Buenas a todos, (soy un novato) después de haber probado todos los tipos de frenos he llegado a una conclusión, y me gustaría saber que opináis. -Disco mecánico: estos para mí ni cuentan, son tal basura que ni me voy a molestar (Por desgracia los experimenté durante 6 años...) -Disco hidráulico: más caros, pero dejan pinchada la bici con el mínimo esfuerzo. -V-Brake: los más baratos, bien ajustados dejan pinchada también la bici, aunque ejerciendo más presión que los anteriores, tienen un mantenimiento más barato y asequible de hacer por uno mismo. Ahora lo que digo es, ¿para que queréis los frenos de disco hidráulico? me explico, en frenadas gordas, yo por ejemplo con unos V-Brake, he tenido que tener cuidado para no salir despedido por la frenada, se queda clavada, no es necesario más en mi opinión. Los V-Brake son más baratos, mantenimiento más sencillo, más fiables en mi opinión. ENTONCES ¿por que la gente prefiere hidráulicos? Se agredecen vuestras opiniones, y perdonad si he dicho alguna burrada, como antes he dicho soy un poco novato en esto.
Buff has abierto el cajon de los truenos! Jeje Los hidraulicos tienen muchas ventajas, la unica ventaja de los v es el que sean mas baratos y faciles de mantener, aunque relativamente, porque hay hidraulicos muy adsequibles que apenas tienen mantenimiento en años. Ventajas? Mas potencia de frenado, mucho mejor rendimiento en mojado, no rozan aunque se descentre la llanta... Para una bici modesta y un usuario poco exigente los v son una buena opcion, ahora para el resto creo que la mayoria estamos de acuerdo en que lo mejor son los hidraulicos.
las v-brake en agua,barro son un desastre y si eres un biker pesado ya no te cuento,incluso de unos frenos hidraulicos gama baja a unos gama media alta hay una diferencia enormelesta claro que para ir a por el pan hasta sin frenos pero que esta mas que desfasado el v-braque salta a la vista y es por algo.
En cuanto a lo de la llanta, los discos de hecho se descentran más fácilmente, y 1 caída en parado y bye bye discoç En cuanto a la potencia de frenado, yo desde luego con los V-Brake tengo que tener cuidado, por que como frene muy fuerte me voy a la ******, y ya con los hidráulicos ni te cuento, por eso digo que en potencia de frenado los V-Brakes ya van más que sobrados (en mi humilde opinión)
Yo en varios años no he descentrado ningun disco, en cambio las llantas un poco mas o un poco menos si son buenas pero se descentran siempre salvo que no salgas de pistas lisas. Y cuando esta un dia de invierno, llueve o esta todo mojado tambien te sobran los v-brake?? Y cuando vas a 60km\h si pesas 90 kg tambien te sobra frenada?... podemos discutir que para muchos usuarios los v sean mejor opcion, pero creo que poca discursion cabe si prguntamos cuales frenan mejor en todas las condiciones.
Para mí, los hidráulicos son todo un avance, he llevado V´s hasta hace relativamente poco..... Tacto, nada de mantenimiento en años ( mi caso ), no sé, me van muy bien.
El tema de los v va discos es ya viejo y esta claro que como norma general el disco da mas rendimiento, tanto de potencia, como de dosificación (claramente superiores en este importante aspecto), mantienen mejor el tipo en condiciones adversas (tanto en mojado como en bajadas largas polvo etc etc), el ajuste es mas sencillo, me atrevería a decir que hasta el mantenimiento, ya que unos v también depende del centrado de llanta y eso es un tema complicado y sangrar cada vez es mas fácil, y mas fácil es también el cambio de pastillas, además la estética, son mas bonitos y las ruedas también ya que na banda de frenado en la llanta a mi gusto es poco estética, además estas acortando la vida de esta y si encima montas tubeless con los v tendrás problemas con las pequeñas fugas del talonamiento y sobrecalentamiento en un punto critico, los cuadros y horquillas también tienen que reforzarse en los puntos de anclaje y aun así se abren las puntas, vamos que a estas alturas de avance en mtb los v (opinión personal) ya no tienen cabida ni con la excusa del peso.
