¿Existe la burbuja del ciclismo?

Tema en 'General' iniciado por Eros Poli, 15 Ago 2014.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Es vuestra opinión. Yo la respeto; pero no la comparto.
    En mi cabeza no cabe la posibilidad de pedir un crédito para un capricho. Si no tengo 3000 euros para una bici, me compro una de 1000; pero no le regalo dinero a los bancos.
    Otra cosa es una necesidad real, como por ejemplo una vivienda; pues no vas a estar 25 años viviendo debajo de un puente para ahorrar para ella.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. ogbtt

    ogbtt Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    124
    Buenas tardes a todos,

    Efectivamente, hay boom del ciclismo importante...

    Yo creo que hay que diferenciar entre varias cosas:
    - Al que le gusta andar en bici. A éste, le da igual llevar un misil que un hierro heredado de su padre. Le gusta salir, disfruta pedaleando, no se fija tanto en el material...no le importa ir a la última, ir super elegante....(o si..pero no es algo prioritario).
    - Está al que le gusta el ciclismo. El que se traga todas las carreras de ciclismo habidas y por haber...el que conoce el deporte al máximo, mira mil webs de profesionales, revistas, etc etc. Y si es deportista...pues quiere emular a sus ídolos. Si puede tener tal o cual bici mejor...tal casco...tal equipación...etc etc...si puede ir con el mismo material que los fulanos que salen por la tv....mejor!
    - Está al que le gustan las bicis. Esto engloba a muchos perfiles. Simplemente es un aficionado al ciclismo, deportista seguramente, que quiere darse el gustazso de tener la bici de sus sueños en casa...

    Y luego hay otros...que simplemente siguen modas...
    En su look...En sus hobbies...

    Hoy en día, practicar mtb o ciclismo de carretera mola. Tener una bici resultona es cool.
    Hay mil cosas que la gente incluye en sus hobbies por puro snobismo:
    - Cocinar. Está genial invitar a los amigos a casa y preparar comida "fashion". Lo de la barbacoa ya no se lleva...
    - Viajar. Viajar por Europa es lo más in de lo in. Eso si, cuando más low cost...mejor!. No conozco ni mi provincia pero me he hecho selfies en los lugares más emblemáticos de todas las grandes capitales europeas.
    - Beber. Pudiendo tomarte un GinTonic que tardan más en preparártelo que en bebértelo...por qué te vas a conformar con tomar un barcadí con cocaloca en vaso de tubo??

    Lo de la bici o el running..pasa lo mismo...maratones, marchas cicloturistas....triathlon...el triahlon olímpico es de fracasaos....mínimo un IM half...a partir de ahí ya se te empieza a considerar un deportista medio aceptable...Si no corres maratones o haces IM...no vales para nada! Si no haces la QH aunque tardes 12h...no eres un cicloturista de los de carné....
    Y así todo....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Bueno, en mi caso está financiada por una entidad de crédito (CETELEM) y yo pago 0% comisión, la comisión la paga la tienda. Vamos que dinero no le estoy dando al banco.

    Y no es cuestión de que no los tengas, es otro punto de vista, al menos el mío, prefiero tener el dinero en el banco por si acaso y el resto pagarlo mes a mes de mi sueldo. Ahorro menos, o me quito de otra cosa, pero al menos tengo ese dinero por si surge algún imprevisto.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Cetelem?? esos no son los que amenazan a la gente y acosan telefonicamente a sus clientes??

    http://blogs.cadenaser.com/ser-consumidor/2013/04/29/cetelem-no-para-de-acosarme/
     
  5. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Son un poco pesados si, hace años financié un portatil y llaman bastante XD

    Pero vamos, que de un tiempo a esta parte todos los días te llama alguien para alguna oferta, así que uno más.... :eek:
     
  6. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    3.882
    Me Gusta recibidos:
    976
    Os leo y me quedo helado... ¿Hay gente que tiene deudas con los bancos por comprarse una bici? :eek:
    Madre mía donde vamos a llegar....:confused:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    ¿Qué deuda? Es financiarla. Te vale 4000. Lo puedes pagar a toca teja o puedes dividir el pago en 12 meses (300 al mes). Vamos yo no lo veo tan mal. No lo digo por nadie, ¿eh? pero a ver si ahora vamos a ser todos anti financiamientos cuando en este país la gente se compraba pisos de 200.000 euros cobrando 800 al mes con hipotecas de 40 años.
     
