el sag que le metas, es en modo trail. Yo ando haciendo pruebas, y para 76 kg estoy en un 20% de sag. Así em trail apenas se mueve aunque te pongas de pie y tienes 6-7 cm de recorrido, ideal para subir trialeras y zonas rotas.
Yo encantado con mi Merida Big Ninetynine Xt-M; lleva un sistema muy similar al de Giant y el amortiguador que monta es un DT con bloqueo en manillar, esto último lo veo genial, lo uso bastante y funciona perfectamente.
La BMC usa el mismo sistema que Giant? En mi anthem tengo un amortiguador Rock Shox monart RT. Este tiene abierto que es como lo llevo siempre ya que como he dicho no me da la sensación de contaminación, en cambio cuando lo cierras es una rígida. Estuve pensando en ponerme un ctd por eso de que decían que iba de **** madre, pero me explicaron que con el sistema de suspensión maestro no iba a apreciar mucha mejora ya que el trabajo lo hace la suspensión y no el amorto. Un saludo
Que yo sepa el sistema maestro de Grant es muy parecido al de Bmc (es un típico pivote virtual o don link) el de la Medida big nine no tiene nada que ver, es un monopivote con bieleta.
Visensio seguro que el sistena funciona muy bien con tu RT, pero sí que hay diferencia, y bastante, entre los modos trail y descend en el amortiguador ctd montado en la Anthem. En la horquilla no, pero atrás en trail contamina claramente menos. Un saludo
Me ha sorprendido un poco los comentarios de que la Anthem pedaleando no amortigua mucho, pues la mía si lo hace y mucho, es más, normalmente subiendo senderos nunca subo en descend puesto que traga mucho y es fácil golpear bielas, pedales, plato en el suelo, mejor tirar de trail y para arriba. Lo que sí que es difícil, al menos con los psi que yo llevo, es aprovechar más del 80-85% de recorrido atrás. Un saludo