¿Existe la burbuja del ciclismo?

Discussion in 'General' started by Eros Poli, Aug 15, 2014.

  1. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    3,882
    Likes Received:
    976
    Ahilasdao.
     
  2. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2014
    Messages:
    1,766
    Likes Received:
    909
    Mal ejemplo. Para pagar el Smartphone te apuntas a una tarifa que normalmente no necesitas. La bici pagas eso: la bici.
     
  3. kino1979

    kino1979 Miembro activo

    Joined:
    Oct 16, 2013
    Messages:
    768
    Likes Received:
    28
    Strava:
    Pues lo dicho compañero, son puntos de vista diferentes, igual de respetables el uno y el otro. En estos temas no se puede intentar hacer cambiar de opinion a nadie, tu tienes tu forma de pensar y yo la mia.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Sanmo

    Sanmo Miembro activo

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    630
    Likes Received:
    124
    Location:
    Badajoz
    vaya debate totalmente alejado del hilo.
    Cada uno que haga lo que quiera que naranjito quiere financiar que financie,el sabrá
    que pikolo quiere pagar a toca teja lo que compra pues olé ahí
    que mas da...
    vosotros pensáis que hay o na hay burbuja del ciclismo?
    Saludos
     
  5. radmanovic

    radmanovic Miembro activo

    Joined:
    Feb 4, 2014
    Messages:
    974
    Likes Received:
    194
    lo mismo que hay locos que se gastan 600 € en un móvil que lo usan 1 año y luego lo tiran, yo me lo gasto en bicis mientras pueda, el debate está en si te lo puedes permitir o no.

    A mi me gustaría tener unas ruedas de 1.500 € unas bielas de 600 €, cambio electrónico, y una cabra, pero de momento me conformo con lo que tengo.

    no creo que nadie se gaste 2.000 € en una bici para no usarla, porque lo primero es que no sabría ni comprarla.
     
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Pues por supuesto que la hay.
    Creo que casi todos tenemos mas de lo que necesitamos, y cambiamos el material por otro mejor en cuanto tenemos dos duros ahorrados.
    Solo hay que ver, que si te metes en una grupeta numerosa, acabas viendo bicis con montajes mas ligeros que las de los profesionales; y eso son muchos euros. Ruedas de perfil de carbono que valen una pasta para salir a hacer 70 km con parada a almorzar... etc...etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    3,882
    Likes Received:
    976
    Yo pienso que si.
     
  8. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    La hay, pero a partir de cierto precios, una bici no vale seismil euros ni de coña, ni la de Julio Iglesias, y lo sabes.
     
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Por supuesto que la hay...

    Al 95% de la gente le sobra bici...

    No niego que me encantaría tener una bici full carbon, Di2, etc...y hasta me la podría permitir...pero con mi bici de 2000euros, comprada de segunda mano por 800, en las marchas ando entre el 10%-15% de los de delante y no necesito más...
     
  10. Takeda

    Takeda Miembro activo

    Joined:
    Aug 16, 2010
    Messages:
    212
    Likes Received:
    69
    Sí, existe la burbuja de ciclismo, como la hay de las fruterías, por poner otro ejemplo.
    Cada día hay más tiendas, y ojo, no tiendas normales, hay boutiques, hay concept store, hay tiendas que parecen concesionarios de Lamborghini, y eso luego lo pagamos nosotros.
    Nos venden unas motos de flipar cuando sacan las novedades, las bicicletas no valen esos precios ni de lejos, pero como todo lo que fabrican está vendido, leña al mono.
     
  11. JOE

    JOE Miembro activo

    Joined:
    Sep 12, 2005
    Messages:
    424
    Likes Received:
    67
    Location:
    VITORIA
    yo soy el primero que me encantaría tener lo mejor, pero creo que esto se esta subiendo a la parra.
    no es normal que una bici te cueste mas que una moto. la culpa la tenemos nosotros. nos lo ponen de cebo y picamos, pero bueno, no es criticable, cada uno hará lo que quiera, faltaría mas, pero no me digáis que no somos muy pijos, (no todos), y yo me incluyo.
    ahora todo el mundo al electrónico, pero el año que viene a ese mismo pero sin cables, y al siguiente ...
     
  12. Andoni K

    Andoni K Miembro activo

    Joined:
    Apr 17, 2014
    Messages:
    169
    Likes Received:
    95
    Location:
    Bilbao
    Por supuesto que el llevar una bici de 6000€ no te asegura andar como Contador, claro que gente con los hierros del infierno andan un huevo y la yema del otro...

