Sospechas sobre la bici de Ryder Hesjedal

Discussion in 'Profesionales / Élite / Sub-23' started by labeaga, Sep 4, 2014.

  1. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    ¿Por qué buscar una explicación lógica y basada en las leyes de la naturaleza mientras podamos recurrir a una teoría conspiranoica?. Algunos todavía no saben que la rueda la inventaron los extraterrestres.:D:D:D
     
  2. nineu1979

    nineu1979 Miembro activo

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    583
    Likes Received:
    109
    Yo también quiero el motor de Hesjedal. ¿Alguien sabe dónde se puede conseguir?;)
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Oye, tu que sabes un poco más de física que cualquiera de nosotros.

    No sería necesario que dicho motor aportara una potencia al pedaleo superior a la del propio ciclista??, es decir, si el ciclista se mueve a 400w y el motor va a 50w no podrían generar en conjunto 450w.

    Y por lo que parece, dicho motor solo sería de un tiempo y de una potencia fija, ya que no tenemos palanca de acelerador por ningún sitio, así que cuando se activara sería para salir como una moto literalmente no?? Así que en el momento de encenderlo deberíamos ver un cambio bastante brusco en la aceleracion.

    Yo creo que la gente pasa demasiado tiempo viendo videos de youtube y leyendo libros de Iker Jimenez.
     
  4. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    No hay problema en hacer un sistema de control digital para ayudar al pedaleo suplementando de forma controlada esos watios extra. Es el mismo mecanismo que tienen las bicis eléctricas. En una de competición tendría que incorporarse un sistema de sensores parecido a un medidor de potencia para detectar en qué momento y con qué intensidad inyectar la corriente al motor que tendría que estar en el buje trasero. Esto ya se comentó con Cancellara en que decían que llevaba un sistema como este: http://www.electricbike.com/gruber-assist/
    Lo que no veo claro es que el incremento de peso que suponga todo este montaje, le compense a un ciclista, que está pendiente toda la temporada de su relación peso potencia. Los pesos de los motores para funcionar en contínuo están en torno a los 2-3kg y las baterías deben de andar por ahí. Es decir, que unos 4 kg no se los quita nadie. Si bien, te dan unos buenos watios extra, la batería no dura demasiado, y el resto del tiempo es una carga extra. Para usos puntuales de esta ayuda, el peso se puede reducir. Por ejemplo el Gruber Assist, suplementa en sólo 2 kg el peso de la bici. El problema es que tiene que ir conectado a las bielas, suena, necesita un pulsador y además sirve de calefacción de sillín:(.
    Si quieres ver como funcionan los motores eléctricos para bicis echa una ojeada a este link.
    http://www.electricbike.com/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 28, 2011
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    43
    Location:
    donde hay gasolina
    un motor de un coche teledirigido no pesa 200gr la bateria interna de un di2 pesa 57 gr.no seria tanto peso.pero el motorista y el camara tendrian mucho que decir.que hizo el ciclista y la bici.el corredor de la fuga tambien podria haber oido algo que no era normal.pero nunca se sabra
     
  6. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    ¿Cuanto pesa una bici con ciclista incluido?. Hay que tener en cuenta que la potencia y la capacidad de carga de la pila tienen que ir en consonancia con el peso de lo que hay que mover. No se puede equiparar la batería de un coche de radiocontrol que es ligerísimo y con poco rozamiento aerodinámico, o una batería de un cambio, que no funciona de contínuo, con la que se necesita para el movimiento de una bici con ciclista. Como he puesto antes, esto ya está inventado, y se habla de varios kg en el mejor de los casos.
     
    Last edited: Sep 10, 2014
  7. riki_

    riki_ Miembro activo

    Joined:
    Feb 14, 2009
    Messages:
    467
    Likes Received:
    163
    ¿Quien quiere creer en la ciencia pudiendo creer en lo paranormal? La ciencia nos dice que hesjedal no llevaba un motor. Lo paranormal nos dice lo que queramos.

    Porque al loro. Tendriamos lo siguiente:
    1.-Motor de tamaño minimo (micromotor mas bien) que cabe en un buje de los que llevan los pros.
    2.-En la bateria 2 opciones:
    -O una microbateria tambien en el buje con gran capacidad, algo desconocido hasta la fecha.
    -Un micromotor electrico que se alimenta sin cables. Aqui me pierdo, pero no lo veo muy factible.

    3.- Y por ultimo, un chip para el software de control de entrada de la potencia.

    Y semejante sistema hiperavanzado, mas del siglo XXII que del XXI, va y nos falla en lo mas tonto, en el software, poniendo en marcha el motor sin dar pedales.

    Si alguien quiere ver lo mas novedoso en ruedas electricas, puede echar un ojo a la Copenhagen Wheel. Creo que el sistema es un pelin grande como para camuflarse como un buje normal.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,604
    Likes Received:
    7,623
    Location:
    Valencia
    Madre mía, cómo flipan algunos!!

    Partimos de la base de que LAS BIELAS NO SE MUEVEN.
    Así que la transmisión va directamente a la rueda trasera y ya me explicarás como **** lo hacen.

    ¿Un motor en el buje trasero? VENGA YA!!
    ¿Un motor en el tubo vertical, un engranaje en la caja de pedalier y un árbol de transmisión por dentro de la vaina? VENGA YA!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. xegrum

    xegrum Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2013
    Messages:
    111
    Likes Received:
    16
    Por muchos argumentos lógicos que se den siempre quedará gente que seguirá creyendo lo del motor.

