No tiene, el Sistema de Posicionamiento Global se llama así... GPS. Lo inventas.. le pones el nombre. Sencillo. Si en el menú de un programa pone "track" entonces cuando hablemos de ello hablaremos de "track". si en el menú lo llama "ruta", hablaremos de... "ruta" Creo que es fácil, no hay que buscar tres pies al gato.
Sin ánimo de polemizar, simplemente de aclarar conceptos y de no desvirtuar lo que yo había dicho, unas puntualizaciones: No he mencionado en ningún momento el gallego, no se si la palabra galicismo te habrá llevado a confusión, pero no se refiere al gallego, sino al francés (galicismo viene de galo, galo de galia, galia es el nombre de una provincia del imperio romano que casualmente coincidía geográficamente de una forma bastante aproximada con lo que ahora es Francia). Caballo procede del griego, idioma y cultura anteriores a la latina (romana), el latín como idioma toma muchas palabras del griego, otras no, pero nuestro idioma al formarse toma una base latina mayoritariamente, aunque también muchas influencias griegas, como todos los idiomas mediterraneos, dado que esta cultura se extendío alrededor de todo el Mediterráneo y en muchos aspectos era superior a la romana que la sucedío como predominante y de mayor influencia, pero no llegó a borrarla, ni mucho menos, a mayores, si todo el sur de Europa bebe de las fuentes de la cultura romana, los romanos bebieron de las fuentes de la griega, vamos, que si los romanos son nuestros "padres", los griegos serían nuestros "abuelos". Yo creo que si se habla de todo esto aquí, fijate hasta que punto, que tenemos la palabra ciclista que tu mismo - y yo creo que todos- identificas e identificamos como propia, pues bien, no lo es, la palabra ciclista es otro galicismo (procedente del francés al igual que ciclismo, traducción casi fonéticamente directa de cyclisme) y a bicicleta le pasa lo mismo, otro galicismo, que viene de byciclette, pero que tampoco es originaria del francés, ya que en este idioma lo único que se hizo fué adaptarla del inglés bycicle añadiéndole un sufijo, y los ingleses no fueron tampoco los padres de la palabra, no, los padres de la misma fueron los griegos, bicicleta, ciclista, bicycle y cyclisme tienen como primer antepasado el griego Kyklos, que no significa otra cosa que rueda y que suena "ciclo"... con lo que estamos en lo mismo ¿o no? Aquí no había ciclismo de montaña, sólo de carretera, y cuando se hablaba de ciclista lo que nos venía a la mente, y sigue viniendo en la mayoría de los casos, es un señor vestido con ropa ajustada sobre una bicicleta de carretera, el ciclismo de montaña como tal lo inventaron y promovieron los americanos, bajo el nombre de mountain bike, al que nos referimos por más comodidad con sus siglas mtb, que mira por dónde si coinciden con las de este foro. Y fijate, que casi sin querer "biker" hace referencia al ciclista de montaña, no se utiliza en relación con los de carretera, es una especificidad, y más allá de eso, o del pijoterismo o de la economía al hablar que tiende a que en el lenguaje vulgar y cotidiano de una forma hasta inconsciente se utilize la palabra más corta al referirse a un concepto cuando hay opción de elegir entre varias, utilizar estas palabras tiene otra explicación, y es que todo colectivo, grupo o asociación tiene una tendencia natural a querer diferenciarse de las demás y tener una identidad propia, una de las formas de conseguirlo es teniendo su propia jerga o lenguaje, y utilizarlo es un modo de mostrarse como perteneciente a ese colectivo, también sirve para identificar e identificarse ante otros miembros del mismo y es una muestra de orgullo el hacerlo, y, más allá de que sea o no correcto en terminos lingüísticos, de lo que no cabe duda es que los practicantes de ciclismo de montaña, mtb o como queramos llamarlo, son una gran familia, cuyos miembros están orgullosos de practicar el deporte que practican y entre los cuales se generan vínculos más o menos intensos de simpatía y solidaridad. Por encima de todo esto, que sea una moda utilizar estos términos, que puedan utilizarse otros que ya están instaurados en nuestro idioma o que se acaben instaurando los nuevos, ni lo discutiré ni lo criticaré, sólo el tiempo dirá que palabras se quedan y cuales pasan al olvido y dejan de usarse, una lengua es algo vivo y en constante evolución que depende de la voluntad de sus hablantes de una forma global, pero niguno de ellos de manera individual tiene capacidad para modificarla. Y ahora os dejo, que he madrugado mucho, precisamente para poder salir a practicar ciclismo con mi bicicleta junto a otros ciclistas y disfrutar de nuestro deporte desde que amanezca y antes de que el calor nos acompañe. Saludos a todos.