    Siempre ha habido bicis que superaban con mucho el precio de las motos. En breve todos querremos una suspensión electrónica que van de miedo por cierto o cualquiera de las novedades, por eso hay burbuja??? La conozco entonces desde que me metí en esto de la bici allá por finales de los 80´
     
  13. tractorman

    tractorman A CARA DE PERRO!!!

    Joined:
    Oct 9, 2008
    Messages:
    864
    Likes Received:
    8
    Location:
    Illescas (toledo)
    Strava:
    haber que hay burbuja es innegable...
    1º-como se puede explicar que una bici que a primeros de año cuesta 2000 euros en septiembre cuando van a sacar las del año siguiente cuesta la mitad? pues por que los margenes son exagerados y los que tienen una tienda juegan con eso de una manera descarada yo para comprar mi primera gorda estuve mas de cuatro meses y pedí precio en mas de seis tiendas y la misma bici costaba mas de 300 euros dependiendo de la tienda y de si el comercial que me atendía me conocía o no osea que la BURBUJA EXISTE!!!!
    2º-que hay mas aficcion y que el negocio de las bicis prospera es también bastante evidente, debido a que con la crisis muchos sean quedado sin trabajo y al cobrar las indemnizaciones el que tenia aficcion ha aprovechado para comprar-serla y el que ya la tenia y la tenia un poco cascada la ha renovado....todo esto a contribuido a el crecimiento de las tiendas pero también estoy de acuerdo con eros-poli ahora la gente se fija mas en la estética y en detalles técnicos, que a no ser que te dediques a competir pocos los utilizan; lo malo es que muchos se gastan esos pastizales en material y no les sacan rendimiento y argumentan cosas sin ningún conocimiento o fundamento pero que utilizan para decir que por que tienen un bicicleton y que si que se nota la diferencia a una de gama media-alta!!! creo que todos conocemos marcas como pinarello,specialiced y demás pero cuando un currito lleva una mendiz dicen que es peor que una pinarello por que mendiz no ha saltado al profesionalismo y eso es puro y duro marketing y he dicho mendiz como podría decir otra marca pero en cuanto una marca sale por la tele como fuji-vivelo-canyon automáticamente suben de cache solo por eso y nada mas....y eso se llama marqueting y las empresas lo utilizan para engordar sus precios no su calidad!!!!!
     
  14. Andoni K

    Andoni K Miembro activo

    Joined:
    Apr 17, 2014
    Messages:
    169
    Likes Received:
    95
    Location:
    Bilbao
    Cuando muchos de vosotros os referís a lo de no sacar rendimiento al material...¿que queréis decir?, no termino de entenderlo, quizás sea por lo del desconocimiento del medio, si sois tan amables de explicarmelo.
     
  15. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    La explicación mas menos es, que para pedalear solo hace falta piernas y una bicicleta, pudiendo ser esta del carreful, ni dura aces, ni reds, ni campanas, ni ****** desas.
     
  16. Andoni K

    Andoni K Miembro activo

    Joined:
    Apr 17, 2014
    Messages:
    169
    Likes Received:
    95
    Location:
    Bilbao
    Eso no te lo crees ni tu ;-)

    Pero la pregunta no es lo que se necesita, eso todos lo sabemos. Lo que no tengo nada claro es lo de no sacar partido al material...¿en que esta basado?
     
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Pues yo creo que aunque no es lo mismo, es parecido.
     
