Pues entonces o tus mecánicos eran muy malos o vendrían defectuosos, porque mi bici lleva mecánicos y su precio también era de 400 euros y un amigo que sale conmigo en rutillas lleva v-brakes Shimano bien ajustaditos y cuando cambiamos la bicis dice que con mi frenos que controla mucho mejor la frenada, cosa que yo también noto cuando manejo sus v-brakes que es mas fácil rachear...claro que si a ti te fueron tan mal con los mecánicos entiendo que hables así de ellos, yo también lo haría, pero yo de momento 0 problemas. Un saludo.
Me los llegaron a cambiar 2 veces a unos "superiores", los discos también, JAMÁS HAN DEJADO PINCHADA LA BICI, ni siquiera han bloqueado la rueda, en fin si os gustan todo para vosotros, pero yo después de mi laaaaaaaaaaaaaaaaaaarga experiencia que eso no la volveré a repetir. Tal vez los mejores discos mecánicos sean decentes, no puedo decir que no puesto que no lo he probado, pero a lo mejor compensa más unos Vs que por una fracción de lo que valen esos, como mínimo se comportarán algo mejor
Vamos a meter baza porque veo que este hilo no evoluciona y han parado las hostilidades. ¿Para que abres un hilo preguntado por los frenos de disco hidráulicos si tu ya has entrado con la idea preconcebida de que los V son mejores y no va a haber manera de sacarte de tus trece? Has tenido mala experiencia con los frenos de disco y te gustan más los V, pues me parece bien, pero no te dediques a marear la perdiz para intentar convencer a los demás de que tienes razón y que los frenos de disco no merecen la pena. Además, ¿cómo dices al principio que eres novato y luego hablas de tu larga experiencia con los diferentes tipos de freno? Ambas cosas son incompatibles. Ahí lo dejo...
Lo que se pide a un freno es progresividad, y potencia en lo que frenes, es decir, no tienes que clavar los frenos, a lo mejor con un 90 % de presión vale para que la frenada sea segura, sin los consiguientes peligros de que la trasera derrape, te saque de la trazada y ponga a prueba la efectividad de tu casco (o de tu coco) o claves demasiado delante o la bici "subvire" peligrosamente Yo los vbrake sólo los usaría en ciudad, con la consiguiente llave de radios, también dependerá de la llanta claro, pero mis últimos días con vbrake ya estaba montando mavic En cuanto a frenos de disco mecánicos, yo he oido maravillas de los avid, ahora que no he visto comparativas con hidráulicos, quieras o no quieras, los frenos de disco hidráulicos tienen mejor frenada, ahora el tacto ya es por gustos, con un poco de práctica podrás hacer el tipo de frenada para cada circunstancia
Hola foreros, vendo unos Hope race X2, si alguien esta interesado dejo aqui el anuncio http://www.foromtb.com/threads/frenos-hope-race-x2.1176332/ Gracias por todo
Perdón por la intromisión y por no entrar en el tema de "V's contra discos" ya que mi duda es acerca de V's pero no está dentro de la polémica que se pueda debatir. Acabo de cambiar los cantilever de resina de la vieja HI-TEN que acabo de recuperar y he colocado unos V de la marca TEKMAX ( www.tekmaxcomponentes.es ). Concretamente los del modelo NT210DG2 que aparecen en el catálogo actual. Estos frenos vienen con unas zapatas curvas que se adaptan perfectamente a la llanta de 26" y frenan de maravilla, yo pensaba que al tener mucho recorrido la maneta para un desplazamiento muy pequeño de las palancas iban a frenar mal, pero he salido por las orejas en la primera frenada, menos mal que estoy acostumbrado a los buenos frenos y he podido controlarme y no besar el suelo. Estas zapatas curvas, no son ni mucho menos, como las viejas zapatas rectangulares a las que yo estaba mal acostumbrado, esos tacos de goma que entraban a presión en una chapas dobladas a cola de milano... de la época en que se hacía la mili y con lanza... Son curvas y están descentradas. Esto es, el tornillo o eje de sujeción no está en el centro de la zapata. Ya se que alguno en este momento se ha caído de la silla de la risa que le ha entrado, perdonadme la ignorancia pero estoy desconectado de los avances técnicos... En concreto, la pregunta es: ¿como se colocan estas zapatas? ¿la parte mas corta hacia delante o la parte mas corta hacia atrás? ¿igual en las dos ruedas? Yo no me he fijado al ponerlas y he puesto la parte corta hacia delante en las traseras y la parte larga hacia delante en las delanteras, no se si lo he hecho bien, creo que el las delanteras las tendré que cambiar de posición, pero quisiera que alguien más experimentado me lo diga para no equivocarme de nuevo si es que lo he hecho mal. La bici frena de maravilla, pero no quiero que eso dure tres salidas, los frenos me han costado solo 8€ pero no es cuestión de estar cambiando zapatas cada tres días, que las zapatas por si solas ya valen 6€ o más. Gracias por las respuestas, prefiero consultar aquí antes que ir a la tienda con cara de pardillo.
