Pues eso. Hace unos años, sobre 2008, comienzo de la crisis, los precios rondaban los 15 euros. Después de varios años con inflación muy baja, resulta que ahora están entre 25 y 30 euros. Creo que se están pasando. Deberíamos dar un escarmiento a los organizadores dejando de apuntarnos. Que conste que yo siempre he sido de los que me apuntaba, y no me parecía bién ir sin dorsal. Pero lo están pidiendo a gritos. Por primera ves desde la primera edición, este año no voy a Talajara. Ya se han pasado.
Este año he pasado de varias por el precio, por debajo de 25 euros nada. Un grito a los organizadores...... algo diferente de regalo que no sea una camiseta conmemorativa, por ejemplo un tronchacadenas, unos parches de secado rápido... disculpar.
Todo lo que pase de 15 € me parece ya aprovecharse,ya no digo nada de los 30 € y 35 € que se ven a menudo.
No justifico los precios de nadie, pero esta claro que nunca habéis organizado una marcha verdad?? Os pensáis que los 15€ que pagáis van para el marcaje, avituallamiento y los bolsillos de el club organizador no?? Pues detrás de una marcha/carrera hay muchísimas cosas que no son gratis. Yo conociéndolo no pago mas de 20-23€ por un maraton y no mas de 35€ por una tipo Soplao, 101, etc
Yo personalmente , 35 € creo que esta por demas. No digo que vaya a un sitio el dinero u a otro,si no que para marcaje de pistas, habituallamientos,seguro etc...con 20€ por participante esta bien. En las que suelo participar eso es lo que hay,nada de regalos,camisetas,etc...marcaje de pistas (en las que las hay) y dos habituallamientos. También el poner precios elevados puede echar a la gente para atrás en los tiempos que corren o hacerla sin inscripcion y dorsal . Y por si no me explicado bien,lejos de criticar a los organizadores,agradecerles el que organicen marchas,carreras,etc...
Y la ambulancias quien las paga, y a los de protección civil, ayuntamientos, policía quien?? Y a nuestra querida federación?? Si supieseis el dinero que se lleva esta gente alucinariais. Repito, 35€ para algo como el Soplao, 101 y demás me parece bien, por que hay detrás muchísima gente ajena a los organizadores que cobran y mucho.
No se sí te refieres a los 101 kms de ronda, pero el problema es que cuesta. 60, y si quieres que te envíen el dorsal a casa pues 8euros más.... El tema es que la gente los paga, yo mismo lo hice en su día, y lo peor que este tipo de pruebas es que se acaban estropeando.
Yo a los únicos 101 que he ido a sido a los de Ponferrada (101 Peregrinos) y esos si que valen cada euro de la inscripción, con 16 avituallamientos, marcaje con led para los que llegan de noche, maillot y medalla personalizada y un gran recorrido con todo tipo de caminos y senderos. Ni loco pago yo 60€ por lo que ofrecen en Ronda, ademas que la marcha en sí no me atrae.
Pues yo creo que es como todo, hay marchas que se ajustan a la dualidad calidad/precio, y otras que se pasan unhuevo y la yema del otro, pero es muy fácil, con no ir el tema está solucionado. Creo que alguna han pedido hasta 75€, pues ni de broma; en el Soplao este año (me refiero para 2015) ya lo han subido, creo que es 40€ antes del 31 de diciembre y si estás federado.
El tema esta en lo que dice el compañero, si en 2008 se podian organizar cobrando 15 eur, pq en 2014 han de costar el doble? No sera que cada vez hay mas gente y alguien en la cadena se han dado cuenta que es un filon?
