Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. COMPRABICISCOMPULSIVO

    COMPRABICISCOMPULSIVO en tratamiento...

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    39º12´N 02º09´W
    Ahí va mi pregunta, el caso es que hace mas de un año me hice un estudio de biomecánica, no diré donde ni quien.

    El tema es que tengo condromalacia rotuliana y la desgana por lo que esta lesión acarrea, dolores..., me he hecho apartarme mucho de la bici a pesar de la reconversión que supuso dicho estudio, zapatillas nuevas con alzado de una de las piernas, sillines nuevos en la de carretera y montaña, etc...

    Ahora estoy volviendo a una pequeña rutina de bici, y he observado una cuestión que me preocupa sobre manera, mas en la de montaña que en la de carretera, he observado que el sillín después de la ruta, esta torcido hacia la zapatilla que no tiene el alza, como si mi cuerpo, se colocara en la acción de pedaleo he indicara que no necesito el alza de la zapatilla que lo lleva, el lado contrario hacia donde se tuerce mi sillín, no sé si me explico.

    Yo ya en la misma prueba de biomecánica, indique al "especialista" que en un reciente estudio, me habían dicho que mis piernas, eran exactamente igual de largas, al milímetro, cosa muuuu rara, lo sé, pero asi es mi cuerpo, una maquina de perfección(que lástima...:()

    A pesar de ello, me receto las zapas de montaña nuevas y a medida, y me puso un alza en las de la flaca.

    He de decir que la de carretera creo que no se ha movido el sillín porque es carbono con carbono, la tija y el cuadro digo, y como daba por saco le puse laca de las uñas y asi no se cantea, pero también hago esa famosa prueba que es pedalear normal sin mirarme las piernas durante un rato en llano y cuando llevas un rato ves si las dos rodillas llevan la misma distancia con respecto al cuadro, si vas recto en la bici, vamos. Y igual que pasaba con la de montaña, veo que efectivamente, la rodilla que no tiene el alza, esta menos separada que la rodilla que la tiene que tiende a irse mas

    No se que pensar, pero parece que mi cuerpo me esta pidiendo quitarme esa alza en las de carretera y volver amis antiguas zapas de montaña.

    ¿Como lo ves?

    gracias por los comentarios
     
  2. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Tienes el famoso Excel de talla y medidas a poner en la bicicleta según tus parámetros antropometrivos.
    Tablas de bielas tienes mil en internet, tardarás lo que tarde Google en buscarlo jejeje.
    Ya te digo de antemano que la longitud de biela es muy personal, no sujeta a ninguna fórmula matemática y sí biomecánica.
    Yo con 1,75 más o menos voy fatal con 175 mm en carrertera, muy bien en montaña con 172,5 mm y las próximas a probar son 170 mm.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Muy interesante tu caso.
    Sí quieres por privado o Mail pásame la info y lo miro con detalle.

    Para saber sí hay dismetría hay que hacerse una telemetría, no vale con dos pruebas en la camilla, si es que las hacen, porque puede llevar a error muy fácilmente.

    A ver, si no tienes dismetría de miembros inferiores y pones un alza, vas a crear una rotación de cadera ya que la musculatura va a adaptar intentando acortar la pierna del alza e intentado alargar la otra pierna.

    Debes fortalecer mucho el "core abdominal" y realizar ejercicios posturales, y mucho estiramiento para ir bien colocado en la bicicleta.

    Un saludo.
     
  4. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Con el excel saqué las medidas de talla de bici de MTB y de carretera.
    He mirado lo de las bielas y la verdad es que cada tabla dice una cosa distinta, pero a rasgos generales, la de 1,65 que me recomiendas parece ser la mejor para mi.
    Gracias.
     
  5. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Con los automaticos y las alpargatas puestas puedo salir o espero a que se cure la tendinitis primero
     
  6. luis trek

    luis trek Novato

    Registrado:
    19 Dic 2012
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    En primer lugar muchas gracias por ofrecer tus conocimientos. Mi problema es que tengo una fascitis plantar en el pie derecho desde hace 2 meses y aunque mejora a ratos no acaba de quitarse. En su día pensé que era del padel pero la verdad es que cuando salgo en bici empeora. En junio hice el Camino Primitivo en btt y aunque no recuerdo ninguna molestia al terminar le doy vueltas a sus es por un sobre esfuerzo de esos días. he estado poniéndome hielo y un antiinflamotorio local pero no se acaba de curar .
     
