Efectivamente, me acabas de convencer xD Ostras, que gran información. Muchas gracias. El problema de la ROSE es que tardará entre un mes y mes y medio en llegar.. :_( Que larga se hará la espera!
Yo creo que nadie está diciendo que el carbono de la radon sea malo. En este caso lo que creo que se está debatiendo es que las propiedades que ofrece un cuadro de carbono de esas características son inferiores a lo que en este caso está ofreciendo un cuadro de alumnio. (Es lo que suele pasar cuando se compara un aluminio superior con el carbono más bajo) Yo optaría por una de las 2 de aluminio. Además cuando he sido más novato, porque lo sigo siendo, he tenido oportunidad de coger bicicletas de 10v y 11 v, y de veras que se nota tener un piñoncito más. Y como consejo mío... compra la que más te guste físicamente (ha sonado mal ...). Por otro lado monxet, he visto que querías intentar ahorrar un poco para llegar hasta el cuadro de carbono de Rose. Asegúrate de sus propiedades, no sea que te pase lo mismo que con el radon... que te ofrezca muy poco más que el de aluminio. en cuyo caso, si fuera yo el comprador, mejoraría el 105 por un ultegra, o metería unas ruedas mejores a las bicis de aluminio. Ya nos dirás por cual te decides.
Yo rompo otra lanza en favor de Radon. Ya que estáis mirando estudios de revistas alemanas e inglesas, mira alguna por ahi de bicicletas de entre 2000-2500 y veras que esta marca no queda nada mal situada. En relacion calidad precio es de las mejores opciones. Mira como viene montada y no solo el cuadro y el grupo y veras que bicis de su nivel no llegan a ese equipamiento. Tampoco me parece bien hablar de "mal carbono" cuando en las mismas comparativas queda delante de marcas muy utilizadas y reconocidas por los cicloturistas. Bien es cierto que has escogido tres opciones de las mejores en relacion calidad-precio, bajo mi punto de vista. Yo tengo Radon pero me encanta Rose, sobre todo porque te deja elegir muchas opciones. Luego están las ofertas y descuentos que te hacen decantarte por una u otra. En cuanto a Carbono y Aluminio, esta bien que mires aspectos tecnicos, resistencias, etc... pero en la realidad estos cuadros estan testados y para un usuario medio tienes mas que de sobra. Luego estan las sensaciones de carbono y de aluminio, eso es lo que tienes que probar y ver que te convence mas. Yo no entro en esa polemica porque para gustos los colores. Yo con el carbono estoy muy satisfecho. En cuanto al tema de 10 y 11v. Dos cosas, creo que, efectivamente, las 10v ya empiezan a quedar obsoletas porque las marcas nos imponen unas modas que tenemos que seguir si o si, pero en la realidad, si no compites, no lo notas casi nada. Mi experiencia es que antes tenia 10v con el 12/25 y ahora tengo 11v con el 11/25. El 11 no lo meto nunca o casi. Mejor me vendría tener un 18 pej. Creo que tienes 3 buenas cartas y con cualquiera de ellas, estarás mas que satisfecho. Mi consejo es que compres una bici pensando que es para que te dure mucho tiempo y que tengas que cambiar algun "periferico" puntualmente, no que estes ya dando vueltas a que ya le quieres cambiar en unos meses tal o cual cosa
Yo comparto bastantes cosas de las que dice Zatopez, no obstante quisiera aclarar una cosa por si se me ha entendido mal, que no era mi intención. Quiero aclarar mi comentario de la elección aluminio vs carbono. Y matizar que es sólo una opinión. A lo que me refería es que a la hora de elegir una bici de igual precio (dentro del rango que este tema tiene, es decir 1100 euros) dentro de la gama de los aluminios posibles nos estarán dando uno de los mejores probablemente y con características de rigidez y peso buenas, mientras que si nos vamos al carbono, dentro de la gama posible será un carbono de características más bajas (para lo que el carbono puede ofrecer). Pero en todo momento los materiales serán de buena calidad!! Para ejemplo, hace tres años, cuando me pille mi primera bici probé, pesé y manejé una orbea de aluminio con los tirantes y la horquilla de carbono, frente a una BH prisma de las mas baratas... y el resultado fue una bici más ligera , agil y reactiva de alumnio... así que me la lleve. El jueves si Dios quiere me paso al carbono... pero gastándome el cuadruple. En cuanto a las 11 v... a mi tener un piñón más en este caso por arriba del 25 tener ademas un 27 me ha desatascado en más de un puertito. jejejeje Pero vamos que son opiniones sin más.
Lo cierto es que el presupuesto que barajaba inicialmente era de 1000 euros o menos a poder ser, pero al final me voy a los 1200 con esta Rose. Mejor me planto ya que esto es un no parar xD Gracias por los comentarios, consejos y constructivas discusiones ^^ La que será muy bicicleta en breve queda así configurada: Cuadro de aluminio ROSE Horquilla de carbono ROSE Ruedas Rose (1440 gr) Cubiertas Continental GP 4000 S Todo el equipo de transmisión y frenada Shimano 105 Tija Ritchey WCS 1B 300 de aluminio (208gr) Potencia Ritchey WCS 4 Axis tamibien en aluminio (111gr) Con el envio me sale a poco menos de 1200 euros. Para lo que yo exijo y puedo dar tengo más que suficiente. Jubilaré gustosamente la Triban 3A del Decartón.