Pienso igual.. pero estamos en las mismas con el tema precios ojo que hablo sin haber provado ninguna mochila de esas tan pro. Tanta diferencia se llevan? Espero no molestar a nadie porque no es mi intencion pero me parece una exageracion dejarse 100 mangos en una mochila. Otra cosa ya es la capacidad que tenga dependiendo de las salidas que se hagan pero para este tipo de accesorios no creo que sea necesario tener supermegahiperultramarcas. Pero bueno es solo una opinion. Salu2
Yo tuve bolsa (que no mochila) de agua del Decathlon y francamente era una mierd.. Daba mal sabor al agua, la boquilla perdía agua y no veas lo que fastidia en invierno llevar el pecho mojado por culpa de ella. Por encima la entrada de agua era pequeña y no había quien limpiara y secar bien la bolsa por dentro. La bolsa iba dentro de una mochila "Boomerang" de las que vendían en el corte inglés. Después de eso pasé a una Hydrapak (creo que rondó los 50€) y no me acuerdo los años que me duró, pero fueron bastantes. La deseché porque estaba ya muy sobada e incluso empezaba a romper por la parte inferior debido a los roces de las caídas. La bolsa de agua era una auténtica maravilla, reversible, boquilla 100% estanca, fijación magnética, etc. Ahora tengo una Camelbak Mule NV, con la que estoy también muy contento. La compré por que las placas y espumas que separan la mochila de la espalda, además de ventilar ejercen como un excelente protector para la columna (aunque no están homologados para tal cometido). La bolsa de agua también es muy buena y la capacidad es justo la que necesitaba ya que además de usarla para endurear, también la uso para rutas largas (sobre 100 Km). Además tiene la funda para el agua que es muy útil para no tener que lavar la mochila cada dos salidas en invierno. El compartimento para el agua está realmente bien aislado y el agua tarda más de una hora en ponerse a temperatura ambiente (a esto ayuda mucho que físicamente la mochila está separada de la espalda). El precio creo recordar que entre 70 y 80€. Ahora sí, si tuviera que volverme a comprar otra mochila tengo claro que sería la 900 del Decathlón. O incluso la 920 que integra un protector homologado. Es más, fue una autentica pena que se presentara pocas semanas después de que comprara la Mule NV, ya que no hubiese dudado en comprarla. El sistema de fijación me parece genial, la distribución de compartimentos también me parece buena y la única pega que le pondría que debería tener cinchas de compresión para cuando se lleve con poca carga y que el compartimento del agua debería ser separado y aislado.
Lo recomendable es 1 litro de agua por hora de ejercicio. Aquí en Galicia no hace tanto calor y normalmente me llega con 2L. para tres horas. Pero como apriete un poco más de lo habitual no es la primera vez que acabo un poco deshidratado aun con esa cantidad. De todas formas el consumo de agua depende de la persona. En cuanto a la capacidad de carga, yo salgo muchas veces solo y me gusta ir servido para cualquier incidencia. En la mochila llevo: - Ropa: Cortavientos en verano, chubasquero y prenda de abrigo en invierno, a veces meto también unas perneras. - Botiquín: Povidona yodada, toallitas impregnadas en alcohol, ampollas de suero, tiritas, gasas, unas pinzas, tijeras vendas y un analgésico anti inflamatorio. - Herramientas: Aquí lo más importante lo llevo redundante. Kit de reparación tubeless y cámara. Bombonas CO2 y bombillo. Multiherramientas, bridas, un alicates plegable, un trozo de cámara, un parche para reparar cubiertas rajadas, eslabones rápidos. - Baterías de repuesto para el GPS. - Luces: En verano unas pequeñas de señalización y en invierno, además, una linterna con un soporte para casco. Si ya cuento que la ruta va a tener parte nocturna suelo llevar baterías de repuesto y la luz del casco "titular" lleva un pack de baterías que va en la mochila. Además de esto, cartera y las llaves de casa o coche. Ya sé que puede parecer excesivo, pero todo en una o en otra ocasión me ha hecho falta. Por ejemplo no hay cosa que más rabia de que después de cambiar la cámara vayas a dar aire y se fastidie el bombín, sobre todo si estás solo. O cuando rajas una cubierta, si no pones nada por dentro la cámara que montes se va a pinchar seguro por que sale fuera de la cubierta por el corte.
