Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. eloyvm-grao

    eloyvm-grao Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    4.327
    Me Gusta recibidos:
    2.000
    Ubicación:
    La Dego 2.0
    Y parecera increible, pero tenemos dos bajadas completas de entre 6 y 8 minutos cada una, mas otra que enlazamos por la parte de arriba con un DH que se va a los 8/10 minutos de bajada en la misma zona.
    Luego cambiando de zona tenemos una que era un antiguo DH que estaba un tanto abandonado y lo resurgimos de unos 3' mas o menos.
    Ahora mismo tenemos en proyecto otra bajada que esperemos este lista en un par de meses, esto lo hacemos todo con herramienta de mano. Rastrillos, palas, hazadas, focetas, ...
    Asi que tampoco hace falta gastarse un dinero en maquinaria... eso si, los chavales del Dh si meten pala
     
  2. santi calvet

    santi calvet Adicto al "Flou"

    Registrado:
    10 May 2006
    Mensajes:
    7.012
    Me Gusta recibidos:
    799
    Ubicación:
    delante de las pasarelas
    Lo de automaticos y plataforma cada cual tiene sus gustos y preferencias , pero en Enduro donde la subida es vital es normal que vayan calados se tracciona más y el pedaleo es redondo , y si sabes bajar se baja también muy muy bien depende del terreno incluso mejor , tienen algunas ventajas y alguna desventaja , en DH evalúan la bajada y deciden si ir calados o sueltos , todos saben ir de ambas maneras , donde no verás nadie calado es saltando en campillos , las calas al querer Wipear se sale el pie y cuesta buenos porrazos .

    Los pinchos o "triangulos" a mi me sirvió que me explicaran para comenzar , el acompañar la bici , es exactamente lo que dice Namor_Galicia , imaginamos una lanzadera "pincho" que cabe la bici , y tiramos la bici SIN piloto por una bajada , si llega recta a la lanzadera y con velocidad te aseguro que salta mejor que con muchos de nosotros encima jajajaja y es que aveces hacemos gestos que van en contra de las inercias de la bici y del salto y ese es el tema , como dice Namor hay que encontrar el tiempo de hacer los gestos a base de entrenar , primero acompañando y asimilando el gesto y luego el gesto ya se forzará , creo que antes de explicar exactamente qué hago en un pincho es más adecuada esta respuesta , es muy complicado escribir un gesto ;)

    saludos y flou ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. santi calvet

    santi calvet Adicto al "Flou"

    Registrado:
    10 May 2006
    Mensajes:
    7.012
    Me Gusta recibidos:
    799
    Ubicación:
    delante de las pasarelas

    Totalmente de acuerdo en todo jejejeje sólo añado que en el segundo vídeo el campillo era ilegal , en terreno del ayuntamiento , y lo hicimos juntando dinero y todo lo que cuentas , al final lo absorbió el ayuntamiento y han puesto 4 mesas de madera , papeleras , y un cartel diciendo que es circuito btt municipal y las normas , a veces haciendo las cosas bien , con sentido común y sin molestar y hablando se entiende la gente , hasta con políticos y todo jajajaja nada más , un saludo y mucha bici .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    EL tema de automaticos o plataforma....a ver....como te dicen los dos tienen sus ventajas y sus inconvenientes, con mucha mucha tecnica los de plataforma serían superiores pero claro en cualquier error de pedaleo te perjudicarían.

    El tema es que la gente que por norma general solo anda con automaticos, muchas cosas las hace mal, por el cuento de la vieja, como llevan las calas agarradaas, tiran de la bici, no la acompañan y por eso no saltan bien. Por eso es recomendable aprender a hacer todo con plataformas y luego sabiendo ponerte los automaticos para hacerlo bien y además aprovecharte de sus ventajas....por ejemplo:

    Cuando vas bajando y te metes en una rodera ****** y es la mala y no puedes salir, con los plataformas es jodidisimo y con los autos, saltas y te llevas la bici por el cuento de la vieja muy facil a la otra rodera de al lado.