  18. Andoni K

    Andoni K Miembro activo

    Joined:
    Apr 17, 2014
    Messages:
    169
    Likes Received:
    95
    Location:
    Bilbao
    En los últimos años por suerte o por desgracia he tenido que cambiar varias veces de bicis, siempre obligado por las "desgracias", robo, rotura, atropello...la única bici que mantengo es una Peugeot Control 700 del 92 y todavía funciona de maravilla. La aparque en el trastero por una Sunn Watt, sistema mono pivote, Xt, formula K18, Marzocchi bomber, Rock Shock Ario, en comparación con la Peugeot iba de miedo, la comparación entre ambas no es muy valida pues la Peugeot para un uso intensivo estaba obsoleta. Tuve un par de problemas de fiabilidad con la Sunn y por ello el cambio, partí dos cuadros por la mitad en menos de 2 años. La cambie por una Lapierre X-Control 455 ultimate, Fox Talas TT, amortiguador Lapierre (Rock Shock), transmision X0, Formula K24, Mavic Crossmax...de una a la otra mas de 2 kilos de diferencia a favor de la Lapierre pese a ser dos bicicletas totalmente por concepto diferentes una de XC y la otra una all mountain, solo por la ligereza y el cambio en la suspensión al ser esta mucho mas eficiente al tener un sistema de pivote virtual le gane a la misma subida casi 10 minutos (casi 10 km al 14% de media) y bajando no os puedo ni contar. Esta maravilla me la robaron junto con una Focus Cayo 2.0, mi primera bici de carretera desde que la colgué hace casi 20 años, cuadro de carbono, 105, Mavic Cosmic, se podría decir que un buen comienzo pues pasaba de los 8.5 kilos pero la disfrute del primero al ultimo día. En esta ocasión fueron la Stevens Fluent carbon Team, Mavic Crossmax SLR, Formula R1, Fox Float Rlc Kashima, Fox RP23 Kashima, XTR, manillar Ritchey superlogic, tija y potencia Ritchey Wcs carbon y para carretera Focus Izalco Pro 2.0, Sram Red, Mavic Cosmic. La de monte una vez mas no se puede comparar con las anteriores pues esta a años luz, ir con esta bici y con las anteriores no tiene nada que ver, se nota y mucho y quien diga lo contrario miente o es que no ha probado las diferencias, con la Stevens vuelo en el monte (a mi nivel claro esta) desde el primer día, la misma subida que os comentaba antes en 1o minutos menos, he de reconocer que quizás los 20 minutos menos que hay desde la Sunn hasta la Stevens no sean todos por el material, el entreno habrá hecho algo pero es indudable que parte es por el material. Entre las dos Focus las diferencias son notabilisimas también, al ser la Izalco mas ligera, las subidas pasan mas rápido, es mas reactiva, lo desconozco a ciencia cierta pero supongo que sera por los materiales y las diferencias en las cotas geométricas de una y otra bici, pero de nuevo diferencias significativas entre ambas. La Focus la pierdo tras un accidente y hace un par de meses he montado una Specialiced Tarmac S-Works, Sram red, Ritchey Wcs Apex carbon, bielas Fsa K-light, potencia y manillar Thomson, hay diferencia entre la Focus y esta, por supuesto que si, el mismo indio ha notado significativamente el cambio de flecha, no voy a ganar ni un tour, ni la vuelta, ni la carrera de mi barrio pero claro que noto la diferencia entre ambas y no os quiero decir nada entre esta ultima y la Cayo, años luz entre ambas. Como soy un freak del copon me he comprado una Santa Cruz Highball, quería volver a tener una rígida y después de darle muchas vueltas a las medidas y dado que mantengo la de 26", me decidí por una de 29", XT en transmisión y frenos, Mavic Crossroc, potencia, manillar y tija Thomson, dirección Chris King...no puedo comparar entre dos 29" pues es la primera, pero si os puedo decir que va de maravilla.
    De no ser por las fatalidades no hubiese cambiado las bicis e iria con la Sunn y la Cayo, la 29" es otra historia, pero si puedo asegurar que el material ha cambiado mi parecer en muchos aspectos y por supuesto que se nota, nos ha ******!!!, claro esta que dando una vuelta siempre podrá quitarnos las pegatinas algún maquina con un hierro, de hecho ya algunos años una mañana salimos varios a dar una vuelta y vino con nosotros un chico con una Orbea de las de los bancos, yo soy un paquetillo...pero en la cuadrilla hay dos machines de cuidado y el colega les pego una lijada subiendo y bajando de manual, no era la primera vez, son colegas desde hace muchos años, el tipo en cuestión es un tal Joseba Leon, los que seáis de Bilbo y alrededores supongo que lo podéis conocer, cuando aquello andaba de mecánico en Maestre, le daba y le da a todo, ademas bien y con verdaderos hierracos, pero cuantos hay de esos???
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Vaya por delante que cada uno se gasta la pasta en donde le sale de ahí...

    Gente con 10 o 15 kilos de más que se compran una bici sub7...para que necesita una bici sub7? No le saca el rendimiento que esa bici le da...
     
  20. 210461

    210461 Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Dec 27, 2005
    Messages:
    2,988
    Likes Received:
    313
    Location:
    +
    No creo que nadie dude que al material caro se le saca partido sólo con usarlo.
    Nada más montar en una bici buena se nota, se nota el cambio cuándo va fino, se nota la ligereza en las subidas, el tacto del freno, la suspensión que lo traga todo ...
    Aunque hagas carril bici , ya le sacas partido ... si me apuras se le saca partido sólo con mirarla.
     

Share This Page