no creo que en valencia nos quedemos cortos, ni de calor ni de humedad, jejejejeje y yo con 2l aguanto cualquier mañana de julio, agosto o septiembre desde las 7.30 hasta las 13.30 o 14.00 sin problemas................bueno, almuerzaco en bar no perdono, jajajaja. respecto a las mochilas, pues para gustos colores, yo tengo una camelback mule y una del deca, uso ambas por igual, mas la del deca en verano por ser un poco mas pequeña. las dos me van genial sin quejas de ningún tipo, cierto es que la vejiga de la del deca la tuve que cambier por otra camel porque se puso muy fea, pero claro eso ya a los 3 años, de sabor, pues no soy escrupuloso, no tenia ningún problema con el sabor de la del deca, supongo que es lo que tendrá ser "de campo" y estar acostumbrado a beber de la manguera del jardín, jajajajaja si es que ya no os crian como antes, jajajajajaja.
oye....a mi la boquilla del deca me funciona de maravilla y no pierde, y no consumo el agua nunca de todo y queda ese agua en la mochila a veces una semana y relleno lo que falta antes de salir que siempre llevo en el coche garrafas de 5 litros, eso si siempre agua embotellada mineral, nunca uso agua de grifo, la bolsa tiene 6 meses, no la he lavado nunca y no sabe ni huele a nada. otras veces la dejo a secar completamente abierta en una percha de esas de bolsa de agua que la mantienen abierta para que seque, pero vamos....a veces una semana con la mitad de agua y relleno lo que falta antes de salir.... ósea que de ****** nada yo no veo compra mas inteligente....el único defecto que le veo es que el tubo podía ser mas duro, a veces se dobla, pero solo a veces y solo hay que estirarlo.
Las bolsas actuales del Deca no tienen nada que ver con las que había hace 6 años. Tenía que haber indicado que hablaba de los modelos antiguos. En cuanto al agua mineral tiene más posibilidades de criar "fauna y flora" que la del grifo ya que no contiene cloro. Curiosamente, el mayor problema en este aspecto es cuando quedan húmedas, si están llenas de agua hay menos oxígeno y no proliferan tanto los hongos.
Yo tengo otra de Decath y en cuanto llego la bolsa va directa al congelador. Imposible que le salgan, hongos, bacterias, etc. Con los botellines pasa lo mismo. Lo saco media hora antes de la ruta , los relleno y palante.
Quedarte tirado a 40Km de casa, en el medio de la nada, por un segundo pinchazo cuando ya has gastado la cámara de repuesto y la bombona de CO2 te hace plantearte el ir de "Ultralight" de otra manera. Lo arriba indicado puede suponer 1Kg en la mochila y francamente, cuando hablamos que el conjunto mochila-ciclista-bicicleta ronda los 80Kg, no supone ni el 2% del peso. Si la mochila tiene un buen sistema de fijación y esta no se mueve realmente el peso es inapreciable. Pero claro como ahora todo el mundo se cree que está en las EWS, llevan mochila mínima y una cámara sujeta con cinta aislante al cuadro.
