Hola, Estoy mirando alguna MTB para comprar y he probado 2 o 3. Hay una que me gusta pero que he comprobado que con las zapatillas que suelo llevar (unas típicas de correr con suela algo ancha) me golpean (la esquina trasera derecha de la zapatilla izquierda) con el "brazo" (no sé cómo se llama) trasero izquierdo del cuadro (la pieza horizontal externa del cuadro que va desde el eje de la rueda trasera hasta la zona del pedalier). No me roza siempre pero sí a veces. Me roza sólo la zapatilla izquierda pq en la parte izquierda de la MTB es donde va el freno hidraúlico y, por tanto, está algo más separada que la parte derecha de la bici). El problema no es ya cuando lleve las zapatillas sino que hay veces que cojo las botas de montaña y utilizo la MTB para subir al monte y claro, ahí sí que va a tocar bastante. Y con mi bicicleta anterior de hace 15 años no tocaba en absoluto. Pienso que no tiene nada que ver con talla del cuadro (ya que lo que influye es el pedal y su distancia externa con la pieza del cuadro que digo). ¿O creeis que la talla puede influir en este problema que cuento?. He estado pensando y creo que no tiene que ver. La MTB esta me gusta pero no sé si hay algún tipo de pieza o componente que ayude a distanciar más el pedal para que sea más externo y así no rozar. Nó sé si existe lo que digo o se puede hacer algún apaño de algún tipo. Tampoco sé si los pedales de plataforma los hacen en distintas dimensiones (en ancho) para que pueda situar el pie más a la izquierda. ¿Alguna idea o alguna solución posible?. Gracias mile. Saludos.
Nada, me he vuelto a montar esta mañana y me sigue rozando. Roza ligeramente pero suficiente como para poder ser molesto en grandes rutas, y sobre todo para cuando tenga que utilizar botas de montaña. La MTB es una Merida por si sirve de algo. ¿Alguna posible solución?.
Existen arandelas para montar entre biela y pedal. Arandelas, que si mides la rosca del pedal, puedes conseguir en cualquier ferretería.
Echa un vistado a lo mejor puede ayudarte: Extensor de Pedales Specialized Extensores de pedal con adaptador de rosca que se fija direcmante a la montura extendiendo el pedal 2 cm por cada lado.
Uff, difícil que encaje no?. Tienen que ser de medida exacta,exacta. Has probado tú alguna vez o sabes de alguien que lo haya hecho o simplemente me dices que existen arandelas en ferreterías para que pruebe a ver si sirve de algo?. Saludos.
Sí, algo como esto. Veo que cuesta 20 euros. Lo único que no sé si valdrá para cualquier bicicleta, supongo que sí por ser un tema de pedales y, por tanto,han de tener una medida estándar. Voy a ver si tienen de otras marcas. Muchas gracias!.
Nada,imposible. La MTB esta tiene una especie de zona más gruesa en la parte izquierda y aunque modifique un poco mi posición del pie sigue golpeando bastantes veces. Y lo q es peor, cuando suba con botas de montaña mucho peor todavía. Voy a ver si encuentro extensores de pedal algo más baratos. Saludos.
Race Face trae arandelas para sus bielas y FSA también. Las de RF miden 14 de interior y 20 de exterior.
Gracias por la respuesta. Técnicamente se llaman "arandelas para bielas"?. He estado mirando y algunas ponen que son para "dirección", y otras para "rodamiento", o para pedales. Supongo que las que dices son estas: bikester fsa-arandela-para-pedal-accesorios-de-rodamientos-gris-315837 wiggle. arandela-para-pedal-ta/ ¿Es así?. Pero da la impresión de que son muy estrechas no?. Con esto no sé si me ayudaría a separar por lo menos medio cm el pedal. Tendría que comprar varias y no sé si generaría algún tipo de problema para el pedal. Lo malo es que si compro en tiendas de internet me van a sablear por los gastos de envío. ¿Son exactamente iguales que las que puedan vender en ferreterías?. Saludos.
¿Medio centímetro? olvídate. Ten en cuenta que cuanto más gruesa es la arandela, menos rosca el pedal en la biela. Si necesitas tanto espacio, cámbiate las zapatillas porque no son adecuadas para montar en bici.
Es decir, afecta a la función de la biela. Quizás deba mirar si hay pedales más anchos. ¿Existen distintas anchuras/dimensiones de pedales o son todas estándar?. Si existieran, ¿conoceis alguna marca en concreta (para no tener que andar viendo las dimensiones a cada pedal que vea en cada web de internet). Hablo del tipo de pedal clásico (no del automático). Saludos.
Yo no soy experto, pero me parece que tienes que tener cuidado con la posición de los pedales. Si los pones más separados, esto implica que las piernas se tienen que abrir más para posicionar el pie. Se supone que los fabricantes de las bicis adecuan sus bicis al cuerpo humano. Si dices que tus botas de montaña rozan con la vaina, yo te diría que es normal. Las botas de montaña no son el calzado idoneo para montar en una bici, y menos una de montaña. Si te roza con la zapatilla, coincido con el compañero que dice que pongas el pie un pelín más centrado. Si pedaleas con las puntas de los pies, se te cansarán los músculos de los pies y te puede causar daños en los huesos. Mi humilde opinión.
El toro hay que agarrarlo por los cuernos. Si se va a montar en bici, se hace con todas las consecuencias. En mi opinión el problema es tu forma de pedalear, y la única manera que se me ocurre de solucionarlo es con zapatillas y pedales automáticos. Si vas a subir a la montaña, compra unas zapatillas con suela que te permita caminar sin problemas, pero que tengan enganche para automáticos. Cuando lleves una temporada pedaleando sin poder descolocar el pie, te habituarás a ponerlo centrado y pedalear bien. Haz la prueba usando una bici con automáticos. Al principio te caerás alguna vez pero cuando te habitúes, soltarás el pie en decimas de segundo. El pedaleo con automáticos es más sano y efectivo y te obliga a pedalear bien, sin que tus pies busquen vicios. Además te sujetan a la bici y te permiten saltar ante obstáculos sin que se te escapen los pies (***** segura). En la Kona, llevo un pedalier XTR muy estrechito que sólo deja 8 mm entre la biela y la vaina, pues creeme si te digo que no rozo nunca con la zapatilla y eso que gasto un 46. Si voy con deportivas y pedales mixtos suelo rozar la pintura de las bielas. Que te dejen una bici con automáticos! jeje
Ok. Gracias por las últimas respuestas. El problema quizá es de este modelo de Merida -Big 7 900- (aunque no sé si otros lo tienen igual), que tiene una especie de protuberancia de 1 cm en esa parte del cuadro y como la parte izquierda lleva el tema del freno hidraúlico, etc, pues hace que sobresalga esa parte más. Ya he probado automáticos y no me terminan de gustar. A parte yo no utilizo tampoco demasiado la MTB, no me meto palizas de cientos de kms. La utilizo básicamente en Semana Santa y Verano, y algunos días sueltos en algunos fines de semana. Así que el utilizar un alargador no me va a afectar demasiado por temas de músculos, etc por la mala posición. ¿Existen pedales de distintas anchuras/dimensiones o hay un estándar que cumple el 90% de los pedales de plataforma?. Lo pregunto para no volverme loco mirando las dimensiones de pedales en cada web. Si por vuestra experiencia no existen o son muy raros pues me olvido del tema. Con que fueran 1 cm más ancho me vendría bien. Iré a preguntar a la tienda a ver si hay alguna solución o pedales un poco más anchos. Un saludo.