    Cuando subes una zona muy rota o bajas una zona muy rota si cometes un fallo de apoyo o te desequilibras, con los autos no pierdes el pedal, con plataformas si no haces guay el molinillo y amortiguas guay pierdes el pedal y echas pie a tierra. Pero por eso los plataformas te obligan a aprender a pedalear de **** madre, siempre con presion en los dos pies y equilibrado y constante.....ahí te das cuenta que el equilibrio en la bici no viene del manillar sino de llevar siempre presión en los dos pies y apoyo y manejas la bici desde ahí e incluso al hacer eso nunca dejas todo el peso en el sillín en el culo, sino que medio van volando porque el apoyo va en los pies. Si con las calas vas dando una patada por un lado y otra por otro o retirando presión de uno de los pies....nunca irás realmente equilibrado e iras dando ciertos tumbos y cuando el terreno te potenica uno de esos tumbos, te desequilibras y pierdes el control de la dirección.

    Luego lo que ya se comenta.....en campillo o Bike park, mejor siempre plataforma, claro que si llegado el momento no los sabes usar y estas mal viciado de los autos, pues te jodes......y los de Enduro buenos, hacen lo comentado, saben hacerlo todo bien con plataformas y usan los autos para pillar sus ventajas que en una competi son segundos que pierdes en esos errores y por muy bueno que seas siempre se comenten errores de está forma los minimizan.

    Al final, todo es técnica, hasta la chorrada mas pequeña.

    Salu2.
     
  5. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Santi. Yo me refiero a pinchos donde cabe solo media bici, si la técnica es la misma que si cabe toda la bici pues perfecto lo voy a probar. Me voy a "dejar llevar" a ver que tal.
    Lo de las plataformas o automáticos lo decía pues en bajadas muy complicadas u tecnicas si tienes que descalar muy rápido,en décimas de segundo a veces no puedes y te la pegas,por eso lo decía. Mas por un Tema de seguridad que de no poner pie a tierra cosa que me da igual y lo que quiero es no hacerme daño.
    Muy bueno lo del whip,no lo sabia pero eso ya es alto nivel. Pensaba que el gesto de hacer colear la bici se hacía más con los muslos que con los pies.
    Saludos.
     
  6. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Namor: no se si has leído mis anteriores mensajes. He dicho que por suerte yo empecé en esto de la bici con plataformas y ahora hago enduro y voy con calas pero tengo mis dudas y me gusta cambiar impresiones con gente de nivel ,es decir no he empezado ayer en esto de la bici.
    No estoy de acuerdo en lo que dices de las roderas, si dominas la técnica con plataformas las saltas igual que "haciendo trampas " con las calas, si no lo haces es que no tienes la técnica suficiente.
    Y ya he comentado antes a Santi el tema que dices de las subidas o bajadas tecnicas o complicadas ,estamos de acuerdo que las calas te dan unas ventajas pero yo hablaba de las desventajas para ver a nivel global que me conviene mas. Tu sabes que tanto a nivel recreacional como a nivel de competición en enduro lo que buscas es no caerte para no perder tiempo y para no hacerte daño por eso he hecho los comentarios anteriores y tengo mis dudas entre calas o platas.
    Saludos
     
  7. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Si, tienes razón, con infinita tecnica y controlado si se puede, pero ni siempre tienes esa tecnica ni aun teniendola vas siempre controlado y para cambiar de rodera cuando vas MUY apurado con platas, vas ******, con calas aun casi cayendote y descontrolado, PLAS!!! sacas el momento para hacerlo....porque lo hagas lo mal que lo hagas, te llevas la bici contigo a *******.

    Bueno....en lo segundo no estoy de acuerdo pero tiene que haber opiniones para todo, no?....en competición no vas pensando en caerte....de los 30 primeros de un Enduro puede haber un 5% de caidas siendo MUY MUY generoso.....no llevas calas o platas por salvar caidas....si la persona está en ese nivel aun esta muy atrás y si te caes por ir a full, te caes leves lo que lleves.....aunque es cierto que a veces en Enduros MUY MUY complicados algunos deciden poner plataformas si hay mucho barro o si hay zonas con trialeras muy heavys para sacar pies e ir mas seguros, pero aun asi son pocos xk el que pilota, saca pie con los autos tambien

    El plan principal de los autos en enduro es para no perder tiempos por no perder pedal o pedalear más potente en zonas jodidas o librar roderas u otras ayudas.....pero no por no caerse......y en el recreacional yo creo que tampoco....que al final un Enduro es lo que es....tampoco es un DH que vas volando....

