Opinión de FRENOS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Alexxx13, 13 Sep 2014.

  1. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Hombre, a Induráin le cambiaban todo cada etapa, además de llevar lo mejor de lo mejor.
    No puedes comparar eso con las condiciones que tenemos el resto de los mortales...
     
  2. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Las rutas que hago yo no me las imagino con vs... con hidraulicos voy bien, pero tampoco dire que me sobra frenada siempre, pues en medio de una trialera de esas de no retorno, con todo mojado y queriendo evitar que se lance la bici demasiado, necesitas toda la potencia disponible.
    Depende de las necesidades de cada uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Alexxx13

    Alexxx13 Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2014
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Córdoba
    Esa reflexión es un poco absurda, una moto como poco pesa 10 veces una bicicleta...
     
  4. Anakin Skywalker v2

    Anakin Skywalker v2 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    64
    No tiene mucho que ver una bici de carretera con una de montaña ni en comportamiento ni en esquema de frenada tanto en uso como en mecanica, los frenos de puente fueron lo primero que se descarto en montaña (y en CX) por liberar el paso de rueda ante el barro, eso en carretera da igual, se paso a cantilever que también frenaban muy bien (en CX ahí siguen), a mi me gustan mas que los v y son mas fáciles de mantener y regular mas ligeros y bonitos, y con unas manetas como las antiguas de shimano con servo wave y una buena palanca (de a cuatro dedos) la potencia no tiene que envidiar a los v, que son mas complejos, pesados (a mi gusto mas feos) peor para el barro...., pero ahora es la era del disco que es mejor en todo y ademas ha permitido evolucionar las llantas, paso muy importante y el tubeless que con frenos a la llanta no se podria usar, y esto si que es un gran avance, no obstante ya se están poniendo en bicis de carretera, por cierto los frenos de carretera afectan menos o nada a la integridad del cuadro ya que no lo retuercen cada vez que los usas, y frenan mejor que un v pero en montaña por ancho de llanta y el mencionado tema del barro no serian eficaces, (si es mas ancha la llanta tendrías que aumentar las patas del tiro y abrir el arco para el balon de la rueda también y chocarían con las piernas y tendrían un tamaño descomunal)

    [​IMG]

    Perdona que te corrija, no es mala mi intención, pero un camión se parece a un coche como un huevo a una castaña, partiendo de la base de que unos son chasis autoportante (coches) y los otros chasis independientes, los ejes son rígidos en unos en otros son suspensiones independientes.... Blabla bla vamos se parece mas una bici a una moto (que tampoco son comparables) que un camión a un coche.

