Entonces ya sé porque no encontré la bajada... había que subir la pista que va a la torre de vigilancia... pero pensé: noooooo, por ahí no te pueden meter... jajaja Gracias por el feedback.
Lo cierto es que el tema del precio es un poco excesivo.Ademas de que no te dan ningun detalle,salvo un botellin y una bolsa de propaganda de chain reactions.Queda un poco pobre... Lo tomaremos como un dia de mtb por los Pirineos.
Hola de nuevo! Los que sois de la zona, que temperaturas os estáis encontrando estos días? Estáis utilizando manguitos o térmicas? Gracias por los feedbacks de terrenos, se agradecen.
Ayer mande un correo a la organizacion comentando que me ear imposible acudir el domingo por una caida/golpe que tuve este finde. Tambien les pedia que me devolvieran la inscripcion (con justificante medico) a lo que han contestado de manera negativa. Bonito detalle depues de lo que cobran!!!
Alguien que haya hecho alguna de las ediciones anteriores, que os encontrasteis en los avituallamientos? Se que, en la de carretera, te encuentras de todo, geles, isotonicas, frutas, etc.. en la de MTB es igual?
Si no cambia el tiempo no hace falta ni manguitos ni nada,hoy a las 10 teníamos 20 grados y parece que vamos a tener la misma temperatura toda la semana.
Exacto. Este fin de semana ha hecho incluso calor pedaleando, menos el domingo tarde que empezó a llover algo, pero nada de frío. Todo se andará pero por temperaturas no se esperan cambios y lluvia como siempre en el pirineo es posible... Eso sí, si ha llovido mucho antes (y por supuesto durante) ojo el terreno, que se complica el tema mucho.
No es un bonito detalle la verdad.Bueno te esperamos el año que viene y a recuperarse. Respecto a los avituallamientos,yo los calificaria como pobres.Desde luego yo no vi geles y quede por la mitad.No creo que los anteriores acabaran las existencias.
Yo estoy igual, tuve un golpe en las costillas en la concentración Los Jabatos, de Orusco de Tajuña (que por otra parte os la recomiendo a todos, es una pasada), y les acabo de mandar un mail por si hay algún supuesto de devolución por esta causa. Voy a esperar la respuesta y darles el beneficio de la duda, sobre todo porque entiendo que les beneficia (si me dan una respuesta positiva me habrán ganado para todas las posteriores y si es negativa no haré ni recomendaré una QH por siempre jamás)... pero viendo lo que comentas difícil lo veo.. En fin. A recuperarse y pedalear. Un abrazo!
Acabo de llegar de hacer la primera parte y tiene tela.Pensaba haberla completado con la subida a Gue y al final me he venido directo desde Arguisal a Sabiñanigo por carretera.Primera parte de la subida de las que me gustán,pista rota y sólo una trazada,si te sales seguramente tengas que echar pié a tierra.Luego la pista mejora aunque se agarra ya que vas pisando hierba. Pasado Yosa otro tramo de pista en perfecto estado picando hacia arriba y después de un pequeño descenso otro tramo más de subida hasta coger el sendero de descenso,lo han limpiado y está en perfecto estado,algún pequeño rampón de echar el culo para atrás y algún paso estrecho entre árboles pero se bajá bién. Una vez llegamos a Escuer Alto (El Torreón) se termina la senda y bajamos por pista hasta Escuer.Desde ahí hasta Arguisal un pequeño tramo complicado de subida técnica y empieza la segunda subida. Hasta aquí me han salido 900 m. de desnivel.
Aquí tenéis el que he grabado hoy de la primera parte,no hagáis caso del tramo de Sabi a Biescas y lo tenéis .El resto desde Arguisal es más o menos como el año pasado. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7760993
Gracias tio:estas son las cosas que necesitamos,los que no somos de la zona.Si te ha parecido duro,ya veras la segunda parte.Dura pero preciosa.Gracias de nuevo y nos vemos.Esperemos que haga buen tiempo.
Los últimos 15 km se van a hacer muy duros,de Lárrede a Orós es casi todo senda y las fuerzas ya fallarán.Al menos parece que no habrá barro excepto en algún pequeño tramo de pista por bosque pero se puede evitar pasando por los lados.
Solo comentar que finalmente la organización me reserva la plaza para la edición de 2015, lo cual me parece un detalle y es de agradecer. Ya contaréis que tal va, nos vemos en la próxima!
Alberto, sabes exactamente por donde va. Se que sale de Larrede y se mete como para subir a Susin. Yo por esa zona conozco las pistas (que por cierto cuando hay barro, hay muuuucho barro, por el tipo de terreno). Pero comentas senderos. Técnicos? Rodadores? Nos espera un buen día para dosificar fuerzas!
En Lárrede se sube al torreón y desde ahí por senda la mayor parte picando hacia arriba y con algún tramo muy estrecho llegas a Susín,se baja por la senda hasta coger la pista que nos lleva a Olivan y ahí cogemos otra senda has Orós,esta última muy,muy fácil.