Yo soy de los que ve mas ventajas a los V que a los discos. Los V rozan si se te descentra la llanta, pero los discos rozan si se te alavea el disco, si se te pone vago un piston, si pasa algo imposible de detactar pero roza... y no puedes hacer casi nada. Con los V aflojas cable o centras un poco la llanta y a correr. Tambien es cierto que los discos frenan mejor en mojado, con barro, etc. Pero es hacer una bajada potente y larga intentando controlar la velocidad con una presion mantenida en el freno y has achicharrado discos y pastillas. Con los V puedes ir rozando desde que sales hasta que vuelves y ahi siguen. Nadie tenia problemas de sobrecalentamiento de frenos con los V... con los discos son casos recurrentes. Acerca de la dosificacion soy de los que opinan que los V son muchisimo mas dosificables que muchos discos y suficientemente potentes para la inmensa mayoria toda vez que ya dan mas potencia maxima de la que las gomas pueden aplicar al terreno y la fisica permite antes de salir por orejas. Por añadidura las pastillas duran a menudo bastante menos y son mucho mas caras que las zapatas. En conclusion; para mi, mejor los V, pero no hay muchas posibilidades ya de montar buenos V con buen cuadro y buena horquilla sin recorrer media España o media red buscando piezas "raras" a menudo absurdamente caras. Indurain no era un ciclista ligero y bajaba puertos como un cohete sobre asfalto con curvas de herradura con frenos menos potentes que unos V... ¿magia?. Hasta luego.
Opino lo mismo, en cuanto a dosificar también, los V son suficientemente potentes como para clavar la bici, y yo soy un "ciclita pesado" mido 1,95 y peso 90kg, y a mí unos V casi me hacen salir disparado en una frenada en la que iba a +50km/h, por esto creo que no es necesaria TANTA POTENCIA para que quieres más si con los V ya vas sobradísimo? Un saludo
Entonces el tema tiene poco que debatir ya, es cuestión de gustos, al que le van bien los v´s apuesta por ellos y al de los discos, ya sean mecanicos o hidraulicos pues tambien apostara por ellos.
Yo también seguiría con V's pero no es fácil encontrar bicicletas nuevas de mas de 500 euros con ellos y tampoco es sencillo ni economico montarse una de gama media o alta a piezas con ellos, asi es que algunos de los que usamos discos no lo hacemos del todo contentos... mas bien lo hacemos porque no nos viene quedando otra, pero no gustosa ni deseadamente. Asi es que no todos contentos. Hasta luego.
Perfecto, pero el compi tiene V,s y no quiere discos y parece que quiere que los demás nos volvamos a los V porque ya frenan de sobra, pues va a ser que no, es lo que hay ahora. Yo no los cambiaré hasta que salgan los de ultrasonidos.- PD: No hace mucho había un tema parecido. http://www.foromtb.com/threads/menuda-obsesión-con-los-frenos-de-disco.1164173/
Las motos offroad llevan zapatas?? A qué no? Pues en la bici era evolución lógica, aunque pesen menos y alcancen menos velocidad (aunque depende circunstancias esto último).
Que haga lo que quiera... quería opiniones y le he dado la mia y lo que el pudiese querer que hagan los demás es intrascendente. Mi segunda respuesta solo pretendía puntualizar que esa insinuacion de que "los demás" todos contentos con discos, no es acertada porque hay quien como yo usa discos "por exigencias del guion" y no necesariamente tenemos por que estar contentos. No me gusta que se insinue que por estar usando algo, automáticamente me tenga que gustar. Hasta luego.
Casi ninguna moto (salvo gamas muy bajas) usa otra cosa que no sean discos... sin ser necesariamente "todo terreno". El uso de discos no esta vinculado ni motivado por el entorno en que se use el vehiculo sino por otros condicionantes y circunstancias. Las motos de campo llevan mayoritariamente cubremanetas, guardabarros, horquillas de doble pletina... ¿le ponemos todo eso a todas las bicicletas BTT como evolución lógica porque lo usan las motos?, ¿acaso no son dos tipos de vehiculo suficientemente distintos como para entender que a veces lo que para uno es una necesidad o interesante accesorio, para el otro no?. Lo de montarme en una bicicleta pretendiendo sentir que se iba en moto yo lo deje atrás cuando cumpli la edad y me compre la moto. Desde entonces ahí tengo la moto con sus tres discos de freno, sus 210 kg de peso, su motor y su chasis de acero y por otro lado tengo la bici, que es una cosa muy distinta aunque ambas tengan el mismo esquema básico como sucede con los camiones y los coches, que básicamente tienen el mismo esquema básico pero sus sistemas de frenado son muy muy diferentes. Hasta luego.
El mayor problema de los frenos V es que cada vez que tocas el freno estas destruyendo la llanta y en condiciones de barro y humedad esto se acelera a un mas .