    Y después de este tocho, mi conclusión es que el mercado tendría que mantener material para contentarnos a todos, ya que a cada uno nos parece valida o mejor una cosa que otra y eso es indiscutible, lo que me parece mal es que desaparezcan materiales y sistemas muy validos, en pos de la modernidad, yo soy de 29" y discos, pero no me parece bien que se carguen las 26" y los cantilever o v, eso si me parece mal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    No voy a discutir si es mejor el disco o no,seguro que tiene más potencia y que en barro/lluvia funciona mejor,lo que si pongo en duda,es la extendida,y a mi entender,peregrina afirmación,de que son necesarios porque si no,poco menos que te vas a matar.Vivo en una zona montañosa,Gredos,con unas rampas de subidas y bajadas bastante serias...y llevo vbrakes,incluso en invierno,con barro,lluvia y nieve,que por cierto,a muy poquita gente veo montar en bici en esas circunstancias,y la verdad,nunca he sentido algo parecido a "me voy a matar porque no tengo suficiente portencia de frenada".
    Los vbrakes son ligeros,sencillos,super fáciles de ajustar y mantener, muy baratos y los caminos y senderos por los que me muevo son los mismos por los que van gente con xtr hidraúlicos al mismo ritmo por los que voy yo con mis humildes V´es .
    Que cada cual use lo que le de la real gana,pero necesarios,lo que se dice necesarios,uno discos hidraúlicos no lo son,pero la industria nos ha hecho creer que si lo son,y la verdad,quedan muy chulos en una bici.
    Saludos a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.384
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    pues hombre ....
    el 80% de la gente que conozco no tiene ni pajolera idea de centrar una llanta , ahora diles que monten V brakes .... la bici cada dos días en el taller :D:D
    con hidráulicos eso no pasa , pero ... tambien es cierto que el 80% de la peña que conozco no tiene ni puñetera idea de sangrar unos hidráulicos
    conclusión : que cada uno monte lo que le pete
    saludos
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Muchisimos vehículos todoterreno tienen chasis independientes y ejes rigidos (esto cada vez menos... igual que también hay vehículos pesados con suspensiones independientes), lo mismo que los camiones pesados. Y también hay camiones ligeros y vehículos semipesados cos esos mismos chasis y ejes rigidos que no recurren a las frenadas eléctricas y neumáticas de los mas pesados.... ¿por que?. Muy sencillo; porque es una complicación innecesaria para detener el vehiculo dado su peso.
    La cuestión no es el entorno de uso, sino la masa a detener, por eso lo de comparar una bicicleta que con ciclista se puede ir al entorno de los 100 Kg como bastante, con una moto que fácilmente se va a los 250 y de ahi para arriba, es poco representativo. Que ya se que molan mucho las cosas "de moto" en las bicis... por eso sugiero lo de los cubremanetas, guardabarros, horquillas de doble pletina y demás cosas de moto que quedarían muy chulas en una bici dándole una aspecto de lo mas bruto... aunque seguramente fuesen poco practicas.

    Pero no continuare con este tema recurrente. Solo pretendía poner el contrapunto realista a los constantes mantras irreflexivos que llevan a no pocos a concluir que sin discos hidráulicos moriras en la primera frenada fuera del carril bici, como si el BTT intenso, comprometido, arriesgado, veloz y al limite hubiese tenido que esperar al nacimiento de los discos y todo lo anterior hubiesen sido placidos paseos por la campiña.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 14 Sep 2014
  8. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    La Rioja
    Yo no creo haber leido a nadie que diga que sin discos estás muerto ni nada parecido, eso solo suelen leerlo la gente que cree y quiere llevar razón siempre, como has hecho en el último mensaje diciendo que si hay coches con chasis independiente, camiones con chasis rígidos, que moto más piloto de 250kg para arriba, se nota que no has montado en motos de cros o enduro etc...

    Que eres muy listo y para ti la razón. Que conste que hasta hace unos meses tenia una bici con v brake y es un sistema que me sigue gustando pero no le encuentro peros a los discos a no ser el peso.
     
  9. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Hombre yo creo que los discos van muy bien en montaña. Los que dicen que un vesmas sencillo de mantenimiento creo que pocos hidraulicos han tenido. Yo en unos frenos hidraulicos en 5 años de uso que llevan no purgue ni una vez. Centrar un disco son 2 minutos,centrar unos vbrake lleva su complicacion y tiempo. Jamas he doblado el disco, encambio he llevado acentrar la llanta 2 veces.
    En mi opinion lo de k un v es mas facilmde ajustar i mantener no es cierto, si acaso mas barato.
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No se ha dicho en este hilo pero se han leído cosas como esa en otros hilos de este asunto. Acerca de los chasis de los coches... pues si... los hay con carrocería no autoportante sino montada sobre un chasis clásico de largueros y todo eso y hasta los hay con eje trasero rigido y hasta barras Panhard hasta hace poco, pero ese no es el asunto.
    Sobre el peso de las motos... pues de 120-130 Kg pocas bajan y hablamos de modelos bastante concretos. Suma piloto y equipamiento ya ver si andas por el entorno de los 250 kg o no. Si la tuya pesa 100 Kg... pues me alegro; la mia pesa 220 y como hablamos de términos razonables medios, estamos en los 150 que pongo como peso medio de las motos de cilindrada minima razonable, no del de maquinas hiperespecializadas modificadas para competir.

