¿Que mochilas de hidratación usais para ENDURO??

Discussion in 'Enduro' started by eucalipto, Aug 11, 2011.

  1. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    3,346
    Likes Received:
    1,550
    Location:
    Searching the Flow
    Lo de la patilla y el cable también lo llevo pero se me olvidó ponerlo ;)

    Muy importante y que tampoco mencioné es llevar una manta térmica. Te puede sacar de un apuro tanto en verano como en invierno y para lo que valen, ocupan y pesan es una tontería salir sin ella. Yo ya me vi en dos ocasiones obligado a hacer noche en el monte (no con la bici) y se el frío que se puede llegar a pasar. Por cierto, con la proliferación de las avispas asiáticas aquí en Galicia, hay que ir pensando en meter el tubo de Afterbite.

    El kit de reparación tubeless es similar a esto:
    [​IMG]
    Yo lo que hago es recortar las mechas tanto longitudinal como transversalmente y no llevo el punzón para agrandar el agujero ya que con la mecha recortada no hay problema para meterla.

    Los parches para cubierta son una planchita de plástico flexible con adhesivo en una de las caras. Yo tengo estos de Parktools:
    http://www.parktool.com/product/emergency-tire-boot-tb-2

    Los alicates llevo unos plegables muy pequeños, poco más que dos monedas de dos euros juntas, que pillé en EBay.
    [​IMG]
    Ocupan como un mechero y para soltar la tuerca de una válvula agarrotada (ya nos pasó) y operaciones similares viene muy bien.

    Los eslabones rápidos de 10v de Sram es casi imposible abrirlos sin la herramienta especial. Yo si me veo obligado a desmontar cadena en el monte, la parto con el troncha y meto un cierre a mayores. Los de 9v sí que se abrían con la mano con un poco de maña.


    Yo llevo todo el botiquín en una bolsa estanca de las que hay en el Decathlon para guardar los móviles. Ni pesa ni ocupa mucho.

    De todas formas, según lo que has dicho tu concepción del Enduro es muy enfocado a competición. Yo hago rutas endureras, algunas de ellas de más de 50Km, por no hablar cuando toca escapadas a zona de montaña tipo pirineos, donde en pocos kilómetros puedes estar en zonas muy inaccesibles y aisladas. Además llevo unos quince años practicando deportes de montaña y tengo claro que no se puede salir al monte con lo mínimo.

    Respecto al móvil, en zona de montaña, en cuanto te metes en algún barranco suele desaparecer la cobertura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    1,706
    Likes Received:
    1,216
    OK, es que lo vuestro no es Enduro, es aventura al filo de lo imposible, jejeje, deberiais pensar en llevar un teléfono satelilte. Yo diría que ya deja de ser Enduro para ser trail o rutas excursion aventura...no me veo en una zona como la que comentas sin acceso pegándome una bajada a 5o por hora y pegando saltos por las piedras que es lo que voy haciendo yo, sería de inconsciente...

    En mi caso son zonas de monte rural urbano...vamos, que hay carreteras y casas a menos de 5km o como mucho 10km y que me cruzo a gente por ahí......pero vamos.....que tampoco es competi.

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    3,346
    Likes Received:
    1,550
    Location:
    Searching the Flow
    Lógicamente ruteando siempre hay que llevar un margen de seguridad más amplio que en una prueba y más en un entorno "urbano" ya que te puedes encontrar a gente en sentido contrario. Pero eso no implica que no nos guste bajar, personalmente, no me corto aunque esté en el culo del mundo.
     
  4. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    1,706
    Likes Received:
    1,216
    no, no, por supuesto, no digo que no bajéis tambien....pero vengo a decir , que son necesidades muy específicas lo que tenéis y las supermochilas que llevais....xk de lo que es herramienta....yo llevo lo mismo en mi minimochila...incluidas unas pequeñas luces de led del Deca para detras y delante x si toca volver anocheciendo un tramo de carretera, evidentemente no llevo baterias extra ni luces de 1000 lumenes ni cosas de esas....por llevar ni GPS de esos llevo, voy con un iphone 4 viejo metido en la mochila con el sports tracker y el Strava trackeando a la vez... y en el manillar un mini reloj un polar más viejo que matusalen para saber la frecuencia cardiaca y el tiempo de salida y la hora...por no llevarlo en la muñeca..y que se joda si me caigo y le doy un golpe, ahora estoy intentando batir el record de vida de un polar en uso, jejejeje, ya van dos pilas y dos cintas cambiadas y aun está ahí dando caña....