Que te lo pases bien, porque menudo tocho dejas a estas horas... Estoy de acuerdo menos en todo, menos de "simpatía y solidaridad" creo que eso es un bien escaso en este (y casi todos) los colectivos, pero gracias por la tuya.
Mis conocimientos tienen un limite Lo del gallego tienes razón, pero para el caso es irrelevante, ambas lenguas proceden del latín. No, no estamos en lo mismo, no es lo mismo raiz y procedencia que lo que aqui se habla, creo que son dos temas distintos lo que tu dices y de lo que va este post. Todo eso esta muy bien pero repito, no es lo que aquí se debate, que básicamente es que en nuestro idoma ya tenemos palabras que definen perfectamente un concepto, y no hay motivo para sustituirlas por otras extranjeras, para mi ese es el meollo del que abrió el post(dejando a un lado que el en otras ocasiones las use y al final sea como todos). El ejemplo lo pones perfectamente cuando se trata del mtb, modalidad completamente foranea(lo mismo que el futbol, al cual nadie llama balonpie, o el windows al que nadie llama ventanas), nombres que ya entraron con su nombre de afuera, no existia la modalidad mtb, por tanto es lógico que se llame asi y se mezcle con el castellano. Aunque también en sus inicios en españa se llamaba btt(bicicleta todo terreno), no solamente mtb, y de hecho aun se usa, en cantidad de marchas que he ido aun se pone "ruta btt", pero todo esto, repito no es lo que el que inicio el post decia. Igualmente si decimos o hablamos de mtb por lógica deberiamos decir dh, aun con mas motivo ya que el mtb se inventó básicamente como descenso, o si se quiere enduro, ya que en los inicios todo se trataba de bajar, pero antes habia que subir, y no se hacian remontes como ahora con el dh, por eso seria mas correcto englobar el "primer mtb" en lo que ahora se conoce como enduro. Yo estoy de acuerdo, y ya lo dije, que cada uno se exprese como quiera, pero hay que ser un poco coherentes con el entorno, la cultura no es solo usar palabras que otros no usan(como runing, biker, o trending topic) si no primero conocer nuestro idioma.
Holas: Chat Charla Corner Esquina Hobby Pasatiempo Show Espectáculo Flash Luz rápida, veloz Gel Crema gelatinosa para el cabello Hippy Imagen de persona liberal en los 60s y 70s Hot Dog Perrito caliente. Junior Joven K.O-Knock out K.O–Noqueo Lifting Levantar, estiramiento. Monitor Pantalla. Ok Expresión que denota una afirmación. Pantis (panties) Medias femeninas que cubren las piernas. Parking Estacionamiento/aparcamiento Camping Lugar de acampada Spray Aerosol E-mail Correo electrónico Feeling Tener química Shorts Pantalones cortos Clip Sujetapapeles Cóctel Mezcla de cosas diversas Barman Camarero Affair Aventura fuera del matrimonio Best-seller Libro muy vendido Manager Jefe/agente Snack Tentempié Sweater Sudadera Perdón por el copy-paste que he googleado Aunque a mi el palabro que me llama más la atención es "ventinuever" Saludos
Pués aqui mi concepto de eso que has googleado(por que usas google) Chat Charla(pero por internet o con un dispositivo de por medio) Corner Esquina(Se usa a veces lo de cornering grip en mtb, en futbol al venir de afuera se trasladaron no solo el deporte si no sus términos) Hobby Pasatiempo(pasatiempo se usa con otras acepcciones actualmente hobby es mas generalista) Show Espectáculo(aqui como son lo mismo se usan indistintamente, por lomenos yo) Flash Luz rápida, veloz(se usa para las cámaras o destellos mas bien, no para luces veloces, luz veloz también puede ser un relampago) Gel Crema gelatinosa para el cabello(Que yo sepa hay gel de ducha no solo de cabello, lo del cabello es mas bien champú, y ya me diras si decir "pásame la crema gelatinosa para el cabello" no es mucho menos práctico que decir gel, aunque ya digo que geles los hay para muchas cosas) Hippy Imagen de persona liberal en los 60s y 70s(Término totalmente foraneo sin traducción literal) Hot Dog Perrito caliente.