    Y para terminar... si soy listo o no... pues no se, pero me llega para ser capaz de que me importe muy poco la opinión que tu tengas al respecto y para no necesitar que me des la razón en algo que es una opinión puramente personal. Quiza tu necesites sentir que "tienes razón" en tus percepciones pero te adelanto que yo no; son mis percepciones y no necesito que nadie me de el "Placet".

    Hasta luego.
     
  11. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    La Rioja
    Muy bien, quizá no pretendas pero a mi es lo que me ha parecido. En cuanto a mi, me paso más horas leyendo que escribiendo en los foros, así que no creo buscar que nadie me baile el agua.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si buscase eso mantendría posturas "populistas" (palabra que no existe) para recabar aplausos y creo que es un hecho mas o menos obvio que no lo hago y cuando he tenido que ir contracorriente lo he hecho porque tampoco necesito que me bailen el agua, como yo tampoco gusto de hacerlo con las tendencias del mercado cuando contradicen mi solo aparentemente ironico particular sentido común.

    Hasta luego.
     
  13. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    La Rioja
    Deacuerdo entonces, por mi parte no hace falta decir nada más, ni de esto ni del tema de frenos. Así que, hasta luego.
     
    Última edición: 14 Sep 2014
  14. Miguel Martinez del Buey

    Miguel Martinez del Buey Novato

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    2
    Saludos.

    Yo monto disco delante y V brake detras.

    Lo que la principio fue por ahorrar tras un incidente en que la janta trasera quedo mal parada, se ha convertido en una preferencia,
    Asi combino ambos sistemas sin problemas.

    Suelo bajar por zonas muy empinadas, sobre todo carreteras, y no he tenido problemas con los Vbrakes, si bien es cierto que acababan calientes...pero frenar, frenaban.

    Los V brakes estan menos sujetos a golpes cuando pasas por zonas tecnicas, roderas, zonas "virgenes" con muchas ramas caidas, como tenemos ahora en las Gavarras...
     
  15. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Los frenos de disco hidráulicos superan a los V en todo tipo de condiciones climáticas , si no és así... desmiéntemelo:D
    Hay casos de gente que usando zapatas han llegado a desintegrarlas en bajadas prolongadas, gente que usando zapatas han calentado de tal manera las pistas de frenado que han llegado a reventar la recámara.
    Te podran gustar más o menos llevar frenos hidráulicos, pero objetivamente superan a los V por goleada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Miguel Martinez del Buey

    Miguel Martinez del Buey Novato

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola.
    He bajado los pirineos en la zona del Pertus/ Le Boulou... con V brakes, a bastante velocidad, y no recuerdo haber maldecido los Vbrakes.
    Saber dosificar la frenada es primordial tanto en Vbrakes como en disco, no?
     
  17. Suwiliwind

    Suwiliwind Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    60
    Veo que el creador de Post pone como los frenos de disco mecánicos como una basura, yo los veo iguales o superiores a unos v-brake (obviamente unos mecánicos de una bici de Carrefour van a ser mucho peores que unos v-brake) pero yo tengo unos mecánicos y bien ajustados tienen una frenada similar a unos v-brake buenos, con la diferencia de que no le afecta tanto el agua ni el barro, yo estoy contento con ellos, ademas me parece que la frenada se controla mejor con unos mecánicos que con unos v-brake...y si hablamos de unos Avid Bb5 o Avid Bb7 ya no es que sean mejores que unos v-brake, si no que son superiores a muchos hidráulicos, ahora el tacto de unos hidráulicos y su potencia frenada en la mayoría de los casos es insuperable. Todo esto bajo mi sincera opinión.
    Un saludo.
     
  18. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    pues para mi uno de los puntos mas problematicos en los frenos hidraulicos sobre todo en algo importante cuando sales al campo y pretendes ser autosuficiente es la imposibilidad de reparar una averia en ruta, cosa que con los sistemas mecanicos es mas sencillo y simple, si por casualidad en una caida rompes o arrancas un manguito te quedas sin freno el resto de la salida, cosa en unos mecanicos ( catilever, v-brake, disco mecanico ) que con llevar un simple cable en la bolsa puedes salir del paso y seguir normalmente.