  7. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Si no es doloroso prueba a salir muy tranqui para comprobar que tampoco duele en el reposo
     
  8. Juanpreciado

    Juanpreciado Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2012
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    en plutón
    Ten mucha paciencia con esa fascitis, yo la tengo hace 10 meses y no se va asi como asi. Cada fascitis es distinta. Cuando vayas al médico trata de que te averiguen el origen de ella, el tratamiento que te hagas haztelo en consenso. Trabaja en casa el estiramiento y el hielo todos los días. Intenta fortalecer los pies. Tratala como una lesion muy grave. Cuanto mas la dejes ir peor.

    A mi me han hecho una ecografía en la que no salia nada, 45 o 50 sesiones de fisio en rehabilitación y 7 sesiones de ondas de choque sin exito, infiltraciones, cambios de dieta, productos naturales, ferula nocturna, antiinflamatorios como si fueran pipas)... la verdad no se que mas hacer, pero mi caso se ha alargado creo que por haber seguido forzando la fascia en su etapa inicial, creo que esa fue la clave de su persistencia/posible cronificacion.

    Los distintos medicos y especialistas me han liado por completo, entre ellos se contradicen en todo tipo de cuestiones y tratamientos (plantillas si plantillas no, ir descalzo si/no, andar por playa si/no, calor si/no, ondas de choque-epi si/no). Los de cabecera y algunos otros tienen un manual para fascitis que se lo saben como si fueran un loro y si vas te lo diran, siguiendo unas pautas para nada individualizadas. A mi me dicen que eso no es nada que se quita en 3 o 4 meses.
    Muchas veces lo mejor es escuchar a tu cuerpo y como reacciona en cada momento.
    Los mejores en mi opinión son a los que llaman Médico rehabilitador. Me han visto 2, me han hecho pruebas muy buenas como resonancias en las rodillas, analisis de reuma, sangre, descartar otras enfermades, distinguirme entre fascitis y fasciosis (en la mia no hay inflamacion aparente)... y me han aclarado un poco mas que tipo de fascitis es.


    Mucha paciencia con la gente también, se piensan que es como si fuera un dolor de cabeza y es un problema muy serio, porque es una lucha a muerte entre tiempo de pie o andando (para mi es oro) y tiempo en reposo. Esto quiere decir que no puedes hacer muchas cosas basicas: trabajar si lo haces de pie, dar paseos, irte de vacaciones a otra cosa que no sea la playa y chiringuito, te rompe los planes de futuro...
    De verdad lucha por curarte esa ****** lo antes posible y contrastando lo que hagas mientras con mas gente mejor, averiguando bien previamente tu origen morfologico y sintomático o de intolerancia a algun alimento (vease gluten, productos blancos, refinados, leche...) . Y de verdad, mucha suerte y que sea una fascitis de las que se van rápido. Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 8 Sep 2014
  9. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    75

    por cierto, a que te refieres exactamente con "llevas una posicion pobre"? que ya me has dejado con la duda...
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Efectivamente como decía el compañero las fascitis pueden llegar a ser muy rebeldes normalmente por dos razones, desconocimiento de la etiología, dicese la causa que lo originó y un pobre examen diagnóstico, es más fácil hacer una ecografia.
    En el pie hay muchas articulaciones, y además cualquier mala postura repercutirá en la pisada con lo que ju que hacer estudio postural, muscular, gemelos, peroneos y tibiales, y examen articular haciendo hincapié desde tibio peronea inferior a dedos.

    En tu caso, una fascitis puede salir por llevar zapatillas con suela blanda o por llevar la cal muy adelantada.

    Normalmente se recomienda en casa andar descalzo para recuperar una correcta distribución de pesos en el pie ya que 2/3 del peso deben recaer en el talon( hueso calcáneo) y un 1/3 se disipa hacia delante.

    Busca calzado que no provoque dolor

    Un saludo.
     