  8. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.815
    Me Gusta recibidos:
    655
    Yo tengo una parte financiada.
    Podria pagarlo directamente? SI.
    Me leí TODAS las condiciones (Trabajo en esto)? SI
    Tengo trabajo fijo? SI
    Necesito financiacion para comprarme una bici? NO

    Que descuento obtuve en esta bici? un 28,57% sobre PVP

    Porque lo hice, por la misma razón del compañero. Es una financiación gratuita. SIN riesgo (puesto que en todas las financieras firmas seguros de desempleo entre otras).

    A donde vamos a llegar...?? a que cada uno se administra como le viene en gana.

    Sinceramente y desviandome en el tema del hilo. El dinero donde MAS rendimiento le da a uno es en su poder.
     
  9. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.815
    Me Gusta recibidos:
    655
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Lo del cetelem es un cuento; porque si le hubieses comprado esa misma bici al tendero pagando al contado, seguro que te habría hecho mejor precio. Eso de que la comisión la paga el tendero, es un engaño, pues la estas pagando tú sin darte cuenta.
    Por otro lado, el dinero para imprevistos, en mi opinión; creo que no hay que contarlo; no se si me entiendes. Ese dinero tiene que estar ahí, y no contar con el salvo imprevistos.
     
  11. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    A ver un ejemplo.

    Yo tengo 10.000 en el banco. Me pillo una bici de 4.000 y la pago. Me quedan 6.000. Al día siguiente se me cae una pared en casa y me sale por 7000 la reparación. No lo puedo pagar.

    Tengo 10.000. Me pillo la bici y la financio. Se me cae la pared. Pago la reparación y puedo seguir pagando la bici.

    Es un ejemplo un poco traido por los pelos, ya lo sé, pero más o menos lo que comenta ignaciofontecha, yo prefiero tener el dinero en el banco e ir pagando la bici del sueldo (sabiendo que en 12 meses voy a ahorrar menos) a disminuir mis ahorros.

    Edito: y respecto lo del cuento, a mi me hicieron un 25% de descuento sobre la bici antes de que dijera como la iba a pagar o que mencionara si era una financiación o no.
     
  12. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues siguiendo con tu ejemplo; si tienes 10000 en el banco; te compras un bici de 2000; te quedan 8000; y te sobran 1000 para pagar la pared. Si me pones ejemplo como ese; ni tu ni nadie esta libre de tener una desgracia o imprevisto que suponga su ruina económica ahorre la cantidad que ahorre. Y no por ello vas a a estar financiando todas tus compras.
    Lo que propones puede ocurrirte a ti o a cualquiera, pero es una posibilidad remota; lo que si que es real, es que si financias una bici, le regalas dinero al banco.
    Y sobre el descuento que te ha hecho el tendero, pues quizás te podría haber hecho un 30%. Sigo sin creerme que la financiación la paga el tendero; pues ya sabemos como se las gastan y mas con el tema de bicicletas, pues el precio en estas cosas es muy variable; y bien sabes que la misma bicicleta no la compras al mismo precio en una ciudad que en otra.
     
  13. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Ya te digo que el ejemplo está un poco cogido por los pelos. También me podría salir por 11.000 arreglar la pared... Sólo quería decir que yo tengo mis ahorros en los que tengo prohibido meter mano.