Hay que saber lo que cuesta organizar una prueba mínimamente, cronometrare, seguros, UVI, medico, enfermero, avituallamientos, cinta, tasas ( al menos aquí en CLM hay que pagar a Agricultura por usar el monte ) y un largo etc de cositas que no son gratis. Eso sin contar la comida/bebida de después y si se da o no regalillo. Es mucho dinero, echar cuentas, una UVI con todo no baja de 500€, lo mismo el cronometrare, el seguro de RC en torno a 80-100€, y el de corredor pues sobre 1,5€ por participante. Vamos, que te vas sin darte cuenta a mas de 2000€ sin contar con lo que os digo. Con comida y regalos te plantas en los 3500 muy fácil. Si no hay colaboradores/patrocinadores las cuentas no salen con 15€, así que antes de poner pegas pensar en que mucha gente os monta una carrera en su tiempo libre, que lo podría dedicar a estar con su familia o a hacer otra cosa. Aquí en Cuenca no pasan de 15€, normalmente menos, pero como os digo, gracias a que hay gente/empresas que siempre colaboran aunque sea con cosas que te ahorras comprar. Pero por favor, que menos que agradecer a la gente que os monta las carreras, si os parecen caras, con no ir vale. A veces no pensamos que lo mas valioso que tenemos es nuestro tiempo, y os aseguro que no está pagado el montar una prueba de mtb, y mas cuando el 90% de las veces palmas pasta. Sin acritud, un saludo.
Haber, el ciclismo está de moda, y eso tiene sus pros y sus contras, como pros, digamos que al haber más ciclistas, habrá más gente sensibilizada con nuestro colectivo, por ejemplo en temas de educación vial, por que directamente lo practican o es probable que todos tengan a alguien cercano que lo practique, entonces ya no somos tan bichos raros para la sociedad en general.... Por contra, más ciclistas, más clientes potenciales, tanto para los fabricantes como para los organizadores de marchas, por que?? Por una parte los fabricantes no se sienten en la obligación de cuidar a sus clientes por que hay muchos, y en las marchas por que sí ponen una prueba a 60 euros y los que hacemos bici de toda la vida nos negamos a ir, les da igual por que de todos modos habrá quien los pagué, y en muchos casos habrá hasta lista de espera.... Yo empiezo a estar cansado de ver como maratones muy guapos han ido cambiando hasta ser una ******, y que la mayoría hoy en día se puedan hacer perfectamente en una bici de ciclocross, es lo que tiene la llegada masiva de flipatletas (entiéndase en un amplio sentido está palabra, no me refiero a un colectivo en concreto), gente que no han hecho deporte en su vida o no han montado en bici nunca y de buenas a primeras se compran una bici, y al mes se esta apuntando a una maratón tipo 101 de ronda, se leen algo de JOSEF afjram, y llenan su cabeza de frases tipo "no hay dolor" , "el límite lo pone tu cabeza" o cosas a sí, y voila!!! Ya tenemos a otro flipado sobre ruedas, que por supuesto se apuntará a marchas de 60 euros y protestara en cuanto el recorrido no pase por una pista ancha donde poder sacar medias de casi 30. Que hago yo como organizador?? Mantengo una maratón bonita, con senderos, técnica, con dureza y de unos 65 kms?? O mejor organizo una de 100, que transcurre casi integra por caminos anchos, sin ningún tipo de dificultad técnica? Pues es difícil por que a la primera, se que no puedo cobrar más de 25 o 30 euros y que aún así, no vendrán más de 250 btteros, pero a la segunda, fijó que se apuntaran 2000 y habrá hasta cola de espera, eso si, a 60 euros, siempre y cuando el marketing de la prueba se basé en la épica, y regalen una camiseta o maillot de finisher, puesto que esto es como un imán para los flipaos que a los 2 meses de comprarse la bici se leyeron el libro de afjram y se apuntaron a la marcha o maratón más dura de la zona...... No hay más que ver, estamos en una especie de escalada armamentistica, y una carrera entre los promotores y organizadores de las pruebas, es a ver quien organiza la mayor salvajada para flipados, cuantos más kms mejor, y más desnivel acumulado, pues mejor aún, eso si, de hacer una prueba con un recorrido divertido, técnico y por senderos nos olvidamos, que se nos caen los flipados y se nos termina el negocio.....
