Yo creo que el problema va más allá de la crisis. La crisis explica parte del problema, pero no toda.
La crisis no es la causa de todo y lo ilustro facilmente,cogamos como ejemplo la comunidad gallega ya q estamos hablando de la pobrisima inscripcion de la carrera de bregua, 30-3-2014,dh xalo,140 inscritos aprox. 6-4-2014,dh kamikaze,130 inscritos aprox. 1-6-2014.dh lambespiñas,130 inscritos aprox. 15-6-2014,dhsantiago,110 inscritos aprox. 22-6-2014,dh lugo,80 inscritos aprox. 13-7-2014,cto dh gallego,85 inscritos aprox. 3-8 2014,dh sarria,105 inscritos aprox. 7-9-2014,dh tui,40 inscritos aprox. 14-9-2014 dh bregua,29 inscritos aprox. No incluyo vigo ya q al ser nacional corrio bastante gente de fuera de la comunidad y falsearia la estadistica,dicho esto o un monton de gallegos se han quedado sin curro,cash o como lo querais llamar de dos meses para aca o las razones son otras,¿lesiones?,¿saturacion?¿mal mes?,circuitos poco aconsejables?,ni idea o quizas un poco de todo pero el bajon de participacion es espectacular en todas las comunidades,y ojo q en galicia hay un monton de pruebas y quizas la saturacion sea una explicacion pero por ejemplo en asturias la del finde pasao era la 3ª de todo el año ,30 inscritos, en deva en la 1ª ciento y pico. Da q pensar,una cosa es q el descenso de participantes baje gradualmente a lo largo del año y otra cosa es esto en apenas dos meses,escucho vuestras opiniones por q a mi me tiene sorprendido, pero parece claro q no solo es cuestion de pelas.
Plantealo de otra forma, si me he caído en lugar de quejarme que si el salto era muy largo o la trialera con muchas piedras la pregunta correcta seria; he entrenado suficiente? He entrado demasiado rapido? Quizás la respuesta la tengamos nosotros aunque no lo queramos reconocer.
Me parece q en el comentario de Acme la palabra salto no aparece por ningun lado,mas bien creo q se refiere a las mejoras en seguridad en general,tanto si es en un salto hecho como el culo o si es en una zona excesivamente rapida o mal protegida o lo q sea.
Algo de razón ya tienes. Mucha culpa es nuestra por meternos en circuitos donde no damos el nivel y por no quejarnos a los organizadores por meter elementos peligrosos en los circuitos. Pero algunos ya han hecho la reflexión y viendo como se esta poniendo el tema, no han decidido no pegar los megasaltos o no bajarse de la bici en la trialera imposible tal, lo que han decidido simplemente es no ir. Consecuencia: 26 en bregua o macanet suspendida, por ejemplo.
Pues siendo de galicia te puedo decir que los tres primeros son circuitos bastante más tecnicos y dificiles que el de santiago por ejemplo y en este último ya bajó la inscripcion. Lugo es otro ejemplo de ello, bajo mi punto de vista menos tecnico que el xalo, y los de marín y la inscipcion se redujo practicamente a la mitad. Luego un circuito como sarria lleno de voladones y saltos la inscripcion volvío a pegar un aumento. El bajon que sufrieron las inscripciones en mi punto de vista en las 2, 3 ultimas carreras se explican por: Verano o finales de = menos dinero, en verano entre fiestas y tomar algo, cenar fuera algun dia etc. se gasta mas dinero que normalmente Fiestas, en verano siempre hay muchas mas y el que mas y el que menos le queda alguna cerca, puede ser motivo de que alguien deje de ir a una carrera, no creo que sean muchos casos, pero alguno fijo que hay Carreras que no contaban para el open, aunque a mi eso por ejemplo me daría igual, hay gente que le interesa correr las que son de open, y más si vas justo de dinero y lo quieres hacer completo. La de tuy por ejemplo se avisó con relativamente poca antelación. La de bregua era el finde siguiente a la de tuy y empezaba el curso universitario, en mi caso fue lo que me impidio ír y seguro que alguien más. Además de que hay muchos mas gastos y dos carreras seguidas es mucho dinero. Otro motivo que tmb creo que influyó o al menos yo conozco algun caso y creo que explica la baja afluencia cadete y junior en esa carrera fue que se hizo un poco de publicidad del circuito digamos, extrema. en resumen, no creo que la dificultad o saltos o lo que sea marque la diferencia en la afluencia a una carrera por lo menos normalmente no. Creo que el factor económico es el más decisivo sin duda.