    Todo esto es opinión meditada, he probado los dos, pero también lo he hablado con gente MUY MUY buena....que son los que me van recomendando y enseñando...y sinceramente se trata de interpretar loq ue te dicen, porque aunque hay cosas en común luego siempre hay los de auto forever y los de platas forever y claro....cada uno barre pa lo suyo de forma no objetiva llegado un punto....

    La realidad es que verdades absolutas, no existen en esto....como en nada donde influyan factores de gustos personales y tendencias diferentes de riding.

    Salu2.
     
    Última edición: 21 Sep 2014
  8. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Ahora ya estamos mas de acuerdo,como dices al final es cuestión de gustos personales ,pues yo he hablado también con gente de mucho nivel (EWS) y cada uno tiene sus neuras y lleva y te defiende o calas i platas. Lo que yo comentaba es lo que dices en trialeras heavys pues aunque con calas puedes sacar pie también y lo hago, a veces se queda unas décimas de segundo enganchada y ya no estas a tiempo y zas... Quizás tengo que cambiar de marca de calas pues noto que con estas me cuesta desenganchar y no puedo hacer ningún movimiento cuando voy encalado. Las puse duras para que no se desengancharan en los saltos precisamente. Vamos a seguir practicando. Saludos
     
  9. Loki VII

    Loki VII Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues sí, lo de caer empuntado después de haber repetido el mismo salto muchas veces era efectivamente que como voy siempre con automáticos, si estoy cansado o pierdo la concentración tiendo a tirar de la bici para arriba antes de tiempo, en vez de esperar y acompañarla.
    Gracias, habéis sido de gran ayuda, pero seguiré con los automáticos, eso sí, más bien flojitos que si se hace bien no se desenganchan y así a la hora de echar pie a tierra son tan rápidos o más que las plataformas.
    Un saludo.
     
  10. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Una pregunta para la gente que lleve Ls y XL : Os es fácil hacer un bunny hop? Estoy intentando aprender pero me cuesta horrores levantar la rueda delantera pa'rriba, y no sé si el problema es que la bici al ser XL , es bien larga y esto pueda influir.

    De hecho, en la ejecución del inicio del movimiento, encuentro información contradictoria: Algunos tutoriales hablan de tirar la bici hacia arriba a la vez que desplazas tu cuerpo hacia atrás, mientras que otros hablan de "empujar el manillar hacia delante como alejándolo de ti". La técnica parece es como un ejercicio que se hace de gimnasio con las kettles, como de levantarlo hacia arriba delante, pero ni idea. Es imposible hacer un bunny hop sin dominar la técnica del manual? No sé si el tema ya salió antes, disculpadme si es así.

    Respecto a lo de plataformas y autos, yo llevo en la enduro plataformas y no me atrevo a poner los automáticos que llevo en la rígida de 29, aunque estoy seguro de que podría ir más rápido aprovechando la tracción tramposa que puedes hacer hacía arriba. Pero eso sí, seguro que algún galletazo extra me llevaría y ya vamos teniendo una edad :p así que de momento me abstengo jeje.
     
  11. TheJavi

    TheJavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    1.014
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    Sant boi
    La forma mas fácil con la que yo aprendi, es en una pared apoyado, 1 undes la horquilla y cuando te dispare hacia arriba levantas la rueda delantera exando el peso atras,2 con la rueda en el aire tiras las puntas de los pies hacia abajo como si te limpiaras un kk de perro para levantar la trasera, 3 amortiguar la caída doblando las rodillas.

    Empieza con el paso 1 en la pared para ver todo lo k hay k exarse hacia atras para que se levante la rueda y ya iras mejorando para la trasera.
     
    • Útil Útil x 1
  12. thunder_mrx

    thunder_mrx Miembro activo

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    52
    Yo en cuanto a tema si platas o autos... La verdad tengo las dos cosas.. En la rally cb automaticos y en la enduro/dh no me quita las plataformas ni dios, aunque te penalize un poco en subida, (hasta donde yo se el enduro de subida tmpoco es que sea cronometrado a la milesima..) en bajadas te da un desahogo incomparable y muchisima mas seguridad de sacar el pie...(Que no siempre vas x pistas que te conoces hasta la ultima piedra y muchas veces no sabes loq viene despues de la curva) Aparte de que si sales por delante puedes salvar mucho mejor la tipica caida con fractura de omoplato al irte tu x un lado y la bici x otro.. Almenos he salvado tres de estas saliendo yo de un salto x arriba y corriendo cosa q con los autos si te pilla de desprevisto n te salva nadie..