    Todo tiene sus pros y sus contras, un gran ejemplo de ello es sin ir mas lejos el ciclocros, donde el tema de pilotar en mojado y con barro es una constante y utilizan cantilever, precisamente por el tema de tener frenada en barro ( cantilever casi horzontales y con el puente alto para poder eliminar el barro facilemente ) y por el bajo peso del sistema de frenada que aporta a las ligeras bicis de cx, donde este antiguo sistema gana por goleada al hidraulico y desde luego los pro´s del ciclocros no van despacio ni mucho menos....

    Por ejemplo el tema de la frenada en mojado segun la zona donde residas y salgas tiene poco sentido, sin ir mas lejos en el levante español llevamos practicamente un año en el que no ha llovido ni una sola vez, desde novienbre pasado, entiendo que en el norte ese tema tenga su importancia pero en otros lugares no lo es.

    Saludos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    En general es mejor un hidráulico a un v-brake. Cierto que depende de la comparación, unos v´s que no los tengas finos contra unos hidráulicos de buena gama no tiene comparación, disco mejor. En tema de unos v´s con buen ajuste y buenas zapatas contra a lo mejor el mas básico de shimano, quizás el v sea mejor en general, al menos quizás en potencia, según el estado de ambos.

    Yo la verdad que nada mas me han gustado de los hidráulicos unos shimano deore. Los demas m445, hope básicos, avid básico, incluso xt aunque antiguo no me gustarón. Siempre que lo probé no era en bajadas, es cierto. El avid era el peor con muuucha diferencia, quizás estaba estropeado o algo, casi eran mejores los de cantiver... algo le pasaría. Y bién es cierto que alguno iba con pastillas gastadas, asi que para que ambos funcionen han de estar todo ok.

    En fin, a lo que voy. El disco si, pero tal vez en vez de unos m395, puedes preferir un v´brake porque en potencia con buena pastilla tampoco es que tengan mucho que envidiar al disco medio de gama baja. Puede que sea por optimizar el v´brake y porque los hidráulicos no estaban bién del todo... Pero hay estoy contento con mis v´brakes simpres con zapatas de doble compuesto. Desventajas que la fuerza que has de hacer en algunas bajadas es importante, y unido a la suspensión que no ayuda... unido que se puedan mojar, descentrar llanta... aunque quizás en potencia tenga mas que discos de gama baja.

    Ventajas y desventajas como decia, el disco siempre¿? NO, pero en general SI. Pero para un uso cotidiano unos v´s pueden ir bién, y en gamas de bicis de 500-600€ estaría bien poder el v´brake, pero quizás la moda, las ganas de presumir de la gente y bajadas de precio nos a llevado a ir eliminandolos... no se, hay v´hidraulicos, pero los he visto para trial, supongo que por que eran excesivos.

    No veo al disco de entrada como buena opción totalmente superior frente a un v´brake ajustado muy bién. Quizás porque los que he probado a dado la casualidad de que no estaban ok por un tema u otro. Pero el deore 596 me encantó, de hecho la próxima bicicleta voy a pasar de mis v´s a unos deore m615 y creo que hay no voy a encontrar ninguna desventaja (salvo precio y quizás peso) frente a mis v´s.

    Pero si, mucha gente piensa que el disco gama baja es siempre mejor que cualquier v´brake y no es cierto. Ojo que no estoy en contra del disco, al contrario, pero no siempre es mejor, ni todos lo necesitamos como si fuera una cura o como si los v´s tubieran una enfermedad o algo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    uno de los grandes motivos por los que se usan hidraulicos es por la capacidad de dosificar la frenada.
    reduces drasticamente la velocidad sin clavar la rueda,no me diras que no es mucho mas facil derrapar con unos V's que con disco.

    con el uso de hidraulicos puedes "permitirte" golpes en la llanta y ligeros descentrados sin afectar para nada a la frenada.

    y el uso de los frenos en condiciones de barro creo que es el motivo de mas peso.
    aqui si que ganan a los V's con claridad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página