EL DH de competición EN CRISIS?

Tema en 'DownHill' iniciado por Acme., 12 Sep 2014.

  1. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    ummm pues me da que no :D el sol no lo vi, habia siempre niebla pero niebla de la que no ves a 2 metros :D el clima la verdad que un asco, pero la gente maravillosa y bueno los paisajes sublimes, pero es mas sitio para una fatbike que para una dh :( ni enduro o rally full rigida o fat :D
     
  2. achacoso DH

    achacoso DH Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    1.150
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    asturias
    Si,y en lugares muy feos ademas.....el dh es un deporte universal,minoritario pero universal....o casi.





     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. edu_clotet

    edu_clotet Born to Ride

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    34
    Yo no compito ni tengo ninguna intención de hacerlo pero si un circuito no me da ninguna dificultad no tiene mucha gracia, si no hay trazadas o saltos difíciles no tiene ese punto de motivación. Nadie te obliga a hacerlo todo, tu decides hasta dónde arriesgas.

    Un ejemplo de circuito ideal es la Cedric de Vallnord (con todos sus saltos incluidos, por supuesto) y la WC, son estas pistas en las que tienes que mirarlas varias veces antes de hacer una bajada perfecta. Evidentemente la dificultad será relativa para cada uno, al que le parezca fácil lo bajará con más tranquilidad y al que le parezca difícil que haga sus trazadas e intente poco a poco hacer las buenas.

    Un circuito de DH nunca es peligroso, la persona que baja por él sí lo es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.683
    Me Gusta recibidos:
    1.690
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    Je je, lo decía con ironía! Claro que que puede, y en cualquier sitio, simplemente hay que aprovechar lo que hay... a veces hay que cambiar un poquito los caminos y adecentarlos para nuestros fines.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. antonio_ngn

    antonio_ngn Maestro Voll-Damm

    Registrado:
    18 May 2006
    Mensajes:
    5.496
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Nigrán (Po)
    No te lo digo por mal, pero es la verdad. No volverán los tiempos de vino y rosas, eso se ha acabado... Todos somos más pobres ahora que hace 3 o 4 años (y llevamos 6 años de crisis...).

    Y si puedes emigrar, hazlo. No te arrepentirás...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Jeje, ya... Recuerdo cuando las bicis de enduro valían mucho menos porque las de dh tambien costaban menos. También es cierto que las endureras no eran ni la mitad de polivalentes que ahora, han bajado de peso, tienen suspensiones de aire efectivas, diferentes tamaños de rueda, la presencia del carbono... Personalmente las veo más versátiles que antes
     
    Última edición: 22 Sep 2014
  7. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Son conceptos de medidas geométricas donde reach es longitud de centro de pipa de dirección a centro de tubo de tija del cuadro y stack es altura de centro de caja del pedalier a perfil de salida de tija en el cuadro. Digamos que los cuadros de ahora sean de cualquier modalidad y dependiendo del fabricante no tienen un estandar de altura y longitud según su talla, si tu tienes pierna corta y tronco largo y estás entre tallas, a la hora de buscar tu talla ideal deberas decidirte por la que tenga el stack corto y el reach largo, viceversa si tus piernas son largas y tu tronco es corto.

    Saludos
     
    • Útil Útil x 1
  8. manu_freerider

    manu_freerider Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    963
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    noia dh san lois
    pequeña corrección, el reach es la distancia que va del centro del tubo de direccion hasta una perpendicular imaginaria que sale del centro del pedalier no del tubo de la tija. Del tubo de la tija sería la distancia de tubo superior virtual. Y el stack es la longitud de esa linea imaginaria que va desde el centro del pedalier hasta que se corta con la del reach. Como bien dice pater son una forma más para determinar la talla y lo comodo que vas a ir en la bici, para mi gusto son bastante efectivas e incluso calcular la hipotenusa, del reach y el stack te da una buena idea de la distancia mano-pies que te sirve mucho mucho a la hora de elegir talla de una nueva bici o cuadro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Pequeña corrección aceptada, soy un cateto :p
     
  10. manu_freerider

    manu_freerider Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    963
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    noia dh san lois
    jaja para nada, fijo que sabes más que yo de esto, pero ultimamente estuve a la caza de cuadro nuevo y me familiarice con las medidas estas para conseguir que me quede de talla como el que ya tengo mas o menos ;)
    saludos!! ;)
     
  11. farrell

    farrell CincaCet.Co

    Registrado:
    1 Mar 2009
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vänersborg (Swe)
    El ENDURO es el nuevo DH.

    Fín del hilo.
     
