Relamente sirve de algo el ice tech de Shimano? Qué es más efectivo contra el fadding, disco ice tech o pastilla ice tech?. Viendo la temperatura que alcanza el disco tras una bajada dudo que sirva de algo ese trocito metálico de las pastillas, y si sirve ha de ser muy poco. Los discos, según opiniones, también se calientan bastante y se doblan con facilidad. Me planteo si cambiar mi disco a un ice tech o seguir con los Avid. Si meter pastillas sin disipador o seguir con disipador, la diferencia de precio es sustancial. Llevo discos grandes, solo he notado fadding tras una bajada muy larga y empinada por asfalto, en la maneta trasera.
Hola, sólo marcan la diferencia en descensos muy largos y exigentes. Por lo demás con las pastillas normales vas a ir bien también, igual que con cualquier otro disco. Yo los tengo desde hace un año exacto (XT IceTech), unos 7000 km. y van como el primer día, pero entiendo que haya gente a la que le hayan dado guerra, como a otros la horquilla, los pedales o que se le haya rajado una buena cubierta tubeless que a la mayoría le va bien..
Pues hombre, sin frenos no te vas a quedar, sí que es cierto que he bajado puertos de 11, 14 ó 16 km. seguidos y no te hacen el mínimo extraño los frenos, frenan igual al principio que al final. Dicen que como cogen mucha menos temperatura en uso extremo, se comen menos las pastillas, pero de nuevo eso sólo se puede notar en usos exigentes, si no, no llegan nunca a calentarse mucho en una salida normal ni unos ni otros..
Lo que si he notado en estos discos, no es que se caliente menos, sino que se enfrian un poco antes. Pero vamos es una opinion subjetiva. A mi los XT se me han calentado muchas veces en bajadas empinadas llevando pastillas y discos ICETECH, lo que no se es que hubiera pasado si los hubiera llevado normales. Ahora he cambiado las pastillas y le he puesto unas Galfer que frenan una barbaridad, a ver si dura y no se calientan más que las ventiladas.
Yo tengo la misma experiencia, probando los mismos discos sin y con Ice-Tech lo que se nota mas es que al mantener mejor la temperatura el comportamiento del freno es menos variable, comienzas un descenso con un tacto y apenas varia a lo largo del descenso, eso con los discos normales no pasa por ejemplo. Pero tambien es cierto que son mas blandos y si les das un golpe se doblan antes. A mi me han convencido sobre todo porque logran que el freno no cambie de tacto a lo largo de descensos largos. Lo del disipador en las pastillas no lo he probado.
En shimano no se que tal pero en mis code r aun no he notado fatiga en ningun bikepark de los que he ido y no llevo pastillas refrigeradas (no hay para avid) y discos normales. Repito: en shimano no se que tal va el rollo pero los avid aun no se me han fatigado por lo que no se si en el caso de shimano es mas tema marketing que otra cosa lo del disco ice tech.
Hola. Yo en el único bike park que he estado las bajadas eran cortas, de unos 5 minutos. Ahí veo dificil que afecte, en mi caso digo. Puede ser que el aceite Dot aguante mejor la temperatura? Qué es lo que hace cambiar el tacto realmente? Preguntas desde la ignorancia. Entonces lo que logra es que se enfríe más rápido el sistema, interesante. Lo de el tacto también. Gracias.
Totalmente de acuerdo con susaetath. En mi opinion, los bikeparks en general tampoco son los sitios mas exigentes con los frenos, por un lado porque los frenos se usan de forma intermitente y por otro lado porque normalmente si vas a un bikepark es que tu nivel es suficientemente alto como para tener una tecnica de frenado mas o menos pulida (frenadas cortas y fuertes), que tambien reduce el calor en los frenos. Una situacion mas exigente seria por ejemplo, la tipica trialera larga-culo atras con mucha pendiente en la que la velocidad es mas o menos lenta (por lo que la disipacion del calor es mas complicada) y la frenada es constante. Yo los XT con y sin Ice Tech los he probado en una situacion asi, y es donde realmente se nota la diferencia, en el tipico descenso rapido con frenadas imtermitentes y rapidas no he notado tanta diferencia. En cuanto al aceite se comenta mucho que si el DOT aguanta mejor el calor que el mineral, pero depende mucho de las calidades. Como norma general es cierto, pero en el caso del mineral de Shimano por ejemplo aguanta mas temperatura que un DOT normalito (que pase la normativa de liquidos DOT con el minimo, por ejemplo un DOT4 que tenga 230ºC en seco), y el DOT tiene la desventaja de que cuando haya pasado medio año ya no tienes esos 230ºC sino mucho menos por absorber agua. Lo que hace que el Ice Tech funcione mejor en casos como el que he comentado de la trialera larga por ejemplo, es que si llevamos organicas o semis y sabiendo que el coeficiente de rozamiento en las pastillas cambia con la temperatura, si tenemos algo que nos permita tener una temperatura con menos variaciones, tendremos una frenada-tacto mas constante. Si no es asi, el tacto va variando, que no es mas que decir que cada vez frena un poco menos cuando aumenta la temperatura. Con frenadas intermitentes esto no es demasiado apreciable, pero en frenadas mantenidas y largas y dependiendo de si las pastillas son mejores o peores, los cambios del coeficiente de rozamiento con la temperatura pueden ser muy grandes, y ahi el Ice Tech si que permite que se reduzca algo esta variacion de la temperatura y mejorar en ese aspecto.
Gran explicación bugmenot2. Entonces los Avid tienen la ventaja del DOT como método de enfriamiento y los Shimano necesitan de discos y pastillas especiales para conseguir enfriar, así toscamente explicado. Parece un gran negocio de Shimano. Saco unos frenos de calidad y buen precio y luego sablo en pastillas y discos. Voy a seguir con mis discos y experimentar con pastillas hasta conseguir conclusiones basadas en mi experiencia. A partir de ahí se verá. Gracias a todos.
Bueno tecnicamente no es que el Dot enfrie mas que el Mineral sino que el Mineral tiene un punto de ebullición mas bajo por lo que sin el ice-tech herbiria antes.
Exacto Snaker, es lo que queria explicar, el DOT como norma aguanta mejor el calor asi que ebullira a una temperatura mayor pero como ya he comentado el aceite mineral de Shimano supera a la mayoria de DOTs en punto de ebullicion. Al final el tema de Shimano con el Ice Tech no se trata de evitar la ebullicion (ya que tienen un mineral de muy alta calidad), sino a intentar evitar cambios de temperatura altos en las pastillas-discos, lo que permite que todo el sistema funcione a menos temperatura (con lo que los cambios en el tacto son menores) y se reduce ligeramente el desgaste. Se trata de rizar el rizo tecnicamente para mejorar ligeramente, y lo puede hacer a un precio razonable un gigante como Shimano, ya que la fabricacion de los discos Ice Tech es mucho mas complicada y cara que hacer unos discos normales. ¿Se nota?, depende del uso que le des, estoy seguro que hay mucha gente que no va a notar nada con respecto a unox XT sin Ice-Tech por ejemplo, porque el coeficiente de friccion es el mismo y si no llegas a esas temperaturas relativamente altas no lo vas a notar. Mi experiencia probando ambos discos es que se nota muchisimo mas unas pastillas buenas que el cambio a Ice Tech, ya que las pastillas te pueden cambiar directamente el coeficiente de friccion y eso se nota desde que tocas el freno, asi que estoy con susaetath primero cambiar pastillas.