A mí no me sorprendería un positivo de ninguno, pero es cierto que algunos tienen más papeletas. Para mí lo peor de la Vuelta ha sido el recorrido. No se toca ninguna de las dos mayores cordilleras de la Península. Y faltan más puertos largos y sobran un poco los rampones esos para cabras. Y la última etapa fue una absoluta ****** que ya se sabía de antemano. 10 km llenos de curvas y adoquines en el sitio más húmedo de la Península. A ver si piensan un poco. Anda que se llegan a caer Contador o Froome...
Seguimos inisitiendo con los puertos largos...y con tocar las cordilleras mayores. Seguimos sin asumir que estamos a final de temporada. Hay que darse cuenta de la gasolina que les queda a los corredores. Si el recorrido de la vuelta a España fuese lo más duro posible, al margen de intereses comerciales, - ¿vendrían las mismas figuras o alguna diría "que os den"? Y entonces diríamos que la vuelta es una ****** de participación. - ¿irían juntitos hasta el último puerto o atacarían ene el segundo puerto de los quinto de la etapa? Entonces diríamos que el recorrido es una ****** y que no se pueden meter estas torturas a final de temporada. Y la última etapa no fue la más interesante pero a mí la explicación de que el suelo está húmedo me parece algo superficial. Si Froome o Contador se caen, pues se caen igual que se caen los ciclistan bajando puertos o haciendo "pis". Este deporte es así. Lo único que se le puede achacar a la última etapa es que no mida 40km pero que el suelo esté mojado...hacía 1 mes que en Santiago no estaba el suelo mojado y la etapa hubiese sido igual de poco decisiva.
En la retransmisión se han notado los recortes y por eso a mi particularmente no me han parecido buenas. Los comentaristas como siempre, lo que viene siendo un para gustos los colores, tienen muchos detractores entre nuestras filas, el tiempo los pondrá en su sitio, cuando estos no estén...
De verdad que me da rabia porque parece que la vuelta me da algo pero hay que ser rigurosos al decir las cosas: 3 helicópteros, 4 motos, 6 portables y eso si contar al personal...Ha sido la vuelta con la mayor cantidad de medios técnicos de los últimos años y la primera retransmitida en HD. ¿Puedes explicar lo de que en la retrnasmisión se han notado los recortes? ¿Tenían que decirlo todo con menos palabras? Te podrán caer mejor el Carlos de Andres, que a mí me cae bastante mal, o diirás nque Perico es un coñazo que no aporta nada a la retransmisión más que sus pífias y su escaso vocabulario pero decir que se han notado los recortes, compañero, me parece a mí que es un ligereza como otra cualquiera.
sobre el recorrido de la vuelta: - no me gusta que se haya convertido en la vuelta de andalucia + etapas de transicion (incluyendo etapa reina) + la vuelta a galicia - me gusta que se descubran nuevos sitios, pero no que se deje de pasar por los Pirineos y por la zona centro (ni Madrid, ni Avila, ni Segovia), donde hay mucha aficion. - no estoy de acuerdo con "las figuras" que han venido a la vuelta, porque si contamos a los que han venido de verdad, a disputar la vuelta o a ganar etapas, no llego a 10. Y eso lo demuestra que los que han estado a tope han sido dos que por circunstancias se fueron la primera semana del Tour a casa. Solo tienes que ver el GP de Canada, del que aqui en España no se habla, pero que en todos los paises donde se ama el ciclismo se sigue.. una carrera ciclista, y no un circo de monstruos.