Creo recordar que iba la parte corta hacia delante y la larga hacia atrás, pero nunca lo memorice porque en los XT la posición viene señalada en el portazapatas y jamas los quite... cambiaba la zapata y punto. Hasta luego.
La parte larga mirando hacia atras en ambas ruedas, vamos la parte larga en sentido contrario al giro de la rueda, al menos así vienen marcadas en los frenos a llanta shimano y avid que yo he tenido, normalmente indicado con una flecha en las propias zapatas, esa es la referencia que te puedo dar, no creo que en tus frenos sea al revés.....
si lleva portazapatas es facil ver la posicion,es cuestion de logica. la zapata entra en el mismo sentido de giro de la rueda para que al clavar las zapatas no las arranques del patin. si son zapatas sencillas vendran todo en una pieza,lo normal seria que pusieran L y R siendo L izquierda y R derecha por las siglas en ingles. de no tener ninguna de estas referencias creo que no existe ninguna zapata que no se monte de otra manera. parte corta hacia delante y larga hacia atras.
Parte larga hacia atrás, para evitar que al flezar el freno y la horquilla se claven los frenos, chillen, etc. Respecto al tema principal.. unos v-brake frenan en cantidad tanto como unos de disco hidráulico: son capaces de bloquear rueda. Pero modulan muy mal No obstante, como tengas que hacer una bajada larga, rápida y dura, si ya los brazos se quedan muy cansados de normal, con v-brake lo mismo hasta tienes que parar.. porque no puedes seguir haciendo fuerza. Aparte, el barro se mete en la pista y en unas pocas salidas ya está muy deteriorada según sean las condiciones de la zona.. si llueve poco, no pasará.
Ya lo dije otra vez pero lo repito; quien con reiteracion se encuentre con el problema de que sus antebrazos no pueden mas por frenadas prolongadas, quiza deberia plantearse una rutina de entrenamiento para esa parte del cuerpo, en fuerza y resistencia. Invertir los diestros los frenos para llevar el delantero en la mano fuerte tampoco esta de mas. Yo lo llevo de siempre asi y genial. Ademas de por ser motorista, lo hice porque me parecio de puro sentido comun.
Hay bajadas que no se pueden hacer de una vez con frenos por cable. Las bajadas emponadas, rotas con piedras de 10-15cm y muy largas te dejan las manos agarrotadas.
No te creas que salen caras las zapatas. Un par de zapatas con triple compuesto (onoff) en el decarton son 11€, frenan y son muyyy duraderas. Me duraron las de casa 1500-2500km, y esas triple me llega bastante fácil a los 5000 o 6000, al menos con mi uso. Y lo bueno es que después puedes cambiar solamente el patin, la goma suelta, y te sale sobre 5,5 o 6€ unas baradine de dos compuestos que frena muy parecido. Quizás las kool-stop sean las mejores, pero cuesta 10 o 11€ la goma suelta, calidad-precio es mejor la goma baradine o similar. Con que los mantengas bien ajustado no te va a faltar frenada, y mas si venías de cantiver. Asi de cabeza yo creo que tengo la parte corta hacia delante, en ambas. Pero bueno, como indica la L y la R, me fijo en las letras. Por cierto, ¿las manetas las cambiaste también? es que si mantubiste las de cantiver, creo recordar que la frenada es mas bestia que con la maneta de los v´s, no en potencia, si no que te da menos modulación. Pero esto último lo leí en el foro, no se si es cierto. ------------ Siguiendo un poco el debate que creo que no se a contestado del todo bien, ya que hablaba mas de gusto personal que de que era "mejor". Yo creo que los hidráulicos como dije es un avance, pero los v´s aun son útiles y no es tan imprescindible el disco como mucha gente habla de ellos. Cada cual tiene su ventajas y desventajas, como casi todos los avances y a muchos les puede sobrar un v´s sin lloriquear por un disco... Yo prefiero en una bici de entrada un v´brake bien ajustado y buenas zapatas antes que un disco mecánico puesto por la marca para "presumir" o "profesionalizar" la bici por Marketing. Ademas que esos que ponen en la gama baja suele ser lo mas malo del mercado. De ahi la mala fama de los mecánicos, Aunque no me vengais que con el bb7 que aunque tenga su potencia, quizás por precio similar tienes unos deore hidraulicos bastante cojonudos. Pero ya en una bici ya gama media, disco hidráulico sin duda, algo como un deore o similar, porque muchas de 1000€ y 1500€ te vienen con el m395 que viene a ser un acera... y tanta bici para un freno tan básico... que menos que unos deore... Tampoco lleves v´s en una de 3000€ (salvo gustos u otro motivo) y no vayas con discos hidráulicos xt en una bici orbea troubak de esas de 200€ porque tienes unos frenos cojonudas pero el resto de la bici es una patada... Pero como digo, ambos frenos tienen sus usos, sus ventajas y desventajas, y sus precios... y olvidandonos del cantiver y del de varilla, y de tambor que a estos tres si los considero ya desfasados.