Parece que la última prueba de la copa catalana que se celebrará en el Bikepark de Grandvalira sale. 93 inscritos. Numero sensiblemente menor a la celebrada en Valnord el 27 de Julio con 120 inscritos y los 124 de La molina del 6 de Julio y mayor de los 64 de la suspendida de Macanet. Bueno. Menos mal!!! P.d. Creo que el circuito es la pista Avet. Yo no recuerdo como era la bajada. Alguién la recuerda? Rápida, empinada, con saltos, trialeras, facil, dificil?? Es una negra, no? Por qué 64 en Macanet y 93 en Soldeu? Es porque se celebra en un BikePark? O es que ha mejorado la situación económica? Edito: Ahora me salen 93 inscritos...
Por cierto, un dato por si nadie se habia fijado. La primera página de ENDURO se renueva cada hora y pico. Y a la de DH le cuesta renovarse casi dos días. Por comentarlo...
Respecto a lo ultimo de galicia, y tal, creo que el tema de que sea en septiembre es lo que mas influye...y mas si son carreras sueltas no de un open. la gente ya ha agotado su presupuesto, hay gente con lesiones, todo un verano de bikeparks sacia el mono de DH....etc. Seguro que hacen esas carreras en marzo o abril y doblan inscripcion buff, eso daria casi para otro post...jeje, pero ten encuenta que el enduro abarca mucho mas que el dh, lo practica mas gente y el perfil de usuario es mas de foro que el usuario de DH....en enduro estan siempre con geometris, sistemas de suspension, etc...en DH somos mas de "soltar el freno" sin discutir que bici es mejor o peor.
Llevo siguiendo el hilo desde el principio (y me parece muy interesante). Aparte de los motivos que citáis (crisis, federación, diferencia de inscripciones entre meses de junio-julio a septiembre, etc...) dudo y mucho que la dificultad de los saltos sea el problema y que eso motive la baja participación. Como ya ha dicho algún otro forero, es igualmente peligroso un salto que una trialera o una zona rápida por árboles. Exigir que los saltos estén bien hechos y que el circuito sea lo menos peligroso posible me parece genial, pero si hacemos circuitos sin saltos, sin trialeras difíciles... vamos, en definitiva si vamos suavizando todo, pronto una enduro bajará mejor ese perfil de circuito que una dh, y eso sí pondría en crisis la modalidad. Hoy en día los saltos forman parte del dh, y eso creo que es una cosa que hay que aceptar. Que haya escapatoria a los saltos? Me parece genial, pero creo que es lógico que penalice ¿o ponemos tb escapatoria a las trialeras? y a cualquier otra dificultad? sin penalizar? Entonces adiós al dh.... De verdad, con todo el respeto, pero a mí todo esto me parece más una obsesión personal por intentar convencer a público, corredores y organizadores de quitar saltos. Por lo demás muy buen post. Un saludo
Respetas mucho pero a renglón seguido hechas una perla de cuidado. Te has lucido macho. Curiosa forma de respetar tienes tú. Lo que algunos decimos es que el Dh tiene problemas y que uno de los problemas graves es que se ha convertido en una modalidad donde las lesiones son demasiado frecuentes y demasiado graves. Y si. Mi opinión es que si queremos salvar al Dh de la extición y aumentar la participación, una de las soluciones puede pasar por sacrificar ciertas cosas y humanizar los circuitos de Dh. Y hablo sólo de las carreras. De cuando corremos contra el crono.
Es una bajada "facil" por lo general. Al principio tiene un poco de pendiente pero luego se hace mas llana. No tiene rock gardens ni bada de eso, en general es bastante liso. Lo unico es un salto doble donde si haces la escapatoria quizas pierdes unos segundillos pero no muchos. En resumen en mi opinion es una carrera asequible
Se ve guapo,bastante tecnico , quizas con el terreno un poco mas compactado (supongo q consecuencia de estar muy seco) se disfrutaria mas,buena pinta lo q hace mas triste aun en tema de la flojisima inscripcion,si como algunos apuntais el tema del bajon es q despues del verano la gnete esta saturada y "arruinada" igual habia q plantearse concentrar las carreras en el primer semestre del año,pero en comunidades con bastantes carreras va a estar complicado...aqui quedan 2 en octubre,a ver q pasa.