  12. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    No estoy de acuerdo. Siempre seran distintas modalidades en mi opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.459
    Me Gusta recibidos:
    11.415
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    gracias en eso estoy, mejorando frances ingles y cuando pueda..... :(
     
  14. achacoso DH

    achacoso DH Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    1.150
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    asturias
    Pues q bien...de todas formas no te falta razon,cualquier dia poneis remontes,empieza a ser la unica diferencia,inventar una modalidad q ya estaba inventada,tremendo.

    Pd,no es hablar por hablar,este finde hay uno por aqui y llevan entrenando el circuito semanas,circuito con varios elementos artificiales,en fin....
     
  15. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    Cuando no hay bikepark es normal que tengamos mas gente en las carreras....y tambien es normal que una carrera en septiembre, que ya se ha empezado a estudiar, que las familias es un mes ****** si se tienen hijos, que ya te has saciado de DH durante el verano, y que seguramentee te has ido de vacaciones y te has dejado una pasta pues las carreras de septiembre y octubre tengan menos afluencia....


    si si, vamos, has calado perfectamente a los pros del DH...adinerados y suertudos si....jajajajaja, lo que hay que leer!

    A ver si entiendes que la asistencia de los pros a las carreras ayudan muy mucho a que esas carreras sean muy mediaticas, y eso atrae a gente y a patrocinadores....pero segun tu eso no funciona....pregunta en Sant Andreu...o en Chile, donde hasta este año nadie miraba y como se estreno alli la temporada de Enduro le dio una publicidad bestial....pero segun tu eso no funciona...claro.
    lo del y ya esta lo pones tu....he dicho que no discutiomos horas y horas sobre que bici es mejor o peor, geometrias, reach y ese tipo de cosas que en el enduro se les da mucha mas importancia. Te puedo asegurar que mi mentalidad dista mucho del "ouh yeah" que ultimamente se ve. No me metas en el saco de chulo y guay ya que no me conoces.

    El DH es la disciplina mas sacrificada y menos rentable de todas, y por eso esta la ultima. Y es totalmente normal que la gente prefiera el enduro al DH.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    En el momento que los circuitos de DH se acercan tanto al enduro, y las bicis de enduro se acercan a las de DH, pues si, practicamente la diferencia pasa a ser esa.
     
  17. El_Justiciero_Nocturno

    El_Justiciero_Nocturno Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2012
    Mensajes:
    447
    Me Gusta recibidos:
    19
    Totalmente de acuerdo.

    Si un circuito se puede hacer más rápido con una Enduro que con una DH es que el circuito no es de DH, lo comento porqué se está hablando de "descafeinar" los circuitos de DH y eso es precisamente lo que provocaría que la gente no comprara ninguna DH ¿para que? si bajas igual con una enduro.

    Salut!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.683
    Me Gusta recibidos:
    1.690
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    De eso nada, el Dh ya existía mucho antes, lo que pasa que hay algunos que parece que quieren matarlo, o acabar con el. El enduro no es mas que una,"categoría" que nació de buscar una bici que valiera para ambas disciplinas. Todos subíamos con la bici de Dh, una vez terminada la bajada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. achacoso DH

    achacoso DH Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    1.150
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    asturias
    Yo debi estar equivocado todo este tiempo,vamos a ver compañeros,esto era lo q yo creia q diferenciaba ambas modalidades,

    Enduro,circuitos naturales sin mas alteracion q la limpieza-adecuacion de los mismos para q fuesen transitables,se premia la capacidad de improvisar,la intuicion y la versatilidad,ejecutables con bicis mas ligeras y polivalentes,sin entrenos previos y menos aun con remontes.

    Dh,circuitos mas exigentes (o brutos por expresarlo coloquialmente)),con alteraciones para dotarlos de mas espectacularidad o dificultad (sobre todo en lugares donde la orografia no aporta lo suficiente en este sentido),se premia la capacidad de memorizacion,el saber leer la mejor trazada,ser lo mas veloz posible,el tratar de encontrar el limite de cada circuito,la manera de conseguir esto es con entrenos previos,cuanta mas fluidez de remontes mejor.

    Si no eran esas las diferencias es q no tengo ni **** idea y estaba equivocado,agradeceria correcciones,siempre estoy dispuesto a aprender.

    Un saludo y vive el enduro y el DH,pero como dos modalidades diferentes,no como una mala copia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. pingpuk

    pingpuk Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ciertamente no te conozco, pero si te llego a conocer ya sabes lo que te voy a decir: suelta frenoss y ya estaaaa.....

    un saludo.
     

Compartir esta página