A ver lo primero de todo es saber las necesidades de la persona que pregunta, que tampoco las ha especificado mucho, yo entiendo que cuando habla de una mochila endurera, habla de algo muy comodo, con poca necesidad de espacio y para tramos de entre 25 o 40 km y como mucho 3 horas y premiando el ir ágil para bajar rápido....pero eso el que lo especifique, porque poco más que algunos quereis meterle una samsonite a la espalda para hacer 500 km y además para donde, no será lo mismo para Galicia que para Cordoba...pero eso que el mismo nos lo diga. Hombre, 1kg más en la espalda se nota....y no lo digo para hacer tiempos en el strava, sino de que llevas más peso e incomoda más, pero sobre todo lo que se nota es el tamaño de la mochila en el calor que da, es como llevar un oso panda abrazado en la espalda en vez de una ardilla, jajajaja De hecho la 300 del Deca es tan pequeña que no le hace falta cinturón lumbar y eso la hace bastante menos calurosa. A ver, no se si viste lo que yo dije que llevo en la pequeña del Deca.....me cuesta creer que me pueda quedar tirado con eso por un pinchazo......voy cubierto contra todo......bueno, perdón, el hospital de campaña no lo llevo ))) solo papel de combate. A ver, recapitulo, llevo ruedas tubeless dual ply delante y detras....nunca se me han pinchado, por ahora, si en cambio he llegado a pinchar antes dos veces en el día llevando camara detrás....y en la minimochila, Bomba de aire, una camara de DH con gel, desmontables, dos capsulas de gas y parches.......Creeis que voy flojo para pinchazos?? Las capsulas solo las llevo por si destalono....De hecho ***** siempre en convierto en el mecanico de los colegas, aun en la ultima salida le tuve que dejar mi camara a un colega que destalono y tenia el liquido de antipinchazos mas seco que el carajo de no usar la bici y tuve que ponerle mi cámara. Me cago en 10, a eso sumale el resto que puse de herramientas y ropa. Yo creo que lo de la bolsa es como los garajes, cuanto mas espacio tienes, mas ****** metes que no necesitas. Lo que es evidente es que para sacar lo del fondo de la bolsa, tengo que retirar lo de arriba, pero vamos.... Lo del agua mineral lo hago por el sabor, no soporto el agua del grifo y creo que la mayoría de los sabores son precisamente por eso, por meter agua del grifo con cloro y demás mierdas como sabor a tubería, etc...., por muy buena que la tengamos en Galicia, lo pongo como ejemplo de que a mi en 6 meses no me ha pillado sabor la bolsa del Deca..... Salu2.
Creo que se habla de mochila endurera y haciendo rutas de enduro se suele necesitar capacidad de carga. Piensa que mucha gente cuelga las protecciones de la mochila para subir, por no hablar cuando se lleva doble casco. La mochila pequeña la veo muy bien para competición ya que ahí si tienes un percance mecánico de cierta envergadura ya no tienes nada que hacer en la prueba y te da igual bajar andando hasta el fin del tramo. Personalmente, si tengo que llevar mochila, un kilo más o menos no lo noto. Sobre todo si la mochila se ajusta bien y no se mueve (yo para bajar siempre le doy un apriete a la correa ventral). Además si dispone de cinchas de compresión cuando va poco cargada se reduce el volumen de la misma y evitan que la carga se mueva dentro. bolsa Mi Camelbak no ocupa más superficie en la espalda que, por ejemplo, la Decatlón 500. Por encima el sistema de ventilación NV hace que la mochila esté separada de la espalda, lo cual a poco que cojas velocidad se nota ya que corre el aire. Curiosamente paso bastante menos calor con esta mochila que no con la del Corte Inglés que era bastante más pequeña. En cuanto las averías, he visto rajar cubiertas Dual-ply y reventar cámaras DH. Depende de lo que haya en el suelo. Mis dos últimos "pinchazos" han sido cortes de 3-4 cm en la banda de rodadura por pisar trozos de hierro o escombro de azulejos. Como te pille en ambas ruedas ya tienes fiesta. Finalmente, en cuanto al sabor de la boca, reitero que las bolsas actuales del Deca no tienen nada que ver las antiguas, es más, creo que se las fabrica el mismo proveedor que a Deuter.
Finalmente, en cuanto al sabor de la boca, reitero que las bolsas actuales del Deca no tienen nada que ver las antiguas, es más, creo que se las fabrica el mismo proveedor que a Deuter.[/QUOTE] Doy fe con la antiguame he llegado a chopar la espalda y salir el tubo del enganche,con la nueva de momento bien cerreado y hermetico, a ver cuanto dura.