    Y aun podría meter algo más...una patilla por ejemplo me viene siempre a la cabeza comprar y meterla..

    Creo que de avería mecánica, no debería quedarme tirado nunca, me cabe para todo....he pensado a veces también llevar dos o 3 radios...pero si lo hago los pondría en el cuadro de la bici con dos trozos de cinta.

    Pero que vamos, que a ese ritmo, acabáis metiendo unas alforjas estilo camino de santiago...

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    3,346
    Likes Received:
    1,550
    Location:
    Searching the Flow
    Te recomiendo que pruebes las mechas. La reparación es mucho más cómoda que poner una cámara y te permite reparar más de una vez. La cámara una vez puesta te quedas sin medio de reparación.

    Yo llevo todo en una Camelbak Mule NV y me sobra espacio. Es una mochila intermedia de 12l. que con las cintas de compresión no abulta demasiado, para mi es el tamaño ideal, puedo hacer tanto rutas de jornada completa como salidas de 3-4 horas. Algo más grande solo lo veo para rutas multi-días, de las de quedarse a dormir en el monte y más pequeño únicamente para formato competición donde llevar el integral, agua y poco más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    1,706
    Likes Received:
    1,216
    *****, pues me has picado al curiosidad con las mechas.....llevaba parches, pero tienes razón que parchear una camara es un coñazo xk hay que limpiar el liquido y la ******....pero las mechas tampoco te libran por ejemplo de:

    1)Una raja grande.
    2)En la ultima salida mi colega de repente perdio el aire....resulta que debio destalonar y como llevaba tiempo sin mover la bici el liquido estaba seco y aunque talonabamos con una capsula de gas no sellaba bien sin el liquido y perdía......al final toco sacar mi camara de mi mochila y desmontarle la banda tubeless y montarle la camara....sino 5km a patas.....

    A mi la camara en la mochila me da mucha seguridad, pero igual si que cambio los parches por las mechas.....no hay problema de espacio en la 300, JAJAJAJA

    Salu2.
     
  7. molopoko

    molopoko Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2011
    Messages:
    1,200
    Likes Received:
    256
    Location:
    Palma de Mallorca
    Le quitaste la cinta tubeless a la rueda? Basta con quitar la válvula!
     
  8. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    1,706
    Likes Received:
    1,216
    No porque la goma tubeless que llevaba era todo una pieza con la valvula...

    Salu2.
     
  9. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    3,346
    Likes Received:
    1,550
    Location:
    Searching the Flow
    Yo rajas de 1cm las tengo arreglado con mechas. Para más toca meter el parche autoadhesivo o bien un trozo de flanco de cubierta vieja y una cámara. Para mi el plan de actuación ante pinchazo es el siguiente:

    1.- Líquido antipinchazos (normalmente no te enteras que pinchas)
    2.- Rajas pequeñas. Las arreglo con mecha y así evito el engorro de desmontar rueda y perder el líquido tubeless.
    3.- Rajas grandes. Ahí uso el parche autoadhesivo y la cámara. Si el corte es muy grande (el record lo tengo en 10cm) le meto unas bridas para evitar que se abra la cubierta. Con esta avería hay que salir cagando leches para casa ya que no suele aguantar demasiado.

    Los parches normales, con la cámaras antipinchazos no funcionan muy allá. Hay que limpiar muy bien la superficie y procurar presionar muy bien hasta que vulcanice la solución y esto en el monte no es fácil.
     
  10. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Joined:
    Dec 7, 2004
    Messages:
    29,581
    Likes Received:
    2,141
    Location:
    Encima d la bici
    Pues al final tirare de la mule, esta por 65 en biketester.
    La pude ver y tocar y tiene muy buena pinta y detalles.
    Lleva bolsillo exterior y unos enganches para poner un casco normal.
    Y la bolsa de agua va sujeta dentro del camel porque lleva un enganche con lo cual no se va para abajo conforme disminuye el nivel de liquido como en las viejas.
    Y por ultimo bolsillos bastante utiles. A por ella de cabeza que voy!
     
  11. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    1,867
    Likes Received:
    667
    Location:
    Terra da auga e do barro
    Yo tengo una Mule y estoy contento pero en cuanto la acabe miraré una que tenga algo mas de protección para la espalda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    1,867
    Likes Received:
    667
    Location:
    Terra da auga e do barro
    Vale, es el que yo pensaba.
    Yo hice una vez una reparación de un pequeño agujero con eso y no me funcionó.
    Como haces? Dices que la recortas, pero que tamaño de mecha metes? Pega aunque lleves líquido?