(no uso hot dog si no que uso perrito caliente, incluso perrito solamente, es literal y por tanto prefiero usar el termino castellano) Junior Joven(Se usan ambas con distintos sentidos y contextos) K.O-Knock out K.O–Noqueo(También se usan ambas) Lifting Levantar, estiramiento.(Yo no uso lifting y menos lo hago, se usa en contextos de estética pero no de estiramientos deportivos por ej) Monitor Pantalla.(pantalla es mas general, monitor normalmente se usa para todo lo que no sea tv) Ok Expresión que denota una afirmación.(expresion procedente de "0 kills", expresión totalmente foranea) Pantis (panties) Medias femeninas que cubren las piernas.(Los panties son los que también cubren hasta casi la cintura y estan unidas, medias es otra cosa) Parking Estacionamiento/aparcamiento(se usan ambas) Camping Lugar de acampada(no se, no contesto) Spray Aerosol(Spray se usa en contextos que no solo tienen que ver con aerosoles, en aorosol es muy concreto el término, spray en aerosol) E-mail Correo electrónico(término totalmente aplicado a la informatica e internet que no es castellano, vino de afuera antes de definirlo en castellano, se usan ambas) Feeling Tener química(no solo quimica si no sensaciones, por tanto son cosas distintas) Shorts Pantalones cortos(jamás digo shorts por que en castellano se dice pantalones cortos y en este caso son lo mismo) Clip Sujetapapeles(no se no contesto) Cóctel Mezcla de cosas diversas(si pero aplicado sobre todo a las bebidas, en la musica por ej no se llama coctel a una mezcla) Barman Camarero(Barman es el que sirve detrás de la barra, camarero es el que sirve en las mesas) Affair Aventura fuera del matrimonio(para eso existe la infidelidad, jamas he usado esa palabra de affair) Best-seller Libro muy vendido(¿por que libro?, se aplica amuchas cosas) Manager Jefe/agente(mas que eso es el que se encarga del management o del "metodo" de trabajo, jefe y agente tiene muchas otras acepciones). Snack Tentempié( un tentenpie puede ser un bocadillo, pero no un snack, por tanto son cosas distintas) Sweater Sudadera(siempre he dicho sudadera, ni me planteo decir sweater que no se muy bien lo que es) Pero en resumen google no es un libro de gramatica ni de lengua y opino que esas equivalencias se las trasladas a un profesor de lengua y te dice que no son correctas.
HO MY GOD! expresión inglesa que viene a decir que este hilo ya se ha vuelto rebuscado, IN EXTREMIS, expresión del latín que viene a decir que ya huele, this post smell. You piks in inglis,? yes an scocin huevings too!
Suele pasar, se empieza hablando de bikers y se acaba hablando de idiomas, a mi me pasa todos los dias
Pues muy sencillo "SPG" (sistema de posicionamiento global) en vez de "GPS" (sistema de posicionamiento global)...Pero mi intención no es polemizar ni ponerme cursi...lo que yo defiendo es que LO IMPORTANTE ES QUE TE ENTIENDAN...COMUNICARNOS.y no las palabras. Por ejemplo todos usamos la palabra "laser" a lo mejor sin saber que es el acrónimo en ingles de "Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation" pero toda palabra nueva nos enriquece siempre que la usemos para comunicarnos y no para "fardar o ser más güays". Que nadie se moleste...
Ciclismo-ciclista Mountainbike-biker Tan difícil es de entender que para muchos de nosotros eso es así?? O por lo menos no tachar de "***********" a los que utilizamos esa palabra... Que seguro muchos de nuestros hijos la usaran en un futuro,no creo que sea lo mas correcto usar esos adjetivos....
Me gusta apreder de las conversaciones, y este hilo que empezó un poco borde entre algunos participantes, ha mejorado mucho. Con respeto y argumentos se puede hablar de todo.
Esto ya pasa de castaña oscura. click stupid pulsa dos veces el botón izquierdo de tu ratón si necesitas ayuda psicológica.
!!que ironia, uno dice que el hilo ha mejorado y después otro dice que esto ya pasa de castaño oscuro!!