    Pero claro todo son gustos personales y a lo que esta acostumbrado cada uno. Yo hablo desde mi punto de vista combinando ambos sistemas desde hace tiempo..
     
    Última edición: 21 Sep 2014
  13. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Quizás no me había explicado bien. A esto que comentas me refería yo. Saludos
     
  14. pabloMC

    pabloMC Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    125
    Strava:
    Yo voy en XL y no noto nada raro! Los bunnys me salen bien igual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. malospelos13

    malospelos13 Miembro activo

    Registrado:
    4 Dic 2010
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    kastellon
    Menuda currada ....aqui estoy aprendiendo de todo,soy un bicho palo encima de la bici,pero con todo lo de aqui aprendo poco a poco.
    Tomo asiento y voy a empollarme todo
     
  16. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    No entiendo lo que dices de apoyarte en la pared, no se como te puedes apoyar y levantar la rueda a la vez. Lo puedes explicar mejor? Gracias
     
  17. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    jajajajaja, *****, no había visto una forma más dificil de aprender el Bunny.......

    Hay mil vídeos en youtube de eso.........mira 4 o 5.....y listo......si puedes hacer que te dejen o comprar una trialsin, bmx o dirt.....para aprender son cojonudas, con las dobles es más complicado. Yo ando detras de una BMX de segunda cacha para aprender cachibachadas...

    Lo de empujar para delante el manillar es una vez has levantado la rueda de delante no antes.........

    En un enduro, la subida interzona no se cronometran , cierto, solo tienes un tiempo limite, pero en las zonas en muchos enduros meten tramos de subida cortos, a veces muy duros y rotos.....o falsos llanos.....y ahí llevar automáticos es cojonudo......pero yo sigo en la misma, para mi plataformas para todo y obligarte a hacerlo bien..

    Salu2.
     
  18. Abe_001

    Abe_001 destalentao

    Registrado:
    13 Nov 2008
    Mensajes:
    1.871
    Me Gusta recibidos:
    596
    Puedes hacer bien las cosas con plataformas o con automaticos. Llevar una cosa u otra en uso amateur es cuestión de gustos, ya que no nos jugamos nada.

    La realidad es que para competición los automaticos son más rapidos, y es por eso que su uso respecto a las plataformas es aplastante, desde XC hasta DH, pasando por el BMX race, en todas las disciplinas salvo contadas excepciones los corredores van con automáticos.
     
  19. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Lo del bunny hop yo lo he aprendidó a hacer haciendo trampas con los automáticos jejeje. Le decía que lo explicara pues tambié nme parece alucinante como lo explica.
    Ya he visto muchos vídeos y como siempre esta gente lo hace tan bien que parece fácil y luego es muy difícil. Ellos lo hacen como un solo movimiento que creo es lo correcto pero a la vez lo difícil de hacer. Levantan la rueda como si hicieran un manual y luego hacen "como si tiraran la bici" y empujan el manillar hacia delante y arriba y eso hace que se levante la rueda trasera y también desplazan el cuerpo hacia delante. Hay un video 4-5 páginas atrás en este hilo muy bueno.
     
  20. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    ya hombre, pero aqui pros, no somos ni en 100 años....es un discurso amateur total.....lo que hacen los pros es otro planeta.....si acaso hablamos de gente que controla más que la media o maquinillas....

    Lo que es evidente es que con plataformas mal no lo puedes hacer y bunnyhops tirando de las calas se ve a mucha peña haciéndolos.....y pedaleando mal y salvar perder pedal gracias a los autos también.....por eso creo que es recomendable usar una buena temporada platas, para aprender....peor bueno....muchos prefieren atajos y me parece bien si es lo que se pretende, cada uno tiene su estilo...

    No quiero para nada decir que unos son mejores que otros, de hecho ya te digo, más eficientes son los autos claramente....

    Tu crees que en DH se ven más autos que platas??? yo creo que depende del circuito, pero diría que hay mas platas aun a día de hoy.......suelo seguir las carreras de copa del mundo en redbull.tv y tengo esa impresión, igual estoy equivocado......

    Y jugar , nos jugamos el honor de ganar a los compis en el monte o en el strava, jajaja y ganar las cervezas gratis al acabar!!!

    Salu2.
     
    Última edición: 22 Sep 2014

Compartir esta página