pues flipo bastante... osea que si me lo compro el cardio (299€ en la web de tomtom) y luego el sensor de cadencia (60€) me estoy gastando 100€ mas que en el pack y no llevaría altiímetro? si es así está muy mal pensado por su parte... el cardio debería de llevarlo simplemente por ser el tope de gama aún así una pregunta, (otra mas), dices que marca el % pero la verdad es que a mi me interesa mas la elevación + acumulada, tanto para bike como para el runing, esto lo marca? (con sensor y sin sensor), es que en las instrucciones no lo aclara y no lo encuentro por otro lado tampoco gracias!
Para bike si que da el acumulado mientras esta en funcionamiento pero para running si no lo han actualizado no. Por 360€ tienes un pack cardio con todo en algunas tiendas.
Creo que la duda entre sin comprar el tom tom o el 310 lo hemos tenido todos. Si quieres un producto maduro, probado y fiable, yo iría a por el Garmin. El Tom tom le supera por mucho en hardware, es mas bonito y es un producto que mes a mes crece. Por hardware supera incluso al 910xt, pero al día de hoy, no tiene un programa especifico de multideporte, como tiene garmin, ni permite programar entrenamientos avanzados, y tampoco tiene un modo en aguas abiertas. En cambio tiene el programa de entrenamiento por frecuencia cardiaca mas completo, nado en piscina, subir actividades automaticamente por bluetooth con el movil.... Estéticamente no hay color, eso está muy claro. Si te sirve de ayuda yo llevo desde diciembre con él, me arrepentí el primer mes (venía del garmin), pero ahora estoy muy contento.
Entre las mejoras próximas del Tom Tom para este último trimestre están: Más mediciones para los relojes Multi-Sport y Multi-Sport Cardio con altímetro integrado (el número de serie comienza por HD o HF) Su reloj Multi-Sport con altímetro integrado muestra la altitud absoluta y el ascenso acumulado. Su reloj Multi-Sport con altímetro integrado muestra la distancia del terreno durante las actividades de carrera, ciclismo, estilo libre o senderismo en la montaña. La distancia del terreno incluye el ascenso y el descenso. Esto resulta especialmente útil cuando se practica ejercicio en áreas montañosas donde hay una diferencia importante en la distancia horizontal recorrida y la distancia sobre el suelo inclinado. El ponerlos en unos o en otros es únicamente para diferenciar productos y/o vender packs, no me extrañaría que todos llevaran altímetros, y que en el resto estuviera capado, pasa igual que el multisport y el runner, son los mismo dispositivos, la única diferencia es el software. Aunque creáis que es una tonteria, esto es una práctica habitual en tecnología, por ejemplo yo tengo una tablet de Asus con 2 gb de Memoria que caparon a 1 gb para venderla más barata que el módelo superior, siendo el modelo superior la misma tablet 40€ mas cara.
pero con el pack bike o el "normal", osea, depende del altímetro o lo hace por posicionamiento gps? y si si, me refería al precio de la propia web de tomtom, donde nunca lo compraría claro jejeje lo sé lo sé, pero me sigue pareciendo extraño, creo que es una característica importante y que no queda bien diferenciado por mas que busco en la propia web
En modo bike depende del altímetro. En el modo running depende del gps pero no da los datos in-situ, hay que esperar a conectarlo.
Date cuenta, que para ciclismo en carretera el altimetro puede llegar a ser algo secundario, la mayoría de los programas (strava, endomondo ...) tienen sus propios algoritmos y la altimetrías integradas. Aunque para trail y MTB lo veo muy importante.
Muchas gracias. Pero en esa opción hay que indicar previamente el tiempo o distancia que vas a hacer, si no recuerdo mal, no? Realmente sólo lo utilizaría para la carrera. En bicicleta no suelo poner vueltas y en natación tampoco, ya que suelo hacer entrenamientos muy variados, aunque para la natación si que se podrían currar un poco más la página de MySport o que al pasarlo a Strava nos diera más información. La veo un poco escasa. Pero como siguen constantemente actualizándolo, esperemos nuevas mejoras. Un saludo y gracias.
pues vaya kk para esas 2 cosas exactamente es para lo que lo quiero, me serviría con un algoritmo rollo runtastic la verdad... supongoque no se puede tener todo! Gracias!
No, eso es para el entrenamiento por intervalos o para el entramiento por objetivo, por vuelta simplemente te avisa cada cierto tiempo o distancia y te da datos sobre la vuelta, por eso lo tengo configurado en todos los deportes, en natación aún mas importante si vas a hacer mucho largos porque así no lo cuentas y cada vez que se cumple una vuelta te dice cuantas vueltas llevas.
ya me han contestado de tomtom, efectivamente es lo que decía un compi por aquí, el único reloj que lleva altímetro incorporado es el que viene en el pack bike, cosa que sigo sin entender pues es una característica que a los que empezamos en el trail seguro que nos encantaría tener, aparte de a los que, como yo, hacemos mtb y nos dá bastante igual la cadencia... la broma son 100€ de diferencia en su web, me conformaré con la info que trae ....
Hola, Una dudilla. Cuando configuras el diámetro de la rueda de la bici, por defecto me salen 2200mm. Aquí tengo que meter el diámetro o la longitud de la rueda? al ver es valor por defecto, me cuadra más que sea la longitud. Gracias!
mira, lo tienes aquí explicado, en la página 19 ;-) http://download.tomtom.com/open/man...refman/TomTom-Runner-Multi-Sport-RG-es-es.pdf Por otro lado tenía decidido pillar el cardio pero creo que al final voy a por el multi con el pack bike, el pulsometro integrado no lo usaré en invierno por el tema del incordio de la ropa y me interesa el altímetro asi que... qué haríais? (es por auto-confirmarme mas que nada jajaja)
A igual precio, yo iría a por el pack bike, si quieres pulso siempre puedes utilizar una cinta, la del deca funciona y sale por 20 euros. Yo he usado los dos, el cardio y el normal, la única diferencia es que el cardio la batería dura algo más.
Hola sabéis si con el cardio multisport, se pueden hacer entrenamientos de este tipo. Tanto para carrera, bici o la piscina. Algo así: 8' al 70% F.C. Rec. 2' al 60% F.C. 7' al 75% F.C. Rec. 3' al 60% F.C. 2' al 80% F.C. Rec. 8' al 65% F.C. 7' al 75% F.C. Rec. 3' al 60% F.C. Gracias Un saludo
Actualmente no, aunque está programado para principios del año próximo. Si puedes visualizar en que zona estás, y las zonas son configurable de forma gráfica en la web y al final del ejercicio te dice en que zonas has trabajado.
la del deca? el pack bike viene con la cinta propia de tomtom... y igual precio no, lo saco mas barato, lo de la batería es lo único que me fastidia pero entiendo que el bt gasta mas que el pulsometro incorporado y es lógico
Gracias, Estoy dudando entre este y el V800, pero ambos tienes sus pros y sus contras y en los dos, los contras los resolverán proximanente. Esperaremos a ver por donde van los tiros.
Ah vale, tienes razón, lo de la batería no es solo por la cinta, sin cinta el MS dura menos que el MSC, si te sirve de ayuda un compañero hizo el IM con MS sin pulso y sin vueltas y le duró hasta el final 9 hora y media (en la natación no lo usó).