    Y lo peor no es que haya gente que lo crea, sino que al final queda un "runrún" entre la gente ajena al ciclismo. A mi por ejemplo gente que no sigue el ciclismo me ha comentado que como ya los ciclistas no se pueden dopar como antes, ahora se dedican a ponerle motor a las bicis. Así que todo esto lo hace es manchar más el deporte.
     
  10. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    Esto no viene mucho al caso, pero ayer iba con la bici y ví una bici eléctrica delante de mí con un ciclista que iba pedaleando muuuy tranquilamente.

    Con mi bici sub 7 kg y mis patas le di una pasada de quitarle las pegatinas.

    Supongo que es algo de prejuicio, pero se me hace muy raro mezclar el concepto de bici de carretera con una pila y motorcito.
     
  11. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Joined:
    Oct 15, 2009
    Messages:
    303
    Likes Received:
    42
    Este año en algunas pruebas cicloturistas iba uno que llevaba un motorcillo en el buje trasero, con bici de carretera. No me fije demasiado, pero de tamaño era mas grande que un powertap y de potencia si que debia dar bastante, viendo como nos sobrepaso en una subida. Tampoco creo que tenga mucha autonomia ya que en una prueba de 100km con tres subidas de 2, 5 y 7km, antes de llegar a meta se quedo sin bateria
     
  12. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 28, 2011
    Messages:
    1,004
    Likes Received:
    43
    Location:
    donde hay gasolina
    ya me dijeron que os quito las pegatinas.je je je.si llevaba llevaria un motor pequeño de unos 50w.cable uno el otro masa a la patilla.por poder se puede hacer.autonomia hasta que se muera la bateria.pulsador lo tienen todas las manetas dura ace di2 de serie.
     
  13. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Joined:
    May 24, 2005
    Messages:
    3,899
    Likes Received:
    4,603
    Location:
    Ciudadano del mundo
    Hay tanta desconfianza en este mundillo, con razon, que cualquier cosa que se salga un poco de lo normal es cuestionada.
    Si no se levanta rapido y pilla la bici llega ella sola a meta y gana la etapa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Jabato.

    Jabato. Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2009
    Messages:
    171
    Likes Received:
    2
    Location:
    ASTURIAS
    Sarasola, siento decirte esto pero los reyes magos.... son los padres jjjjjj.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. kronplatz

    kronplatz Miembro activo

    Joined:
    Oct 15, 2009
    Messages:
    303
    Likes Received:
    42
    A ver, el que digo yo LLEVABA motor, era evidente y visible. No me fije en los detalles de la bateria y demas, pero el motorcillo sonaba. Y te aseguro que tiene que dar mas de 50w, ya que la cifra que me dijo el que le intento seguir subiendo, medido con SRM, era mas de 500w. Y el que iba con la bici con motor, si las apariencias no engañan, no creo que fuera capaz de subir a mas de 300w por si solo.
    Lo que quiero decir es que me parece imposible que se pueda meter un motorcillo en el buje de una Cosmic Carbone, y no sea evidente
     
  16. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2012
    Messages:
    1,732
    Likes Received:
    276
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. riki_

    riki_ Miembro activo

    Joined:
    Feb 14, 2009
    Messages:
    467
    Likes Received:
    163
    Por ley la ayuda no puede entrar a partir de 25km/h. Es decir, es muy facil lijar a una bici electrica en llano. En una pendiente del 8% ya es mas ******. Este año en Pla d'Adet para la etapa del tour subia un tio sin aparentemente hacer mucho esfuerzo a toda ****** lijando a la peña con su bici electrica. Fue curioso.
     
  18. nineu1979

    nineu1979 Miembro activo

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    583
    Likes Received:
    109
    En julio en la cima del Tourmalet, un grupo de abueletes con bicis eléctricas... ¡Sacrílegos! Ya va siendo hora de organizar turnos de vigilantes para velar por la pureza de nuestros mitos ciclistas.
     
  19. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2014
    Messages:
    2,354
    Likes Received:
    1,760
    Location:
    Huelva
    Creo que la explicación logica es esta:
    El tío baja muy rápido y cae
    La rueda gira muy rápido y toca el suelo pero al ir tan rápido no tiene tracción (pero si un roce con el asfalto)
    El ciclista va a coger la bici, para entonces la velocidad de la rueda se a reducido y la inercia sigue haciendo que gire la rueda ahora la cubierta apoya bien lateralmente y tracciona y como sale en el segundo vídeo... la bici gira apoyada en el pedal :
     
  20. saseBici

    saseBici Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2011
    Messages:
    765
    Likes Received:
    222
    Location:
    León
    Strava:
    Estás empeñado en defender extrañas teorías en todos tus mensajes de este asunto. Si no recuerdo mal, que no creo porque tu forma de escribir es muy "peculiar", eres el que subió parte del ¿ portalet ? en la QH agarrado a un coche (por avería habías comentado, pero con un gran tiempo al final en la meta), por lo que es posible que tu línea de pensamiento difiera mucho de la de otras personas, entre ellas, los que están explicando técnicamente lo absurdo que resulta plantearse que Ryder Hesjedal utilizara un motor en esa etapa.

    Por mi parte, agradecer a Maxwell4 sus mensajes técnicos al respecto.

    Saludos.

     

Share This Page