Oye, no es por tocar las narices, pero....has visto lo que he puesto que llevo en la pequeña del Deca modelo 300?? dime que más crees que se necesita para un percance mecánico,....xk yo creo que llevo de todo....luego le saco unas fotos para que veais que no miento. Lo repito de nuevo: Desmontables, parches, bomba de aire, 2 cápsulas de gas por si destalono, una cámara de repuesto de las de DH con gel (supergruesa), multiherramienta con troncha, un trozo de cadena y un enganche rápido, bridas, dinero (pa las birras al terminar), teléfono, unos geles y unas barras, un chubasquero y hasta un paquetito de papel higienico humedo por si toca batirse en duelo....... El casco también se puede poner por fuera en la 300 con unas gomas, pero cuanta gente sale con dos cascos ??? y con los nuevos cascos Enduro eso va a desaparecer, yo ya solo salgo con el integral MET parachute nuevo y saco el IXS trail si hago rutas trail o XC, pero nunca con los dos. Las protecciones yo nunca me las saco, pero algún día de mucho calor el tramo de camino hasta la zona o la primera subida, las rodilleras si acaso las bajo a los tobillos y las coderas las pongo en el tubo superior del cuadro. Nunca me he planteado ponerlas en al mochila, PA KE?? Si rajas los flancos de las dos ruedas.....es pa irse pa casa andando....es como si rompes un basculante, es un accidente mayor....porque si nos ponemos así también habría que llevar Bujes o aros de repuesto. Luego me parece que ya entramos de nuevo en lo que cada uno considera Enduro y que siempre hay divergencias....pero creo que el punto de vista de mochila grande es la necesidad de una ruta trail larga, no de Enduro, para mi el Enduro es ir a fuego!!!! como mucho 5 tramos con sus 5 subidas y sus 5 bajadas a muerte y 35km 3 horas como mucho. Lo que está claro es que si se necesita mochila grande la 300 no es la opción, tampoco quiero yo convencera a nadie de lo contrario, pero que para un día standard de Enduro y por 19€ es LA *****!!! Salu2.
Hola compis, estoy buscando una mochila para enduro, hasta la fecha he usado una camelback mule de las antiguas, 3L varios bolsillos, rejillas y un elastico de goma que da para poner hasta unas rodilleras atras de las largas y poder montar. Bien, vivo en el mediterraneo asi que las temperaturas oscilan desde los 0º hasta los casi 40º. Estoy mirando para una mochila nueva, pero en el caso de camelback pasa de unas mochilas con menor capacidad de carga que mi mule actual, a unos autenticos mochilotes que parece que puedas poner hasta la tienda de campaña, y sinceramente con la mitad me vale. Hay algun termino medio, entre ESTO: y esto: Aunque sea saliendo de la marca camelbak. Y por otro lado, sabeis cual es la mochila que menos abulte pero que permita poner un casco normal detras? Porque en las carreras de enduro te obligan casi a llevar dos cascos, uno normal para los enlaces y el integral para las bajadas, llevar el integral solo medio colgando en las subidas no me importa, pero no quiero llevar el otro dando bandazos en las bajadas... Gracias de antemano!
Sisi si estoy super de acuerdo contigo te lo digo porque muchas veces salgo solo y tambien intento llevarlo todo... Por cierto una pregunta.. los eslabones rapidos donde los pillais tio? Porque a todas las tiendas que he preguntado me dicen que nanai
Tranquilo hombre que parece que te estás tomando esto demasiado a pecho. Tal como dices el Enduro tiene muchas vertientes y 5 cinco subidas y 5 bajadas en 35Km era el Enduro de Montefaro y pasas 5 veces por el mismo punto, por lo tanto hasta puedes hacerlo sin mochila, dejando en ese punto común el coche con todo lo necesario. O bien llevas una mochila mini solo con agua, el multi y poco más y la cámara la fijas al cuadro con cinta; más "Pro" que eso no se puede ser. Pero eso es un enfoque muy orientado a la competición, dudo mucho que la mayoría de la gente que hace enduro se dedique repetir 2 y 3 veces la misma subida por asfalto y pista forestal para después bajar por monte a tumba abierta. De hecho el autor inicial del hilo preguntaba por una mochila para llevar herramientas, protecciones, cámara de fotos, etc. vamos que da a entender que no busca una mochila mínima para competición o pseudo-competición. Si haces rutas, sobre todo en invierno creo que se necesita un poco más de capacidad de carga, pero si a ti te llega con la pequeña me parece estupendo. Yo creo que no llevo nada superfluo y te aseguro que no me entra todo en una mochila mini como la 300. Para mí, una medida dentro de las del Decathlón es la siguiente a la tuya, la 500 o incluso la 700 y si tuviera las características de sus hermanas mayores (funda de lluvia, anclaje cruzado, opción a protector, etc.) directamente sería la mochila endurera definitiva. Pero es una cuestión de gustos.