    Ok, lo probaré.

    Hace unos días a un compañero se le rompió el cable del cambio. Una vez sustituido sacó un alicate plegable muy chulo para cortar el sobrante. El descojono fue monumental cuando el alicate se atascó en el cable y no había forma de abrirlo. Ahí le quedó el medio metro de cable y su alicate colgando.... Jajaja. Luego otro compañero sacó una tenacilla y problema resuelto. El caso es que yo andaba detrás de uno pero quiero que tenga un mínimo de calidad.

    Hace un par de meses, bastante lejos de casa, a un compañero se le rompió la patilla de cambio y no tenía repuesto así que tocó sacarlo y poner la cadena a piñón fijo. Iba montada con un eslabón rápido Sram y no teníamos herramientas para sacarlo. Estuvimos media hora peleando y al final no hubo manera, tuvimos que desmontar las rulinas del cambio y sacar así la cadena. En fin, ahora llevo la herramienta de desmontaje de los eslabones pero es un muerto, por eso me gustaría tener algo mas práctico que funcione.
     
  13. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Joined:
    Dec 7, 2004
    Messages:
    29,581
    Likes Received:
    2,141
    Location:
    Encima d la bici
    Asi es ls cierres de 10v son imposibles de abrir, en casa los abro con unos alicates y un alambre.
    He probado los kmc y no hay manera, los sram aun no los he probado.
     
  14. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    1,867
    Likes Received:
    667
    Location:
    Terra da auga e do barro
    Sé que puedo ser exagerado pero me mola tenerlo todo previsto, ser autosuficiente y que no se estropee una ruta por un pequeño contratiempo. Hasta ahora nunca he tenido que volver a casa a patita.
     
  15. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Nov 29, 2009
    Messages:
    3,346
    Likes Received:
    1,550
    Location:
    Searching the Flow
    Las mechas son muy pegajosas, de hecho el pegamento se le echa para que además de ayudar a sellar deslice para dentro.

    Metiendo la mecha tal como explican las instrucciones y dejándola doblada dentro a mi no me dio problemas, con líquido y todo. La única que me escupió para fuera fue a un compañero con una Hutchinson de rally que creo que era tan fina que ni sujetaba la mecha.

    En cuanto al alicates plegable, yo en el coche tengo uno como este:
    [​IMG]

    Esto ya es una herramienta seria y por consiguiente cara. Cuando trabajaba en mantenimiento me tiene sacado de bastantes apuros. La puedes encontrar en efectos navales. El problema es que es un troncho bastante pesado. Si lo ve @Namor_Galicia directamente le da un síncope :D :D :D
     
  16. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2007
    Messages:
    7,831
    Likes Received:
    10,049
    Location:
    Zevilla
    Yo siempre uso los connex de wipperman que se ponen y se quitan sin esfuerzo ninguno. Para 11v me he tenido que ir a los kmc que también son casi imposibles de quitar a mano, pero para todas las demás medidas los connex van muy bien :)

    [​IMG]
     
  17. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    1,867
    Likes Received:
    667
    Location:
    Terra da auga e do barro
    Ya, es como los Leatherman, pero me parece exagerado, tanto en precio como en peso.

    Gracias.
     
  18. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,459
    Likes Received:
    11,415
    Location:
    La Isla Bonita
    con razon mi mochila pesa tanto :D si llevo esa herramienta :p pero lo dicho no salgo de casa sin ella que no sabes lo que te va a pasar y mano de santo

    a mi me la regalaron y es una Leatherman una ****** maravilla si señor :) da gusto ver a gente por aqui que sabe lo que habla :p
     
  19. molopoko

    molopoko Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2011
    Messages:
    1,200
    Likes Received:
    256
    Location:
    Palma de Mallorca
    Esta para la bici creo que es la mejor. 54gr creo que pesa. Con eso, dos Allen y una torx ya tienes para mucho!

    [​IMG]

    Leatherman PS4, unos 35€.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2014
    Messages:
    1,706
    Likes Received:
    1,216
    pero la leatherman la tienes en versión mini y se sale!!!

    en el liddle sacan a veces una increíble de buena por 15€

    salu2
     

Share This Page