Vaya por delante mi respeto a todo aquel club, peña, asociación deportiva, promotor de eventos, etc, etc que se lían la manta a la cabeza y hacen que yo pueda disfrutar de un día encima de la bici conociendo gente y sitios nuevos. Que seguro tendrán una buena cantidad de trabajo y quebraderos de cabeza para sacarlo adelante. Y si eso tiene un precio, pues se paga. Yo personalmente no participo en pruebas competitivas, aunque en muchas rutas te tomen tiempos y uno consulte el strava para ver cómo lo ha hecho. Entiendo también que pruebas como Monegros o Talajara no dejan de ser una fiesta de la bici en la que poder encontrarte con miles de zumbaos como nosotros. Que también, por el hecho de tener detrás a grandes empresas como Orbea o El Corte Inglés podrían ser más baratas, que buen escaparate son para ellos, qué narices!!! Y luego hay ejemplos de clubes como Jabatos en Orusco de Tajuña que van y son capaces de organizarte dos rutas anuales (una en enero y otra el pasado fin de semana) completamente gratis, con avituallamientos con aquarius, powerade ion4 y fruta a go-go, con huevos fritos al terminar en la de enero y paella en la de agosto. Con sorteo de regalos que van mucho más allá de unas camisetas (en la de enero me llevé un reloj TomTom gps), por supuesto con policia municipal, guardia civil, proteción civil, etc, etc... Que cómo lo hacen? ni idea, pero ahí están, haciendo que todos los que vamos repitamos sin dudarlo. Vale que organizan una rifa con venta de papeletas y te sortean una Cube de 29", pero no creo que con eso cubran todos los gastos. Mi aplauso para ellos y todos los que como ellos sacan adelante rutas por toda España!!!
Es tan sencillo como que hay que aprovechar el auge actual de la bici, es una burbuja donde quieren sacar tajada....sólo hay que ver como han proliferado las empresas que organizan este tipo de eventos...yo personalmente he tenido que suprimir marchas, se están pasando tres pueblos.
Por mi experiencia y la de conocidos que tengo en varios clubes... tened en cuenta que organizar estas marchas suele llevar semanas de organización, de horas en diseñar los circuitos, marcarlos, tener en cuenta todo lo necesario (desde los voluntarios de protección civil hasta las UCI, ATS, etc.) Por no hablar de la gente de los avituallamientos, los que informan, los que reparten los dorsales, los controles de tiempo...que lo hacen GRATIS. Son muchas horas previas y una logística que hay que tener en cuenta para que después, en el mejor de los casos, quede lo comido por lo servido. Quizás sí que hay alguien que saque tajada, pero como no sea en los grandes eventos... Por ejemplo, en la última marcha que organizó mi club el precio era de 12€ para los federados y 18 para los no federados. Unos 300 participantes, circuito de 45/25km...
En una maratón en la que del primero al último hay una diferencia muy grande y los servicios médicos tienen que estar muchas horas la factura está en torno a los 1500€ ,el chip también vale un pastón y las tasas de federación tampoco son baratas. Cito estos gastos ya que son los que no "vemos" Ahora sumarle avituallamientos,comida,cartelería,etc,etc. El presupuesto de una maratón con una previsión de participación de unos 300 ronda los 7.000€,es decir la inscripción de 230 participantes si se cobra 30€. Por supuesto que de la gran cantidad de horas que dedican los organizadores a prepararla ya ni hablamos. El tema cambia bastante si las pruebas son de 40/50km o si son Rally.ya que necesitan muchos menos medios.
Si todo esto nadie lo niega. Sabemos que organizar una marcha/carrera supone muchos gastos y mucho esfuerzo. De lo que se discute aqui es por que los precios se han disparado de esta manera, o es que hace 3 o 4 anos no habia ambulancias, chip o tasas de federacion? Por poner un ejemplo: - Quebrantahuesos MTB 2013: 30 EUR (con licencia y con adelanto) - Quebrantahuesos MTB 2014: 40 EUR en las mismas circunstancias. 25 % en un anho no ha subido la vida, creo yo.
Si te inscribes esta semana son 45 para el recorrido largo y 40 para el corto. Es decir el recorrido corto sale a más de 1€/km
Talajara. Casi 4000 participantes mas de 100.000 pavos de recaudacion. Ahora sumad gastos. A ver si llegais a los 40.000. Resumen un abuso. Pero bueno es la sociedad de mercado. La oferta y la demanda. Si la gente lo paga, es licito cobrarlo. Lo q yo digo es q yo soy de los que ya no estoy dispuesto a pagarlo.
Hay marchas que lo valen. Hay otras que se ve el negocio de lejos, son solo sacacuartos y de esas hay unas cuantas por la zona centro a las que no pienso volver. Por otro lado mucha culpa tenemos nosotros que nos apuntamos a cualquier cosa, nos la meten doblada un año y volvemos al siguiente... Lo que peor llevo es el marcaje deficiente. Hay que seleccionar, prefiero calidad a cantidad, si hay calidad no me importa pagar.