    No sé si la financiación la paga el tendero o te la escatima del descuento que te hace o no. Yo la experiencia que tenía es que las dos bicis que tenía antes el descuento había sido del 10%, en esta del 25% si bien es cierto que era fin de temporada. ¿Me podría haber dado un 5% más si la pago en efectivo? No lo sé, ya te digo que el descuento me lo hicieron antes de hablar de forma de pago y es un 5% más de lo que venía en la web.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Ahí le has dado. Has comprado una bici de fin de temporada. Ya te digo yo que podría haberte hecho un poco mas de descuento. Y sobre que no tocas tus ahorros, estamos de acuerdo; por eso yo compro al contado a partir de lo que ahí me "sobre", y no a credito.
    Pero bueno. Opinamos diferente; y como no nos vamos a poner de acuerdo, mejor dejar el tema; y que el hilo siga su curso.
    Un saludo, y un placer debatir contigo.
     
  15. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Cierro el tema, pero mira: hagamos la prueba. Yo creo que al año que viene, más o menos por estas fechas voy a cambiar la de carretera. Si seguimos los dos por aquí, si quieres, hago la prueba. Voy a una tienda y digo de primeras que la pago en efectivo, a ver cuanto me ofrece. Luego ya veré si financio o no. Pero a ver si financiando o sin financiar el descuento es distinto.

    Un saludo.
     
  16. javi agurain

    javi agurain Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    43
    Tambien se podria pensar, que dado que hay gente que financia hasta las compras en el super, a los bancos les cuadran les cuentas y tienen margen para poner otros "productos mas baratos"

    Pero seguramente el financiar una bici y venderla, al fin y al cabo, hace que las marcas suban precios.
     
  17. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Financiar una bici es una de tantas trampas en que nos metemos nosotros solitos, como el pagar mes a mes un smartphone que no sacamos ni un 20% de su rendimiento, lo complementamos con una tarifa con tropecientos megas y un millon de minutos que nunca gastamos, plataformas de tv de pago que no vemos , gimnasios ultrachachis y megamodernos que apenas visitamos...y un sinfín de necesidades superfluas que nos creamos , en el fondo no nos aportan nada , y nos dejan a merced de los mercados, que se frotan las manos con estas conductas.

    Con lo gratificante que es cambiar una cosa cuando has agotado su ciclo de vida.
    Y lo dice una persona "rehabilitada" .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Me parece una gran idea.
     
  19. kino1979

    kino1979 Miembro activo

    Registrado:
    16 Oct 2013
    Mensajes:
    768
    Me Gusta recibidos:
    28
    Strava:
    Vamos ver,partiendo de la base que cada uno en su casa administra el dinero como quiere.En mi caso dire que el dinero para los inprevistos familiares es intocable, eso esta ahi y si no hay ningun imprevisto sugue creciendo, mi mujer y yo tenemos asignadas una paga mensual al mes(x) y cada uno la gasta como quire. Si yo decido que quiero comprar una MTB para cambiar de vez en cuando por la flaca, ¿porque tengo que esperar 2 años para ahorrar el dinero si la puedo tener ya financiandola? ¿que tiene de malo financiarla?si pago un poco mas por ella, lo hago consciente de ello y es normal que lo tenga que pagar ya que es un servicio que te estan dando, la MTB que compre me costo 900€ entregue 200€(que es lo que tenia ahorrado en ese momento) y financie 700, ahora mismo no tengo aqui las cuentas exactas, pero me salian a pagar unos 60/70€ de intereses, yo prefiero pagar esos intereses y disfrutar de la bici ya.
    Entiendo que hay gente que opine lo contrario y no quiera pagar intereses, su postura es igual de respetable que la mia, otro debate seria la cantidad a financiar, cada uno sabe lo que puede pagar y si no lo tiene claro, eso ya si que seria un problema grave.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Volvemos a lo mismo.
    Tu opinión es esa, y la mía es que no pago intereses por un capricho. Los caprichos me los compro a toca teja y cuando puedo; y si no puedo pues me espero.
    Cada uno piensa de una forma. Yo mientras me sea posible no pediré ningún crédito, para nada. Y si alguna vez pido alguno, sera por una necesidad real, nunca por un capricho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página