Me encanta, bueno menos las pegatas, pero eso para gustos. Eso sí, empatar bridas en el manillar y no cortarle bien el sobrante con un cutter tiene delito Por lo demás te está quedando de PM
Pues precisamente la espalda no es el problema, si la pongo invertida tengo que levantar mas el cuello y cuando pasan los kilometros se me cargan los hombros y el cuello, en la cuadra tengo la sunn sport 3000 que tiene una posicion racing como se quedaria esta con la potencia invertida y que suelo usar para recorridos cortos y tecnicos por lo que esta prefiero llevarla asi, aunque aun tengo que probarla con la potencia invertida, en esta potencia es facil hacer el cambio. Las bridas es por que no me quedaban cortas y las puse asi y aun no las he cambiado por perreria, para que nos vamos a engañar, tenia cosas mas urgentes en esta bici, esta semana afinare algunos flecos como el reten de la horquilla. Las pegatinas estan de forma provisional, cuando la pinte iran fuera por las que tiene que llevar. Pues esta mañana ya la he metico caña y la verdad es que se porta de maravilla, bajando por una rambla se ha portado de maravilla, la precision de la direccion ha ganado muchisimos enteros trasmitiendo a la bici todas la inercias de la rueda, la verdad es que muy contento y aparte se nota la rebaja de peso delante al quitar el pedazo de hierro que llevaba puesto. Saludos!!!
Pues ya ha regresado la patilla de cambio xt original a la kastle. Ya la tengo con trasmision completa xt. Ya sólo me queda la rueda delantera y pintarla, y el stx ha ido a parar a la otra mounstruita para completar la trasmision stx que lleva. Así quedan... Perdonad la calidad de las afotos, son hechas con el móvil, está noche pondré fotos mejor hechas. Saludos!!!!
Van unas afotos decentes del cambio xt colocadito... tiene algun que otro pequeño arañazo pero el estado es bueno y va muy fino, lo que no entiendo es por que si lleva un casquillo doble en la ruletina superior ( nailon+acero ) y solamente el de acero en la inferior, de momento se queda asi pero lo mas seguro que mas adelante las cambiare por ruletinas con rodamiento, ¿ alguna recomendacion para ese cambio ) Ya solamente me queda cambiar la rueda delantera y seguramente la llanta trasera y el tema de pintura, yo espero que para navidades ya la tendre completada, mientras seguira acumulando kilometros pues me estoy divertiendo con ella de lolindo, su hermana ya empieza a mirarla mal, tendre que darle algun finde de descanso para cojerla por que si no.... Saludos!!!
este no es el sitio adecuado para que intentes vender esa bici repintada, parece mentira que tengas mas de 4000 mensajes y te pases las normas por...
Hombre es el post de presentación de un compañero, muy idóneo no parece... Eficaz es tío educado y no te dirá nada, pero el sentido de este hilo es mostrarnos una restauración suya, y aprovechar para enseñar la tuya... pues aquí en clásicas no se hace. Para eso hay un escaparate en la sección de clasicas. Si la quieres vender úsalo y respeta las normas del escaparate que son muy estrictas, si te las saltas los moderadores te banearan seguro. Slds,
Por cierto, yo también rescate una Degree, aunque la 6.5 si no me equivoco. La tuve que pintar porque estaba muy mal, aunque no la vendo... Volviendo al tema, estás haciendo un excelente trabajo! Lo que me gustaría preguntarte es como desmontar los pedales para limpiar/engrasar los rodamientos. Tengo unos nuevos que no van como deberían por ser nuevos y me gustaría re-engrasarlos, además de que tengo otros viejos que están bloqueados y hasta ahora los tiraba por no saber desmontarlos o creer que no se podía. Si me explicas podría rescatar alguno y mejorar otros!! Muchas gracias!!
Los que son del tipo plataforma y muchos automaticos se desmontan quitando la tapa redonda exterior del borde del pedal ( desmontando primero el cerco de la plataforma ) y podras acceder a la tuerca y el cono que ajusta las bolas del rodamiento o el rodamiento sellado en algunos modelos. la mayoria de los automaticos economicos es una pieza de plastico que va enroscada por el interior del pedal y que suele aflojarse por el lado que hay entre la rosca que engancha el pedal a la biela y suelen ser los que tienen el borde del pedal ciego, son mas engorrosos de desmontar y mantener ( como los wellgo que llevo en mi frankie ) pero suelen ser los mas estancos y suelene necesitar menos manetimiento. Todo es trastear y probar, la verdad es que gracias a la soliralidad en internet de los compañeros que ponen como se hacen las cosas se aprende rapido los truquitos de mecanica, yo muchas cosas las aprendi a base de ensayo/error cuando empece con mi hierro del continente de media tonelada a la que no habia salida en la que no se le desajustara o estropeara algo, jejejeje. Saludos!!!