A mi a lo que se refiere la retransmisión de la carrera me parece bastante correcta. En todo momento e visto lo que tenia que ver. Me a gustado que haya lo de las entrevistas en directo durante la carrera con los directores de equipos por parte del periodista. Eso le da un punto extra de interés para el espectador, sobretodo cuando la carrera esta en un punto "muerto". Si hay alguna cosa que no me gusto, seria la entrega de premios sin lugar a duda. Me pareció una falta de respeto para el espectador quitarle lo que lleva esperando durante 3 semanas. Otros puntos que criticaria seria el que den 1/4 de etapa, al igual que, faltan más detalles respecto la carrera como un repaso del perfil, de los equipos, que expliquen los sprints, cimas, etc etc (que un poco si que se hace pero es muy escaso) al igual que expliquen características de los corredores, estructuras de equipo, materiales que usan los equipos, etc. Lo de los pericopuertos eso me pareció también una buena idea. Hay mucha gente que no entiende en que consiste una carrera de ciclismo, ni como se pelean por el triunfo, ni nada, solo ven a casi 200 ciclistas dando caña a los pedales y unos pocos escapados que no saben ni porque se escapan. Creo que el ciclismo ,o mejor dicho, los reporteros, debería echar un ojo a como se retransmite la F1 por ejemplo. (Y digo F1 porque es un deporte que gran parte del tiempo es monótono como el ciclismo). Hay mucha gente que ve la F1 y sin tener ninguna idea termina enganchados al televisor mirando la carrera.
Para mi la última etapa sobraba (a nivel deportivo porque una CRI de 10Km es más adecuada para un prólogo creo). Imagino que la organización quería "lucirse" de cara al exterior con imágenes de Santigo de Compostela, la catedral y demás...Pero tanto andamio, tanto cartel tapando la estructura hizo un flaco favor a nuestra imagen y promoción del turismo. Creo que ha faltado planificación, pero claro, esto aquí es normal.
Floyd Landis a principios del Tour en una entrevista con vídeo(es decir que está por ahí) dijo que le llevaba el mismo medico que le pasaba "drugs" a él(Landis)
Me parece muy bien todo el despliegue de medios del que hablas, pero a la hora de la verdad la etapa a partir de las 16:05 y eso si que da rabia, otros años teníamos la opción de ver algo antes por TDP, este año hemos podido ver partidos de futbol playa, habría menos medios (lo dices tu) pero cundían mas. Claro que los helicópteros en el aire salen una pasta y en un prado parados hasta las 16:00 hacen muy bonito y quedan muy bien en los papeles. No se de donde sacas que me caen mal los comentaristas, Perico hace unos chistes de traca y Carlos Andres se suele liar pero sin mas, lo que digo es que quizás un día se les eche de menos.
Por cierto, no se fijó nadie en que el coxe del tinkoff, en la última etapa llevaban Zipp en la bici de recambio de Contador? Tan bien que pinta ahora Faustino las nuevas Roval las cual las cataloga como una "innovacion, supercrucial" "rueda muy muy muy ligera, rigidia y muy absorbente, por su peculiar radiaje....." en fin...ahora nos quieren vender las Roval.... Ver este vídeo es...como ver 7 minutos de publicidad de los componentes de su bici...y como no de Alberto Contador.
Joaquín Rodríguez Tweeter: Por fin en casa!!! Mi hijo ha entrado primero, mi hija segunda, mi mujer tercera y yo cuarto!!
Y tu que esperabas?? Ese hombre sólo está defendiendo su puesto de trabajo.... Lo absurdo sería que no lo hiciera.
Hombre entiendo que hablo de las roval como ruedas con las que ha realizado la vuelta en general.... La última etapa era una contrarreloj, no se sí te refieres a esta etapa, pero no es lo mismo una etapa en líen que una cri, en todo caso el esta haciendo su trabajo.
Pues para ser su mecánico personal no lleva bien la cuenta de las Grandes que ha ganado, "tá desinformao". Con todo el respeto que me merece un mecánico profesional con esa experiencia, lo digo en serio, y pese a tener que vender el producto de quien le paga, decir que la bici es más aerodinámica y que es muy importante para ganar una vuelta de tres semanas...... Si hay por ahí algún aeronaútico podría explicar el porcentaje de influencia que pueda tener ese factor en esas circunstancias. Así a ojo un 0,00001%. Seguro que sabe bastante más de lo que puede explicar en esa entrevista. Saludos.
Es curioso del trio español el único que reside y paga sus impuestos como todos en España es Valverde, el pobre es el más criticado por todo lo que haga. Prefiero otro tipo de corredor pero hay que decir que da triunfos durante todo el año. Contador vive en Suiza, Froome en Monaco, Valverde en Murcia y Purito en Andorra.