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola
    Posición pobre me refiero a cuando hay más de dos molestias o patología de aparato extensor de la rodilla, ya que nos indica que es muy mejorable.
     
  12. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    75
    Bueno, el dolor de encima de la rotula me han confirmado que es tendinitis cronica. y el dolor con el sillin, he puesto uno que tenia viejo de 143 y ha desaparecido.
    Ahora me queda la duda de altura y retroceso del sillin y posicion de los qrings para las tres bicis (mtb carretera y tri) algun consejo? en la de mtb y la de carretera lo llevo en la posicion 3 y en la de tri en la posicion 4.
     
  13. dUTO

    dUTO Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    1.459
    Hola!

    Llevo con problemas en un pié un par de años, se me duerme empezando por le meñique.


    He probado bastantes cosas (sillín nuevo, 2 pares de zapatillas y pedales, bastantes plantillas spec, termoformables, etc, ... ) intentar colocar la posición y las calas lo mejor posible, y algo he mejorado, pero persiste.

    A no ser que alguien tenga una solución que desconozco, estoy buscando algún podólogo o biomecánico en la zona de Madrid (norte)/Alcalá/Azuqueca de Henares, por si me podéis recomendar alguno, esencialmente que sea barato (lamentablemente)

    Perdón por preguntar en este hilo, pero no he sido capaz de encontrar nada reciente con el buscador.


    SALUD!!!
     
  14. elyavet

    elyavet Miembro

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    BARBATE
    Hola hace 36 dias tuve una caida con fractura habierta del polo distal de la rotula .me operaron y como era la punta de la rotula me la cosieron y no me tuvieron q poner tornillos.El curujano me dijo que era mas importante quitarme la felula al mes para que no hubiera tanta rigidez y quizas no tubiera que hacer reabilitacion y hasi lo hice y hoy a lis 36 dias voi a revision y otro traumatologo me dice que ha habido desplazamiento y que no podre mover la pierna a lo que le contesto que puedo flesionar a mas de 90% sin dolor y estirar sin dolor es mas ya voi andando y cuando me ve dice que es que e tenido suerte.
    Me manda dos meses mas sin forzar y que el lunes valla a reavilitacion.Yo andando me veia la evolucion a diario y ahora me dice que reposo otra vez pues no se que hacer.que opinais?
     
  15. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.598
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Qué edad tienes???
     
  16. elyavet

    elyavet Miembro

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    BARBATE
    Si la pregunta es a mi 44
     
  17. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    [​IMG]
    Buenos dias, mi colsulta se refiere a unos calambres que me dan en ambas piernas aunque mayormente en la pierna derecha, siempre son despues de hacer una kilometrada larga y con bastante esfuerzo y siempre me dan una vez el cuerpo está en reposo (en el coche volviendo de algun sitio despues de ruta o incluso en casa durmiendo la siesta) y siempre de la misma forma, subo la pierna (acercando el talón al gluteo) y me pega un trayazo que veo las estrellas, siendo la unica forma de que se me quite estirar la pierna a tope y tensarla con todas mis fuerzas.
    Decir que procuro estirar despues de las rutas, no muy a conciencia pero si estirar, por lo que si pudiera mejorar con algun estiramiento especifico ruego indiqueis cual.

    Saludos
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Lo mejor qu puedes hacer es invertir en salud, muchos casos vienen a consulta tras pasar por sitios baratos...
    Sí buscas biomecánico postural o ciclismo manda privado.
    Un saludo.
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola
    Aquí poco te puedo recomendar sin datos.
    Sí no ha consolidado la fractura corres riesgo de una pseudoartrosis que te puede generar muchos problemas en un futuro. Es un tema serio ya que sí quieres mantener una actividad física decente es necesario que recuperes muy bien ya que la tensión que sufre la rodilla es muy muy alta cuando practicamos deporte.

    Sí no estas conforme busca una segunda opinión, con una rx se vería bastante claro.
    Un saludo
     
  20. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    La causa de los calambres es un misterio.
    Normalmente hay varios factores y posibles elementos que unidos suelen provocar este cuadro.
    Deshidratación, mala alimentación, aumento de actividad brusco( comparado con otras temporadas), poca flexibilidad, entrenamientos exigentes no controlados....
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página