Siiiiii!!!! Gracias a ti compañero puedo completar la bici, ya dispongo de la rueda delantera que me faltaba... Se trata de una rueda original de kästle, llanta degree con buje deore xt. La particularidad de estas llantas es la hendidura que tiene en la pista de frenado, se necesitan zapatas especiales o adaptar unas mediante tallado de las mismas como he hecho en la llanta trasera. el compañero me ha dado unas en estado NOS que pondre a los frenos magura que gracia a el ya tengo completos. en unos dias los tendre ya montaditos.... La rueda esta en un excelente estado, solamente tiene polvo de estar almacenada tiempo, una pasadita de algodon magico y la dejaremos nueva. La rueda venia con algo que no habia visto hasta ahora, un neumatico kästle, esta practicamente sin uso, la medida es de 26" y 1,75 de ancho. Despues de un poquito de frote y de adaptar el agujero de la valvula de presta a schrader ya la tenemos lista. El buje esta como nuevo, ningun indicio de oxido ni nada, gira super suave. Lleva serigrafiado en los laterales el logotipo de las degree, es de aro plegable y el interior de la cubierta denota que es de buena calidad, a pesar del tiempo que debe de tener esta super suave como si fuera goma nueva. Mañana con el neumatico ya montado le dare una pasadita de agua y jabon y le daremos un poco de glicerina para que recupere su explendor. ya tan solo me queda montar los frenos magura que aun tengo que adecentar y pintarla, la busqueda de piezas ya he terminado y a excepcion de la horquilla quedara como en origen, la horquilla la dejare como detalle personal y por que me encanta como se comporta con ella, al igual que la direccion cane y la potencia ritchey que le han aportado una mejor precision en la direccion. Lo bueno hoy a sido cuando he visitado el zulo del compañero para recoger las piezas y he visto algo que me ha dejado con la boca abierta, todavia babeo viendo el par de fotos que le he hecho.... El mitico carenado de la bici de descenso kästle de giobanna bonazzi, el mismo que sale en la portada de los manuales de las horquillas marzocchi del 96/97 Os juro que las fotos que le he hecho con el movil no le hacen justicia, es una pasada tanto el color como el brillo, seguro que mas de un loco del DH esta ahora babeando como lo he hecho yo, ufffffffffff. Saludos!!!!
Pos ahora por malo toma una de friky... Hoy me he puesto a adecentar los magura, asi estaban... Estaban muy arañados y con tres capas de pintura, de funcionamiento hidraulico estan bien, en montarlos veremos el tacto pero de momento la cosa promete, lo primero decapar y lijar. Como se puede ver lleva varios colores remezclados y en pegotes, con el cepillo de alambre de la dremel y sin presionar lo quitamos todo y eliminaremos algunos arañazos. Despues de un par de pasadas con el cepillo circular de alambre pasamos al cepillo de alambre conico pero en vez de hilos de acero este es de hilo de bronce, mas blando que el anterior y mas fino, con este cepillo el color del aluminio cambia del pulido a un color gris mas oscuro pero con brillo, esto se debe a la rapida oxidacion por el ligero aumento de temperatura superficial que le cambia el color. Es como si fuera una anodizado el color queda bastante cercano al gris pintado original pero con mas brillo. Aqui se puede ver con el de desguace que tengo, el de la izquierda esta con la pintura original y el de la derecha ya pulido. El problema que tengo es que me falta una pieza que sirve para ajustar la distancia y la inclinacion de la zapata a la llanta, en las bicis de trial-sin tienen los soportes con dos tornillos que facilitan el regular mas arriba o abajo el piston, pero en las bicis de mtb solo disponemos de un solo soporte por lo que es mas complicado de regular, para poder hacerlo los magura llevan un anillo de perfil redondo que permite inclinar las zapatas. Este es el anillo, para hacerme otro usare una abrazadera de una de esas luces traseras de leds rojos que tengo por el cajon desastre. el espesor de la arandela es casi la misma. Unos cortecitos con el disco de corte de la dremel ( minitaladro electrico ) y ya va tomando forma. Con la fresa de lijado le vamos dando forma, le hacemos los cantos redondos y empezamos a darle forma. Ya lo tenemos terminado, ahora solo queda montar el conjunto. Sigue en la siguiente respuesta.
Ahora le montamos las zapatas especiales que son para estas llantas. Como se pueden ver tienen en el centro un saliente que encaja con el hueco que tiene en el centro de la pista de frenado de la llanta, el motivo de ello imagino que es para facilitar con esa forma de cuña la evacuacion de barro en la llanta al frenar circulando por zonas enbarradas. Asi quedan puestas. Esta tarde los montare, creo que ese color gris quedara fenomenal con el color blanco de la manitou fs. Esta noche a ver si la tengo terminada para mañana y le hago alguna foto decente y mañana los bautizo en el campo, que ganas tengo!!!! jejejejejeje. Tenia pensado el pintarlos pero la verdad es que quedan muy bonitos asi y me parece que asi se van a quedar.... Saludos!!!!