E Eso dependera de cada cual... no? Yo conozco a quien lo podria hacer con cantilever del tiron tres veces... es mecanico de camiones claro... y cambiar ruedas de camion quieras que no, curte. Por ello insisto; entrenar antebrazos... sirve para frenar y para sujetar el manillar con furmeza en esas bajadas en las que lo que cansa no es solo frenar, sino tambien mantener la direccion firme.
Gracias a todos. Cambié las manetas por unas "alhonga" (Made in PRC, naturalmente) que según el anuncio del vendedor eran para "V brake", las de cantilever originales eran muy bruscas y de plástico y aunque no estaban rotas ni rayadas tienen una estética bastante fea, sobre todo el anclaje que es una pletina con tornillo y tuerca a la vista. Mis zapatas son de una pieza y por más vueltas que les he dado no he encontrado ni letras ni flechas, pero como veo que es de sentido común (el menos común de los sentidos), y que todos coincidís en la posición, le doy la vuelta a las delanteras dejándolas como decís: parte mas corta hacia delante. Como tienen forma tengo que cambiarlas de lado, pero ya está hecho y sigue frenando de maravilla. Gracias de nuevo.
Yo soy de frenos de disco, pero te digo que también podría estar 30 minutos bajando con unos canti. Pero es que opino que la gente baja muy agarrotada y abusando de los frenos. Ese mismo terreno en llano serían capaces de ir más rápido. Pero ya depende de la habilidad de cada uno, yo no he optado por los discos por ese motivo. Yo llevo una abolladura en la llanta que no implica ningún problema con disco, pero con unos v estaría molestando porque cuando el freno llegase ahí la daría botes.
Esto tambien... sin duda... pero es que igual que hay rampar que unos suben de un tiron y otros ni haciendo paradas... con las bajadas igual. Yo baje 1500 m de desnivel casi de un tiron y sin problemas oiga... disco de 160 delante y v detras y era una bajada facil... pero habia que frenar muchas veces y decelerando desde velocidades muy altas. Hasta luego.
Hola a todos. Yo tengo unos Magura Louise, con 6 años y medio. Hace dos semanas purgué el delantero y cambié las pastillas. Tienen ya muchos kms. Con los Louise siempre he tenido el problema de que rozan un poco. Ahora mismo, el delantero no roza nada, y es un gustazo, pero el trasero sigue con su pequeño rozamiento, empeñado en hacerme sufrir un poco... más. La verdad es que me adapto rápido a los V, pues cuando saco mi vieja Gary Fisher, no tengo problemas, eso si, cuando se moja la llanta, reconozco claramente que los discos van mejor. Ahora los Magura los he cambiado de cuadro, a uno de acero, y con 180 del y tras, la SObRe, frena bastante bien. El día que me harte, no se si meterle unos Avid BB7, o unos SLX. Ya se verá. La principal ventaja de los mecánicos, es que los reparas en cualquier sitio, si te vas de cicloturismo-alforjalístico. Por cierto, el purgado lo hice vertiendo desde arriba y sangrando en la pinza... no se si será mejor inyectarlo desde abajo. Un saludo, y rocanroll.